Actualidad y sociedad

encontrados: 170, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
59 clics

La muy irreal propuesta tributaria de Izquierda Unida

Es imposible recaudar lo que promete IU sin que las clases medias paguen muchísimos más impuestos que ahora.
3 1 6 K -32
3 1 6 K -32
2 meneos
33 clics

No, las cuentas de Podemos no cuadran

El programa económico de Podemos se basa en la fantasiosa expectativa de que nuestro país será capaz de crecer a un ritmo real del 5% anual durante toda la legislatura gracias al estímulo del gasto público que pretende impulsar la formación morada. Será ese dopaje al crecimiento económico el que arrojará una recaudación adicional de cerca de 30.000 millones por año al final de la legislatura.
1 1 21 K -216
1 1 21 K -216
3 meneos
19 clics

Productividad y Salarios: Contra las Lecciones de Economía en 140 caracteres - Communia

"El 21 de febrero [...] programa de Salvados [...] sobre las condiciones laborales de los trabajadores del textil en países asiáticos. [...] Juan Ramón Rallo no tuvo empacho en publicar un comentario en Twitter donde dejaba claro que si las camboyanas cobran poco por su trabajo, debe ser porque no son productivas. [...] Me resisto a atribuir ignorancia al Doctor Rallo. Alguien que ha pasado por un master y doctorado en economía en una universidad pública no puede ser ajeno a todas las inconsistencias que supone su afirmación, a saber:[...]"
2 1 11 K -135
2 1 11 K -135
1 meneos
18 clics

Extracto del debate de Juan Rallo y Alberto Garzón

Debate acerca de los efectos y consecuencias de aplicar la teoría monetaria moderna.
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
5 meneos
45 clics

Rita Maestre merecía una sanción pero no ésta (OPINIÓN)

Rita Maestre posee todo el derecho del mundo a leer semejante manifiesto a pocos metros de la capilla, pero no a hacerlo dentro sin invitación.
4 1 9 K -68
4 1 9 K -68
69 meneos
267 clics

Debate entre Eduardo Garzón y Juan Ramón Rallo sobre el mercado laboral en España  

Debate en la Universidad de Valencia entre Eduardo Garzón y Juan Ramón Rallo entorno al mercado laboral y la oferta de trabajo en España. Organizado con la colaboración de Unió d'estudiants valencianes y ESFL .
57 12 2 K 86
57 12 2 K 86
3 meneos
22 clics

El PP copia las recetas fiscales de Podemos

España incumplió su objetivo de déficit en 2015. Lejos de cerrar el año con un descuadre entre ingresos y gastos de 45.500 millones de euros, nuestro sector público dilapidó 54.000 millones de euros más de lo recaudado. La reacción del PP ante tamaño desajuste no ha sido la de prometer una mayor austeridad por el lado del gasto público para así garantizar que en 2016 no habrá desviación alguna con respecto al déficit comprometido de 31.000 millones de euros.
2 1 5 K -36
2 1 5 K -36
1 meneos
8 clics

Juan Ramón Rallo: "Podemos nos subirá los impuestos a todos"  

Podemos promete que sólo subirá los impuestos al 2% de la población, pero con ello es imposible que recaude el dinero que necesita.
1 0 6 K -73
1 0 6 K -73
3 meneos
20 clics

El PER de Carmena (OPINIÓN)

El Ayuntamiento de Madrid acaba de ofertar 390 plazas de formación para parados en los distritos de Puente y Villa de Vallecas.
3 0 11 K -111
3 0 11 K -111
8 meneos
54 clics

El moderado ajuste salarial de España

Junto al desempleo y a la precariedad, el otro gran drama que ha caracterizado al mercado laboral español durante la crisis ha sido el de la caída de los salarios: ante la imposibilidad de depreciar la moneda (esto es, de nuestros salarios frente al exterior) y de incrementar de golpe la productividad de los trabajadores parados, la única fórmula a corto plazo para crear varios millones de empleos ha pasado por un ajuste salarial.
6 2 14 K -77
6 2 14 K -77
29 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Réplica a Roberto Centeno sobre la fiabilidad del PIB

Contestación de Juan Rallo a la réplica de Roberto Centeno sobre la fiabilidad del PIB.
24 5 16 K 91
24 5 16 K 91
32 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP sí sube los impuestos a las empresas

El PP SÍ pretende subir los impuestos a las empresas en una cantidad todavía por determinar.
26 6 12 K 124
26 6 12 K 124
5 meneos
58 clics

Sobre la fiabilidad del PIB: réplica a Juan Carlos Barba

...la reciente respuesta ofrecida por uno de ellos, Juan Carlos Barba, creo que sí merece una contestación. No tanto porque aporte ningún argumento ni bueno ni novedoso al debate sino que sí proporciona una nueva modalidad de argumentación: la descalificación personal como cortina de humo para ocultar los errores propios. Relacionada www.meneame.net/story/defiende-rallo-indefendible-pib-oficial
5 0 8 K -46
5 0 8 K -46
23 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Por qué en España no cabe un empleado público más" (Rallo vs Garzón) (opinión)

Si en España quisiéramos alcanzar el peso del empleo público de Dinamarca (32,2% de la población activa) pero, a su vez, no quisiéramos gastar más en nóminas públicas de lo que gasta Dinamarca, ¿cuánto deberíamos pagarles?
19 4 14 K 66
19 4 14 K 66
44 meneos
384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién ha endeudado a los españoles?

Artículo de Juan Ramón Rallo en el que analiza el progresivo aumento de la deuda pública y la influencia de la gestión gubernamental en la misma.
36 8 8 K 141
36 8 8 K 141
4 meneos
65 clics

Sobre la paradoja de la tolerancia (OPINIÓN)

En su libro Liberalismo, Ludwig von Mises señala que “sólo la tolerancia puede crear y mantener la paz social, sin la cual la humanidad recaería en la barbarie y en la penuria de los siglos pasados”. Sin embargo, para muchos liberales es más bien al revés: las sociedades libres deben ser protegidas de sus enemigos, de modo que la tolerancia ilimitada resulta incompatible con el liberalismo.
10 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra el nacionalismo

Exposición de Juan Ramón Rallo titulada Contra el Nacionalismo dentro de la Conferencia Iberoamericana de Students For Liberty.
13 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que no te engañen con la desigualdad: ¡el emperador está desnudo!

Medir la desigualdad es un trabajo que se puede realizar de diversas formas, pero para que la información sea útil, el denominador común debe ser la renta, no el patrimonio (riqueza). Invertir estos términos tan solo persigue un objetivo: negar la existencia de la desigualdad. En tanto que la desigualdad es un fenómeno especialmente ligado a la economía de mercado, think tanks (como el Instituto Juan de Mariana) y gurús neoliberales como Juan Ramón Rallo
10 3 8 K -14
10 3 8 K -14
20 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Le Pen no es hija del liberalismo

El mensaje de Alberto Garzón es falaz: pero entre las causas del éxito de la extrema derecha no está la de que Francia haya apostado por políticas liberales dirigidas a desmantelar su sector público
12 meneos
58 clics

Mercado laboral: Oxfam nos recomienda liberalizar la economía para luchar contra la desigualdad

Si observamos el índice Oxfam, descubriremos que a la cabeza del 'ranking' de cada indicador se encuentran países mucho más liberales que España: Irlanda es el país que mejor puntúa en materia de gasto social; Australia ocupa la segunda posición dentro del 'ranking' de progresividad fiscal, y, finalmente, Suiza es el segundo país con mejores derechos laborales. Bastan unos pocos datos para comprobarlo.
1 meneos
5 clics

¿Fue la Revolución rusa un éxito económico? No (Segunda Parte)

En el artículo anterior expliqué por qué el crecimiento de URSS a lo largo de su existencia no tuvo nada de extraordinario y por qué, además, la propia revolución fue un desastre humano y económico sin paliativos. Sin embargo, si uno observa la evolución de la renta per cápita después de la 2GM, el grado de expansión alcanzado sí parece mucho más espectacular. ¿Lo fue? No. Como a continuación expondremos, el modelo de crecimiento estalinista (de comienzos de los treinta y prolongado, con escasas modificaciones, hasta el colapso de la URSS)...
1 0 7 K -61
1 0 7 K -61
2 meneos
31 clics

No subamos el salario mínimo

Incrementar por ley el salario mínimo no es necesariamente una fórmula para mejor las condiciones de vida de los más desfavorecidos, sino que puede terminar dificultando su contratación El salario mínimo legal de España alcanzó en 2017 la cifra de 707,6 euros mensuales, después de haberse incrementado un 8% con respecto a los niveles de 2016. El Gobierno de Mariano Rajoy, en precampaña electoral permanente, ha prometido ahora elevarlo hasta los 736 euros mensuales para 2018 y dispararlo hasta los 850 euros en 2020.
1 1 9 K -68
1 1 9 K -68
12 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo manipula Cuba sus estadísticas de salud

La alta esperanza de vida y la baja mortalidad infantil de este país no se explican principalmente por la excelencia de su sistema sanitario socialista
10 2 10 K 29
10 2 10 K 29
15 meneos
21 clics

El expresidente de la CIAF rectifica y niega que Ana Pastor le impidiera investigar el accidente de Angrois

El anterior presidente de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF), Vicente Rallo Guinot, ha corregido la versión ofrecida en el Congreso y ha negado que la entonces ministra de Fomento Ana Pastor, le impidiera investigar el accidente de Angrois. El comunicado recuerda que "en al menos tres ocasiones" de su comparecencia, Vicente Rallo "ha manifestado con rotundidad que jamás recibió ningún tipo de recomendación, sugerencia o cualquier otro tipo de instrucción sobre el curso de esta investigación, ni de ninguna otra".
12 3 0 K 93
12 3 0 K 93

menéame