Actualidad y sociedad

encontrados: 91, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
19 clics

África desconectada

Los regímenes autoritarios privan de Internet a su población para evitar la contestación política. Los residentes en Chad recobraron el uso de las redes tras 6 meses de bloqueo gubernamental. 18 países africanos han privado temporalmente a sus poblaciones del acceso a la red desde 2017. Temen la fluidez con la que circula la información en Internet y, sobre todo, la capacidad de convocatoria que ofrecen los nuevos medios. Se valen del control público de las empresas que proveen el servicio de Internet y del bloqueo arbitrario de la red Tor.
22 meneos
58 clics

Imagino que es coincidencia que los 2 mayores países capitalistas se vuelvan autoritaristas [ENG]

No resulta curioso que los dos países con mayor arraigo e implantación capitalista, estén, al mismo tiempo siguiendo derivas similares en cuanto a autoritarismo?
17 meneos
217 clics

Honest Government Ad | Quiet Australians  

El gobierno australiano ha hecho un anuncio sobre su transición al autoritarismo, y es sorprendentemente honesto e informativo. (Sátira; ENG)
14 3 2 K 80
14 3 2 K 80
19 meneos
44 clics

Capitalismo y autoritarismo: un matrimonio de conveniencia

Cuando se analiza a un dictador y su dictadura, se le suele presentar como un ser sanguinario y represivo que gobierna un país para él mismo y para nadie más. Pero lo cierto es que en raras ocasiones un dictador llega al poder y se consolida en él sin ayuda; a menudo cuenta con la colaboración de oligarcas y multinacionales que esperan sacar un gran provecho a cambio, una colaboración que se olvida muy pronto, si es que se llega a saber en algún momento.
16 3 0 K 61
16 3 0 K 61
39 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El estado no te da la educación que necesitas, si no la que el estado necesita que tú tengas  

Hoy, queridos grupis, les traigo reflexiones que llegan tarde (porque el tema ya no interesa a nadie, ahora hay que hablar de Venezuela desde una perspectiva de género) sobre el pin parental. Para aquellos que no estén al corriente -en especial, grupis de Latinoamérica-, el pin parental consiste en un "freno de emergencia" que los padres pueden aplicar a la educación de sus hijos si estiman que están siendo educados en creencias con las que no concuerdan.
32 7 20 K 86
32 7 20 K 86
4 meneos
13 clics

Autoritarismo 3.0: las ‘tecnodictaduras’

En diciembre de 2019, mientras las protestas contra una nueva Ley de Ciudadanía que discrimina a los no hindúes, tres incidentes revelaron la creciente capacidad de vigilancia electrónica del Estado. La policía de Nueva Delhi usó dispositivos de reconocimiento facial para autorizar o no el paso a una plaza que iba a acoger una manifestación. En Chennai, drones con cámaras de alta resolución filmaron las marchas convocadas. En Hyderabad, la policía detuvo aleatoriamente a transeúntes para tomar sus huellas digitales y cotejarlas
3 meneos
54 clics

El arte de iluminar con gas (en)

Estamos viviendo en un mundo donde el grado de desinformación y mentira absoluta ha alcanzado tal estado de cosas que, posiblemente por primera vez, vemos que la mayoría del mundo occidental comienza a cuestionar su propio nivel de cordura y el de sus alrededores. .... ..... Por lo tanto, reconozcamos que está dentro de nuestro deber y poder, garantizar que esta crisis se utilice para avanzar en reformas positivas de la sociedad, en lugar de permitirnos pasivamente a aceptar una dictadura que nos desorienta unos a otros y elimina gradualment
14 meneos
34 clics

Pandemia de autoritarismo

En Filipinas, Tailandia, Camboya, Israel o Hungría sus líderes han sucumbido a tentaciones autoritarias y han impuesto restricciones que violan derechos fundamentales con el pretexto de la emergencia sanitaria. "Los gobiernos de mentalidad autocrática ven rápidamente en una crisis como ésta una oportunidad para requerir poderes draconianos y mantener el control", apunta el subdirector de Human Rights Watch (HRW) para Asia, Phil Robertson.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
33 meneos
57 clics

"Con las referencias a la guerra se abre el camino a un refuerzo de las posiciones autoritarias"

"La historia demuestra que se sabe cuándo empiezan las restricciones de libertades pero no cuándo acaban", advierte el filósofo catalán Josep Ramoneda.
28 5 2 K 21
28 5 2 K 21
14 meneos
27 clics

¿Puede Trump retrasar las elecciones de 2020? Esto es lo que dice la Constitución (eng)

Si los abogados del presidente argumentan que él puede hacerlo, seremos testigos del autoritarismo en su forma más distintiva. Es alarmante, por decir lo menos, que la gente incluso se haga esta pregunta: ¿el presidente Donald Trump tiene la autoridad legal para posponer o cancelar las elecciones presidenciales de 2020? La respuesta es completamente clara: no puede. Por supuesto, no podemos descartar la posibilidad de que los abogados de Trump pergeñen un argumento constitucional que respalde lo que quiera hacer, o que ignore las restricciones…
11 3 1 K 114
11 3 1 K 114
16 meneos
62 clics

Carolin Emcke: “La pandemia es una tentación autoritaria que invita a la represión”

La filósofa alemana, que pasa el confinamiento en Berlín, se muestra conmovida: “Las imágenes de Madrid o de los campos de refugiados en las islas griegas me resultan insoportables”
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
28 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 'liberales' y sus advertencias en una carta contra el autoritarismo populista (pero nada más el de izquierda)

El club de Mario Vargas Llosa y sus amigos lo volvió a hacer: criticó el manejo autoritario de determinados gobiernos a propósito de la pandemia, pero su indignación siempre es tan selectiva que se olvidaron de Estados Unidos y de Brasil. Caray, siempre los dejan afuera. En cualquier momento Donald Trump y Jair Bolsonaro se van a ofender.
23 5 5 K 98
23 5 5 K 98
29 meneos
59 clics

Los eslovenos se saltan las restricciones para denunciar el autoritarismo del Gobierno

Reprochan al populista Janez Jansa medidas como la entrada de la policía en domicilios sin orden judicial o su negativa a no dar ruedas de prensa
24 5 0 K 134
24 5 0 K 134
1 meneos
19 clics

Eso es atroz caos

Caos en las compras sospechosas y chapuceras, caos entre esos sanitarios que se jugaban el tipo (algunos lo han perdido para siempre) por carecer de medidas de protección, caos en las informaciones que evolucionaron desde ese «esto es apenas un resfriado» al «de esto se muere», caos con las mascarillas que no servían ni siquiera para el goteo de pertinaces mocos y luego son obligatorias cuando viajemos en transporte público, caos en el desconfinamiento de fases que a lo mejor se desfasan...
1 0 6 K -30
1 0 6 K -30
39 meneos
43 clics

Alemania denuncia que la pandemia "impulsa a los autoritarismos" y merma el respeto a los DDHH

El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Maas: "Vemos con gran preocupación cómo la crisis está impulsando los autoritarismos", ha asegurado el jefe de la diplomacia alemana, en una intervención ante el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán. "Aquí mismo, en el corazón de Europa, estamos viendo cómo las medidas de emergencia están siendo utilizadas para recortar el Estado de derecho", ha aseverado.
13 meneos
18 clics

Vulneración de derechos humanos y represión en Turquía

El fallido golpe de estado de julio de 2016 y el referéndum constitucional celebrado en 2017 han aumentado considerablemente el poder del Presidente Erdogan. El autoritarismo es la norma, y la represión su consecuencia. El nuevo Sultán impone su ley y la democracia se hunde en la oscuridad. Este post analiza el recorte que se ha producido en materia de democracia y derechos humanos en Turquía en la última década .
14 meneos
16 clics

Más autoritarismo y políticas neoliberales en América Latina con la excusa de la pandemia

La lógica de la cuarentena y la intervención estatal justificada por la crisis ha sido utilizada también, especialmente bajo los gobiernos neoliberales de la región, para reforzar una política crecientemente represiva y autoritaria, que ya venía desplegándose en muchos de estos países en el marco de la ofensiva neoliberal y particularmente frente a los cuestionamientos sociales intensificados en el último año.
6 meneos
60 clics

Nicaragua y el realismo mágico

En Nicaragua el escenario político, con la pareja presidencial de Daniel Ortega y Rosario Murillo, muestra características particulares por el estilo de liderazgo y el manejo de la pandemia. Otra característica es que responde a lo que Gabriel García Márquez denominó el «realismo mágico», el surrealismo que corre por las calles en los países latinoamericanos.
8 meneos
101 clics

Covid-19, autoritarismo e izquierda confinada

(...) la mayoría de la población ha aceptado la versión gubernamental de la pandemia, asumiendo los sacrificios y consecuencias de unas medidas draconianas que han destruido la economía y la vida social en buena parte de los países del globo, y que han producido daños ingentes en la salud física y mental que supuestamente trataban de proteger.
8 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ediles escindidos se ven víctimas del autoritarismo y persecucionismo de Más Madrid: Como el perro del hortelano

El concejal de Recupera Madrid, Luis Cueto ha acusado al grupo que lidera Rita Maestre de "autoritarismo" y actuar "como el perro del hortelano", en su intento de judicializar la situación. Para el edil, la actitud de Más Madrid "Denota autoritarismo, que no es la forma de hacer de la nueva política. Es el típico persecucionismo antiguo" Cueto ha aconsejado a sus excompañeros que les dejen de "acosar y perseguir" y ha recibido "con sorpresa" que Vox haya defendido los postulados de Más Madrid. "Nos ha sorprendido ese maridaje"
12 meneos
14 clics

Europa lucha por la libertad de prensa: preocupa el caso de Eslovenia

La libertad de prensa es uno de los valores democráticos de la Unión Europea, pero está en peligro en algunos países, como Eslovenia, donde los periodistas son insultados y amenazados. ¿Qué hacer contra eso? Eslovenia cayó en 2020 cuatro puestos en el Índice de Libertad de Prensa de Reporteros in Fronteras (RSF). "Políticos conocidos siguen intentando amedrentar a los órganos de prensa a través de juicios, y a menudo con ofensas y ataques verbales”, indica el informe.
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
59 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba amanece con control policial y sin internet móvil

Un día después de varias manifestaciones contra el desabastecimiento, los cortes de energía y las carencias en Cuba, que terminó con contramarchas de simpatizantes del gobierno e incidentes en varios puntos del país, La Habana amaneció el lunes fuertemente custodiada y con el servicio de internet móvil cortado.
11 meneos
58 clics

Díaz-Canel llama al ejército cubano, por Rubén Gisbert  

Ante el devenir de los acontecimientos en la isla de Cuba, donde tras varias manifestaciones pacificas, el Estado ha hecho una llamamiento al conflicto y ha ejecutado ordenes a los mandos militares y policiales de abrir fuego contra los ciudadanos cubanos. Además de estar practicándose detenciones ilícitas e ilegales de corresponsales extranjeros y desaparición de personas, debemos exigir a las autoridades Españolas una condena de lo acontecido en cuba y una exigencia de liberación de los ciudadanos Españoles detenidos en la Isla.
9 2 19 K -14
9 2 19 K -14
6 meneos
53 clics

¿Por qué nos meten miedo?

¿Por qué derivaron hacia el ultranacionalismo y el sentimiento antieuropeo? ¿Cómo se dejaron seducir por el autoritarismo? Los líderes populistas no llegan al poder por la mera existencia de personas que admiran a los demagogos y les atraen sus mensajes simples y radicales. Requieren, además, aliados políticos, ejércitos de burócratas y unos medios de comunicación que les faciliten el camino.
6 meneos
34 clics

"Joderles la vida": mientras otros países son más autoritarios contra los no vacunados, España se contiene

El pasado 5 de enero, Emmanuel Macron se dirigió a todos los franceses en términos muy duros. Especialmente para aquellos aún sin vacunar: "A los no vacunados los quiero joder de verdad". La palabra original, "emmerder", enmerdar, muy complicada de traducir al inglés, subrayaba el tono autoritario adoptado por las autoridades francesas de un tiempo a esta parte. No vacunarse podía ser una elección personal, pero tendría consecuencias sociales de hondo calado. Francia culminaba así una larga escalada retórica y práctica iniciada...

menéame