Actualidad y sociedad

encontrados: 553, tiempo total: 0.014 segundos rss2
9 meneos
13 clics

Más sensibilización contra la gran plaga de plásticos en los mares

Los mares son considerados por millones de ciudadanos incívicos vertederos cuya vasta amplitud difumina su contaminación, redoblada durante la última década por la plaga de plásticos. Para frenar esta escalada, los científicos expertos que la combaten reclaman al Gobierno más campañas para apelar a la conciencia de los empresarios del plástico y de los consumidores, y así lograr que dejen de arrojar desechos a alcantarillas, ríos y playas
26 meneos
277 clics

Estas son las islas de plástico que contaminan mares y océanos

Durante las últimas décadas, los seres humanos hemos arrojado a los cauces de agua, mares y océanos, toneladas de residuos plásticos. Este material derivado del petróleo tarda miles de años en descomponerse y contamina aguas e intoxica animales, muriendo miles de especies al año. Las toxinas de los plásticos ya han entrado en la cadena alimentaria, amenazando la salud humana. El plástico está matando a más de 100,000 tortugas marinas y aves al año por ingestión y enredo. Los productos químicos en los plásticos se liberan en el agua y en la atm
22 4 2 K 40
22 4 2 K 40
436 meneos
7687 clics
La gigantesca chimenea china que se traga la contaminación y arroja aire limpio

La gigantesca chimenea china que se traga la contaminación y arroja aire limpio

China tiene un problema de contaminación muy grave, con tanto smog en algunas partes del país que puede decolorar edificios e incluso tapar el sol. Según algunas estimaciones, los altos niveles de contaminación del aire en las ciudades de China causan más de 350,000 muertes prematuras cada año. Pero un nuevo proyecto en Xi’an, una de las ciudades más gravemente contaminadas de la nación, tiene como objetivo disminuirlo, gracias a una enorme chimenea. A diferencia de la mayoría de las chimeneas, esta actuará para purificar el aire exterior.
147 289 14 K 316
147 289 14 K 316
12 meneos
169 clics

Cinco ciudades dejan pagar el transporte público con botellas de plástico

En mis viajes a países en desarrollo, una de las cosas que más me ha llamado la atención es el ingenio de sus habitantes ante la falta de recursos. En uno de mis viajes a Bolivia, de repente vi latas vacías y chapas en la mitad de la carretera y alguien esperando pacientemente a su lado como cuidando un tesoro. Ante mi sorpresa, al cabo de un rato llegó un coche que sin parar aplastó todo con el consiguiente agradecimiento del observador, que con cuidado las recogió y puso otras en su lugar. Al preguntarle que haría con ellas, me contestó,
10 2 3 K 61
10 2 3 K 61
11 meneos
162 clics

8 inventos para mejorar el medio ambiente

¿Lavar tu ropa sin agua ni detergentes suena a locura? No según la empresa Xeros: es posible utilizando la ciencia de los polímeros. Xeros ha creado una lavadora que, mediante unas pequeñas perlas elaboradas con materiales poliméricos reciclables y sin necesidad de detergente, deja los tejidos libres de manchas. Esto supone una innovación revolucionaria que permite el ahorro de cientos de litros de agua y electricidad, y además no utiliza detergentes químicos para lavar la ropa.
12 meneos
18 clics

Se derriten 335.000 millones de toneladas de hielo al año

El comportamiento del hielo está cambiando en todo el mundo. Las famosas nieves del Kilimanjaro son hoy una cuarta parte de lo que eran hace un siglo, los glaciares de los Alpes han perdido dos metros de altura en la última década y el casquete polar Ártico ha disminuido en un 10% desde 1990. En España la primavera se va adelantando dos días cada década y, de acuerdo con el Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC, la mitad de los glaciares en este macizo han desaparecido en los últimos 35 años. De Groenlandia a Argentina, pasando por Suiza
10 2 1 K 42
10 2 1 K 42
5 meneos
42 clics

Reciclar chicle para hacer zapatillas

Una de las ideas sobre reciclado más sorprendentes… zapatillas fabricadas con chicle usado. En Ámsterdam, Holanda, se comenzó a realizar calzado deportivo elaborado a base de chicles recogidos en las calles de la ciudad. Es increíble, pero alrededor de 1,5 millones de kilos de chicle por año se tiran en las calles del país. Debido a su composición, tardan entre 20 y 25 años en biodegradarse, y ocuparse de limpiarlos cuesta millones de euros a los gobiernos.
9 meneos
65 clics

Cuando los bosques lloran de miedo

Los activistas de Hambach cumplen siete años de ocupación en uno de los bosques más antiguos de Europa. Tras los incidentes ocurridos durante el intento de desalojo en setiembre, la empresa minera RWE y el gobierno han postergado la tala hasta 2020 / El suelo chirriaba mientras avanzábamos por una especie de pasarela de madera que se identificaba como la entrada a la caseta informativa justo a las puertas de uno de los bosques más antiguos de Europa. “¿Quieres café, té o agua caliente?”, me pregunta el chico de la capa desde la otra punta del..
10 meneos
143 clics

Charlas TEDx - Rehabilitación plástica [ENG]

De cómo una bolsa o botella de plástico es mejor para el medio ambiente que sus equivalentes en papel o cristal y las consecuencias negativas que la prohibición del plástico supondría en la emisión de CO2. Por la profesora Kim Ragaert, doctora en Ingeniería de polímeros por la Universidad de Ghent, en la que quiere hacernos pensar sobre el lado de la historia sobre los plásticos que las redes sociales y medios de comunicación no cuentan.
49 meneos
1199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 animales que se extinguirán para siempre en el 2019

Julio del 2019 llega con la trágica noticia de que algunas especies de animales, tras haber sobrevivido millones de años en la Tierra, se habían extinguido definitivamente.
33 16 10 K 3
33 16 10 K 3
7 meneos
11 clics

La ONU tiene motivos para el pesimismo

La crisis climática y la desigualdad amenazan con destruir décadas de progreso en la lucha contra la pobreza y el hambre, según el último informe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
408 meneos
1170 clics
El lago más antiguo del mundo que contiene el 20% del agua dulce de la Tierra se enfrenta a una amenaza tóxica

El lago más antiguo del mundo que contiene el 20% del agua dulce de la Tierra se enfrenta a una amenaza tóxica

El lago Baikal se formó hace entre 25 y 30 millones de años y es el lago de agua dulce más grande de la Tierra por volumen. El lago más antiguo y profundo del mundo se enfrenta a una amenaza catastrófica, ya que los flujos de lodo tóxico resultantes de las intensas inundaciones en la región rusa de Siberia amenazan con inundar la masa de agua con productos químicos. Cantidades masivas de desechos tóxicos que contienen productos químicos como lignina podrían llegar a las aguas prístinas del lago Baikal, escribió el Siberian Times.
139 269 3 K 239
139 269 3 K 239
14 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Botella de agua biodegradable y comestible

Ooho, mas sencilla y simple imposible, tan sencilla que hasta la gente podría hacerla en sus casas. Ooho es una pequeña membrana transparente llena con agua, una gran gota de agua comestible y biodegradable. Su gasto de producción es de solo 2 céntimos. Ooho surge de la necesidad de buscar una alternativa a las millones de botellas de plástico que se usan y se desechan cada día para el consumo de agua, y nota importante, la gran mayoría no se recicla y acaba dañando el medio ambiente.
2 meneos
12 clics

La cuestión turística como cuestión global

Durante los últimos meses, diferentes colectivos y grupos conformados por adolescentes y jóvenes de todo el mundo se han venido manifestando de forma sostenida en torno a la lucha contra el cambio climático.
14 meneos
13 clics

El cambio climático: una crisis planetaria casi ignorada en tres horas de debate

A pesar de que una batería de estudios de opinión en 2019 lo coloca como el principal problema global, la crisis climática apenas asoma en el debate. PP, Ciudadanos y Vox siguen la línea marcada en sus exiguos o directamente negacionistas programas medioambientales. PSOE y Unidas Podemos, que sí han incluido medidas en sus propuestas, pero han pasado muy por encima del tema durante el encuentro televisivo de candidatos. La crisis climática solo ha sido mencionada explícitamente por Pedro Sánchez, para hablar de economía.
13 1 2 K 57
13 1 2 K 57
10 meneos
115 clics

Un estudiante crea la guía espectral para saber si hay vida en el espacio

Una guía de campo espectral creada por el estudiante de astronomía Zifan Lin servirá a los científicos, con la ayuda de potentes telescopios, para saber, de manera más fácil, si hay evidencias de vida en uno de los exoplanetas que se encuentran en la zona habitable.
11 meneos
119 clics

Cinco países concentran la mitad de casos de sarampión de todo el mundo y los brotes no cesan

Los brotes de sarampión siguen expandiéndose en todo el mundo con los niños como principales víctimas. La mayoría de las 140.000 personas que murieron en 2018 por esa enfermedad infecciosa eran menores de cinco años, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades Infecciosas.
11 meneos
340 clics

¿Qué fotografió NASA en el espacio?

Nasa fotografió un objeto en la misión STS-61-B, que consistía en colocar 3 satélites en órbita y realizar montajes de estructuras en el Espacio. En varias imágenes se puede observar un objeto circular con una muy buena definición.
9 2 13 K -21
9 2 13 K -21
7 meneos
41 clics

De Barcelona al espacio: los cohetes reutilizables marcan el rumbo de la innovación aeroespacial

Los satélites pequeños se están convirtiendo en el nuevo estándar de la industria debido al aumento de las constelaciones y los menores costes de fabricación, entre otros aspectos relevantes. La empresa Pangea Aerospace, con sede en Barcelona, trabaja en la próxima generación de tecnología de microlanzadores basada en la reutilización y la eficiencia con el desarrollo de un nuevo motor de cohete y un nuevo sistema de aterrizaje.
11 meneos
31 clics

La fotovoltaica, imparable: el mundo añadirá otro récord de 142 GW de nueva capacidad solar en 2020

IHS Markit espera que las instalaciones solares globales continúen con tasas de crecimiento de dos dígitos en 2020, pronosticando que las nuevas instalaciones alcanzarán los 142GW, capacidad que representa un aumento del 14% con respecto a 2019. Edurne Zoco, directora de Tecnología Limpia y Energías Renovables, IHS Markit dijo: “Otro año de crecimiento de la demanda global de dos dígitos en 2020 es una prueba del crecimiento continuo y exponencial de las instalaciones solares fotovoltaicas en la última década. A pesar del recorte en China se pr
12 meneos
39 clics

Los incendios de Australia en números

52.400 kilómetros cuadrados devastados; 27 fallecidos y miles de desplazados; más de 1.000 millones de animales afectados; 400 magatoneladas de CO2 emitidas a la atmósfera. Son solo algunos de los desesperanzadores datos de la catástrofe que está arrasando el continente austral
26 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Serie_Octuvre (3/4): El franquismo detrás de La Sexta y Antena3

Reportaje donde se explica la connivencia de los medios de comunicación con la ultraderecha para manipular la opinión pública.
21 5 10 K 23
21 5 10 K 23
40 meneos
408 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Daniel Estulin: “Para que la super élite sobreviva, la gran mayoría de nosotros tiene que morir”  

Pregunta: "Pero las élites nos necesitan para que consumamos sus productos.." Respuesta: "Las élites no necesitan que les compremos sus zapatos, lo que ahora necesitan es que dejemos de ocupar su espacio".
33 7 12 K 42
33 7 12 K 42
19 meneos
52 clics

Hollywood invierte en España y compra los estudios de animación Ilion

Ilion Studios, que será rebautizada como Skydance Animation Madrid, pasará a formar parte de una compañía global con unos 500 empleados en todo el mundo. La española ya colaboraba con Skydance como proveedora de servicios para sus películas, entre las que se encuentran 'Misión imposible' o 'Star Trek', 'Terminator' y 'Valor de ley', de los hermanos Coen. Por su parte, la estadounidense cofinancia y coproduce filmes para Paramount Pictures.
39 meneos
1218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ANONYMUS. Un exempleado del área 51 afirma que pronto habrá ataques de extraterrestres

Anonymous desvela una conversación sobre aliens de un supuesto exempleado del área 51 En la llamada, el exempleado de la supuesta área 51 afirma, visiblemente nervioso, que pronto habrá ataques de extraterrestres.
32 7 22 K -1
32 7 22 K -1

menéame