Actualidad y sociedad

encontrados: 640, tiempo total: 0.029 segundos rss2
8 meneos
81 clics

Vuelven los cruceros a Venecia  

Los vecinos de Venecia estaban contentos por una ley que impedía a los grandes barcos de cruceros llegar a la ciudad, lo que no sabían era una cláusula de letra pequeña que explica que los barcos seguirán llegando hasta que no tengan otra opción, y eso puede tardar años, así que de momento los grandes buques seguirían siendo una imagen típica en la ciudad
42 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un periodista de TV3 ejerce por primera vez la cláusula de conciencia por la "deriva ideológica" de la cadena

El periodista de TV3 Santiago Torres ha invocado la cláusula de conciencia por primera vez en la televisión pública catalana y ha pedido rescindir su contrato.
35 7 11 K 98
35 7 11 K 98
38 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gastos hipotecarios - El Tribunal Supremo no lo tiene claro

Esta misma mañana, el Tribunal Supremo se ha reunido y han comunicado que no se van a pronunciar acerca de la ¨reclamabilidad¨ de los gastos hipotecarios. Por este mismo motivo, deja en manos de Europa decidir acerca de un tema que afecta a miles de españoles.
31 7 11 K -15
31 7 11 K -15
603 meneos
1184 clics
El abogado general de la UE pide la devolución íntegra de cláusulas suelo incluso sin haberla solicitado

El abogado general de la UE pide la devolución íntegra de cláusulas suelo incluso sin haberla solicitado

El Supremo preguntó a la justicia europea por el caso de una consumidora que no había reclamado aunque su procedimiento seguía vivo en los juzgados por un recurso del banco
222 381 0 K 338
222 381 0 K 338
680 meneos
3475 clics
OCU tumba las cláusulas abusivas de Ryanair

OCU tumba las cláusulas abusivas de Ryanair

¿Recuerdas las lágrimas en el aeropuerto por no llevar impresa la tarjeta de embarque de Ryanair o por ver que tenías que dejarte al niño en tierra al no ir identificado como quería la compañía? Pues alégrate. OCU ha pasado 10 años peleando en los tribunales para acabar con estos abusos y ha valido la pena. El Tribunal Supremo ha fulminado un montón de cláusulas abusivas.
267 413 0 K 434
267 413 0 K 434
20 meneos
111 clics

Aumentan los alquileres en Madrid con claúsulas abusivas  

Hay contratos que exigen 5 meses de fianza, otro mes para la inmobiliaria, más honorarios y aval bancario
4 meneos
45 clics

Seis años en los juzgados por la hipoteca

Desde 2017 se han resuelto más de 300.000 casos en estos juzgados especializados pero el atasco sigue estando ahí. Es por ello que el Ministerio de Justicia, con Juan Carlos Campo a la cabeza, puso en marcha dos anteproyectos de ley para solucionar estas cifras. El remedio consiste en juicios testigo que abarquen a miles casos para no tener que ir uno por uno, juicios verbales (mucho más ágiles) y posibles sanciones a la banca por extender sin justificación los procedimientos en los juzgados.
1 meneos
2 clics

El TC declara inconstitucional la exención de pago de las costas judiciales a los bancos por las cláusulas suelo

El Tribunal Constitucional ha tumbado parte del real decreto aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2017 por el que se eximía a los bancos a pagar las costas.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
616 meneos
1041 clics
El  TC declara inconstitucional parte del real decreto ley de cláusulas suelo aprobado por Rajoy en 2017

El TC declara inconstitucional parte del real decreto ley de cláusulas suelo aprobado por Rajoy en 2017

Unidas Podemos impugnó el decreto al considerar que el Ejecutivo de Rajoy vulneraba el principio de igualdad ante la ley, la tutela judicial efectiva y la protección debida a los consumidores. El decreto ley establece un procedimiento extrajudicial para resolver las reclamaciones de los consumidores derivadas de las sentencias judiciales que declararon nulos determinadas cláusulas hipotecarias
241 375 2 K 291
241 375 2 K 291
4 meneos
35 clics

El TC declara inconstitucional parte del Real Decreto-ley de cláusulas suelo aprobado en 2017 -

El Tribunal Constitucional (TC) ha declarado inconstitucional parte del Real Decreto-ley de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, aprobado en 2017 por el Gobierno de Mariano Rajoy. El Pleno del TC ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por más de cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú […]
3 1 17 K -146
3 1 17 K -146
8 meneos
17 clics

Asufin avisa de una posible 'cláusula suelo' en contratos de energía con cuota fija a largo plazo

La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) ha advertido de que la mayoría de "agresivas ofertas" de contratos de larga duración (a cinco años) con una cuota fija estable que ofrecen las eléctricas en el marco de precios desbocados de la energía, puede encerrar una nueva versión de las 'cláusulas suelo'. Patricia Suárez, presidenta de Asufin, señala que "hay que pensar que el cálculo de esta cuota se hace en base a una prospección a futuro y que, en estos momentos, puede resultar atractivo; pero el consumidor tiene que pensar que dentro de
47 meneos
51 clics

Cláusulas de silencio y tarifas fijas para indemnizar a las víctimas de abusos de la Iglesia: “Mi violación vale solo 7.500 euros”

La Compañía de Jesús y los maristas exigen a las víctimas firmar un pacto de confidencialidad para negociar compensaciones, algo prohibido por el Papa en 2019
39 8 3 K 109
39 8 3 K 109
520 meneos
679 clics
Cláusulas suelo: el TC declara inconstitucional que los bancos no paguen las costas judiciales

Cláusulas suelo: el TC declara inconstitucional que los bancos no paguen las costas judiciales

El Real Decreto ley 1/2017 de medidas urgentes de protección de consumidores de cláusulas suelo ha sido declarado inconstitucional por parte del TC debido a que los bancos no tuviesen que pagar las costas judiciales al aceptar las condiciones de la persona hipotecada para recuperar la cantidad de la cláusula suelo. Las entidades bancarias estaban exentas de pagar abogados y procuradores del afectado. En el caso de que la persona hipotecada se decantara por la vía judicial, pagaría las costas judiciales aunque el juez le dé la razón.
195 325 1 K 381
195 325 1 K 381
19 meneos
25 clics

El TJUE confirma la validez del IRPH en las hipotecas sin folleto informativo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha aclarado que una cláusula IRPH que no es clara no es necesariamente abusiva, al tiempo que no ve necesario entregar un folleto al consumidor que recoja la evolución anterior al índice. Así lo ha indicado en su respuesta a la segunda cuestión prejudicial que el titular del Juzgado de Primera Instancia número 38 de Barcelona, Francisco González de Audicana, elevó a Europa para que el TJUE fuese más preciso en su interpretación sobre el uso del índice IRPH en las hipotecas.
15 4 0 K 38
15 4 0 K 38
17 meneos
24 clics

El CGPJ cerrará otros 20 juzgados especializados en cláusulas suelo en 2022

Solo 24 provincias contarán con un órgano específico para los asuntos relacionados con los abusos en las hipotecas. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha anunciado este jueves el cierre de otros 20 juzgados especializados en cláusulas abusivas a partir de 2022. Así, el plan ya iniciado el año pasado para ir eliminando este tipo de órganos en aquellos lugares donde la conflictividad es más baja avanza. A partir del año que viene, solo 24 provincias, menos de la mitad, contarán con tribunales específicos a los que van a parar todos los
14 3 0 K 52
14 3 0 K 52
7 meneos
33 clics

La batalla hipotecaria del IRPH: las opciones que ahora tienen los usuarios ante las nuevas sentencias "ejemplares"

Dos sentencias del Juzgado de Primera Instancia 7 de Pamplona han anulado el índice hipotecario del IRPH debido al "perjuicio económico causado" al consumidor, a quien el juez ha ofrecido dos posibilidades para que el banco le compense por las pérdidas: anular todo el contrato, con la consiguiente devolución por parte de la entidad financiera de los intereses cobrados; o la sustitución del índice por el Euríbor.
270 meneos
987 clics
Dora se queda en casa: la mujer de 68 años que ha ganado a un gigante bancario

Dora se queda en casa: la mujer de 68 años que ha ganado a un gigante bancario

Tras seis años de lucha y la intervención de Stop Desahucios, Dora Paula ha conseguido recuperar su casa subastada cuya hipoteca fue ejecutada con cláusulas abusivas.
162 108 1 K 392
162 108 1 K 392
48 meneos
56 clics

La Justicia europea da un nuevo varapalo al Tribunal Supremo español respecto a las cláusulas abusivas de la banca

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha vuelto a dar un varapalo a las interpretaciones que hace el Tribunal Supremo español respecto a las cláusulas abusivas aplicadas por la banca, sobre todo en las sentencias del IRPH. En un asunto relacionado con un préstamo en moneda extranjera en Hungría, el TJUE ha dictaminado que la Directiva sobre cláusulas abusivas no se opone a que un órgano jurisdiccional superior de un Estado miembro adopte resoluciones vinculantes acerca de las condiciones de aplicación de la misma.
40 8 0 K 100
40 8 0 K 100
21 meneos
39 clics

Una sentencia podría permitir reclamar por cláusulas suelo desde el origen del préstamo y no desde 2013

Una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid podría abrir la puerta a reclamar las cantidades indebidamente cobradas por cláusulas suelo desde el «mismo origen del préstamo», y no desde 2013, año establecido por el Tribunal Supremo al limitar los efectos retroactivos a la fecha de 9 de mayo de 2013, pese a haber sentencia firme, según explica Asufin.
17 4 1 K 103
17 4 1 K 103
379 meneos
880 clics
El Tribunal de la UE avala restituir de oficio todo lo pagado por las cláusulas abusivas

El Tribunal de la UE avala restituir de oficio todo lo pagado por las cláusulas abusivas

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sentenció este martes que los juzgados nacionales que diriman un caso de cláusulas abusivas pueden examinar de oficio si hay infracción y decretar la restitución íntegra de las cantidades abonadas indebidamente por esas cláusulas en una hipoteca.
170 209 0 K 405
170 209 0 K 405
2 meneos
2 clics

La justicia europea avala la devolución íntegra de las cláusulas suelo a los afectados por el cambio de criterio del Supremo

En cuatro sentencias conocidas este martes, la Gran Sala del tribunal de Luxemburgo, que reúne a 15 de sus 27 magistrados, ha determinado que “las disposiciones procesales nacionales deben respetar el principio de efectividad” que la Justicia comunitaria otorga a su directiva de protección de los consumidores. Se trata de un nuevo pronunciamiento sobre clausulas suelo, que afectaron a millones de prestatarios al limitar la subida de hipotecas variables, asunto que lleva más de un lustro entre tribunales españoles y la justicia comunitaria.
1 1 2 K 1
1 1 2 K 1
9 meneos
24 clics

La Justicia europea falla contra los “obstáculos” procesales españoles para revisar cláusulas abusivas como las suelo

La Justicia europea ha fallado este martes contra los “obstáculos” procesales españoles para revisar cláusulas abusivas. Así lo ha establecido el Tribunal de Justicia de la UE en varias sentencias publicadas este martes. “En relación con las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores, los principios procesales nacionales no pueden ser un obstáculo para los derechos que el Derecho de la Unión confiere a los justiciables. El principio de efectividad exige un control eficaz del carácter potencialmente abusivo de las cláusu
19 meneos
35 clics

El Tribunal de Justicia de la UE avala que los consumidores reciban la devolución íntegra de las cláusulas abusivas

La última sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) falla contra los "obstáculos" procesales españoles que limitan la restitución de lo cobrado por cláusulas abusivas a una fecha concreta. Los juzgados nacionales pueden estudiar de oficio si hay infracción y obligar al banco a devolver el dinero.El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado en una de sus últimas sentencias que los consumidores puedan recibir el total de lo cobrado por cláusulas abusivas y no únicamente desde una fecha concreta
15 4 2 K 80
15 4 2 K 80
479 meneos
903 clics
Arranca el primer juicio contra un fondo buitre de alquiler de viviendas

Arranca el primer juicio contra un fondo buitre de alquiler de viviendas

Se trata de una demanda judicial por la vía civil al ser un contrato de adhesión entre un particular y Lazora. La base jurídica de la denuncia es que el contrato no estuvo firmado entre dos particulares, sino que la arrendataria “se vio forzada a firmarlo sin ninguna posibilidad de negociación previa”. La defensa pretende demostrar que las 10 cláusulas incluidas “son ilegales y atentan contra el derecho del consumidor y contra el derecho a la vivienda”.
194 285 0 K 431
194 285 0 K 431
45 meneos
62 clics

Una inquilina gana al fondo buitre Azora

La inquilina de uno de los 13.000 inmuebles que Azora gestiona en España ha ganado la batalla al fondo de inversión en los tribunales. El juzgado de primera instancia número 31 de Barcelona ha declarado nulas por considerarlas abusivas varias de las cláusulas que el grupo incorporó en los contratos de alquiler. Relacionada: www.nuevatribuna.es/articulo/sociedad/arranca-primer-juicio-fondo-buit
37 8 1 K 83
37 8 1 K 83

menéame