Actualidad y sociedad

encontrados: 5789, tiempo total: 0.030 segundos rss2
27 meneos
51 clics

Por qué pagaron menos del 3% quienes acudieron a la amnistía fiscal

La medida de Cristóbal Montoro pretendía recaudar el 10% del dinero oculto pero se quedó en el 3% de media. Las informaciones que se publican en Los Papeles de la Castellana desvelan que algunas fortunas pagaron incluso menos de un 2% por legalizar ante el fisco su patrimonio oculto. 705 personas con cargos públicos se acogieron a la amnistía fiscal, de las que por ahora solo se conocen algunos nombres.
22 5 1 K 124
22 5 1 K 124
45 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

HEMEROTECA: Montoro: "En España no ha habido una amnistía fiscal"

Al ministro le costó mucho reconocer que su "declaración tributaria extraordinaria" era una amnistía fiscal y la vicepresidenta lo llamó así por primera vez en abril de 2015. Montoro decía que se pagarían un 10% del patrimonio oculto para legalizarlo, pero el tipo efectivo real fue el 3% e incluso menor. Todo lo que tienes que saber sobre Los Papeles de la Castellana
37 8 17 K -10
37 8 17 K -10
20 meneos
80 clics

La amnistía fiscal fue un escándalo, pero, ¿es legal, como dice el pacto Cs PP, recuperar más dinero?

Se trata de la llamada ‘medida estrella’ que ha salido de la negociación entre ambos partidos políticos: recuperar los 2.800 millones de euros que se “perdonó” a los defraudadores que se acogieron a la amnistía fiscal que el gobierno aplicó en marzo de 2012 para intentar aflorar los bienes que determinados contribuyentes tenían en el extranjero.
16 4 0 K 117
16 4 0 K 117
2 meneos
4 clics

¿Por qué es jurídicamente inviable recuperar el dinero “perdonado” en la amnistía fiscal?

La amnistía fiscal fijó un gravamen del 10% para los bienes y derechos que fueran aflorados, pero solo para los que se hubieran adquirido en un ejercicio no prescrito.
1 1 3 K -21
1 1 3 K -21
23 meneos
24 clics

El Congreso decide hoy si insta al Gobierno a que los amnistiados fiscales tributen al 10% y no al 3%

Ciudadanos defenderá este martes en el primer Pleno ordinario del Congreso de la XII Legislatura una proposición no de ley en la que insta al Gobierno en funciones a que obligue a tributar a los beneficiados por la amnistía fiscal un 10% por las cantidades afloradas a raíz de esa regularización y no un 3%. Así, la iniciativa de la formación naranja emplaza a anular las recomendaciones de la Dirección General de Tributos, que en junio de 2012 suavizaba en un informe las condiciones de tributación, provocando que el tipo efectivo, fijado.
7 meneos
13 clics

El Tribunal Constitucional anula la amnistía fiscal pero mantiene sus consecuencias

La sentencia del Constitucional es de una enorme contundencia y se ha aprobado por unanimidad, también con el voto de los magistrados que nombró el Partido Popular. Políticamente es muy relevante, tributariamente dará igual. La amnistía fiscal fue "la abdicación del Estado ante su obligación de hacer efectivo el deber de todos de concurrir al sostenimiento de los gastos públicos". Legitimó "la conducta de quienes, de forma insolidaria, incumplieron con su deber de tributar de acuerdo con su capacidad económica". Fue "la quiebra del objetivo...
7 0 12 K -50
7 0 12 K -50
1 meneos
2 clics

Montoro propone prohibir las amnistías fiscales en el futuro, aunque dice que la suya fue inevitable

"En 2012 el Gobierno echó el anzuelo y tuvo que poner un cebo. Si no se echa el cebo los pececitos no vienen y se quedan en el fondo del mar". Así ha definido este miércoles el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro lo que fue la amnistía fiscal, que ha sido declarada nula por el Tribunal Constitucional, aunque no sus consecuencias.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
24 meneos
26 clics

El 11,5% de los que se acogieron a la amnistía fiscal siguieron defraudando, según Gestha

Al menos el 11,5% de los acogidos a la amnistía fiscal, aprobada por el Gobierno en marzo de 2012 y declarada nula por el Tribunal Constitucional, han continuado defraudando una vez regularizada su situación con Hacienda, según los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha)
21 meneos
19 clics

El Ayuntamiento de Madrid reclama hasta 40 millones de euros a Montoro por la amnistía fiscal anulada

La idea es reclamar hasta 40 millones de euros que podrían corresponder a Madrid por el del reparto de ingresos con el Estado en concepto del IRPF de 2012. Los populares en el Ayuntamiento de Madrid fueron los únicos que no apoyaron la moción del PSOE para pedir cuentas al ministro de Hacienda por los efectos de la amnistía fiscal de 2012 sobre el presupuesto de la capital..una propuesta para pedir a la Administración Central mecanismos compensatorios por los ingresos perdidos en las arcas madrileñas.
69 meneos
73 clics

Puigdemont: ‘¿Montoro responderá con su patrimonio por su amnistía fiscal ilegal?’

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha considerado hoy "indecente" que el Tribunal de Cuentas estudie exigir al expresident Artur Mas que pague los gastos de la consulta del 9N y ha preguntado al ministro Cristóbal Montoro si responderá con su patrimonio por su "amnistía fiscal ilegal".
57 12 3 K 91
57 12 3 K 91
36 meneos
31 clics

El Gobierno no publicará los nombres de acogidos a amnistías fiscales pasadas

El Gobierno no publicará los nombres de los acogidos a amnistías fiscales pasadas. No tiene mecanismos legales para hacerlo, según ha explicado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
31 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno no publicará los nombres de la amnistía fiscal pese a la promesa de Pedro Sánchez

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reconocido que el nuevo Ejecutivo no cumplirá la promesa del ahora presidente, Pedro Sánchez, de publicar los nombres de los que se acogieron a la amnistía fiscal del PP en 2012.
25 6 10 K 30
25 6 10 K 30
56 meneos
67 clics

El Gobierno invita a Rivera a decir los nombres de los amnistiados fiscales si los conoce

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad del Gobierno, Carmen Calvo, ha instado al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, a desvelas los nombres de aquellos que se acogieron a la amnistía fiscal del PP si los conoce. “Si Rivera conoce quienes son los que están ahí, que lo diga. Nosotros no lo conocemos. Si Rivera los conoce, le invitamos a que lo diga”, ha afirmado Calvo,
11 meneos
14 clics

El socio del constructor del geriátrico de Felechosa también se acogió a la amnistía fiscal

No solo José Ángel Fernández Villa, José Antonio Postigo y su hija se acogieron a la amnistía fiscal. También Juan Carlos Riera Blanco, socio al 50% en la constructora Alcedo de los Caballeros del investigado Juan Antonio Fernández, regularizó en la misma fecha, noviembre de 2012, 360.000 euros. La Fiscalía le considera el presunto testaferro de al menos parte de la trama, el encargado de transferir dinero a terceras personas participantes en la obtención de la subvención y posterior adjudicación de la obra.
954 meneos
2597 clics
Los dueños de las pipas Facundo vacían la sicav que crearon tras legalizar 11,2 millones en la amnistía fiscal

Los dueños de las pipas Facundo vacían la sicav que crearon tras legalizar 11,2 millones en la amnistía fiscal

La familia Villagrá Blanco, propietaria del grupo palentino de aperitivos Facundo, está vaciando la sicav que crearon dos años después de legalizar en la amnistía fiscal de 2012 un patrimonio de 11,2 millones de euros que ocultaban al Fisco español en cuentas en Suiza. Si otras grandes fortunas (entre ellas, multimillonarios que se acogieron a la amnistía y varios ex políticos del PP) están optando por liquidar estos instrumentos en vísperas del anunciado cambio legal que les espera para reforzar los controles y luchar contra el fraude fiscal.
312 642 2 K 314
312 642 2 K 314
60 meneos
58 clics

Los arquitectos que reformaron la sede del PP se acogieron a la amnistía fiscal

Los dueños de Unifica, la empresa responsable de la reforma de la sede del PP y que supuestamente cobró con dinero de la caja B, también se acogieron a la amnistía fiscal del Gobierno de Rajoy en el 2012. Los arquitectos Gonzalo Urquijo y Belén García, que están siendo juzgados por la Audiencia Nacional, regularizaron fondos que tenían en el extranjero ocultos del fisco tras pagar la pertinente penalización.
2 meneos
4 clics

Pep Guardiola aprovechó la amnistía fiscal de Mariano Rajoy para regularizar una cuenta en Andorra

Pep Guardiola, icono del Barça y uno de los entrenadores más laureados del mundo, fue titular de una cuenta corriente en Andorra hasta 2012, cuando se acogió a la amnistía fiscal aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy para regularizar los fondos de su cuenta en el Principado.
1 1 16 K -140
1 1 16 K -140
479 meneos
4099 clics
"Perplejidad" de un empresario acogido a la amnistía fiscal tras lograr beneficios récord pese a los "ineptos" del Gobierno

"Perplejidad" de un empresario acogido a la amnistía fiscal tras lograr beneficios récord pese a los "ineptos" del Gobierno

La riojana Cartonajes Santorromán, cuyos dueños se acogieron a la amnistía fiscal de 2012, no se explica los resultados récord que ha alcanzado, dice, pese a un gobierno de “ineptos” y sus medidas “en contra de la ortodoxia económica elemental”. En los últimos años, esta pyme familiar riojana ha trufado sus informes de gestión de furibundos ataques al Ejecutivo progresista.
204 275 5 K 357
204 275 5 K 357
27 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La propuesta fiscal de Podemos incluye la revisión de los amnistiados por Montoro

La propuesta fiscal de Podemos reduce a 50.000 euros el delito fiscal, incrementa al 35% el Impuesto de Sociedades cuando los beneficios superen el millón de euros, avanza en la progresividad del IRPF achicando los tramos residuales y, para sorpresa de propios y extraños, suprime el tramo intermedio del IVA y eleva un punto el mínimo (del 4 al 5%) y el máximo (del 21 al 22%). Los expertos del Círculo Económico han colocado esta y alguna otra trampa menor para que Pablo Iglesias y sus compañeros de la dirección estatal la subsanen en el debate
22 5 11 K 79
22 5 11 K 79
10 meneos
28 clics

Los fiscales del procés se plantan ante la orden de García Ortiz sobre la amnistía

“La orden es improcedente y contraria a las leyes”, afirman los fiscales del Supremo. Álvaro García Ortiz convoca a los fiscales de Sala a una junta el próximo martes.
5 meneos
9 clics

Ciudadanos quiere exigir en 2016 a los defraudadores de la amnistía fiscal el 7% que no pagaron

Ciudadanos quiere exigir que los defraudadores que se acogieron a la aministía fiscal ofrecida por el Gobierno paguen el próximo año el 7% de los bienes declarados... La llamada regularización fiscal extraordinaria que el Ejecutivo de Mariano Rajoy aprobó en 2012 estableció que los defraudadores pagaran el 10% de los capitales, bienes o rentas ocultas al fisco, pero luego la Direción General de Tributos decidió que este porcentaje no se aplicase al capital aflorado sino a los rendimientos de dichos fondos. Con que en realidad pagaron el 3%.
4 1 9 K -38
4 1 9 K -38
43 meneos
56 clics

Rajoy defiende su amnistía fiscal e insiste que la sentencia del TC no tiene efectos

"La sentencia no producirá efectos y, por tanto,las actuaciones realizadas que son firmes no podrán ser revisadas.Esa es la verdad, y lo demás son juicios de valor". España en 2012 "estaba en una situación límite, al borde de la quiebra y al borde del rescate" y que esta escenario provocó que se tomaran "decisiones que probablemente en otras circunstancias no se hubieran tomado" "Esa regularización fiscal ni limpia ni borra delitos" "Y con ustedes (Psoe), las rentas alfloradas no pagaron, y con nosotros sí. Y con ustedes los defraudadores..
820 meneos
2117 clics
El Gobierno de Sánchez, dividido sobre si desvelar los 33.000 amnistiados fiscales

El Gobierno de Sánchez, dividido sobre si desvelar los 33.000 amnistiados fiscales

El socialista pidió a Rajoy y Montoro publicar el nombre de los beneficiarios de la aministía fiscal de 2012, pero ahora cargos económicos se oponen.
250 570 0 K 304
250 570 0 K 304
19 meneos
40 clics
Los fiscales del ‘procés’ desafían a García Ortiz y le instan a dar “por escrito” la orden de amnistiar a Puigdemont y Junqueras

Los fiscales del ‘procés’ desafían a García Ortiz y le instan a dar “por escrito” la orden de amnistiar a Puigdemont y Junqueras

Los representantes del Ministerio Público ante el Supremo sostienen que concederles la medida de gracia es “contraria a las leyes”. Los fiscales han entregado un informe en el que reafirman su postura de no aplicar la medida de gracia a los encausados por malversación y advierten de que, si reciben la orden contraria, exigirán la convocatoria de una Junta de Fiscales de Sala.
16 meneos
188 clics

Jordi Pujol no quiso acogerse a la amnistía fiscal de Montoro

Resulta extraño que los hijos de Jordi Pujol no se acogieran a la amnistía fiscal de Cristóbal Montoro en 2012. Le hubiera permitido legalizar la herencia de 1980 y tributar solo por un 10% de los rendimientos generados por la misma en los últimos cuatro años. Pero el ex presidente de la Generalitat se lo planteó y lo descartó por varios motivos.
13 3 1 K 139
13 3 1 K 139

menéame