Actualidad y sociedad

encontrados: 63, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
43 clics

Carta al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital por la aplicación de las normas de neutralidad de la red

Carta Estimado Ministro Nadal y miembros del MinETAD, Desde Xnet, organización en defensa de Internet y los derechos y libertades digitales, nos dirigimos a usted/es a propósito de la importancia de la precisa aplicación a nivel nacional de las normas de neutralidad de la red recientemente aprobadas en la Unión Europea para mantener un Internet abierto, innovador y competitivo en el Estado español.
17 meneos
38 clics

Xnet instala un buzón de denuncias anónimas contra la corrupción para la ciudad de Barcelona basado en GlobaLeaks

Xnet siempre ha defendido que la democracia solo podrá existir en la colaboración en igualdad de condiciones entre instituciones y ciudadanía vigilante y organizada. Este Buzón quiere ser la puesta en práctica de esta colaboración. La corrupción no puede solucionarse con las instituciones vigilándose a sí mismas. La sociedad civil tiene que jugar un papel central y constante.
14 3 2 K 40
14 3 2 K 40
1 meneos
1 clics

La Ley contra la Corrupción y la Protección del Denunciante: ¿Una nueva Stasi?

La plataforma de democracia virtual Xnet denuncia que esta ley - presentada por Ciudadanos - no permite el anonimato del denunciante y pone en riesgo sus Derechos civiles. Esto es, toda aquella persona ‘anónima’ que quiera denunciar un caso de corrupción deberá identificarse ante los organismos correspondientes, dejando su protección a merced de esas instancias.Este hecho obliga al denunciante a tener “confianza ciega en las instituciones”, en lugar de permitir el anonimato, que según Xnet es la única protección real que se le puede ofrecer..
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
15 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los peligros ocultos en la 'ley fachada' de Ciudadanos contra la corrupción

La norma dice proteger a los denunciantes de corrupción pero solo ampara a los funcionarios, da poderes al Gobierno para investigar sin orden judicial y amenaza el activismo. "Es liberticida",ha avisado Xnet.Si el abogado de Murcia que avisó durante años a Mariano Rajoy sobre la corrupción del PP en dicha Comunidad Autónoma hubiera hecho lo propio con la Autoridad Independiente de Integridad Pública, no habría quedado protegido por la Ley Integral contra la Corrupción y Protección de los Denunciantes que se tramita en el Congreso."La ONU dice..
12 3 8 K 10
12 3 8 K 10
30 meneos
431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La activista Simona Levi arremete contra Podemos y Pablo Iglesias

Alto y muy claro ha hablado este sábado Simona Levi en la entrevista que le ha realizado Javier del Pino en el programa 'A vivir que son dos días' de la Cadena Ser. La activista y cofundadora del 15MpaRato y desarrolladora del partido X, nacido del movimiento 15-M, fue invitada al programa con motivo de la presentación de su nuevo libro: " Votar y cobrar, la impunidad como forma de gobierno".
25 5 10 K 105
25 5 10 K 105
13 meneos
68 clics

Ley de Transparencia: Respuestas de Xnet a consulta sobre reglamento

Cuatro años después de la aprobación de la (mala) ley 19/2013 de Transparencia nuestros gobernantes aún no han sido capaces de elaborar un reglamento para su aplicación. En 2015 el Ministerio de Presidencia lanzó una consulta pública sobre un borrador de reglamento en la que Xnet ya participamos enviando recomendaciones y enmendando el borrador propuesto. Ahora, en 2017, la Dirección General de Gobernanza Pública lanza otra consulta y vuelve a pedir participación
28 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Simplemente queremos dejar de rogar. Sobre la situación en Catulunya

Simona Levi Fundadora de Xnet y 15MpaRato, escribe esta carta abierta a los ciudadanos del resto del estado español, sobre lo que esta sucediendo en Catalunya. "Por esto el domingo 1-O votaré y defenderé las urnas como una más. No será por Catalunya – que también -, será por la voz organizada que debemos tener la gente, sin delegar y en cualquier parte, porque es por lo que he luchado toda mi vida"
46 meneos
47 clics

Varios colectivos comienzan a levantar los cimientos de una futura ley integral contra la corrupción

Corruptil, Xnet, Adade o la Plataforma por la Honestidad, entre otros, organizan unas jornadas en la Universidad Complutense de Madrid con el objetivo de localizar "las fallas del sistema" y poner sobre la mesa medidas concretas para solucionarlas. La futura ley integral contra la corrupción, señalan los activistas, contemplará la creación de "juzgados especializados", así como la puesta en marcha de "órganos de auxilio judicial independientes" y de "medidas educativas" y campañas de sensibilización..
11 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para una vigilancia ciudadana de los procesos electorales

Simona Levi, Carmelo Ordóñez Sanabria y Sergio Salgado Xnet “La junta electoral central prohíbe hablar de la realidad porque podría interferir con la propaganda electoral”. En twitter No gritar al lobo si no es necesario, pero sí verlo venir.
878 meneos
2550 clics
Vas a pagar 1.5 millones por una web

Vas a pagar 1.5 millones por una web

El 28 de noviembre de 2017 y el 7 de diciembre se difunde la licitación por 1,5 millones de euros en sendos anuncios en el Boletín Oficial del Estado y el Boletín Oficial del Congreso para la nueva web del Congreso de los Diputados. En el pliego en muchos casos el uso de software privativo es obligatorio. La empresa Baratz es la responsable del desarrollo de un software tipo BRS/Search que utiliza lenguaje propietario mediante el programa BRSCGI. No es un dato menor que Baratz aparezca en los llamados papeles de Bárcenas.
296 582 9 K 332
296 582 9 K 332
428 meneos
1974 clics
DIGIWHIST: una nueva generación de herramientas ciudadanas para controlar el gasto público

DIGIWHIST: una nueva generación de herramientas ciudadanas para controlar el gasto público

Hoy se presenta en una sesión en el Parlamento Europeo y se publica en abiertola caja de herramientas DIGIWHIST.Es un proyecto de big data para la detección del fraude a escala europea,algo así como una gran “máquina” de la sociedad civil para detectar la corrupción y las malas prácticas en la gestión del dinero público.Incluye el análisis sistemático de 7,66 millones de registros de contratación en toda Europa,incluidas casi 200.000 licitaciones españolas y ha sido creada por el consorcio compuesto por University of Cambridge.Además contiene
150 278 0 K 282
150 278 0 K 282
1 meneos
3 clics

Rueda de prensa desde el Congreso por X.net

Hoy a las 11h, en rueda de prensa desde el Congreso de los Diputados, lanzan #DemandasColectivas y #Metodo. Registran una Proposicion de ley de la sociedad civil para facilitar #DemandasColectivas contra grandes estafas sistémicas como las de #CasoCastor o de #Bankia, #Preferentes y las #Black, activos tóxicos, cláusulas suelo.
1 0 3 K -18
1 0 3 K -18
13 meneos
12 clics

Una quincena de diputados suscribe una proposición de ley para promover y facilitar las demandas colectivas

La iniciativa, que busca modificar la Ley de enjuiciamiento civil, ha sido impulsada por Xnet, 15MpaRato, la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) y el abogado Fernando Zunzunegui El principal objetivo es que los ciudadanos afectados por alguna "estafa masiva" puedan presentar este tipo de acciones sin necesidad del impulso de las asociaciones de consumidores o del Ministerio Fiscal
12 1 0 K 23
12 1 0 K 23
447 meneos
1749 clics
Comunicado de Xnet - Miembro Fundador en España de la Coalición #SaveYourInternet Sobre la Votación de la Directiva de C

Comunicado de Xnet - Miembro Fundador en España de la Coalición #SaveYourInternet Sobre la Votación de la Directiva de C

@X_net_ comunica que ayer se perdió una batalla crucial para la defensa de las libertades #SaveYourInternet , pero todavía podemos ganar la guerra tal y como ocurrió con la #NetNeutrality.
167 280 1 K 233
167 280 1 K 233
10 meneos
12 clics

Que la protección de datos no sea obstáculo para la lucha contra la corrupción

El proyecto de reforma de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) es una ocasión perdida para actualizar la protección de datos sin comprometer la agilidad de lucha ciudadana contra la corrupción y los abusos. Algunos de los artículos han suscitado polémica como un primer intento de establecer una especie de “Ministerio de la Verdad” y un “olvido digital” que podía borrar huellas de delitos. En un estado en que acceder a la justicia es un lujo en tiempo y dinero,ya sabemos lo que esto quiere decir: que solo habrá equilibrio para quienes
26 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La querella ciudadana contra Florentino Pérez por el Caso Castor llega al Constitucional

La plataforma Caso Castor, compuesta por el Observatorí del Deute en la Globalització (ODG), Xnet y el Instituto para los Derechos Humanos, han abierto este recurso de amparo ante el TC por vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva tras archivo de la querella por parte de la Audiencia Nacional. "Apelamos al Constitucional para tutela judicial efectiva porque en casos de corrupción con daños acreditados a la ciudadania es fundamental la apertura de una investigación a efectos de impedir la percepción de impunidad"
17 meneos
48 clics

Victoria para el acceso a la información contra los abusos y los fraudes #Alertadores #Whistleblowers

Atención – Hemos ganado. Sí, es cierto XD. La semana pasada se aprobó en el Senado La Ley de Secretos Empresariales. Se trata de la obligatoria transposición de la Directiva Europea de Secretos Comerciales aprobada en mayo de 2016, Directiva 2016/943. Se publicará en los próximos días en el BOE y entrará en vigor a los 20 días.
14 3 0 K 54
14 3 0 K 54
7 meneos
29 clics

FAKEYOU y desinformación: de la manipulación informativa al recorte de libertad de expresión

Un representante de uno de los partidos con una de las producciones más relevantes de fake news de nuestro país, tras una exposición cargada de bonhomía paternal en la que se mezclaban con soltura fábulas urbanas sobre un hipotético y temible enemigo externo y lugares comunes pop sobre los males de la tecnología, llegaba a una práctica y sencilla conclusión, algo así como: “Por vuestro bien, frente al nuevísimo peligro de la desinformación y las fake news, la solución es ‘regular’ la libertad de expresión; naturalmente de forma consensuada,..."
20 meneos
26 clics

"No lo llames censura, llámalo derechos de autor", por el colectivo XNET

Artículo en PDF en Revista Mongolia sobre la aprobación en el Parlamento Europeo del texto final de la directiva de copyright que se votará en unos meses, la Unión Europea ha perdido la oportunidad histórica de desarrollar legislaciones de derechos de autor adaptadas a internet y al siglo XXI. Finalmente, lo que se votará es un texto tecnófobo, hecho a medida de los monopolios del copyright y que además no garantiza el derecho de los autores a vivir dignamente de su trabajo...
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
14 meneos
20 clics

Más transparencia y menos censura: propuestas de la sociedad civil para combatir la desinformación

La plataforma Xnet critica que las legislaciones que se están desarrollando a nivel global tienen el propósito de "acallar las voces críticas y aumentar el control sobre la población".
11 3 0 K 56
11 3 0 K 56
45 meneos
68 clics

Xnet lamenta la aprobación de la Directiva Copyright: no lo llames censura, llámalo derechos de autor

Es como si al vendedor de coches se le responsabilizara de los delitos viales comentidos por sus compradores. Esto solo puede desembocar en el filtrado algorítmico de subida (upload filters) de absolutamente todo. Es decir censura previa, automática y masiva de internet(...) La propuesta del artículo 11, conocida como “Linktax” – impuesto al enlace – crea un nuevo “derecho” económico para la patronal de la prensa escrita. Este “derecho” además implica restringir indefinidamente la posibilidad de citarla.
37 8 1 K 18
37 8 1 K 18
2 meneos
2 clics

Activistas digitales reclaman un marco legal contra las 'fake news'

¿Cómo actuar de manera efectiva contra las llamadas ‘fake news’ (noticias falsas) sin mermar la libertad de expresión? La plataforma de activistas sobre derechos digitales y renovación democrática Xnet ha elaborado un informe que aboga por actualizar y ampliar los protocolos de verificación de noticias falsas o falseadas. Entre otras medidas, apuestan por reformar la normativa para incorporar obligaciones de transparencia y verificación durante las campañas electorales y fuera de ellas.
9 meneos
15 clics

Activistas digitales y Vox proponen caminos diferentes para proteger a los alertadores

El grupo ciudadano Xnet propone una norma integral mucho más completa,que traspone prácticamente en su totalidad la directiva europea aprobada el pasado abril,y ampara a alertadores en el sector público (también la Casa Real) y la empresa privada. Para los alertadores, se busca garantizar su anonimato,protegerles de represalias, y garantizar su indemnidad laboral y profesional. Asimismo,prevé la creación de una Autoridad Independiente de Protección de los Alertadores y Facilitadores y plantea sanciones que alcanzan los 300.000 euros..
33 meneos
33 clics

¿Se convertirá España en el primer país europeo en dar protección legal a los denunciantes por corrupción? [Eng]

A través de la iniciativa de Xnet, miembro de la Red Internacional de Denunciantes (WIN), España se convertirá en el primer país de la UE en transponer la Directiva Europea de Protección de Denuncias.
15 meneos
17 clics

Los impulsores del juicio a Bankia denuncian negligencia del Gobierno de Rajoy con el proyecto Castor

El mencionado decreto-ley reconocía un valor neto de la inversión de 1.350 millones y estipulaba que se le abonara dicha suma a Escal y a ACS. Las ayudas de Estado están prohibidas por ser contrarias a la libre competencia y competitividad empresarial». El Tribunal Constitucional declaró la nulidad de distintos artículos de ese decreto, lo que provocó la paralización de los pagos. Por ello, los denunciantes solicitan ante la Fiscalía que "ejercite ante el Tribunal de Cuentas la acción de responsabilidad contable".
12 3 0 K 53
12 3 0 K 53

menéame