Actualidad y sociedad

encontrados: 246, tiempo total: 0.017 segundos rss2
23 meneos
26 clics

Trabajo esperar superar la recaudación por cotizaciones sociales prevista por primera vez en una década

El Ministerio de Trabajo confía en que, si la recaudación neta por cotizaciones sociales continúa al ritmo actual, este año se superará la previsión, por primera vez desde 2008, y se podría ingresar más de 115.000 millones de euros por este concepto, cifra récord.
20 3 0 K 10
20 3 0 K 10
3 meneos
62 clics

Se jubila a los 78 años Loli, la mujer que más tiempo ha cotizado en España

Se llama Dolores Agra Rodríguez, pero todos aquellos que la conocen le dicen Loli y saben de ella que con apenas 14 años cumplidos, ahora tiene 78, empezó a rendir cuentas a la Seguridad Social. Por ello, ahora esta empresaria alcanzará la jubilación con el mérito de ser la mujer con más tiempo cotizado.
2 1 4 K -10
2 1 4 K -10
10 meneos
9 clics

La CNMV advierte a las cotizadas de que deben informar de los casos de corrupción empresarial

Toque de atención del supervisor bursátil. Ante el goteo de imputaciones o acusaciones a grandes empresas,la CNMV reclama a las cotizadas una actuación más decidida en los escándalos que les afecten. Lanza una serie de advertencias generales a las empresas. La primera es que las sociedades cotizadas impidan o reduzcan al máximo "la probabilidad de que se produzcan prácticas de carácter irregular". También deben asegurar el cese de estas actividades en cuanto se detecten y aumentar la transparencia. El supervisor enumera las responsabilidades de
13 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jubilados reciben de media 1,36 euros de pensión por cada euro cotizado

Los jubilados actuales reciben una media de 1,36 euros de pensión por cada euro cotizado, es decir, que cobran en promedio un 36% más de lo que aportaron al sistema, un porcentaje que bajará cuando la edad de jubilación se sitúe en los 67 años.
10 3 14 K -14
10 3 14 K -14
27 meneos
35 clics

Más de 100.000 jóvenes dejan de cotizar a las pensiones tras el mazazo del Covid

La pandemia de la Covid-19 ha fulminado de un plumazo a más de 100.000 jóvenes del listado de cotizantes a la Seguridad Social del que se nutre el sistema de las pensiones.
14 meneos
200 clics

Cómo afecta a la pensión ampliar el cómputo a los 35 años cotizados: recorte en general, mejoras para parados y perjudic

El Gobierno ya ha confirmado públicamente que estudia aumentar el periodo de cálculo de la pensión de jubilación. Lo ha reconocido este lunes la vicepresidenta económica, Nadia Calviño. La propuesta consiste en extender progresivamente el periodo de los 25 a los 35 años, lo que el Ejecutivo calcula que reducirá las futuras pensiones iniciales un 5,45% de media.
11 3 1 K 67
11 3 1 K 67
31 meneos
580 clics

Las fórmulas «especiales» que permiten cotizar a la Seguridad Social sin trabajar

Ahora bien, existe una serie de fórmulas «especiales» con la que un trabajador puede cotizar a la Seguridad Social sin tener que trabajar. Todo nace a raíz de un acuerdo voluntario entre el trabajador y la Tesorería de la Seguridad Social. El objetivo de esta firma es el de generar, mantener o ampliar el derecho a una serie de prestaciones como son la de invalidez permanente, muerte y supervivencia derivadas de una enfermedad común y accidente no laboral, así como jubilación y otros servicios sociales.
26 5 1 K 102
26 5 1 K 102
254 meneos
1271 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Wallbox cotizará en Nueva York y será el tercer ‘unicornio’ español

Wallbox cotizará en Nueva York y será el tercer ‘unicornio’ español

El fabricante de cargadores de vehículos eléctricos Wallbox se convertirá en la primera start-up de Barcelona en cotizar en la Bolsa de Nueva York, todo un hito para el ecosistema de la ciudad y del país, que verá nacer su tercera empresa unicornio cuando al salir a bolsa la compañía supere los 1.000 millones de valoración. Actualmente, solo Glovo y Cabify son consideradas unicornios en España.
136 118 21 K 370
136 118 21 K 370
354 meneos
849 clics
El Gobierno propone subir las cotizaciones para pagar las pensiones del 'baby boom'

El Gobierno propone subir las cotizaciones para pagar las pensiones del 'baby boom'

José Luis Escrivá plantea subir las cotizaciones para pagar la jubilación a los baby boomers. Así lo acaba de proponer el Ministerio a la mesa del diálogo social. Se trata de una subida de la cotización a la Seguridad Social de 0,5 puntos entre 2023 y 2032 con el fin de sufragar las pensiones de esa generación. La subida, de cerca de 10 euros al mes, afectará a la empresa y al trabajador en partes iguales. Este sistema se acompañaría de otras medidas y si todo esto no fuera suficiente, se estudiaría otra subida adicional.
141 213 2 K 360
141 213 2 K 360
14 meneos
24 clics

El 40% del salario bruto en España se va en pagar IRPF y cotizaciones

Dos informes, del Instituto de Estudios Económicos y Fedea, alertan del efecto para salarios y rentas bajas de las cotizaciones sociales que el Gobierno va a subir. El informe de la Tax Foundation concluye que España es uno de los países con peor competitividad fiscal de los países desarrollados, con el puesto 30 de los 37 países analizados, cuando el Gobierno prepara una reforma fiscal en la que se prevé una subida generalizada de impuestos. De hecho, en 2021 ha retrocedido cuatro puestos en el ránking de competitividad fiscal.
12 2 22 K -6
12 2 22 K -6
21 meneos
21 clics

Francia condena a la española Terra Fecundis a pagar 80 millones de cotizaciones

El Tribunal de Marsella condenó este viernes a la empresa española de trabajo temporal Terra Fecundis a pagar algo más de 80 millones de euros por no haber abonado de forma regular las cotizaciones de miles de jornaleros empleados en explotaciones agrícolas francesas durante cuatro años
17 4 0 K 68
17 4 0 K 68
8 meneos
83 clics

Así es la propuesta del Gobierno para el pago y cotizaciones de los autónomos

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Ya se conocen las líneas maestras de la propuesta de ley que prepara el Gobierno relativa al pago y cotizaciones de los trabajadores autónomos. La Cadena SER ha accedido al borrador de 75 folios del Ministerio de Seguridad Social. Se trata de un proyecto que plantea un nuevo sistema de cotización por ingresos reales para los autónomos que tendrán que elegir ellos mismos.
10 meneos
28 clics

Dos de cada tres nuevos cotizantes en Euskadi es extranjero

Las estadísticas de afiliación hechas públicas ayer por el sistema revelan que alrededor de dos de cada tres nuevos cotizantes a la Seguridad Social en Euskadi son extranjeros, lo que demuestra la pujanza de este sector en el mercado laboral.
33 meneos
210 clics
Seguridad Social facilita que las prácticas no pagadas en el pasado puedan convalidarse por hasta 5 años cotizados

Seguridad Social facilita que las prácticas no pagadas en el pasado puedan convalidarse por hasta 5 años cotizados

Los estudiantes que realizaron prácticas no remuneradas en el pasado podrán firmar un convenio especial con la Seguridad Social para que esos periodos les cuenten como cotizados. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha firmado este martes una orden ministerial que permitirá a investigadores, estudiantes universitarios, de FP y alumnos de enseñanzas superiores repescar hasta cinco de esos años de prácticas para que computen de cara a una pensión.
27 6 0 K 84
27 6 0 K 84
32 meneos
38 clics

El paro sube en 724.532 personas en 2020 hasta los 3,89 millones

El paro registrado se ha incrementado en 36.825 personas en diciembre, afectado por las nuevas restricciones.
10 meneos
47 clics

Haití: la lucha entre bandas criminales deja al menos 89 muertos en la última semana

En Cité Soleil, uno de los barrios más pobres y densamente poblados de Haití, los residentes no han logrado salir de sus casas en más de cinco días y las pandillas han impedido también la entrada de ayuda humanitaria.
18 meneos
59 clics

París usa el río Sena para refrigerar sus lugares más emblemáticos

89 kilómetros de tuberías el mayor sistema de refrigeración urbana de Europa enfrían los lugares más emblemáticos de la Ciudad de las Luces, como el Louvre, el Museo Quai Branly, e incluso ayuda a bajar la temperatura en la Asamblea Nacional. Así, el consistorio quiere extenderla a hospitales, escuelas y estaciones de metro para mitigar los efectos del calentamiento global en la población parisina.
15 3 0 K 68
15 3 0 K 68
254 meneos
1496 clics
Domestika. No, esta empresa española no despide a media plantilla para sustituirla por ChatGPT: es porque se hunde

Domestika. No, esta empresa española no despide a media plantilla para sustituirla por ChatGPT: es porque se hunde

Varios medios han publicado en las últimas semanas que Domestika despedirá a la mitad de su equipo para sustituirlo por ChatGPT. Preguntado por esta cuestión, el CEO de la empresa, Julio Cotorruelo, asegura que "la empresa nunca ha hecho ninguna declaración que vincule el ERE con la inteligencia artificial. Realmente desconocemos de dónde ha salido eso". ¿Va a despedir Domestika a 89 personas porque vaya a sustituirlas con ChatGPT? No, las va a despedir porque necesita hacer recortes. Domestika despedía igual cuando no existía esta app de IA.
130 124 1 K 374
130 124 1 K 374
17 meneos
101 clics

El antídoto contra el Ébola cotiza en bolsa

En el último trimestre, las acciones de la farmacéutica Tekmira que ha hecho la primera prueba en humanos de su antídoto antiébola se han disparado. Tras el estallido de la epidemia de ébola en Guinea Conakry el presidente de la farmacéutica Tekmira ha dicho que "los nuevos datos demuestran la supervivencia en los primates tras haberle inyectado dosis letales. La plataforma antiviral aplicada incluye el antídoto antiébola".
14 3 2 K 70
14 3 2 K 70
54 meneos
80 clics

Europa pide a Rajoy subir el IVA y bajar las cotizaciones

Los jefes de Estado y de Gobierno de los 28 han aprobado este viernes sin discusión durante el Consejo Europeo las recomendaciones de política económica para cada Estado miembro, que en el caso de España reclaman rebajar las cotizaciones sociales y compensar la pérdida de ingresos con...
5 meneos
25 clics

El TC avala que los indefinidos coticen más que los temporales en períodos de inactividad

El Tribunal Constitucional ha avalado la legalidad de la fórmula por la que la Ley de Seguridad Social calcula la base de cotización aplicable a los trabajadores que hayan permanecido inactivos por un periodo de tiempo y, por tanto, no han cotizado, y que es mayor para los contratos indefinidos que los temporales. De esta forma, el TC ha rechazado la cuestión de constitucionalidad que le planteó el Tribunal Supremo, que entendía que esa fórmula provoca desigualdad entre trabajadores que tienen el mismo número de horas cotizadas.
14 meneos
14 clics

5.670 cuidadores de dependientes han perdido sus cotizaciones en Alicante

El número de altas de cuidadores no profesionales de personas dependientes en la Seguridad Social en la provincia de Alicante ha descendido en 5.670, desde que gobierna Rajoy. Según los datos del Gobierno recogidos en esta respuesta parlamentaria, la evolución de cuidadores no profesionales de personas dependientes afiliados a la Seguridad Social en la provincia de Alicante pasó de 6.094 en el año 2011 a ta solo 424 en julio de este año.
12 2 1 K 135
12 2 1 K 135
10 meneos
31 clics

Los sueños no cotizan en bolsa

La política del Partido Popular es clara: Uno es pobre, está excluido o vive en la precariedad porque no ha sido suficientemente activo y/o inteligente para aprovechar las oportunidades que se le han planteado. Su situación es producto de sus propias decisiones, es un acto individual en el que apenas influye el contexto y por lo mismo, las personas de más ingresos, los ricos, creen que su situación es producto justamente de lo contrario y que por ello no deben nada a la sociedad, no tienen que contribuir al bienestar general porque cada uno...
16 meneos
18 clics

Trabajo aflora un agujero en la RFEF por irregularidades en el pago de cotizaciones

Trabajo aflora un agujero en la RFEF por irregularidades en el pago de cotizaciones Los problemas crecen para la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). La Seguridad Social le reclama 736.000 euros tras una inspección.
14 2 0 K 69
14 2 0 K 69
3 meneos
4 clics

El gasto en pensiones sube un 65% en diez años, 13 veces más de lo que crecen las cotizaciones

l gasto en pensiones bate récords mes tras mes. Este mes de abril, pagar las nóminas de los pensionistas costó a las arcas públicas 8.201 millones de euros, lo que supone una subida del 3% respecto al mismo mes del año pasado, según los datos del Ministerio de Empleo. Esta cifra contrasta con la que se producía hace una década, cuando pagar a los pensionistas no llegaba ni a 5.000 millones de euros al mes.
3 0 3 K -21
3 0 3 K -21

menéame