Actualidad y sociedad

encontrados: 682, tiempo total: 0.025 segundos rss2
10 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Saturno devora a C´s

El lunes por la mañana, cuando abra la sesión la Bolsa de Madrid, quizá se escuche un grito familiar pronunciado por banqueros y oligarcas: “Con Rivera, no”. Saturno siempre devora a sus hijos.
42 meneos
48 clics

Anticorrupción imputará por cohecho a empresas que hayan pagado a Villarejo

En las facturas incautadas al llamado Club Exclusivo de Negocios y Transacciones (Cenyt), empresa clave de Villarejo, aparecen nombres de peso. Sólo desde finales de 2010 y hasta la jubilación de Villarejo en 2016, hay facturas del BBVA, del Banco Santander, CaixaBank, Repsol, Iberdrola, Mutua Madrileña, Alcampo, Accenture, Casbega -del gigante embotellador de Coca-Cola-, la constructora Procisa fundada por el fallecido Luis García Cereceda, o la naviera de los Pérez-Maura por variados servicios.
36 6 1 K 56
36 6 1 K 56
5 meneos
78 clics

Todo estaba en el punto de partida: Podemos y el abatimiento de la izquierda

Es el momento de las explicaciones, de justificar cómo se ha llegado hasta aquí. Pero las consecuencias del fracaso de Podemos van más allá y están dejando efectos desoladores
4 1 7 K -2
4 1 7 K -2
2 meneos
5 clics

Asesina a su acosador del colegio con un balazo en una reunión de antiguos alumnos 53 años después

Thanapat Anakesri, un exoficial de la Marina de Tailandia de 69 años, asesinó a un compañero que le hacía 'bullying' en el colegio durante una reunión de antiguos alumnos. Suthat Kosayamat, uno de los excompañeros de clase solía acosar Anakesri cuando ambos tenían 16 años; reunía al resto de niños para burlarse de él e incluso le enterraban, hechos que hicieron que el acosado abandonase el colegio.
2 0 2 K 9
2 0 2 K 9
24 meneos
96 clics

La Bolsa sufre el mayor descalabro del año por el pánico de los inversores al enfriamiento económico global

La Bolsa española ha registrado este miércoles un descenso del 2,77%, la mayor caída del año, que le ha llevado a perder la cota de los 9.000 puntos, con todos los mercados internacionales en negativo en respuesta a unos datos económicos tanto en Europa como en Estados Unidos que abonan la desaceleración.
21 3 1 K 11
21 3 1 K 11
10 meneos
181 clics

Una muerte lenta: la RAF cuenta sólo con 119 cazas

La reducción de la flota de cazas británica ha sucedido incluso más rápida de lo que los observadores predijeron hace solo unos años. Y podrían pasar años antes de que la fuerza vuelva a crecer significativamente. A partir de junio de 2019, la RAF tiene 102 typhoons y 17 cazas sigilosos F-35B en siete escuadrones de primera línea. El último escuadrón de cazabombarderos Tornado de la década de 1980 se disolvió en febrero de 2019.
8 meneos
26 clics

La caída del beneficio empresarial lastra el impuesto de sociedades

Los malos resultados de las grandes del Ibex provoca la primera bajada de ingresos en cinco años
33 meneos
653 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seguimiento al minuto del Lunes Negro en la bolsa

Todo lo que ocurre, al minuto, en este Lunes Negro para los mercados financieros internacionales
683 meneos
3783 clics

A día de hoy, el Estado podría comprar el IBEX35 entero por 410 mil millones €.

Tweet de Carlos Sanchez Mato: Propongo un ejercicio para quienes sacralizan el mercado. A día de hoy, nos podríamos comprar el IBEX35 enterito por 410 mil millones €. Si excluímos empresas ya controladas parcialmente por el Estado, nos bastarían 382 mil millones. Todo el poder para lo público
267 416 12 K 396
267 416 12 K 396
14 meneos
51 clics

Sánchez 'regala' al Ibex una golden share para que nadie tome el 10% de su capital

Ningún gran fondo de inversión norteamericano, ni gigante empresarial chino, ni poderoso fondo soberano asiático podrá tomar el control o conseguir una posición significativa superior al 10% del accionariado en una empresa española a precio de ganga aprovechando la turbulencias financieras derivadas de la crisis del coronavirus
12 2 1 K 121
12 2 1 K 121
16 meneos
144 clics

Por qué no quieren rescatar a los autónomos y a las pymes

En las crisis, siempre hay ganadores (pocos) y perdedores (muchos), porque unos fagocitan a otros. Si empresas como Amazon, Google, Facebook o Uber van a salir reforzadas de este parón, no es por los beneficios que hayan obtenido, sino por la aceleración en las costumbres digitales, por la gran cantidad de datos que habrán recogido sobre nuestros comportamientos y por la competencia física, grande y pequeña, que habrán debilitado o eliminado.
13 3 0 K 129
13 3 0 K 129
7 meneos
38 clics

El Ibex se dispara por encima del 3,7% con el resorte de IAG, los bancos y el empleo de EEUU

Uno de los principales focos de atención este viernes estaba puesto en el índice de desempleo en Estados Unidos, que ha roto todas las expectativas al bajar inesperadamente al 13,3 % en mayo, comparado con el 14,7 % del mes anterior. Este descenso refleja un aumento de 2,509 millones en el número de personas empleadas el mes pasado, cuando empezaron a relajarse las medidas de confinamiento y cierres de negocios para contener la pandemia del coronavirus.
10 meneos
95 clics

Cellnex registra una demanda récord de 185.000 millones con su ampliación

La operadora de telecomunicaciones con base en Barcelona bate récords en la Bolsa española con una sobredemanda no vista desde la fiebre bursátil de los años 90 y en la burbuja puntocom.
4 meneos
11 clics

Los medios de comunicación pierden casi 2.100 millones de euros de su valor en Bolsa por culpa de la pandemia

Las televisiones calculan una pérdida de negocio del 45% por el desplome de la publicidad, mientras las cabeceras de prensa han optado por ejecutar ERTE y no descartan despidos en los próximos meses. Su desempeño en Bolsa también lo nota. En la española cotizan seis grupos de comunicación y cinco de ellos se han devaluado en el parqué este año. Atresmedia, Mediaset, Prisa, Vocento y la mexicana TV Azteca han perdido 2.081,6 millones de euros en capitalización desde diciembre de 2019.
3 1 0 K 43
3 1 0 K 43
11 meneos
34 clics

Bankia (+29%) y Caixabank (+14%) se disparan en bolsa ante una posible fusión

La bolsa española solo tiene ojos este viernes para dos valores: Bankia y Caixabank. Después de que a última hora de la noche se vieran obligados a confirmar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) las informaciones sobre su posible fusión, hoy los inversores están centrados en desgranar todas las posibles implicaciones que una operación de esas características tendría y su impacto en la cotización de ambas.
2 meneos
29 clics

Terremoto en el Ibex: el golpe fiscal derivará en menos dividendos y en reestructuraciones

El borrador del proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado 2021 (PGE), que el Gobierno ha aprobado este martes, incluye una subida encubierta al Impuesto de Sociedades a grandes empresas que, a nivel impositivo, hará cosquillas a las compañías del Ibex, pero que a futuro puede provocar un auténtico terremoto en los 'holding' empresariales.
2 0 6 K -53
2 0 6 K -53
11 meneos
231 clics

Tal vez la Royal Navy pueda pagar sus nuevos portaaviones, después de todo

La Marina Real ha gastado miles de millones de dólares en la construcción de dos portaaviones no nucleares de 65.000 toneladas de desplazamiento, pero darles sendos grupos de combate es costoso y Londres ha subestimado constantemente su coste, según el Comité de Cuentas Públicas de la Cámara de los Comunes. Sólo los dos buques podrían terminar costando más de 8.000 millones de dólares. Pero los portaaviones no valen nada y los 8.000 millones de dólares son un desperdicio sin suficientes aviones ni barcos de apoyo.
4 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nacimiento de una nueva oligarquía empresarial

Los mismos que expresaban su repudio ante el poder omnímodo del tridente que formaban Botín, Alierta y Fainé son los que ahora se mueven entre bambalinas. Y lo hacen como en el pasado: con la complicidad de los poderes públicos. El 'convoluto' se está gestando en torno al reparto de los fondos extraordinarios Next Generation de la UE, que en el caso de España alcanzan hasta los 140.000 millones de euros, de los que 72.000 serán ayudas directas y otros 68.000 vendrían como créditos. El 'establishment' ha muerto. Viva el 'establishment'.
16 meneos
301 clics

Defendiendo la Soberanía Nacional  

Sobre el odio al que viene de fuera.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
9 meneos
43 clics

España, a tiro de opa: la mitad de las grandes cotizadas vale menos de 1.000 M y con descuento

o se han cumplido ni dos meses de 2021 y el mercado español ya ha asistido a dos opas por parte de inversores extranjeros. Las ofertas de Naturgy y Biosearch no han hecho sino poner sobre la mesa una realidad que viene gestándose a golpe de corrección desde hace tiempo, y no es otra que las empresas españolas se han convertido en un apetitoso bocado para todo el capital que hay fuera con ganas de encontrar oportunidades buenas, bonitas y baratas.
158 meneos
1487 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Contra la ideología cripto: descentralización significa financiarización de la vida

Contra la ideología cripto: descentralización significa financiarización de la vida

Las criptomonedas no son una fuerza descentralizadora o democratizadora, sino que la centralización de la infraestructura y organización de estos sistemas está profundamente entrelazada con la estructura social subyacente. El 0,01% de los propietarios de bitcoin controlan el 27% de las monedas en circulación.
114 44 21 K 440
114 44 21 K 440
6 meneos
10 clics

Iberdrola aprueba el mayor dividendo de su historia en plena crisis energética

La junta general de accionistas de Iberdrola ha aprobado este viernes un dividendo complementario de 0,27 euros por acción a pagar en agosto con cargo a los resultados de 2021, que se suma a los 0,17 euros abonados en febrero, con lo que se convierte en el mayor dividendo de la historia del grupo, que llega en plena crisis de precios de la energía.
5 1 7 K -24
5 1 7 K -24
13 meneos
65 clics

Así influyen en la inflación los beneficios del Ibex

Siete de cada diez trabajadores carecen de protección ante el alza de los precios, aunque tengan convenios colectivos
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
13 meneos
111 clics

El HMS Prince of Wales se avería un día después de iniciar su despliegue hacia Estados Unidos

El HMS Prince of Wales ya experimentó una importante inundación interna en octubre de 2020 que provocó el aplazamiento del viaje previsto a los Estados Unidos en 2021. En abril de 1986, el HMS illustrious sufrió un importante incendio en la caja de cambios cuando partía para un despliegue de 9 meses en el Global 86. Los daños tardaron varios meses en ser reparados.
12 1 0 K 104
12 1 0 K 104
8 meneos
73 clics

El mercado en caída libre: "No hay argumentos para una recuperación consistente"

El mercado continúa instalado en el pesimismo tras las palabras de Jerome Powell acerca de la continuación de la política económica. El presidente de la Fed aseguró la semana pasada en el simposio de banqueros de Jackson Hole que los tipos elevados permanecerían durante un tiempo como medida de los bancos centrales para tratar de frenar la inflación.

menéame