Actualidad y sociedad

encontrados: 5338, tiempo total: 0.036 segundos rss2
4 meneos
4 clics

Las poblaciones de animales vertebrados disminuyen un 69% desde 1970

Desde el Fondo Mundial para la Naturaleza advierten de que "vivimos una emergencia planetaria" de crisis climática y de pérdida de biodiversidad.
3 1 1 K 21
3 1 1 K 21
7 meneos
115 clics

Especies que pueden desaparecer en 2015

Un repaso por las especies en peligro de extinción que podrían desaparecer en este 2015
10 meneos
149 clics

La realidad detrás de la mejor foto de naturaleza del año sobre un rinoceronte negro abatido

El fotoperiodista Brent Stirton ha puesto sobre la mesa el drama de estos grandes mamíferos. Mueren a miles cada año y siguen al borde de la extinción
34 meneos
46 clics

España se queda por primera vez sin fondos europeos para el lince

La Comisión Europea ha rechazado el nuevo Life Iberlince solicitado por España para los próximos cuatro años. Desde 2002 se habían encadenado cuatro Life. Este programa europeo, dirigido a la conservación de la naturaleza, ha permitido al lince salir adelante y dejar atrás el peligro crítico de extinción con una fuerte inversión
29 5 0 K 17
29 5 0 K 17
246 meneos
1993 clics
Quieren recuperar en Cádiz la raza de caballo más antigua de Europa

Quieren recuperar en Cádiz la raza de caballo más antigua de Europa

El naturalista Carlos Torralvo se ha embarcado en una misión casi imposible, recuperar en las marismas del Parque Natural de la Bahía de Cádiz al caballo de las Retuertas. Según recientes estudios genéticos, es la raza equina europea más antigua y la única que vive en libertad y aislada de otras poblaciones. Quedan tan pocos, apenas 300, que está catalogada como raza en peligro de extinción.
99 147 0 K 300
99 147 0 K 300
13 meneos
35 clics

El urogallo, testigo de alarma del cambio climático

El urogallo, en el límite de la extinción con menos de 190 ejemplares en Asturias, aporta a la ciencia desde Ladines
10 3 1 K 63
10 3 1 K 63
5 meneos
4 clics

Los animales no pueden seguir el ritmo del cambio climático

El cambio climático va demasiado deprisa para los seres vivos. Los intentos de adaptarse se producen en todos los órdenes de la vida: con el aumento de la temperatura, hay árboles que están emigrando cada vez más al norte o escalando cotas más altas de las montañas. Muchas aves están adelantando sus migraciones y los peces se están desplazando hacia el norte. Pero los pocos estudios lo suficientemente longevos que hay muestran que son pocas las especies que sacan partido del calentamiento global.
4 1 5 K -10
4 1 5 K -10
14 meneos
14 clics

Muere uno de los cachorros de lince ibérico nacidos en esta temporada en el centro El Acebuche

Uno de los tres cachorros de lince ibérico que nacieron el pasado 9 de marzo tras parirlos la hembra 'Madroña' en el centro de cría en cautividad de El Acebuche, en el Parque Nacional de Doñana, ha fallecido este fin de semana, tras presentar síntomas de debilidad, mostrándose mucho menos activo que sus hermanos de camada.
6 meneos
185 clics

En 200 años este será el mamífero más grande sobre la Tierra

La expansión del ser humano está reduciendo el tamaño medio de los mamíferos a la décima parte.
6 0 9 K -39
6 0 9 K -39
3 meneos
47 clics
13 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Buena noticia 2019, Leopardo nublado NO ESTÁ EXTINTO

Fue desde 1983 que no se veía al leopardo nublado por que lo que nos hizo pensar que realmente estaba extinto
10 3 12 K -3
10 3 12 K -3
1 meneos
1 clics

Ya hay más tigres viviendo en cautividad que de forma silvestre

En un siglo la población de tigres presentes en las tierras de todo el mundo ha pasado, según estimaciones, de 100.000 ejemplares a menos de 4.000. En cautividad han pasado a ser 12.500. Son los estragos de ser una de las especies de mamíferos más preciadas por la medicina alternativa, los cazadores y los ricos turistas sin escrúpulos, un negocio que mueve 19.000 millones de dólares anuales.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
421 meneos
1117 clics
Muere una hembra de oso pardo en Palencia tras un disparo accidental

Muere una hembra de oso pardo en Palencia tras un disparo accidental

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente iniciará una investigación sobre la que informará al Ministerio Fiscal
161 260 2 K 309
161 260 2 K 309
18 meneos
18 clics

Aumenta el número de rinocerontes negros por los esfuerzos de conservación (ING)

La población de rinocerontes negros africanos está creciendo gradualmente gracias a los esfuerzos de conservación. Las medidas de aplicación de la ley y gestión de la población han contribuido a aumentar las cifras en un 2,5% anual. Sin embargo, incluso las subespecies más exitosas solo se clasifican como "Casi amenazadas", mientras que otras permanecen "En peligro crítico", por lo que serán necesarias medidas continuas.
15 3 0 K 78
15 3 0 K 78
234 meneos
3072 clics
¿Debería permitirse comercializar el urogallo antes de que se extinga?

¿Debería permitirse comercializar el urogallo antes de que se extinga?

¿Deberíamos plantearnos permitir su caza y su venta? ¿Por qué no aprovechar los últimos urogallos cantábricos para revitalizar la maltrecha economía rural en vez de dejar que se extingan sin beneficiar a nadie? Cierra los ojos, y piensa. Las capturas de salmón han descendido alarmantemente en los últimos años. El 2021 se pescaron poco más de 600 salmones en toda la península ibérica, cuando hace 40 años se pescaron más de 8000. Estas cifras por si mismas son lo suficientemente explícitas para declarar al Salmón atlántico en peligro
130 104 3 K 303
130 104 3 K 303
21 meneos
29 clics

Malos tiempos para el salmón

Llama la atención el gran tamaño de los salmones capturados este año. En Cantabria, ocho de las nueve capturas pesan más de 6,5 kilos, siendo el mayor de casi 10 kilos. Estos grandes salmones de primavera son hembras en su mayoría (cuatro de cada cinco), y en casi todos los países se las trata de preservar a toda costa, ya que están cargadas de huevas y son auténticos tesoros para la conservación de la especie. Sorprende que en España, donde más amenazado está el salmón, apenas se haga nada por conservarlas.
150 meneos
2115 clics
Un lince ibérico se 'empadrona' en Esparragosa de Lares

Un lince ibérico se 'empadrona' en Esparragosa de Lares  

Se siente como en casa por Esparragosa de Lares. Desde hace unos días, un lince ibérico visita este pueblo y camina por sus calles como en su hábitat natural. No se asusta y se desplaza con total libertad y naturalidad sin que se asuste en absoluto de la presencia humana.
83 67 0 K 402
83 67 0 K 402
10 meneos
21 clics

Muere atropellado un lince ibérico en el entorno de la Laguna de Palos de la Frontera

El ejemplar de lince atropellado era una hembra joven, nacida en el año 2023 Muere un lince atropellado en una carretera del entorno de Doñana
15 meneos
36 clics

Australia confirma la extinción del primer mamífero por cambio climático

El Ministerio de Medio Ambiente y Energía de Australia ha confirmado con la publicación de un informe la extinción del primer mamífero, un roedor llamado Melomys rubicola debido al cambio climático causado por el ser humano En 2016 los expertos ya apuntaban a la extinción de este animal, que no había sido visto desde 2009 en la zona de hábitat de esta especie, la isla australiana de Bramble Cay entre los estados de Queensland y Papua Nueva Guinea.
13 2 1 K 74
13 2 1 K 74
1 meneos
 

Hasta un millón de especies están al borde de la extinción por la acción humana

La tasa de extinción de especies supera varias veces "la media de los últimos diez millones de años", explica el IPBES en su último informe.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
4 meneos
38 clics

Incendios “fuera de capacidad de extinción”

Cada vez es más habitual que las autoridades hablen de incendios forestales fuera de la capacidad de extinción. Ante esta situación cualquier intento de acumular recursos o por controlar el incendio es inútil, poniendo en peligro al personal dedicado a la extinción sin que haya ninguna posibilidad de control del mismo y generando riesgo para una población que ve como el fuego avanza inexorablemente.
9 meneos
38 clics

¿Están las jirafas en peligro de extinción?

Mucha gente lo desconoce aún a día de hoy pero las jirafas ya están en peligro de extinción. Conoce más sobre ello en el enlace, está en nuestra mano evitar la extinción de otra especie.
29 meneos
48 clics

Andalucía se resiste a declarar el lobo en peligro de extinción pese a su crítico estado

Todo indica que la población de lobo se dirige de forma inexorable a su desaparición en Sierra Morena sin que la Junta de Andalucía se disponga a declarar la especie en peligro de extinción para activar planes proactivos de recuperación. Expertos ambientalistas están convencidos de que el legendario depredador se encuentra en situación de "virtual extinción" en el sur de la península, siete años después de que el último censo nacional indicara que Andalucía no registraba ya ningún grupo reproductor del cánido.
24 5 0 K 69
24 5 0 K 69
11 meneos
125 clics

La ingeniería Sener plantea un ERE de extinción de empleo en tres centros de trabajo en España

La ingeniería Sener plantea un ERE de extinción de empleo en tres centros de trabajo en España Sener ha iniciado la tramitación de un expediente de regulación de empleo (ERE) en tres de sus centros en España, que será de extinción, si bien aún no ha determinado el número de empleados afectados, según informaron a Europa Press en fuentes de la compañía. La firma de ingeniería atribuye "a causas económicas y productivas" este "despido colectivo" que, en concreto, afectará a los centros de trabajo de Las Arenas, Tres Cantos y Cerdanyola
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
39 meneos
37 clics

El Gobierno fijará un mínimo de servicios de extinción de incendios a las autonomías

El Gobierno aprobará el próximo lunes un real decreto ley con medidas urgentes para la prevención y extinción de incendios. El texto pretende favorecer la coordinación entre las administraciones y establecer una serie de mínimos para evitar diferencias entre los servicios de extinción de unas comunidades autónomas y otras.
4 meneos
14 clics

Más de la mitad de las especies españolas en peligro de extinción están en Canarias

Más de la mitad de las especies en peligro crítico de extinción en España se encuentran en Canarias. En concreto, son 101 tipos de flora y fauna que habita en el Archipiélago los se encuentran cerca de la extinción, del total de 193 especies españolas catalogadas en este nivel de riesgo máximo en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
21 meneos
29 clics
La extinción masiva de especies está mutilando ramas enteras del “árbol de la vida”

La extinción masiva de especies está mutilando ramas enteras del “árbol de la vida”

Cada vez más científicos creen que hemos causado la 6ª extinción masiva. Un nuevo estudio muestra que estamos mutilando ramas enteras del árbol de la vida. En los últimos 500 años el ritmo de extinción se ha multiplicado por 35, y será 10 veces mayor en 2100. Desde el año 1500 se han extinguido por completo 2 órdenes biológicos, 10 familias y 73 géneros de vertebrados. “Lo que le estamos haciendo al árbol de la vida causará mucho sufrimiento a la humanidad. Cuanto mayor es el grupo biológico que cae, más difícil es volver a rellenar su hueco".
17 4 0 K 113
17 4 0 K 113

menéame