Actualidad y sociedad

encontrados: 544, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
7 clics

El Constitucional alemán amonesta a Merkel por criticar a la ultraderecha como canciller

El Tribunal Constitucional alemán ha amonestado este miércoles a la excanciller federal Angela Merkel por criticar públicamente en 2020 a la ultranacionalista Alternativa para Alemania (AfD) y violar así su deber de neutralidad política. Con sus declaraciones de entonces la antigua jefa del gobierno alemán violó el derecho a la igualdad de oportunidades de la formación ultraderechista.
16 meneos
29 clics

El TSJC plantea llevar al Constitucional el decreto del Govern que rechaza el 25% del castellano en las aulas

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña(TSJC) admite que el decreto del Govern sobre el uso de idiomas en la enseñanza impide ejecutar la sentencia que impone el 25 % de castellano en las escuelas, ante lo que plantea llevarlo al Constitucional, ante las “serias dudas” sobre su validez.
11 meneos
13 clics

VOX recurre en el Tribunal Constitucional el tributo catalán que castiga a las nucleares

El Grupo Parlamentario VOX en el Congreso ha presentado un Recurso de Inconstitucionalidad (RI) ante el Tribunal Constitucional contra el artículo 2 del Real Decreto-ley, de 7 de abril de 2022 de medidas urgentes en el ámbito tributario y financiero, de la Generalidad de Cataluña, que afecta especialmente a los contribuyentes que empleen fuentes de energía que procedan de los ciclos combinados y de las nucleares.
11 0 0 K 116
11 0 0 K 116
19 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Constitucional rechaza que los maltratadores dispongan de un régimen de visitas a sus hijos

El Constitucional ha decidido mantener plenamente vigente el artículo 94 del Código Civil, que prevé que a los padres investigados por malos tratos se les suspenda el régimen de visitas a sus hijos. Contra este precepto recurrió Vox, que pretendía expulsarlo del ordenamiento jurídico, por considerar que contiene un mandato ineludible que puede revelarse en contra del interés del propio menor. Una vez rechazado este recurso, el tribunal inadmitirá también en su próximo pleno una cuestión de inconstitucionalidad presentada por un juzgado de Mósto
15 4 12 K 85
15 4 12 K 85
23 meneos
54 clics

Marchena renuncia a ir al Constitucional y complica el plan del sector conservador del Poder Judicial

Este sector insiste en la idoneidad de Marchena porque augura que en el Constitucional van a hacer falta contrapesos fuertes ante la mayoría progresista que se va a producir de forma inminente en el tribunal de garantías como consecuencia del nombramiento de otros dos magistrados por parte del Gobierno. El presidente de la Sala Penal, sin embargo, se ha mostrado irreductible en su negativa a aceptar que se utilice su nombre como candidato a ocupar un puesto en el Constitucional.
19 4 1 K 112
19 4 1 K 112
40 meneos
39 clics

Un grupo de vocales conservadores pacta ralentizar la renovación del Constitucional

Un número suficiente de vocales conservadores cerró a última hora de la noche de este martes un pacto que, 'de facto', ralentizará la renovación del Tribunal Constitucional. Ocho de los miembros del bloque conservador han decidido que no propondrán candidatos para el pleno convocado para debatir los nombramientos que debe hacer el CGPJ. Aunque se abren a tratar de llegar a un acuerdo, lo harán sin urgencia y sin seguir los límites temporales que fijó el Gobierno, que colocó el tope en el próximo 13 de septiembre. Actuarán sin prisas.
33 7 0 K 12
33 7 0 K 12
49 meneos
51 clics

El Poder Judicial en funciones se instala en la ilegalidad tras ignorar el plazo para renovar el Constitucional

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones se ha situado este martes al margen de la ley al no designar en plazo a los dos magistrados del Tribunal Constitucional que le corresponde nombrar. La fecha límite del 13 de septiembre que contempla la ley se ha rebasado sin que los vocales hayan iniciado siquiera las conversaciones sobre posibles nombres.
41 8 0 K 26
41 8 0 K 26
28 meneos
37 clics

Los precios del alquiler suben en Catalunya tras la anulación de la ley que los limitaba

La mensualidad media que se paga en Barcelona se incrementa un 10% respecto al mismo trimestre de 2021, mientras que la firma de contratos sigue a la baja en toda la comunidad. Alquileres al alza en Catalunya en el primer trimestre sin la aplicación de la ley que los limitaba, que fue tumbada por el Tribunal Constitucional a principios de año. Los datos de abril a junio muestran un crecimiento de los precios del 6,6% respecto al mismo período del 2021, con especial incidencia en Barcelona, donde el incremento supera el 10% hasta rozar nuevament
50 meneos
50 clics

Un arsenal de excusas de los vocales conservadores confirma el bloqueo a la renovación del Constitucional

Los consejeros elegidos a propuesta del PP, artífices de este boicot, expusieron primero problemas de agenda para demorar el encuentro hasta el final de la semana. Y, una vez celebrado, apenas se registraron avances. El acuerdo de mínimos al que llegaron este viernes incluye que los nombramientos se realicen “por una amplia mayoría”, tras evaluar los currículos de los candidatos y que estos procedan del Tribunal Supremo, algo que no supone estrictamente una novedad.
13 meneos
31 clics

El Consejo de la vergüenza, impune

Los vocales autocolocados fuera de la ley llevan a cabo sus ilegales planes gratis total, porque saben —son juristas— que el coste jurídico y político es nulo. Y el de sus padrinos, igual. Qué pocas lecciones de democracia y de buena administración puede dar esta tropa que haría de primera las que mencionaba, quejumbroso, Romanones.
33 meneos
32 clics

Más Madrid pide amparo al Constitucional para que Ayuso dé la cara por la gestión de la pandemia

El recurso se presenta contra la decisión de la Mesa de la Asamblea, controlada por el PP, de denegar 23 comparecencias de cargos del Gobierno sobre contratos relacionados con la gestión de la pandemia y que fueron firmados antes de las elecciones del 4-M.Ayuso y su equipo defienden que esas iniciativas de fiscalización deben circunscribirse a la acción de gobierno del Ejecutivo que está en el poder, pues este no puede hacerse cargo de lo que hicieron los precedentes, a pesar de que es la misma presidenta y el 70% del Gobierno es el mismo
26 meneos
25 clics

La reunión del CGPJ termina otra vez sin acuerdo para la renovación del Constitucional

La reunión entre los vocales del CGPJ que negocian los nombramientos de dos magistrados del Tribunal Constitucional ha terminado otra vez sin acuerdo y sin fecha para un tercer encuentro, cuando el próximo día 29 se celebra un pleno que coincide con la visita a España del comisario de Justicia, Didier Reynders.El encuentro ha terminado como se esperaba, sin acuerdo, pues aunque los progresistas habían puesto sobre la mesa los nombres de nueve candidatos, el sector conservador insiste en que sigue sin encontrar a magistrados
15 meneos
45 clics

El caso de Sito Miñanco o cómo las escuchas a presos sin orden judicial dividen al Constitucional desde hace décadas

Etarras, miembros de los GRAPO o incluso el considerado como preso más peligroso de España. Internos en las cárceles de Alcalá de Henares, Ocaña, Villabona o Herrera de la Mancha. Todos han acudido sin éxito al Tribunal Constitucional para impedir que los directores de las prisiones intervinieran sus comunicaciones mientras cumplían condena.
12 3 0 K 81
12 3 0 K 81
77 meneos
149 clics

César Pinto, el 'crack' del turno de oficio que pone en jaque a la Administración

En 2021 logró que el Supremo anulara la venta de casi 3.000 viviendas sociales por parte de la Comunidad de Madrid, y este martes el TEDH resolverá si se discriminó a otro de sus clientes en un desahucio
64 13 0 K 104
64 13 0 K 104
38 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Poder Judicial lleva dos meses incumpliendo la ley que le obliga a renovar el Tribunal Constitucional

Los vocales conservadores siguen sin poner un nombre encima de la mesa mientras ponen pegas al candidato de los progresistas.
31 7 9 K 106
31 7 9 K 106
35 meneos
51 clics

Los conservadores del Poder Judicial exigen poder vetar al candidato de los progresistas al Constitucional

La negociación entre conservadores y progresistas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre la renovación del Tribunal Constitucional sigue estancada por la sucesión de excusas y condiciones cambiantes del núcleo duro de vocales elegidos a propuesta del PP, que lleva más de dos meses dilatando unas designaciones que deberían haberse hecho antes del 13 de septiembre. La última reunión de los interlocutores de ambos sectores, celebrada este miércoles, ha terminado sin ningún avance que permita aventurar un pronto desbloqueo.
29 6 1 K 11
29 6 1 K 11
14 meneos
80 clics

El Constitucional retrasa el pleno para estudiar las recusaciones de dos magistrados

El Tribunal Constitucional ha retrasado durante dos horas el pleno convocado de urgencia para estudiar las medidas cautelarísimas solicitidas por el PP para paralizar la tramitación de la reforma del poder judicial, por la que, entre otros puntos, se modifica el sistema de votación de los magistrados del tribunal de garantías, además de rebajar el delito de malversación y el de sedición.
12 2 1 K 124
12 2 1 K 124
22 meneos
92 clics

Claves para entender por qué los jueces del Constitucional con el mandato caducado deciden sobre su propio futuro

En la decisión que tiene que tomar el lunes el Constitucional sobre si aceptan o no el recurso del Partido Popular participan cuatro magistrados con el mandato constitucional caducado (entre ellos los dos recusados). Ya no deberían estar ahí sentados, y sin embargo, quieren decidir sobre su fecha de caducidad. Y es que hasta el momento no han renunciado a decidir sobre su propio destino, aunque podrían haberse apartado voluntariamente. Ahora son sus compañeros quienes tienen que valorar si tienen un interés directo en la causa
18 4 0 K 87
18 4 0 K 87
19 meneos
80 clics

¿... Y el rey qué opina de esto?

Finalmente, los seis miembros del alto tribunal designados a propuesta del PP no se han atrevido este jueves a imponer lo que era un “golpe blando” a la democracia y han optado por aplazar su debate al lunes y permitir que el órgano que representa la soberanía popular, o sea el Parlamento, votara lo que considerase oportuno. La pregunta, o una de las preguntas pertinentes a esta hora del disparatado momento político, es: ¿no tiene nada que decir o hacer el jefe del Estado ante una crisis institucional de esta magnitud?
22 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Togas por tricornios

Lo más curioso es que el Tribunal Constitucional iba a dilucidar sobre un asunto capital cuando los mismos miembros del órgano llevan años caducados. Eso es como si un parlamentario quisiese votar en el Parlamento cuatro años después de acabar su mandato. Es absurdo que un jurista que ha terminado su mandato desde hace años pueda decidir sobre el futuro de él mismo en el Tribunal Constitucional.
18 4 6 K 97
18 4 6 K 97
30 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Golpistas con toga  

Intervención del diputado Rafael Mayoral en el pleno del Congreso de los diputados.
25 5 12 K 44
25 5 12 K 44
41 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidas Podemos recurre a la justicia europea para apartar a los magistrados del Constitucional con el mandato caducado

El grupo confederal considera que Trevijano y Narváez son “afectados directos” por la reforma del Gobierno para desbloquear el Constitucional por lo que su participación en las deliberaciones del recurso del PP vulnera el “derecho al juez imparcial” recogido en la legislación comunitaria. Unidas Podemos presentará este lunes a primera hora dos nuevos escritos ante el Tribunal Constitucional. Lo hará justo antes de que el pleno de este órgano judicial se reúna a las 10.00 horas para decidir sobre la petición del PP de suspender de forma cautelar
34 7 10 K 96
34 7 10 K 96
8 meneos
56 clics

Crisis del sistema español: lucha de poder entre el poder judicial y la política en el escenario abierto [Ale]

(...) Como si el tribunal constitucional español no fuera un tribunal, sino un club de debate político (...)
20 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos presiona al PSOE para desobedecer al Tribunal Constitucional

Podemos presiona al PSOE para desobedecer al Tribunal Constitucional: "No habría motivo para acatar una orden" 'Morados' y socialistas siguen apretando a los magistrados: "¿Quién manda en España, el Congreso o unos jueces ultras?"
16 4 17 K 49
16 4 17 K 49
649 meneos
1472 clics

Ignacio González Vega, magistrado: "El Senado se encuentra privado de la posibilidad de votar una proposición de ley. Es inaudito, un mal precedente"  

A partir de ahora, un diputado, un único diputado, podrá interrumpir la tramitación de un proyecto de ley o de una proposición de ley.
253 396 10 K 377
253 396 10 K 377

menéame