Actualidad y sociedad

encontrados: 577, tiempo total: 0.021 segundos rss2
10 meneos
28 clics

Las asambleas de parados y precarios plantan cara al desempleo en Asturias

La falta de un lugar de encuentro como es la fábrica, el ver la pérdida del trabajo como un fracaso personal y la individualización del problema son algunos de los factores que han hecho fracasar otros intentos de organización de los parados. A sabiendas de estas dificultades, grupos de personas sin empleo o con trabajos mal pagados se reúnen en el Principado en las llamadas Asambleas de Parados y Precarios.
10 meneos
217 clics

El "Ice Bucket Challenge" de ELA que debes ver [ENG]

La viralización de la campaña "Ice Bucket Challenge" ha sido grande. Pero poca gente sabe el verdadero motivo.
3 meneos
5 clics

El CJZ cumple 29 años  

El Consejo de la Juventud de Zaragoza, una red independiente que agrupa las diversas asociaciones juveniles de Zaragoza, cumple hoy 29 años y para celebrarlo han editado un vídeo dedicado a ...
2 1 7 K -76
2 1 7 K -76
9 meneos
75 clics

Comunicado de disolución de AMI [GAL]

Comunicado de la Assembleia da Mocidade Independentista sobre su disolución. Via chuza
1049 meneos
3441 clics
"No estoy preparada para atender un ébola, pero lo haría porque han desmantelado el equipo que sí lo estaba”

"No estoy preparada para atender un ébola, pero lo haría porque han desmantelado el equipo que sí lo estaba”

“La gente está trabajando de los nervios”. Lo dice una de las enfermeras del Hospital madrileño de La Paz que, en cualquier momento, pueden ser llamadas para tratar en el Carlos III a su compañera T. R., la auxiliar de enfermería cuyo positivo en ébola se confirmó el lunes. La primera persona contagiada en Europa. T. R. anoche se encontraba estable, la Comunidad de Madrid tomó la decisión política de sacrificar a su perro, y al marido lo mantienen en cuarentena.
316 733 20 K 995
316 733 20 K 995
5 meneos
21 clics

El Estado gasta más en mantener a un preso que a un parado con un hijo

Paradojas del siglo XXI. El Estado gasta más (el doble, concretamente) en mantener un reo que en la prestación por desempleo de un padre con un hijo, que ronda los 1.050 euros. El número de reclusos sigue bajando.
4 1 10 K -87
4 1 10 K -87
3 meneos
27 clics

Los kilometros corridos, en bici, nadados ahora pueden ser solidarios con IMHEART e IWOPI

Imagínate cómo te sientes el día después de correr una maratón, esta es la lucha diaria de un enfermo de Fibromialgia y/o SFC para ir a trabajar, para ir a buscar a los niños al colegio o simplemente para levantarse de la cama. Por este motivo te pedimos que corras por aquellos que no pueden hacerlo diariamente. Y es que colaborar con este proyecto no tiene que ser con los pies, tiene que ser con el corazón… #BeIMHeart. Únete a esta causa y dona tus Km. para el estudio de estas enfermedades que cada vez afectan a gente más joven.
20 meneos
134 clics

El cáncer cambia lo que le pides a la vida  

Ha sido realizado por la fotógrafa y directora de arte bacelonesa, Paola Calazanz, de 26 años, y en el mismo pretende lanzar la idea de cómo el cáncer puede cambiar lo que le pedimos a la vida.
17 3 1 K 17
17 3 1 K 17
7 meneos
21 clics

El Gobierno central recurre la ley foral que regula los colectivos de usuarios de cannabis en Navarra

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo, con el dictamen favorable del Consejo de Estado, por el que solicita al presidente del Gobierno central la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Foral 24/2012, reguladora de los colectivos de usuarios de cannabis en Navarra, con invocación del artículo 161.2 de la Constitución Española para que se produzca la suspensión de
20 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 colectivos cannábicos andaluces comienzan una Iniciativa Legislativa Popular de Clubes Sociales de Cannabis

Ayer 12 asociaciones de Cannabis y otros colectivos se reunieron, consensuando el inicio de un proceso para presentar una Iniciativa Legislativa Popular que regule los clubes cannábicos en andalucia. Para ello se anima a presentar enmiendas sobre el texto propuesto por la Comisión para el Estudio de la Regulación del Cannabis en Andalucía (CERCA) goo.gl/jhZD2L Las enmiendas presentadas se estudiarán el 5 de septiembre en Antequera.
16 4 6 K 79
16 4 6 K 79
3 meneos
10 clics

ONGs de ámbito nacional pueden quedar sin financiación por fallo del Tribunal Supremo

Aunque la competencia estatal ampara la creación de entidades colaboradoras y el otorgamiento de subvenciones previstas en el Real Decreto 535/2013, de 12 de julio, la sentencia dictada por la Sala III del Tribunal Supremo, a instancias del recurso de la Generalitat de Cataluña, declara nulo dicho decreto, estableciendo que la competencia exclusiva en materia de asistencia social es de las Comunidades Autónomas que la tengan en sus estatutos, como es el caso de Cataluña, poniendo en peligro la financiación de muchos programas sociales de ayuda.
2 meneos
7 clics

Ideas For: trabajar por tu ciudad incluso aunque no vivas en ella

Tanto si lo llamamos movilidad externa o simplemente emigración, lo cierto es que hay un gran número de jóvenes profesionales que han tenido que dejar sus lugares de origen para buscarse las habichuelas fuera. Se acerca la Navidad y gran parte de ellos regresarán a sus casas para reencontrarse con los suyos. Pero no vuelven solo con regalos y anécdotas que contar. Muchos de ellos regresan con un montón de buenas ideas para mejorar la ciudad que han tenido que abandonar por razones de trabajo, aquella que sienten profundamente suya...
1 1 6 K -49
1 1 6 K -49
5 meneos
48 clics

Sociocracia: comunas hippies 2.0  

La palabra “Sociocracia” fue inventada a principios del siglo XIX por Auguste Comte, un filósofo francés considerado el padre de la sociología. Sus raíces provienen del latín societas (sociedad) y del griego krátos (autoridad), y se traduce como gobierno de socios. Aunque pudiera parecerlo, la sociocracia no es una teoría política. Es un método de auto-organización y una herramienta para la gestión de organizaciones sociales con un sistema incorporado de gobernanza dinámica y toma de decisiones que permite a la entidad, cualquiera sea su tamaño
16 meneos
95 clics

Asociaciones de consumidores y docentes crean un decálogo para el cambio de cultura bancaria

Asociaciones de consumidores y docentes crean un decálogo para el cambio de cultura bancaria
13 3 1 K 106
13 3 1 K 106
15 meneos
15 clics

Las personas con menos recursos tienen más problemas de salud

Un estudio publicado en la revista Anales de Pediatría apunta que la falta de recursos derivada de la crisis se asocia con un mayor riesgo de problemas de salud, en especial si algún miembro de la familia está en paro, así como con una mayor dificultad para comprar medicamentos sin financiación pública.
12 3 0 K 132
12 3 0 K 132
320 meneos
7559 clics
Hecha la ley hecha la trampa: prolifera la apertura de bares “ilegales” en el centro de Madrid

Hecha la ley hecha la trampa: prolifera la apertura de bares “ilegales” en el centro de Madrid  

Aunque la actual normativa impide la apertura de nuevos establecimientos de hostelería en la mayor parte del centro, es habitual encontrarse establecimientos en los que antes había una tienda de ropa y ahora se implanta un bar de copas o un restaurante. Esto se debe a la "declaración responsable", un instrumento de autorregulación que muchos han transformado en la varita mágica para poder abrir negocios de hostelería. Su objetivo inicial es facilitar e incentivar la apertura de negocios...
128 192 7 K 395
128 192 7 K 395
24 meneos
120 clics

Endometriosis: condena invisible, asignatura pendiente

Dolor, dolor y dolor, a veces ligado a la menstruación. Debilidad, depresión, vómitos, náuseas, incomprensión, menosprecio. Problemas digestivos y problemas en las relaciones sexuales. Así lo refieren las mujeres con endometriosis, una enfermedad tan frecuente como poca conocida, aunque supera en número de afectadas a las pacientes con cáncer de mama.
402 meneos
756 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayúdanos a llevar a juicio a Blesa y otros directivos de Caja Madrid

Desde el Tribunal Ciudadano de Justicia hemos comenzado un crowdfunding en goteo.org para recaudar las posibles costas de presentar un recurso ante el Tribunal Supremo para juzgar a Miguel Blesa y a otros tres directivos de Caja Madrid (Ildefonso Sánchez Barcoj, responsable de la Dirección General Financiera, Ignacio de Navasqüés Cobián, director general de Tasaciones Madrid y Ramón Martínez Vílchez, gerente de riesgos).
182 220 37 K 52
182 220 37 K 52
19 meneos
57 clics

Mensaje de la IASP en el Día de la Prevención del Suicidio

Hoy 10 de Septiembre es el día de prevención del suicidio, un tema tabú que sin embargo está entre las mayores causas de la mortandad española. La Organización Mundial de la Salud estima que más de 800.000 personas mueren por suicidio cada año -lo que supone una persona cada 40 segundos-, siendo los intentos de suicidio hasta 25 veces más.
15 4 1 K 154
15 4 1 K 154
1 meneos
3 clics

Salvador Alsina, nombrado representante español en EUROM1

Actualmente ejerce como vicepresidente de AEO y forma parte del equipo de Industria de Óptica Prats desde hace más de 30 años.
1 0 11 K -158
1 0 11 K -158
8 meneos
13 clics

La sociedad tiene que proteger a los periodistas, son saludables para la democracia

Para defender a los ciudadanos de las difamaciones publicadas en los diarios, en Suecia existe la figura del Defensor de la Prensa, que está regida y financiada de forma independiente del Gobierno
7 meneos
76 clics

Portland Anarchist Road Care, trabajadores calificados que voluntariamente arreglan las carreteras que el gobierno no

Portland Anarchist Road Care (PARC) es una colaboración de la comunidad de trabajadores calificados que ofrecen sus servicios voluntarios para reparar las carreteras dañadas alrededor de Portland, Oregon. Citando preocupaciones sobre la burocracia gubernamental, el clima político actual, la falta de fondos y una aparente falta de cuidado, los miembros del PARC decidieron tomar las cosas en sus propias manos muy capaces .
20 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Somos todos racistas y no lo sabemos?

Son pocas las personas que admiten ser racistas. Sin embargo, muchos psicólogos aseguran que la mayoría de nosotros lo somos, sin darnos cuenta. Esto se debe a algo que llaman “prejuicio implícito”. David Edmonds investigó el fenómeno y aquí te cuenta qué es, cómo se mide y qué puede hacerse al respecto. “Tus resultados sugieren una leve preferencia automática por personas blancas por sobre personas negras”. Este no era el resultado que estaba esperando. ¿Significa que soy racista? ¿Un intolerante?
20 meneos
60 clics

La propuesta para legalizar el cannabis llega a los partidos políticos

El modelo fue presentado a representantes de los cuatro partidos mayoritarios en un curso de verano de la Universidad de Málaga, y sus promotores pretenden concertar reuniones con los grupos parlamentarios. La propuesta aboga por una regulación del consumo y la venta del cannabis, a través de tres sistemas: el autocultivo, los clubes y la venta libre en establecimientos autorizados. "El objetivo del control social del cannabis no ha de ser impedir su consumo sino conseguir formas de gestión de la sustancia que minimicen los daños potenciales"
17 3 0 K 54
17 3 0 K 54
7 meneos
8 clics

Aumenta el odio hacia los periodistas

Existe un clima de odio hacia los periodistas cada vez más marcado en el mundo, alerta Reporteros Sin Fronteras (RSF) en su informe anual publicado este miércoles, en el que varios países latinoamericanos siguen figurando entre los más peligrosos del mundo para ejercer el oficio. "La hostilidad frente a los medios de comunicación, alentada por ciertos dirigentes políticos, y el deseo de los regímenes autoritarios de exportar su visión del periodismo, amenazan las democracias", señaló la ONG en su Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa.

menéame