Actualidad y sociedad

encontrados: 120, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
41 clics

El Gobierno coincide con la AIReF en retrasar un año la edad de jubilación y subir el periodo de cómputo

El Gobierno ha reconocido que está de acuerdo con la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) en retrasar un año la edad de jubilación, aunque no es partidario de hacer cambios en la edad legal de retiro, y considera que incrementar el periodo de cómputo no debería producir efectos negativos. Relacionada: www.meneame.net/story/presion-gobierno-subir-cuanto-antes-edad-jubilac
5 meneos
6 clics

La AIReF cifra en 3.000 millones la 'brecha' en la previsión de ingresos y avisa de que aumentará la deuda

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, cifra en 3.000 millones de euros la 'brecha' en la previsión de ingresos del Gobierno recogida en los Presupuestos, en parte por el retraso en la entrada en vigor de los nuevos impuestos. Además, ve "realmente improbable" cumplir con el objetivo de déficit del 1,3% del PIB, por lo que advierte de que la deuda pública "seguirá subiendo" en términos absolutos.
11 meneos
51 clics

El examen a Correos aconseja privatizar áreas, reducir plantilla y cerrar oficinas

Correos está anclada en los números rojos, es una empresa poco eficiente, su desempeño no soporta la comparación con ninguno de sus pares europeos, carece de un planteamiento estratégico reconocible y, además, le sale excesivamente cara a las arcas del Estado. Éstas son las demoledoras conclusiones del informe preliminar de evaluación del operador postal público que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha trasladado ya al Gobierno.
7 meneos
10 clics

La AIReF cifra en 920 millones el gasto en decretos de los "viernes sociales"

La AIReF ha rebajado su previsión de déficit público para este año hasta el 2,1% del PIB pese a que las medidas aprobadas por decreto ley en las últimas semanas han supuesto un gasto de 920 millones de euros. La AIReF cifra el coste del pago de las cuotas de la Seguridad Social a los cuidadores no profesionales en 315 millones; el de la recuperación del subsidio para mayores de 52 años, en 241 millones; el de la ampliación del permiso de paternidad de cinco a ocho semanas, en 225 millones, y el ingreso mínimo vital, en 138 millones.
16 meneos
40 clics

La Autoridad Fiscal avisa de que los ayuntamientos ya tienen más dinero en los bancos que deuda

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), el organismo creado para vigilar las cuentas públicas, señala que los más de 8.000 ayuntamientos españoles tienen ya en su conjunto más ahorro que deuda. Los 27.000 millones en depósitos que tienen en los bancos ya superan los 26.000 millones que soportan de endeudamiento. Es superávit de los ayuntamientos es del orden del 0,5% del PIB, unos 6.000 millones de euros. Y eso les ha permitido ir cancelando deudas y acumular fondos en las cuentas de las entidades financieras.
13 3 3 K 29
13 3 3 K 29
20 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los salarios españoles pierden 12.000 millones por las subidas de impuestos

Las principales economías europeas volvieron en 2018 a una situación cíclica neutral, esto es, justo en el punto en el que se cerró la brecha de producción. Este punto es el óptimo para analizar cómo ha evolucionado la economía en un ciclo completo. El punto de inicio de la comparativa es 2002, año en el que España estaba en una situación similar de equilibrio, según las estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.
16 meneos
34 clics

Suspenso al 'Plan E' de la Industria: la AIReF denuncia que el Estado pierde ya 438 millones en ayudas erróneas

La Autoridad Fiscal reclama al Gobierno que frene y revise el programa de Reindustrialización y Competitividad Industrial tras su fracaso: generar un empleo para un trabajador cuesta el doble que pagarle el paro.
13 3 2 K 23
13 3 2 K 23
69 meneos
82 clics

La AIReF descarta que la subida del SMI haya tenido impacto sobre el empleo

La subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en un 22,3%, hasta los 900 euros en catorce pagas, que el Gobierno pactó con Unidas Podemos, fue recibida con alarma por parte de distintas instituciones y organismos de análisis. El Banco de España, el más pesimista, calculó que se destruirían 125.000 puestos de trabajo, y BBVA Research habló de 60.000.Otra de las instituciones que hizo una previsión fue la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que cifró en 40.000 los empleos que podrían perderse. Se pasaron de negativos
58 11 4 K 33
58 11 4 K 33
21 meneos
33 clics

La AIReF propone acabar con el trato de favor a los pensionistas y fijar el copago farmacéutico según la renta

El estudio sostiene que la distinción a favor de los pensionistas en el gasto en medicamentos es «inequitativa y lesiva para grupos de población con menor capacidad. Sin la discriminación positiva a favor de los pensionistas, el sistema de copago propuesto por el organismo fijaría los descuentos en función de la renta. La equidad consistiría en igualar el acceso a los medicamentos suprimiendo las mayores subvenciones a los pensionistas con rentas más elevadas y ampliándolas a los trabajadores en situaciones más precarias.
30 meneos
42 clics

En España se conceden más de 14.000 millones de subvenciones al año sin carácter estratégico

En España se conceden unos 30.000 millones de euros en subvenciones públicas al año, entendidas con la definición amplia de "salida de fondos públicos sin contraprestación directa". Un gasto público efectuado por la administración central, autonómica y local que equivale a tres puntos del PIB, y que, por primera vez, se ha sometido a análisis en España. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha sido la encargada de llevar a cabo este trabajo (spending review), y este lunes ha presentado el primero de los siete informes que
11 meneos
30 clics

La AIReF denuncia la entrega de 14.000 millones al año en subvenciones públicas sin evaluación

La AIReF denuncia la entrega de 14.000 millones al año en subvenciones públicas sin evaluación y la falta de transparencia al rendir cuentas.
14 meneos
16 clics

AIReF propone introducir subasta medicamentos a nivel nacional para ahorrar hasta 1000 millones

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha propuesto extender el modelo de subasta de fármacos de Andalucía, aunque con algunos cambios, a todo el territorio nacional. Según sus estimaciones, ahorraría hasta 1.000 millones de euros en gasto al Sistema Nacional de Salud (SNS) en 2020-2022 si se aplicara de forma extensiva en todas las comunidades autónomas y con una introducción no progresiva. AIReF considera que el sistema andaluz para la selección de fármacos es "más eficiente" que el modelo actual en el conjunto del Estad
11 3 0 K 65
11 3 0 K 65
14 meneos
17 clics

España tiene un problema con los antibióticos: su consumo diario supera a la media de la UE

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal presentó este jueves un análisis del gasto público en recetas en España y uno de los principales problemas que identificó es que el consumo de medicamentos por habitante es elevado. Y para ejemplificarlo se fijó en el consumo de antibióticos,que superan en casi un 50% la media de la UE."España puede tener un problema con los antibióticos",señalan las fuentes de la AIReF. Mientras que la media en la UE es de poco menos de 22 dosis diarias por cada mil habitantes, en España llega a 32.
12 meneos
50 clics

La Airef pide a Correos despidos, menos reparto y cierre de oficinas

Menos reparto de correo, cierre de oficinas y buzones, despidos... ese es el plan que tiene la Autoridad Fiscal Independiente (Airef) para Correos. Así lo recoge en su informe sobre la eficiencia de la empresa. Fuentes de la Airef explican que el estudio encargado por el Gobierno, de 84 páginas, plantea reformas para mejorar la eficiencia del servicio universal de Correos.
14 meneos
18 clics

España gasta más de 6.000 millones en políticas activas de empleo

La AIReF concluye que existen claras deficiencias que ponen en cuestión la calidad del gasto en PAE y considera necesario identificar qué programas, servicios e itinerarios son más eficaces para poder hacer una asignación eficiente de los recursos públicos.
16 meneos
21 clics

La falta de financiación en I+D deja a España vacía de patentes

España realiza 18 patentes por cada millón de habitantes, muy lejos de la media europea, que se sitúa en 72 patentes por cada millón de personas. Son los fríos datos que deja el informe publicado este miércoles por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal. España destaca negativamente en el porcentaje de empresas innovadoras, 34 %, frente al 49 % de la UE. El presupuesto total destinado a los diferentes programas de los planes estatales ha disminuido un 55 % desde 2011 hasta 2016 (5.604 millones de euros hasta 2.504) lo que limita..
567 meneos
1363 clics
"Llevo tres años en el paro, no me han ofrecido cursos y menos un trabajo"

"Llevo tres años en el paro, no me han ofrecido cursos y menos un trabajo"

La Comisión Europea, la Agencia Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) e incluso el sindicato Unión General de Trabajadores (UGT), en un reciente informe, han puesto en solfa la eficacia y utilidad de las políticas activas de empleo que llevan a cabo las administraciones públicas españolas. UGT asegura en su informe que las políticas activas de empleo en España no mejoran las oportunidades de empleo de los parados y presentan grandes deficiencias con respecto a otros países donde son mucho más eficaces.
188 379 4 K 301
188 379 4 K 301
16 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La AIReF pide desguazar Correos. Pero… ¿qué es la AIReF?

En 2014 el gobierno de Rajoy creó la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), publica tendenciosos y apocalípticos informes con un claro sesgo ideológico neoliberal y a favor de los intereses del gran capital. Recientemente han disparado contra casi todo, criticando el gasto público farmacéutico no hospitalario y en becas universitarias. Además, han planteado abiertamente desguazar Correos, una empresa publica con 300 años de historia.
10 meneos
27 clics

La AIReF plantea una renta mínima de 430 euros compatible con el trabajo

La introducción de una renta mínima en España reduciría la pobreza extrema en un 28%, y además, mejoraría la distribución de la renta en un 4%, según apunta la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) que este miércoles presentaba su estudio 'Los Programas de Rentas Mínimas en España' a raíz de la Iniciativa Legislativa Popular presentada por CCOO y UGT en el Congreso para establecer una prestación de ingresos mínimos.
17 meneos
28 clics

Pobreza severa: La Autoridad Fiscal confirma que una renta mínima estatal bajaría la tasa de pobreza cuatro puntos

Se trata de la primera vez que la AIReF evalúa una iniciativa legislativa antes de ponerse en marcha y lo han hecho por encargo del Consejo de Ministros.
19 meneos
23 clics

La tasa de pobreza severa de España es la segunda más alta de la Unión Europea

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) propuso ayer un sistema de ingresos mínimos con el que atajar uno de los más alarmantes problemas que sufre la sociedad española: la tasa de pobreza severa en España es la segunda más alta de Europa. En concreto, y según los datos de Eurostat a partir de los que ha trabajado el organismo presidido por José Luis Escrivá, las tasa asciende al 6,9%, dato que sólo supera Rumanía y que duplica la media europea del 3,5%.
16 3 0 K 79
16 3 0 K 79
402 meneos
1506 clics
El siempre se ha hecho así, el caos burocrático y otras ineficiencias en el gasto público que ha descubierto la AIReF

El siempre se ha hecho así, el caos burocrático y otras ineficiencias en el gasto público que ha descubierto la AIReF

Aunque sólo se centran en algunos programas de gasto, sus informes muestran algunas de las debilidades que presenta el gasto público en España, como la falta de evaluación del mismo, la falta de control en el uso de algunos fondos o el reparto realizado con criterios desconocidos y poco transparentes, entre otros.
159 243 0 K 270
159 243 0 K 270
12 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La AIReF acusa a Correos de cobrar demasiado del Estado y propone reducir los días de reparto postal

El pacto entre el Estado y Correos para que se encargue de la prestación del Servicio Postal Universal inquieta a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal y Financiera (AIReF). En el último informe que ha emitido, que cierra la tanda correspondiente al spending review que el Gobierno le encargara el año pasado, el ente considera que los 1.450 millones que se lleva la empresa pública por prestar este servicio entre 2011 y 2020 es una cifra demasiado elevada
11 1 4 K 50
11 1 4 K 50
17 meneos
62 clics

Los sindicatos estiman que las propuestas de la Airef supondrían 30.000 despidos en Correos

Creen que cumplir con todas las sugerencias de esta institución implicaría la pérdida de más de la mitad de la plantilla
14 3 1 K 12
14 3 1 K 12
17 meneos
20 clics

España pierde más de 10.000 millones por ineficiencias en el gasto público

El gasto público en España tiene agujeros, y son numerosos. Así lo prueban los siete informes que ha lanzado la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) en el marco del Spending Review -revisión del gasto- que le encomendara el Gobierno hace un año. Un análisis global de estos documentos indica que las Administraciones Públicas pierden al menos 10.086 millones por la nula de eficacia de las iniciativas públicas y la falta de medidas que aumenten la eficiencia y gesten ahorros que son posibles.
14 3 1 K 75
14 3 1 K 75

menéame