Actualidad y sociedad

encontrados: 2570, tiempo total: 0.065 segundos rss2
9 meneos
83 clics

Contrato indefinido único: ¿Abarata el despido?

Parece que tras haber decidido unilateralmente que el contrato único es inconstitucional, el gobierno, los agentes sociales y (casi) todos los partidos han condenado al olvido esta modalidad contractual. No obstante, con el insoportable número de desempleados que tiene este país no nos podemos permitir el lujo de desechar ninguna propuesta.Lo que me gustaría mostrar en este artículo es que el contrato único cortaría de raíz uno de los mayores problemas en el mercado de trabajo español:
3 meneos
6 clics

Federico Mayor Zaragoza: “Tenemos una gran responsabilidad: decir a los mercados que ya basta”

Entrevista a Federico Mayor Zaragoza, figura que lo ha sido todo en el mundo de la educación: de profesor a ministro pasando por el rector, si bien es especialmente recordado por los 12 años que dirigió la Unesco (1987 a 1999). Habla de una escuela y de una sociedad inclusivas y de recuperar valores que la economía se ha llevado por delante.
2 1 5 K -36
2 1 5 K -36
9 meneos
171 clics

Mercado del matrimonio de Shanghai [eng]

Altura, edad, ingresos, signo del zodiaco y si poseen un coche o un apartamento. Esto son los datos que contienen los miles de anuncios de hijos solteros que buscan su media naranja y que plagan el Peoples´s Park en Shangai. Cada sábado y domingo miles de padres acuden para concertar un matrimonio para sus hijos.
16 meneos
49 clics

La inflación hace que las prostitutas venezolanas ganen más vendiendo dólares en el mercado negro que con el sexo

La enorme diferencia entre la tasa oficial del dólar respecto al mercado negro ha provocado que muchas prostitutas realicen viajes de 450 km para llegar a la ciudad portuaria de Puerto Cabello, donde aprovechan la llegada de barcos extranjeros para prestar servicios sexuales que cobran en dólares. Después, revenden esos dólares hasta diez veces más caros.
14 2 0 K 151
14 2 0 K 151
4 meneos
10 clics

Infraestructuras al servicio de los mercados

Castor es el primer proyecto dentro de los Bonos de Proyectos 2020, impulsados por la Comisión Europea. Desde la crisis de 2007 el crédito barato empezó a escasear, dificultando así el acceso al crédito por parte de las empresas y ocasionando la desaceleración de la economía. La irresponsabilidad de los bancos y sus reguladores institucionales, las consiguientes situaciones de quiebra y la desconfianza entre los mismos bancos congelaron los mercados financieros. Esa paralización llevó a los conocidos rescates bancarios...
7 meneos
179 clics

Visitamos el mercado más grande de Brasil antes de que el Gobierno lo cerrara para el Mundial

El mercado ya no existe porque han “hecho una limpieza” para el Mundial.
20 meneos
25 clics

Cáritas habla clarito: la economía debe servir al hombre, no al dinero y a los mercados

"Cuando creamos una nueva mentalidad que nos lleva a pensar en términos de comunidad y a dar prioridad a la vida de todos sobre la apropiación indebida de los bienes por parte de algunos”. O “cuando contribuimos a una economía al servicio del ser humano, no del dinero y el mercado, y rechazamos y denunciamos la economía de la exclusión y del descarte que mata”. Asimismo, “cuando apostamos por los más débiles, promovemos el desarrollo integral de los pobres y cooperamos para resolver las causas estructurales de la pobreza”.
17 3 1 K 10
17 3 1 K 10
5 meneos
121 clics

Buscar trabajo en el extranjero: consejos básicos

Buscar trabajo en el extranjero puede ser una alternativa para aquellos que están considerando encontrar oportunidades laborales fuera de nuestro país.
13 meneos
35 clics

Paro y temporalidad son genéticos al mercado laboral español

Mercader ha insistido en que hay "elementos genéticos" del sistema sobre los que se debe actuar y ha recordado que "históricamente" España ha tenido niveles de desempleo superiores a la media europea. "Incluso cuando estábamos brillantemente", ha dicho. En cuánto a la temporalidad, (...) ha hecho hincapié en que "la temporalidad existe en España desde los años ochenta". "España llegó a tener un 35 % de contratos temporales, ahora tiene el 22 %, pero la media de los países europeos no llega al 10 %", ha revelado.
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
3 meneos
44 clics

La gran banca teme que Cataluña entre en el radar de los mercados a la vuelta del verano

Los inversores internacionales con los que habitualmente contacta la banca española no han mostrado hasta ahora una preocupación especial por Cataluña. Sin embargo, hay una sospecha fundada de que empiecen a hacerlo a partir de noviembre, cuando el conflicto soberanista pueda tomar una senda peligrosa, quizás con elecciones plebiscitarias en el centro del tablero.
3 0 3 K -6
3 0 3 K -6
12 meneos
87 clics

Lecciones de la paradoja británica

El gobernador del Banco de Inglaterra anticipó que una subida de tipos de interés puede producirse antes de lo esperado. Muchos analistas hablan de burbuja inmobiliaria y una preocupante expansión del crédito ¿esto significa que el Reino Unido está en una buena situación económica?
9 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cubanos podrán comprar sal en el mercado libre desde primeros de marzo

Desde primeros de marzo los cubanos podrán comprar sal sin que ésta se les vea mermada de la libreta de racionamiento. Así lo establece una resolución del ministerio de comercio interior (MINCIN) publicada en la gaceta oficial el pasado 27 de febrero. La misma dispone que desde el 1 de marzo la sal estará disponible de manera liberada en los establecimientos del mercado paralelo en la isla.
11 meneos
19 clics

El Gobierno permitirá a los ayuntamientos acceder a los mercados para financiarse

Cristóbal Montoro ha afirmado que es "muy pertinente" la petición que le ha hecho la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Plantean esa opción como ya se realiza con las comunidades autónomas. El ministro de Hacienda ha asegurado que no cabe "ningún cambio" en el objetivo de déficit fijado para las comunidades. El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros del viernes el techo d
4 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ojos que no ven… adulteración que no se siente

Hay quien cree tomar helado “Sensación” y lamentablemente es sólo eso: una sensación disfrazada de helado. Otros prefieren cerveza, algún refresco o malta. Probablemente en cada uno de ellos esté impresa la marca de la estafa.
3 meneos
87 clics

Así funciona el mercado de armas en África

El Kalashnikov es el rey de un arsenal ingente que, según denuncia un informe de Oxfam, un 95% se fabrica fuera de África. La mayoría de las armas en África provienen de China, Israel y de más de veinte países de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE)
28 meneos
38 clics

Dictadura energética  

Cinco empresas se reparten el sector energético en España desde que se liberalizó el mercado en 1997. Se les conoce como UNESA y el lobby de estas cinco compañías es tan potente que nadie se puede enfrentar a ella. A pesar del alto margen de beneficios que tienen y de que la luz en España es de media un 30% más cara que en el resto de Europa, UNESA sigue reclamando un supuesto déficit tarifario de 28.000 millones de euros que el Gobierno no se niega a pagar, bien permitiendo subidas de la tarifa o bien a través de inyecciones de dinero público.
23 5 0 K 37
23 5 0 K 37
85 meneos
353 clics

Los mercados financieros están desconectados de la realidad y han plantado las semillas de su propia destrucción

"La euforia de los mercados financieros está desfasada con respecto a las perspectivas económicas y la tambaleante geopolítica mundial", aseguró el Banco de Pagos Internacionales, en su informe anual publicado este domingo en Basilea. El BIS señala que, en sus excesos, los mercados financieros se han desprendido de la realidad, y llama a los gobiernos a deshacerse de las políticas que avivan el insostenible auge de los activos.
70 15 4 K 58
70 15 4 K 58
17 meneos
419 clics

Próximo crash en las bolsas mundiales

Las medidas de expansión monetaria llevadas a cabo por los bancos centrales con el objetivo de paliar la crisis financiera desatada en 2008 se han mostrado completamente ineficaces. El inmenso rescate a la banca privada realizado mediante inyecciones de liquidez y compra de activos tóxicos no se ha transformado en suficiente crédito… Tras cinco años de crisis, ya resuenan las trompetas del apocalipsis en los mercados financieros. Las compañías financieras pronto despertarán de su alucinación paradisíaca producto de la droga monetaria.
14 3 3 K 121
14 3 3 K 121
9 meneos
21 clics

Operación: criminalizar el hacktivismo

Abundan en los últimos tiempos los informes de empresas y cuerpos policiales donde se trata al hacktivismo como un amenaza cibercriminal. Estadísticas que ponen la lucha social en Internet al mismo nivel que los virus, los robos de bases de datos o los bombardeos contra sistemas. ¿Cómo se ha llegado a esta criminalización? Según los expertos es “lógico”: el hacktivismo es cada vez más violento y ataca objetivos cada vez más importantes para empresas y gobiernos.
3 meneos
407 clics

Los perfiles laborales más requeridos en el mercado de trabajo, en seis gráficos  

El sector ligado a la informática y al vasto universo de internet llega hoy a representar uno de los más ricos en más ofertas de empleo, detrás del macrosector de los servicios. Entre los puestos que las empresas buscan, los que están relacionados con este sector copan ya 10 de cada 100 ofertas. Aunque, a pesar del ligero calor del año pasado, las capacidades de venta que se requieren a los comerciales siguen marcando el perfil más demandado.
1 meneos
7 clics

DIA compra El Árbol

La cadena de supermercados se ha hecho por el módico precio de un euro con su homóloga de El Árbol. Los inversores premian la apuesta de Dia por España con un importante hueco roto al alza y que lleva al valor a máximos históricos que se enfrentan ahora con la resistencia de los 7 euros por acción. También se hacen cargo del montante de la deuda, aproximadamente 100 millones
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
1188 meneos
4857 clics
Vídeo que demuestra las mentiras policiales en el juicio contra Francesca Mercè, detenida durante la huelga estudiantil

Vídeo que demuestra las mentiras policiales en el juicio contra Francesca Mercè, detenida durante la huelga estudiantil  

Vídeo que demuestra mentiras policiales en el juício contra Francesca Mercè, detenida durante la huelga estudiantil (Elche)
374 814 2 K 488
374 814 2 K 488
48 meneos
54 clics

Rosell relaciona el paro con la incorporación de la mujer al mercado laboral

"En 1977 la tasa de actividad de las mujeres era del 28% y en 2012 es de 53%, con lo cual ha crecido en 25 puntos porcentuales", dice el presidente de la CEOE, que anima a ver la cuestión "en positivo", como un paso adelante en la incorporación de la mujer al mundo laboral.
14 meneos
24 clics

La hostelería acapara la mitad del empleo de junio

Más de la mitad del empleo creado en el pasado mes de junio procede del sector de la Hostelería...Según los datos del departamento de Fátima Báñez, el empleo que se crea, se vista como se vista la cosa, sigue siendo temporal, ya que de los 1.518.873 contratos firmados, tan solo el 7,26% (110.258) fueron indefinidos. Estas cifras, que no hacen sino subrayar la imparable precarización del mercado laboral español, coinciden con la advertencia que la Comisión Europea hacía este mismo lunes al gobierno español en su informe trimestral sobre empleo y
12 2 1 K 115
12 2 1 K 115
13 meneos
384 clics

Modernizar el partido.Viñeta

Cambio caras más fácil que cambiar ideas
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100

menéame