Actualidad y sociedad

encontrados: 588, tiempo total: 0.008 segundos rss2
107 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ada Colau sobre la Fiesta Nacional: 'Vergüenza de Estado aquel que celebra un genocidio' #ResistenciaIndigena  

La alcaldesa de Barcelona Ada Colau ha valorado hoy la celebración de la Fiesta Nacional de España. "Vergüenza de estado aquel que celebra un genocidio, y encima con un desfile militar que cuesta 800mil €! #ResACelebrar #ResistenciaIndigena" ha dicho Colau.
87 20 15 K 8
87 20 15 K 8
22 meneos
156 clics

Leonard Peltier: Mis 40 años en la cárcel

El 6 de febrero cumplí 40 años de encarcelamiento. Ahora tengo 71 años y aún sigo en una prisión de máxima seguridad. A mi edad, no estoy seguro de si me queda mucho tiempo todavía. Me he «comido» 5 o 6 años más de condena que nadie quiere reconocer. Me pregunto si eso no cuenta. Cuando fui condenado, la media de tiempo que se hacía en la cárcel antes de acceder a la libertad condicional cuando eras condenado a perpetuidad era de 7 años. Eso quiere decir que he cumplido casi 6 condenas a perpetuidad y que debería haber sido liberado
18 4 1 K 18
18 4 1 K 18
23 meneos
74 clics

El Chaco paraguayo se muere lentamente

No es la Amazonía el lugar donde más avanza la deforestación ilegal, sino un rincón casi desconocido del mundo ubicado en el corazón de Suramérica, el Chaco paraguayo, parte vital del segundo bosque continuo más grande de la región.
19 4 0 K 29
19 4 0 K 29
3 meneos
17 clics

Hasta los indios marchan a la ‘Toma de Caracas’ para echar a Nicolás Maduro

Hoy 1 de septiembre, miles de venezolanos han sido citados (con el hashtag #1S) por las calles para pedir que el presidente Maduro abandone su cargo. Hasta los indios del Amazonas se han unido a la protesta
2 1 13 K -118
2 1 13 K -118
19 meneos
26 clics

Los pueblos amazónicos luchan contra la impunidad petrolera

Numerosas comunidades de las cuencas fluviales del Amazonas han interpuesto bloqueos fluviales indefinidos en respuesta al “recrudecimiento de los derrames petroleros en sus terrenos”. Sus portavoces, lanzas y arco en mano, responsabilizan a la multinacional Petrol Plus de no cumplir las normativas; hecho que provocaría numerosos escapes de crudo. Según los portavoces de la comunidades, se trata de un auténtico “ecocidio” que está acabando con su medio de vida y que tendrá serías repercusiones en el equilibrio del planeta.
15 4 1 K 152
15 4 1 K 152
22 meneos
90 clics

Maldito 12 de octubre  

Cada año vuelve la irracionalidad de los que se creen conquistadores arrepentidos y los que se ven como vasallos conquistados. Más en: noqueimporte.blogspot.com.es/2015/10/puto-12-de-octubre.html Usted no se lo imagina, pero esto de tener nacionalidad mexicana y española, con abuelos por igual celtas que zapotecas, alcanza su punto más fastidioso el 12 de octubre. En este día, aniversario de aquél en el que ocurrió un acontecimiento histórico bastante reseñable (la expedición de Cristóbal Colón llegó a
18 4 22 K -94
18 4 22 K -94
2 meneos
123 clics

Truly: La asombrosa arquitectura Hare Krishna

La hacienda de Govinda tenía 3 niveles donde se desarrollaban actividades. En la parte de abajo, junto a la carretera, un terreno aplanado, y con algún pasto crecido por los lados, servía de parqueadero de vehículos. En la cumbre, sobresalían 2 levantamientos en madera, un lavadero de ropas y un baño. Una carpa adaptada con soportes metálicos cubría instrumentos musicales y sendos equipos de audio desde donde resonaba música electrónica.
1 1 7 K -73
1 1 7 K -73
7 meneos
16 clics

Actividades extractivas y violación de derechos humanos

Hemos construido un mundo tan complejo que la civilización global funciona como un organismo gigantesco. Se le llama “metabolismo social” al flujo constante de materia y energía obtenido, a través de las actividades extractivas, de la naturaleza que es tanto nuestra fuente de recursos como nuestro depósito de desechos. El metabolismo social es sostenible si el consumo de recursos y la generación de desechos no rebasan la capacidad regenerativa de los ecosistemas. Nuestra civilización, guiada por la ideología del crecimiento, dirige el flujo....
21 meneos
27 clics

Suspenden la construcción de la presa por la que Berta Cáceres luchó antes de ser asesinada

La hidroeléctrica hondureña ha suspendido el proyecto con la esperanza de que se reducirá "la tensión", un año después del asesinato de la activista Cáceres encabeza una larga lista de asesinatos contra activistas medioambientales, con 185 muertos en 2015.
15 meneos
35 clics

En Chalchihuitán se respira el miedo y vive la desposesión en 4 mil desplazados

La actual crisis humanitaria entre este, oficialmente "uno de los municipios mas pobres del país", y Chenalhó, obedece a un conflicto territorial que data de 1976 y que hace un mes alcanzó su momento más álgido en 40 años. El 18 de octubre un grupo armado procedente de Chenalhó atacó Chen Mut, quemó nueve casas y asesinó a Samuel Luna Girón. Entonces y en los días siguientes, unas 7 mil personas, la tercera parte de la población del municipio, abandonó sus casas y parcelas. Un censo oficial estima que hoy son cerca de 4 mil los desplazados
12 3 0 K 55
12 3 0 K 55
8 meneos
258 clics

Bajo la sombra de Kaziranga

La mujer hablaba lentamente, casi susurrando, y me miraba a los ojos. De repente se detuvo. Aunque yo no entendía ni una palabra de cuanto contaba, me emocioné igual. Y, por primera vez desde el comienzo de mi viaje a la India, sentí miedo. En ese momento mi traductor me explicó: "No puede, no puede continuar". "¿Pero, qué decía?", pregunté. "Te lo explicaré más tarde, vámonos", respondió. Aquella noche entendí tantas cosas... Entendí por qué en Kaziranga las entrevistas se hacen siempre dentro de casa y de noche. Entendí por qué la gente...
13 meneos
271 clics

Una turba lincha al canadiense Paul Woodroffe, a quien acusaban de asesinar a Olivia Arévalo, mujer shipibo-konibo

Este sábado, la Policía Nacional encontró el cadáver del canadiense Sebastian Paul Woodroffe enterrado en el asentamiento humano Victoria Gracia, en Ucayali, luego de que una turba lo linchara en esta comunidad ubicada en el centro poblado San Pablo de Tushmo. Al ciudadano extranjero lo acusaban de asesinar a Olivia Arévalo, mujer shipibo-konibo que murió el jueves de dos disparos en el pecho.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
163 meneos
876 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los kawahivas: La tribu que es un estorbo para Bolsonaro está siendo atacada y exterminada.

A pesar de que el convenio sobre el genocidio de la Organización Naciones Unidas (ONU) entrara en vigor hace 70 años, tribus enteras siguen siendo atacadas y exterminadas por la sociedad dominante con el fin de robarles sus tierras y sus recursos. En estos momentos, en las profundidades de la selva amazónica, uno de estos pueblos está huyendo. Se trata de los kawahivas, una pequeña tribu aislada, supervivientes de oleadas de ataques violentos que los han llevado al borde de la extinción.
103 60 22 K 34
103 60 22 K 34
5 meneos
10 clics

La resistencia de las mujeres zapatistas

La organización anunció la suspensión del Encuentro de Mujeres que Luchan para iniciar una nueva etapa en la ofensiva contra el patriarcado y los megaproyectos capitalistas. Argumentos de otro modo de mirar el mundo.
13 meneos
19 clics

El espejismo de los derechos humanos en Costa Rica

Lo que caracterizaba a Costa Rica como líder en derechos humanos en la región y que inclusive lo hacía país receptor para muchos refugiados políticos ha quedado en el olvido. Parece ser que, al igual que para el presidente no son una prioridad las mujeres que mueren en clínicas clandestinas o inclusive en hospitales estatales por falta de leyes que garanticen un aborto legal y seguro, la lucha por la defensa del territorio y la vida de los pueblos Bribri y Brörán tampoco lo es.
10 3 1 K 47
10 3 1 K 47
196 meneos
1923 clics
Las dos caras de Quito: la ciudad donde unos hacen vida normal y otros sufren la violencia de la crisis

Las dos caras de Quito: la ciudad donde unos hacen vida normal y otros sufren la violencia de la crisis

Si en todas las ciudades del mundo hay contrastes, por estas horas Quito bien puede pelear el primer puesto del ranking. Basta con recorrer apenas unos kilómetros para sumergirse en un verdadero campo de guerra o, por el contrario, para ver escenas de un día normal en una capital y suponer que la crisis en la que está sumergida Ecuador desde hace diez días es sólo un cúmulo de fake news que circulan en las redes sociales.
84 112 2 K 268
84 112 2 K 268
26 meneos
31 clics

Multitudinario cabildo por la democracia en El Alto, Bolivia

Los manifestantes reunidos en El Alto anuncian que viajarán a La Paz para rechazar la autoproclamación de la senadora Jeanine Áñez como presidenta interina. Miles de bolivianos se concentraron este miércoles en la ciudad de El Alto, del departamento de La Paz, para rechazar el golpe de Estado que obligó al mandatario boliviano a renunciar para evitar la violencia impuesta por la derecha. En esta concentración, los manifestantes también rechazaron la autoproclamación como presidenta interina de la senadora Jeanine Áñez, en un acto inconstitucion
21 5 2 K 73
21 5 2 K 73
20 meneos
21 clics

Evo Morales dispuesto a volver a Bolivia pide diálogo y apoyo internacional

Evo Morales salió de Bolivia, como es natural, pero Bolivia no ha salido de él. Y con Bolivia se alude aquí a una crisis viva, con violencia represiva y personajes autoproclamándose presidentes –lo que va que vuela a deporte latinoamericano– y un ex presidente en el exilio que, en rigor, sigue siendo presidente puesto que su renuncia, para ser plenamente legal, tiene que ser entregada y procesada en el congreso nacional, donde la mayoría la tiene el partido de Morales, Movimiento al Socialismo.
359 meneos
3133 clics
¿Qué hace el ejército de Bolivia cortando banderas? El conflicto de etnia, clase y religión en la crisis

¿Qué hace el ejército de Bolivia cortando banderas? El conflicto de etnia, clase y religión en la crisis

"Nunca más volverá la Pachamama al palacio de gobierno". Habla el “Macho Camacho”, mote popular del ultraderechista Luis Fernando Camacho, el impulsor de la nueva "interrupción democrática" y el líder de los comités cívicos de Santa Cruz que han forzado el exilio del Presidente de Bolivia. La frase suena mientras el candidato electoral extendía una Biblia y la bandera tricolor en los pasillos del Palacio Quemado.
153 206 6 K 262
153 206 6 K 262
39 meneos
54 clics

La otra cara de las protestas en Bolivia: escasez de combustibles y alimentos en La Paz

En El Alto, una ciudad crucial para la distribución de cualquier mercancía a La Paz, desde hace varios días se han levantado zanjas, barricadas y barreras humanas para bloquear su paso. .... Uno de los lugares estratégicos que han sido bloqueados es la planta de gas y combustible de Senkata. "Tendrían que matarnos aquí. Hemos convocado a mucha gente que está presente voluntariamente y que ha dicho que va a ofrendar sus vidas para que no pueda pasar ni un litro de gas".
36 meneos
38 clics

Baño de sangre ayer en Bolivia, con tres muertos por bala y decenas de heridos

Bolivia se estremece. Este martes, el país vivió una de las jornadas más sangrientas desde que comenzó el conflicto. Una jornada que dejó al menos tres muertos y decenas de heridos, entre llamamientos para que se encuentre una salida negociada a la crisis.Desde los comicios del 20 de octubre, la crisis ha dejado al menos 27 muertos, más de 700 heridos y un país fracturado, convulso, en el que ya está pasando factura la escasez de alimentos y combustible.
21 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greta se burla de Bolsonaro después del insulto y cambia su biografía de Twitter: "mocoso"

Esta mañana, Bolsonaro lanzó ataques contra la activista Greta Thunberg, llamando a la joven de 16 años "mocosa", porque Thunberg denunció al mundo la muerte de dos indios guajajara en un ataque con bomba el sábado. Thunberg le respondió con ironía en su biografía de Twitter calificándole de "mocoso".
17 4 9 K -12
17 4 9 K -12
6 meneos
31 clics

Selva virgen del Vaupés departamento de Colombia  

Estuvimos en el departamento de Vaupés recorriendo 8 días sus selvas y montañas. La riqueza que hay en este lugar es impresionante. Alejada del mundo ha sido víctima de saqueos por parte de los occidentales. Hoy el turismo se plantea como una forma de recuperar lo que se ha perdido después de haber recuperado la tranquilidad con la salida de los grupos armados de la región con la firma del proceso de paz.
40 meneos
40 clics

El estado brasileño de Amazonas advierte que su sistema de salud está desbordado por el coronavirus

El estado de Amazonas en Brasil advirtió que su sistema de salud ha sido desbordado por la pandemia del coronavirus, con todas las camas de cuidados intensivos y respiradores mecánicos disponibles ya ocupados.Manaos, una ciudad de 2 millones de habitantes, ubicada en el corazón de la selva amazónica y capital del estado de Amazonas, ha sido particularmente afectada, con 800 casos confirmados del virus. El estado en su conjunto ha tenido 40 muertes y alrededor de 900 casos confirmados. Manaos es la única ciudad del estado con unidades UCI
33 7 0 K 133
33 7 0 K 133

menéame