Actualidad y sociedad

encontrados: 3318, tiempo total: 0.142 segundos rss2
10 meneos
86 clics

Long live the 'Pepa'

Son muchas las quejas entre docentes y familias sobre de la falta de datos reales que avalen los programas de biligüismo escolar. Aportaré dos anécdotas: en un libro de Sociales de SM encontramos regenerationism para referirse al regeneracionismo español. Los assistants nativos de mi escuela desconocían el significado de dicha palabra que tampoco aparece en el diccionario de Cambridge; el origen de apelativo la Pepa para la Constitución de 1812 se aprende de forma cuanto menos curiosa.
5 meneos
72 clics

Arts or crafts: todo por el inglés

Con los programas de seudobilingüismo escolar se perpetúa una manera de abordar la Educación Artística que empobrece el área y la sigue relegando a la posición de asignatura maría. La fórmula de café para todos, es decir, Art and Crafts de cualquier manera para imponer la metodología CLIL consigue que no se mejore ni la expresión artística del alumno ni su competencia en inglés.
569 meneos
4359 clics
17 colegios e institutos de Albacete abandonan sus programas bilingües en inglés

17 colegios e institutos de Albacete abandonan sus programas bilingües en inglés

Es la primera vez en España que un centro escolar abandona el uso del inglés como lengua vehicular. En todos los casos las asignaturas se impartían dicho idioma, salvo en el de Secundaria del IES Melchor de Macanaz de Hellín, que era en francés. Había pedido dejar el programa bilingüe el colegio Cristóbal Colón de Albacete capital, pero en este caso Educación no lo ha autorizado, puesto que los padres se opusieron en el Consejo Escolar en más de un 90%.
209 360 0 K 370
209 360 0 K 370
13 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bilingüismo 'fake'

Esto del postureo no es nuevo. Un alivio, si lo pensamos bien. Ya en los 80, un periodista de 'Newsweek' se burlaba de los jovencitos que se acercaban a las playas del litoral oeste de EE UU con mucha apariencia surfera, pero escasa pericia. Para ellos inventó una palabra, puro escarnio: 'wannabes'. Luego vinieron las Spice Girls y, entre una cosa y otra, el neologismo perdió intencionalidad y nosotros, el norte. Hoy nuestros hijos van a colegios bilingües, el 'epic-fail' educativo de la última década.
12 1 10 K 28
12 1 10 K 28
11 meneos
82 clics

Los deberes, de nuevo

- ¿Qué opinas de la prohibición de los deberes? - ¿Han prohibido también las extraescolares? - No - Entonces es un brindis al sol. - ¿Por qué? - 9 de cada diez niños españoles hace actividades extraescolares. ¿No son deberes? Además, los niños de familias ricas siempre, siempre están haciendo deberes, porque viven en un medio de continuos estímulos intelectuales. ¿Hay que prohibir esos estímulos a los pobres? He dicho -y resaltado- una cosa más: que lo que más me gusta de los deberes es la palabra "deberes".
8 meneos
83 clics

La culpa no es de César Bona

Que el eduentertainment haya llegado a los extremos actuales no es culpa de César Bona ni tampoco del Global Teacher Prize. Yendo más lejos, tampoco de Ken Robinson. La situación y mediatización de ciertas cosas o la irrupción con fuerza del espectáculo educativo como prioridad para algunos tiene muy poco que ver con alguien cuyo único defecto es haber sabido aprovecharse del 'pelotazo' del asunto. Que César Bona diga determinadas chorradas, hable con Mister Wonderful o llene auditorios cobrando un gran caché no es culpa suya.
22 meneos
506 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asnos bilingües

Hace poco fui invitado por los profesores de un instituto de Torre Pacheco a impartir una charla a los alumnos de bachillerato. En algún momento de mi intervención me permití algunas ironías contra la ‘educación bilingüe’. Me marché de aquel lugar pensando: «Si a los chavales no les gusta que les expliquen la biología o la geografía en inglés y a sus profesores tampoco, ¿quién sostiene este invento calamitoso?».
18 4 10 K -2
18 4 10 K -2
11 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Padres progres, bilingüismo y educación pública en Madrid

Los datos no mienten. Durante el apogeo de la Marea Verde se disparó el número de maestros y profesores que se habilitaron para dar clase en inglés. La demanda se incrementaba. Esa gente de izquierdas y que presume de coherencia vio como casi todos los colegios de su entorno convertían en bilingües, se despreciaba la lengua materna de niños y docentes y los conocimientos a transmitir. Dejémonos de hipocresías: la clave era a qué compañeros de clase evitaba ese hijo criado en modo burbuja, como ya pasaba en la privada y la concertada.
18 meneos
39 clics

Los profesores se alzan contra el desmantelamiento de las Escuelas de Idiomas en Madrid

La Comunidad apunta a las EOIs. Es el temor entre los profesores motivado por las instrucciones para el próximo curso. Se pasa de 12 a 20 alumnos para niveles básico en intermedio. Las consecuencias se verán sobre todo en las escuelas más pequeñas, en las que se cerrarán grupos e idiomas. CCOO habla de un “desmantelamiento” de las Escuelas y calcula una pérdida de un tercio de la plantilla de aplicarse la medida.
15 3 0 K 74
15 3 0 K 74
8 meneos
20 clics

Profesores de Escuelas de Idiomas de Madrid recurren a las embajadas para frenar recortes de plantilla

Con la nueva norma deberá tener un mínimo de 7, 15 ó 20 estudiantes para abrir un grupo de nivel básico de chino, italiano o inglés. Los topes también varían según los niveles. Las asociaciones de directores y profesores de EOIs de Madrid y CCOO creen que "se terminarán cerrando grupos de algunos idiomas y despidiendo a docentes". CCOO ha calculado que la norma podría suponer un recorte del 20% de la plantilla.
13 meneos
74 clics

Los inspectores de Educación aplauden la rebaja de exigencia para obtener el título de ESO

La Asociación de Inspectores de Educación de España celebra el que la Orden haya dejado en suspenso temporalmente los criterios numéricos, por asignaturas, establecidos por la LOMCE como requisito indispensable para la promoción de curso. ADIDE considera que se trata de etapas educativas comprensivas por las que el alumnado debe transitar sin barreras selectivas, atendiendo a su diversidad, para que pueda adquirir los aprendizajes y competencias básicas que le permitan afrontar su futuro con una titulación básica elemental.
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122
12 meneos
96 clics

Ni fachas ni reaccionarios, profesores de izquierdas

Los medios que escriben con pretendida profundidad sobre Educación han conseguido inocular en la sociedad esta idea: no importa que el docente fracase y que su labor no repercuta en un aprendizaje real de sus alumnos si lo hace con el método "cool" que han convertido en dogma. Un docente inútil tradicional siempre servirá como "hombre de paja" para atacar a la vieja Escuela. Lo curioso es que un docente inútil innovador también servirá para lo mismo: no ha sido capaz de deconstruirse lo suficiente como para alcanzar el nirvana.
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
8 meneos
117 clics

Ámbitos a sangre y fuego

No puedo menos que preocuparme al ver como, sin ningún tipo de estudio ni pilotaje, en algunas Comunidades están optando por imponer los ámbitos en Secundaria a sangre y fuego. Además, no lo olvidemos, con una campaña mediática y de presión contra los que opinan que lo anterior es una auténtica aberración, brutal.
12 meneos
117 clics

Los padres de la LOGSE contra la LOGSE

Los padres de la LOGSE, frente al espejo. Toda la innovación educativa que se lleva a cabo desde el Ministerio se basa en desmontar la LOGSE por los mismos que la diseñaron.
10 2 3 K 73
10 2 3 K 73
5 meneos
13 clics

Sólo Asturias despedirá a los profesores de las aulas covid el próximo curso

Así lo estima el sindicato ANPE tras un estudio realizado en todas las comunidades autónomas que están tratando en sus respectivas mesas sectoriales la prórroga de estos contratos. Adrián Barbón, presidente del Principado anunció en sede parlamentaria que no se renovarán estas contrataciones problemas presupuestarios. Una declaración que sorprende por ir en dirección contraria a las conclusiones de la Conferencia Sectorial de Educación y Sanidad celebrada el 19 de mayo de 2021,
25 meneos
199 clics

Pedagogías por imposición: el aprendizaje por proyectos

Ayer me llegó un mail de una compañera de Primaria en el que me explicaba que le han enviado un correo desde el equipo directivo obligándola a que, en sus clases, use el ABP (aprendizaje basado en proyectos). En el mail se dice que, por decisión de centro, se va a optar por eliminar los libros de texto en los primeros cuatro cursos de Primaria y se van a realizar reuniones en julio para planificar los proyectos, junto con el diseño de los materiales, que van a llevarse a cabo en los diferentes cursos.
323 meneos
14118 clics
...y los niños sin leer

...y los niños sin leer

Tomando unas cervezas en un bar con unos amigos, se me acerca una mamá del cole acompañada de sus dos niñas y me dice: “Profe, al año que viene a X le toca contigo.
131 192 2 K 378
131 192 2 K 378
23 meneos
273 clics

El impepinable triunfo de los empollones

Aunque las vacaciones están (y muy bien puestas, le escueza a quien le escueza. Haber estudiado) para desconectar, el cerebro va impepinablemente a su bola y no deja de analizar situaciones del pasado curso. Un maestro, a nivel cerebral, es algo así como un cura o un espía; es decir 24/7.
19 4 1 K 91
19 4 1 K 91
18 meneos
509 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un profesor opina sobre las últimas reformas educativas

Se viene hilo mío de esos largos (que nadie diga que no avisé) acerca de la nueva ley educativa y la noticia de la eliminación de los exámenes de septiembre. Ahí va.
35 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los padres, contra los coles bilingües: “Son 'carne de cañón' de abandono escolar”

¿Por qué no funciona el bilingüismo en las aulas? Según los expertos existen dos motivos. Los alumnos, en la mayoría de casos, se encuentran con un léxico y una gramática en libros de asignaturas ciencias e historia mucho más avanzados que los de inglés, por lo que les cuesta gran trabajo comprender las lecciones y acaban memorizando los contenidos, sin obtener ningún aprendizaje.
34 meneos
37 clics

Seis años de ley "Wert" no elevaron la "calidad" de la enseñanza como anunciaron

Pese a que el ministro del PP justificó su ley educativa porque era necesario "mejorar la calidad", España ha empeorado o mantenido sus resultados en los dos grandes exámenes internacionales realizados bajo el paraguas de la Lomce cuyos resultados más recientes se conocieron el pasado martes.
10 meneos
55 clics

¿Cómo medir la calidad de las escuelas? No por el nivel absoluto (competencia) de sus alumnos (sesgo de selección) sino por cuánto mejoran sus estudiantes tras pasar por ellas

Decía Stigler que se puede construir una buena universidad con profesores mediocres si los alumnos son excelentes. Porque si una universidad selecciona, entre los jóvenes correspondientes a una cohorte de edad, al 5 % más brillantes (determinado por test de inteligencia que miden el cociente intelectual) y lo hace sistemáticamente, al cabo de unos años, con independencia de la calidad de los profesores y de la enseñanza que reciban esos alumnos, es probable que los resultados laborales y económicos de esos alumnos sean, en promedio, mejores que
8 meneos
9 clics

Pública de calidad

Uno de los sectores más castigados por las políticas liberal-conservadoras de este Gobierno, es la Educación. Con mucha más gravedad, si lo miramos desde la perspectiva de que una enseñanza pública de calidad es el procedimiento para garantizar mejor la universalidad de la educación, la integración de todos los ciudadanos y la mayor garantía de una igualdad de oportunidades. Este Gobierno aprovecha cualquier resquicio para ir hacia la privatización
16 meneos
44 clics

CGT modifica la fecha de Huelga General en Madrid para el 11N tras sumar más apoyos de organizaciones y colectivos

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha anunciado un cambio en la fecha de la Huelga General cuyos trámites legales para hacer efectiva la convocatoria comenzó hace unos días. La organización anarcosindicalista ha explicado que trasladan la jornada de Huelga General al próximo miércoles 11 de noviembre de 2020, tras conocerse la voluntad de otros colectivos y organizaciones sociales y sindicales de secundar y participar activamente en esta jornada reivindicativa. CGT reivindica servicios públicos de calidad, gratuitos y universales.

menéame