Actualidad y sociedad

encontrados: 1607, tiempo total: 0.152 segundos rss2
2 meneos
6 clics

Elecciones europeas (V) : Crónica de un desastre anunciado. Las irregularidades del voto rogado que nadie te contará

Tras las pasadas elecciones al Parlamento Europeo, lamentamos confirmar que nuestras peores predicciones se han cumplido: un total de 81.039 ruegos fueron emitidos, de los cuales finalmente tan sólo 27.571 personas, es decir, un 1,84% del censo de los residentes en el extranjero (CERA), pudieron ejercer efectivamente el sufragio. A pesar de... Relacionadas: www.meneame.net/story/tan-dificil-votar-desde-extranjero-problema-tres www.meneame.net/m/actualidad/convocatoria-24-mayo-emigrantes-vuestro-v
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
42 meneos
42 clics

Josep Borrell: "Sólo un 5% de los españoles en el exterior votan. Hay que cambiar la Ley del voto rogado

"Me siento el ministro de los españoles en el exterior", asegura Josep Borrell, ministro de Exteriores, UE y Cooperación, que cifra en 2,4 millones los españoles que viven fuera de España. "Somos muy generosos concediendo la nacionalidad española, pero lo hacemos de forma que no les dejamos votar", añade Borrell, que aboga por cambiar lo antes posible la Ley del voto rogado.
23 meneos
25 clics

PSOE y Podemos intentan aprobar sin el PP la supresión del voto rogado antes del 26-M

Ambos grupos registran este viernes una proposición que necesita el apoyo de Cs para reformar la ley que hizo caer del 30% a menos del 5% la participación electoral de los españoles residentes en el extranjero. La iniciativa aportada por los populares el miércoles no convence nada a los socialistas, pues consideran que el "certificado acreditativo de personalidad" supone mantener de facto el ruego del voto e incluso dificultar aún más el derecho al sufrago. El PP plantea ampliar a 1.000 los lugares donde poder votar y que no sólo se ejerza..
19 4 0 K 74
19 4 0 K 74
33 meneos
59 clics

Historia del voto rogado, el sistema que ha hundido la participación electoral de los españoles en el extranjero

El voto rogado se introdujo en una reforma de la Ley Electoral apoyada por PP, PSOE, CiU y PNV en 2011 con la que se pretendía eliminar casos de fraude en el censoDe los 1.924.012 españoles llamados a las urnas en 2016, votaron 120.777. Este año el censo de españoles emigrados es mayor: 2.093.977 personasSus impulsores se han desmarcado con los años. El último intento de reforma se ha dado esta legislatura, frustrada por la disolución adelantada de las Cortes
27 6 1 K 69
27 6 1 K 69
17 meneos
19 clics

Unidas Podemos pide a la Junta Electoral ampliar el plazo para el voto rogado

La coalición solicita que los consulados y oficinas habilitados para el depósito del voto en urna abran el sábado 27 y el domingo 28 de abril y que las Juntas consideren como válidos los votos remitidos hasta el mismo día de la elección.
21 meneos
21 clics

La odisea del voto rogado: solo el 8,4% de los españoles en el extranjero votará el 28-A

Los generales del próximo 28 de abril se plantean como la llamada a las urnas con el escenario político más abierto de la historia de la democracia. En este contexto y ante una horquilla de más de un 40% de indecisos, los partidos han comenzado una trepidante campaña electoral en la que instan a acudir a las urnas o solicitar el voto por correo para arañar hasta la última papeleta. Pero, ¿qué pasa con los más de dos millones de españoles en el extranjero llamados a las urnas y cuya participación podría ser esencial en estos comicios?
23 meneos
27 clics

El voto rogado se hunde de nuevo: menos del 6% de los españoles en el extranjero participarán el 26M

Según los datos provisionales del INE, han pedido votar 120.786 españoles que residen fuera, de una población electoral de más de dos millones de personas. De ellos, no todos lograrán votar ya que muchas veces aunque se consiga pasar toda la burocracia las papeletas no llegan a tiempo. La cercanía con el 28A, el solapamiento de plazos y que no haya autonómicas en cinco comunidades ha desincentivado aún más el ruego de voto, que ha caído casi tres puntos respecto a las generales
19 4 0 K 15
19 4 0 K 15
42 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 1,7 millones de españoles en el exterior no podrán votar en las generales

A medida que el número de españoles en el extranjero aumenta, cae la participación electoral del colectivo, con un claro punto de inflexión desde la entrada en vigor del nuevo método de sufragio conocido como “voto rogado” en 2011
35 7 4 K 43
35 7 4 K 43
7 meneos
31 clics

El (nuevo) lujo democrático

225.000 españoles están afiliados a la seguridad social en Reino Unido. Para todos los que no residen en Londres votar es una quimera porque los trámites sólo pueden hacerse allí. El voto rogado es un tema espinoso en Londres. Se palpaba en el ambiente del consulado español una mañana fría de noviembre. En este inhóspito lugar, en el que los españoles tenemos que hacer cola a la intemperie, con esperas para entrar que a menudo superan la media hora, dos decenas de rostros jóvenes se daban cita en la puerta para hacer todos los trámites con...
24 meneos
24 clics

Marea Granate pide al nuevo gobierno que derogue el voto rogado

Marea Granate ha enviado un comunicado al nuevo gobierno entrante para que elimine el voto rogado. Desde el cambio en la ley electoral la participación desde el exterior ha caído de un 35 a un 5%.
20 4 2 K 60
20 4 2 K 60
784 meneos
2601 clics

Los plazos del voto rogado ponen en jaque la participación en unas elecciones inminentes

En el 20D el 37% de los emigrados que no pudieron votar, recibieron tarde su papeleta. En una segunda vuelta de elecciones se tendrían que realizar todos los trámites en 54 días. Y esta vez más que nunca va a ser una carrera de obstáculos, ya que...
300 484 4 K 534
300 484 4 K 534
11 meneos
12 clics

La Marea Granate no se fía de Pedro Sánchez

La organización que da voz a los españoles emigrados y varios de sus portavoces no dan crédito a la "operación retorno" que ha aprobado el Gobierno este viernes en el Consejo de Ministros. Sin reforma sobre el voto rogado, no prevén que vaya a haber cambios en sus situaciones personales.
45 meneos
49 clics

No nos vamos, nos echan, y además, nos hacen la vida imposible para votar

El voto rogado es una modalidad de sufragio en la que el elector potencial se ve obligado a «rogar» que le sea concedido el derecho a voto, que afecta sobre todo a los españoles residentes en el extranjero
25 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El voto rogado vuelve a fallar: la diáspora denuncia problemas a las puertas del 10-N

Papeletas que no han llegado a tiempo, dificultades para inscribirse en el censo… los españoles residentes en el extranjero advierten que votar es una auténtica “odisea”. Uno de los afectados ha formulado una queja ante el Defensor del Pueblo.
12 meneos
46 clics

'Mordaza', 'sólo sí es sí', 'ley Zerolo' y voto rogado: las normas que el Congreso prevé aprobar antes de verano

El Congreso tiene previsto impulsar en este periodo de sesiones tres normas de calado para rematar su tramitación antes de verano. Una de ellas es la reforma de la ley mordaza, que acumula en esta legislatura casi dos años de retraso por las discrepancias entre el Gobierno y sus socios en aspectos como la prohibición de reuniones y manifestaciones cuando se considere que se perturbe la seguridad ciudadana, las sanciones, las devoluciones en caliente de migrantes en la frontera, el uso de material antidisturbios o la asunción de la veracidad...
25 meneos
50 clics

Adiós al sistema que acabó con el fraude en el voto emigrante, que es mayoría en 16 ayuntamientos de Galicia

El cambio supone el fin del voto rogado. Este sistema permitió el fin de las sospechas de fraude masivo en el voto de países como Argentina y Venezuela. Al tener que pedirlas antes, los 'muertos' personas nacidas hace más de un siglo y que supuestamente seguían vivas- dejaron de enviar papeletas. Con todo, hay que señalar que las nuevas normas de hoy no han sido cocinadas solo por PSOE y PP. Cuentan con un amplio apoyo parlamentario y, en teoría, nadie se opondrá. Como mucho, parte del nacionalismo catalán se abstendrá.
21 4 0 K 115
21 4 0 K 115
11 meneos
614 clics

Los cuatro escaños que pueden cambiar de partido con el voto de los residentes en el extranjero  

El voto de los residentes en el extranjero, denominado como voto rogado, podría hacer cambiar el resultado de las elecciones generales del 10-N. En concreto hay cuatro provincias en donde la diferencia entre los dos partidos que se disputan el último escaño en juego es de menos de 220 votos.
48 meneos
68 clics

Los ridículos plazos impuestos por la Ley Electoral cercenan el derecho al voto de los españoles en el extranjero

La impugnación de una candidatura retrasará tanto el procedimiento para las elecciones europeas que pone en peligro la ya escasa participación causada por la imposición del voto rogado
40 8 0 K 179
40 8 0 K 179
7 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP y PSOE temen un nuevo descenso de participación en las andaluzas de los residentes en el extranjero

La reforma de la LOREG pactada por los dos partidos en 2011 para introducir el "voto rogado" se ha vuelto en su contra propiciando una alarmante bajada del voto emigrante. El ejemplo más reciente ha sido el de las europeas en donde solo votaron 34.310 personas de un censo de 1.724.390 electores inscritos en el CERA. Los dos partidos afirman que quieren volver a cambiar la ley para ir a un sistema de voto en urna o por vía electrónica, mientras se cruzan acusaciones de impedir la "contrarreforma".
39 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 12 pruebas de Asterix para votar desde el exterior

La reforma de la ley electoral del PP y el PSOE en 2011 ha provocado que el voto de las emigrantes haya descendido un 84% por las trabas burocráticas y las irregularidades administrativas a las que se presta esta legislación. Rel: www.meneame.net/story/sinsentido-voto-rogado-embajada-espana-australia
32 7 8 K 98
32 7 8 K 98
4 meneos
55 clics

El voto catalán desde el exterior en el 27S:: especulaciones y cifras

El voto rogado es un procedimiento demencial, que ha convertido lo que era un derecho hasta 2011 en una burla. Los datos disponibles no evidencian un especial maltrato del sistema a los catalanes que quisieron votar desde el exterior para el 27S, sino antes al contrario.
3 1 7 K -47
3 1 7 K -47
20 meneos
19 clics

Presentada la propuesta del Gobierno contra el voto rogado

El portavoz del PSOE en la subcomisión de reforma electoral plantea al resto de grupos la propuesta del Gobierno para suprimir el ruego del votoLos inscritos en el extranjero recibirán directamente la documentación y podrán votar en los consulados o por correoGregorio Cámara defiende que se asegura la "gratuidad" del voto y se ganan "17 días" en el proceso: si los grupos aceleran la reforma puede llegar a las autonómicas de 2019
17 3 0 K 12
17 3 0 K 12
14 meneos
23 clics

La reforma del voto emigrante abre la puerta a 450.000 sufragios en Galicia sin control previo de identidad (gal)

El Gobierno de España ya trasladó al Congreso su propuesta de modificación del sistema de voto rogado para los ciudadanos en el exterior. Este cambio abre la puerta a que más de 400.000 personas inscritas en el Censo de Residentes Ausentes (CERA) de alguna de las cuatro provincias gallegas sin control de identidad previo.
11 3 0 K 59
11 3 0 K 59
11 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

75% del voto exterior en Galicia es de nacidos en el extranjero (gal)

En Galicia más de 472.000 electores son residentes en el extranjero, casi el 18% del censo gallego. En la provincia de Ourense llega al 29%. De ellos, casi el 75%, hijos o nietos de emigrantes, no nació en Galicia. Las elecciones generales de 23 de julio serán las primeras en las que se apliquen las nuevas normas para el voto del censo CERA.
12 meneos
38 clics

Podemos gana el voto del extranjero

Tres días después de las elecciones generales, en Albacete se ha celebrado el recuento del CERA, de los votos de los residentes ausentes. Este año ha sido muy polémico con el voto rogado, la modalidad que implica tener que desplazarse hasta consulados y embajadas para pedir votar.
11 1 3 K 111
11 1 3 K 111

menéame