Actualidad y sociedad

encontrados: 600, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
47 clics

Top Científico Renuncia y admite que el calentamiento global es una gran estafa (ENG)

Top científico estadounidense Hal Lewis dimitió de su puesto en la Universidad de California después de admitir que el calentamiento global era una gran estafa, en una carta de renuncia impactante.
1 1 6 K -56
1 1 6 K -56
8 meneos
56 clics

Calentamiento global y la tendencia de aumento del nivel del mar

En ocho centímetros promedio aumentó el nivel del mar a nivel mundial desde 1992. Producto del calentamiento global, el aumento se genera en distintas dimensiones, llegando las más altas a 22 centímetros. Todo por el famoso calentamiento global. El fenómeno que incrementa la cantidad de agua en nuestros océanos no pretende detenerse.
20 meneos
23 clics

WWF: La temperatura aumentará entre 3 y 4 grados con los compromisos de reducción actuales

Así lo ha señalado a Efe la portavoz de cambio climático de WWF en España, Mar Asunción, quien asegura que las 146 contribuciones nacionales presentadas hasta ahora no servirán para que la temperatura del planeta no aumente más de dos grados a finales de siglo, como se habían propuesto los países para que las consecuencias del cambio climático no sean devastadoras.
16 4 0 K 75
16 4 0 K 75
7 meneos
76 clics

Científicos Rusos afirman que nos adentramos en un ciclo de enfriamiento global que durará unos 60 años

Rosgidromet, el servicio meteorológico de Rusia, pronostica que el país se enfrentará este año a un invierno especialmente riguroso por segunda vez consecutiva, con una media de entre 5 y 10 grados Celsius menos que en 2012-2013. ¿Como puede ser que hablemos de calentamiento global y los datos digan lo contrario?
6 1 8 K -36
6 1 8 K -36
19 meneos
43 clics

Dar más hierba a las vacas, una forma de combatir el calentamiento

Las 40 vacas normandas de Marie-Françoise Brizard emiten menos metano que sus congéneres, alrededor de 32 toneladas de CO2 menos en lo que va de año, (el equivalente a un recorrido de 470.000 kilómetros en coche) todo gracias a su alimentación. Menos maíz y soja, más hierba. A su manera, esta ganadería de la región de Mayenne, en el oeste de Francia, lucha contra el calentamiento global.
35 meneos
33 clics

Hoy hace 50 años Los científicos advirtieron al presidente de Estados Unidos sobre el calentamiento global (Eng)

Hoy hace 50 años, la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia reporto al comité asesor científico del presidente estadounidense Lyndon Johnson un informe titulado Restaurar la calidad de nuestro ambiente. La introducción del informe señaló: Contaminantes han alterado en una escala mundial el contenido de dióxido de carbono de la las concentraciones de plomo en las aguas del océano y las poblaciones humanas aire. El informe incluye una sección sobre el dióxido de carbono y el cambio climático...
30 5 0 K 81
30 5 0 K 81
5 meneos
31 clics

¿Qué es el calentamiento global? Para luchar contra él primero debemos saber a que nos enfrentamos!

¿Qué implica? ¿Qué está sucediendo en el mundo y qué consecuencias puede traer a corto y largo plazo para los seres humanos y la vida en la tierra?
11 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudades bajo el agua en 2100 si el planeta se sigue calentando al ritmo actual

Muchas regiones del planeta sufrirán grandes cambios si el calentamiento global sigue aumentando al mismo ritmo que en los últimos años. Una proyección de la organización científica Climate Central muestra gráficamente cómo quedarían varias ciudades del mundo, como Nueva York, Londres, Sídney o Río de Janeiro, con el nivel de agua producido por el cambio climático.
13 meneos
35 clics

El Ártico peligra mientras crece el impacto del metano en el calentamiento global

Los niveles de metano en la atmósfera alcanzaron un máximo histórico en los últimos años. Este gas de efecto invernadero es uno de los principales contribuyentes al calentamiento global, mucho más destructivo que el dióxido de carbono. En un informe para Truthout , el periodista Dahr Jamail citó a Paul Beckwith, profesor de climatología y meteorología en la Universidad de Ottawa: “En las primeras etapas, el cambio climático será abrupto para nuestro sistema climático, sin control, conduciendo a un aumento de temperatura de 5 a 6 grados...
11 2 3 K 73
11 2 3 K 73
6 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Conoces los países que desaparecerán con el cambio climático?

Hay quienes siguen afirmando que el calentamiento global es una fantasía, un invento de alarmistas y ecologistas extremos. Puede que sea fácil decir semejante cosa desde la seguridad de cualquier ciudad occidental. No obstante, existen poblaciones e incluso países enteros en riesgo de desaparecer por el aumento del nivel del mar.
9 meneos
43 clics

Octubre 2015: el mes más calido del registro histórico [ENG]

Octubre de 2015 ha sido el mes más caluroso de todo el registro histórico, de acuerdo con datos de la NOAA y la NASA.
9 meneos
36 clics

España es uno de los países más vulnerables al calentamiento global

Programa especial sobre la cumbre del clima de Paris con expertos y políticos para analizar las consecuencias del calentamiento global [audio]
9 meneos
10 clics

Barack Obama reconoce que EE UU ha sido uno de los grandes responsables del calentamiento global

El presidente de EE UU acude a la COP21 para indicar que su país, esta vez, sí está dispuesto a comprometerse con una solución para el cambio climático. "Los impactos que vemos ahora no son más que una visión del futuro que dejaremos a nuestros hijos", ha indicado. EE UU, segundo emisor de gases del mundo, participó en el protocolo de Kioto pero, después, no lo ratificó por lo que no estuvo sujeto a las reducciones de emisiones acordadas en 1997
27 meneos
109 clics

Breve historia de las cumbres climáticas (infografía)

Este es un resumen de las 20 cumbres mundiales del clima anteriores a París. Se pusieron en marcha a raíz de Río en 1992 para reducir los gases causantes del calentamiento del planeta. Pero desde esa fecha, las emisiones de CO2 no han dejado de aumentar. La Met Office del Reino Unido ha alertado que en 2015, por primera vez, la temperatura de la Tierra aumentará 1 ºC con respecto a la época preindustrial. Y ya se han emitido dos terceras partes de los gases calculados antes de superar los 2 ºC.
21 meneos
133 clics

La bomba de tiempo del cambio climático

Vastas extensiones de permafrost de Siberia y Alaska han comenzado a descongelarse por primera vez desde hace 20 mil años por el aumento de la temperatura en más de 3 grados celsius. Esto está liberando millones de toneladas de metano que quedaron atrapadas por el hielo del permafrost. Se calcula que hay dos billones de toneladas de metano atrapadas bajo el hielo y esto es equivalente a un siglo completo de emisiones fósiles.
19 2 2 K 91
19 2 2 K 91
9 meneos
16 clics

El Congreso rechaza el 'plan' de Obama contra el cambio climático

Este 'NO' simbólico siembra las dudas sobre los planes de Obama contra el cambio climático en la Cumbre del Clima de París. Obama es consciente de la necesidad de que Washington tome cartas en la lucha contra el calentamiento global.
5 meneos
64 clics

La Fundación ECODES convence al penúltimo escéptico del cambio climático. Voz de Juan Luis Cano (Gomaespuma)  

Mr. Escéptico tiene serias dudas de que el cambio climático sea real y pueda afectarnos. Le contestamos
2 meneos
68 clics

Así quedará España y el mundo si no se frena el calentamiento global  

Con motivo de la celebración de la Cumbre del Clima de París, la organización no gubernamental Climate Central, muestra los efectos que tendría el aumento del nivel del mar en algunos lugares icónicos del planeta como Shanghai, Nueva York o Londres.
2 0 3 K -24
2 0 3 K -24
14 meneos
101 clics

El fenómeno "El Niño" de este año ya es el más potente de la historia [ENG]

El actual fenómeno "El Niño", al que muchos responsabilizan de las altas mediciones de temperatura, es el más fuerte desde que se tienen registros, superando ya al de 1997-8. Así parece desprenderse de las imágenes tomadas por la "US National Oceanic and Atmospheric Agency".
9 meneos
12 clics

El 10% más rico genera la mitad del CO2 mundial

El 10% de la población más rica genera la mitad de las emisiones de combustibles fósiles causantes del calentamiento global, mientras que la mitad más pobre contribuye en un 10%, indicó el miércoles un informe. La organización de lucha contra la pobreza Oxfam publicó estos datos cuando los negociadores de 195 países discuten un acuerdo para intentar frenar el calentamiento global.
5 meneos
52 clics

Porque el negacionismo también es una ciencia

Mientras los gobiernos del mundo se reúnen en París para discutir el cambio climático y de qué manera blindarnos de sus consecuencias algo llama especialmente la atención: el 97% de los científicos especializados en el tema piensan que el calentamiento global es real y de origen antropogénico, pero todavía hay gente que niega. ¿Cuáles son las causas que pueden mover a alguien a rechazar un casi unánime consenso científico? Sano y sensato escepticismo, necesidad de pertenencia, sesgos cognitivos. Añadamos campañas bien financiadas...
21 meneos
25 clics

Principal candidato republicano afirma que cambio climático es “teoría pseudocientífica” de políticos de izquierda

El precandidato presidencial republicano Ted Cruz, favorito según las últimas encuestas por delante de Trump, afirmó que el cambio climático es “una teoría pseudocientífica” fomentada por “políticos de izquierda” con fines de control de la economía y supervisar al sector energético desde el Estado.
17 4 0 K 101
17 4 0 K 101
118 meneos
215 clics
¿Podríamos vivir sin crecimiento económico para salvar el planeta?

¿Podríamos vivir sin crecimiento económico para salvar el planeta?

¿Será que el mundo podría sobrevivir sin crecimiento? El crecimiento económico despegó apenas hace unos 200 años con el impulso de la innovación y muchísima energía extraída del carbono, la mayoría derivada de combustibles fósiles como el petróleo. Al contemplar los trastornos climáticos que se aproximan en el horizonte, los defensores del medio ambiente, los científicos e incluso algunos políticos han puesto sobre la mesa que el consumo debe parar de crecer.
94 24 2 K 384
94 24 2 K 384
2 meneos
8 clics

Cumbre del Clima: la respuesta, el sábado

Según Tasneem Essop, jefa de la Delegación de WWF en la COP21 de París, “el texto de negociación incluye ahora el objetivo de no exceder los 2° C de calentamiento, y una referencia a un límite de temperatura de 1,5° C. Esto es alentador porque señala una fuerte intención para reducir las emisiones; aunque los países aún tienen que detallar cómo van a lograr estos objetivos”.

menéame