Actualidad y sociedad

encontrados: 10973, tiempo total: 0.034 segundos rss2
34 meneos
169 clics

Viaje a los confines de Chernóbil, donde cada embarazo es un drama

"Mi hija tiene problemas de tiroides. Es todo culpa de Chernóbil" /"Lo más peligroso de la contaminación radiactiva es la herencia genética". /"Pensamos durante los nueve meses en cosas que pueden pasar y rezamos para que los bebés salgan bien".
29 5 1 K 16
29 5 1 K 16
9 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Svitlana Shmagailo testigo del accidente nuclear de Chernóbil hace 30 años, abril de 1986 (audio: 00:15:45 )

Una ucraniana que vivio el accidente nuclear de Chernobyl a los 12 años relata, en el programa Graffiti de Radio Euskadi, como vivio el accidente, y como (mal)vive ahora la gente de los alrededores de la central. Actualmente participa en un programa para traer de vacaciones a niños de Chernobyl, y da una serie de charlas sobre lo nuclear, junto con una representante de Green Peace. Merece la pena escucharlo.
7 2 7 K -13
7 2 7 K -13
11 meneos
74 clics

Listos para todo, excepto para Chernobil

Listos para todo, excepto para Chernóbil. Noticias de Mundo. La catástrofe supuso el principio del fin de la URSS. Tres décadas después, una enfermera superviviente rememora aquellos hechos que cambiaron para siempre su vida y la de millones
4 meneos
21 clics

Poroshenko: “La tragedia de Chernóbil aceleró la independencia de Ucrania”  

El presidente de Ucrania Petro Poroshenko encabezó hoy una acto en la planta nuclear de Chernóbil en donde hace hoy 30 años explotó el reactor.
2 meneos
9 clics

Chernóbil, 30 años después del desastre

El mayor accidente industrial de la historia de la humanidad sigue despertando hoy en día unos sentimientos encontrados de horror y curiosidad. Viajamos al lugar para conocer su estado sobre el terreno
1 1 10 K -141
1 1 10 K -141
12 meneos
237 clics

El vídeo que muestra la impresionante instalación del enorme sarcófago de Chernóbil

El Nuevo Sarcófago Seguro o NSS (New Safe Confinement 'NSC') es una majestuosa obra de ingeniería con la que se busca proteger al reactor 4 y sus emisiones radioactivas, una estructura metálica en forma de arco que gracias a sus 108 metros de alto y 257 de ancho es considera la estructura móvil más grande del mundo.
10 2 0 K 124
10 2 0 K 124
19 meneos
371 clics

La vida de los cuatro españoles que han trabajado a 200 metros del reactor de Chernóbil

A finales de abril de 2016, Florencio Alonso vio en televisión un documental sobre la pesca en los canales de enfriamiento de la central de Chernóbil, esa que estalló el 26 de abril de 1986 provocando el accidente nuclear más grave de la historia. Unas pocas semanas después de ver aquel programa, su jefe le propuso uno de los mayores retos de su vida: ir a trabajar junto al mortífero reactor.
16 3 0 K 10
16 3 0 K 10
1 meneos
10 clics

Los perros radioactivos de Chernóbil

Los descendientes de los perros abandonados tras el accidente en la central nuclear en 1986 parecen adorables, pero pueden presentar riesgos para la población de la zona.
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
3 meneos
72 clics

Los ucranianos que se están mudando a los alrededores de Chernóbil a pesar de la radiación

El desastre nuclear de Chernóbil en 1986 dejó un círculo de pueblos fantasmas mientras los residentes huían, temiendo al envenenamiento por radiación. Pero ahora, la gente está regresando a vivir en las casas desmoronadas en el borde de la zona de exclusión.- Kashparov y su equipo encontraron hace poco niveles potencialmente peligrosos de cesio-137 radiactivo en la leche de vaca producida en algunas áreas fuera de la zona de exclusión. Las partículas de cesio, absorbidas por las raíces, se habían pasado al ganado de pastoreo.
19 meneos
425 clics

Así es la nueva vida que se abre paso en Chernóbil 33 años después de la catástrofe nuclear

Los expertos pensaron que la zona de exclusión se convertiría en un desierto, pero en la actualidad más de 200 especies proliferan en el área.
5 meneos
61 clics

Chernóbil de HBO: defectos y distorsiones de la historia real

La serie está surcada de evidentes manipulaciones y posee un marcado sentido antisoviético, eso sí, envuelto en un cuidado envoltorio donde han buscado reproducir hasta el más mínimo detalle de del día a día soviético, al menos tal y como la espera ver el ciudadano occidental, seguro de su supremacía. Os dejamos con el texto de Yuri Tkachev.
5 0 14 K -102
5 0 14 K -102
6 meneos
43 clics

‘Turismo’ en Chernóbil, una tendencia en redes sociales

En parte gracias a la popularidad de la miniserie de HBO, más personas han estado llegando a fotografiarse y hacer “viajes de aventura” a la zona de exclusión del desastre nuclear en Ucrania, ante críticas de que se banaliza la tragedia que sucedió ahí. De acuerdo con cifras de la Agencia Estatal de Ucrania para la Gestión de la Zona de Exclusión, el turismo a Chernóbil ha estado creciendo rápidamente a lo largo de los últimos cinco años. Una portavoz dijo que en 2014 el sitio tuvo más de ocho mil visitantes; para 2018, la cifra fue de 71.862.
6 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres que cultivan tierras radioactivas en Chernóbil

Lo llaman la Zona Muerta o Zona de Exclusión, es un perímetro de 30 km en Ucrania alrededor del reactor nuclear n°4 que explotó en 1986. Es una zona muerta porque todo en ella está contaminado: el agua, la tierra, los animales, los juguetes y las fotografías. Contaminados para siempre (según los estudios científicos, durante 24.000 años). En la zona de acceso restringido que rodea Chernóbil, en uno de los lugares más tóxicos del planeta, un centenar de ancianas vive semi-ilegalmente de lo que produce la tierra.
418 meneos
6261 clics

Incendios en la zona de Chernóbil se acercan a los depósitos de residuos radiactivos  

El fuego ha alcanzado Prípiat, ciudad en la zona de exclusión tras el desastre nuclear en la actual Ucrania.
168 250 2 K 427
168 250 2 K 427
14 meneos
47 clics

Kate Brown: “Nos aplicarán un sistema de control y bioseguridad como el de Chernóbil”

Con la administración Trump avanzamos poco a poco hacia una oligarquía dirigida por la riqueza y engrasada a base de corrupción. Tengo la esperanza de que la enorme decepción que algunos sentimos ante la respuesta lenta, vacilante y codiciosa de nuestros líderes nacionales a la pandemia les obligue a dejar el cargo en las elecciones del próximo otoño.
11 3 0 K 122
11 3 0 K 122
78 meneos
579 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El creador de la serie 'Chernóbil' contesta a Díaz Ayuso: "Claramente no ha entendido la serie"

Craig Mazin ha respondido a la intervención viral de la presidenta de la Comunidad en la que acusaba a la izquierda de gobernar con el desastre.
65 13 15 K 30
65 13 15 K 30
20 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gómez Perpinyà, a Ayuso: "La Puerta del Sol es el Chernóbil de Europa"

La sesión de control celebrada este jueves en la Asamblea de Madrid ha provocado una unión insólita: todos los partidos de la oposición -incluido Vox- han cargado contra la presidenta Isabel Díaz Ayuso, tras votar en contra de la propuesta del Consejo Interterritorial que restringirá la movilidad en Madrid capital y 9 municipios más de la región.
16 4 4 K 45
16 4 4 K 45
16 meneos
152 clics

Lo que Chernóbil nos enseñó sobre el cambio climático (y no aprendimos)

Testimonios del desastre nuclear, que profetizaron inconscientemente la melancolía de una humanidad sin la esperanza de un planeta sano y un futuro probable.
13 3 2 K 102
13 3 2 K 102
4 meneos
87 clics

De Chernóbil a 'La La Land': la batalla de la nuclear para que Europa tenga Wifi

A mediados de los años setenta del siglo pasado, un lema empezó a recorrer el mundo: “Nucleares, no. Gracias”. Cientos de miles de jóvenes se manifestaban por las calles, desde Berlín a París, de Madrid a Auckland, exigiendo que se acabase con las plantas nucleares. Lucían en la solapa un pin con un sol sonriente diseñado por la activista danesa Anne Lund que decía. “Nucleares, no. Gracias”. Se fabricaron 20 millones de pines en 45 idiomas.
5 meneos
146 clics

El Muro Secreto Antimisiles de Chernóbil Que los Rusos Tenían: el Viaje de Raúl, de Albacete a Ucrania

La construcción tiene 800 metros de largo y 100 de alto. Con ella se encontrarán los soldados de Rusia si invaden el país, camino de Kiev. El fotógrafo español que mejor conoce el lugar explica la situación.
4 1 9 K -27
4 1 9 K -27
23 meneos
135 clics

Rusia entra en la zona de exclusión de Chernóbil e intenta hacerse con su control

Ucrania advierte acerca de la posible propagación de polvo nuclear por toda la UE si los depósitos con restos radiactivos resultan dañados
18 meneos
34 clics

Rusia asegura que especialistas bielorrusos han devuelto el suministro eléctrico a Chernóbil

El ministro de Energía ruso ha asegurado este jueves que especialistas enviados por Bielorrusia han conseguido restaurar el suministro eléctrico a la central nuclear de Chernóbil, después de que Ucrania denunciase la desconexión de la planta por parte de las fuerzas rusas.
18 0 1 K 86
18 0 1 K 86
7 meneos
17 clics

Ucrania acusa a Rusia de destruir un laboratorio con desecho nuclear en Chernóbil

Las tropas rusas han destruido un laboratorio para la gestión de desechos radiactivos en la central nuclear de Chernóbil, ocupada al inicio de la invasión de Ucrania, según ha denunciado la Agencia Estatal de Ucrania para la Gestión de las Zonas de Exclusión.
302 meneos
1981 clics

Rusia evacúa a unos 300 soldados con altas dosis de radiactividad por atrincherarse en el "bosque rojo" de Chernóbil

Los militares de Moscú eligieron una de las áreas más contaminadas del mundo para reposicionarse, en la confianza de que los ucranianos no los atacarían allí. Además, removieron la tierra donde se concentra la radiactividad para cavar zanjas y trincheras, lo que ha podido exponerlos aún más. El Bosque Rojo es el nombre que reciben los árboles ubicados en unos 10 kilómetros de la central nuclear de Chernóbil y su nombre viene del color rojizo que adquirieron los pinos al recibir una intensa dosis de radiación el día del accidente en 1986.
160 142 11 K 1944
160 142 11 K 1944
17 meneos
18 clics

La Guardia Nacional ucraniana recupera el control de Chernóbil

Chernobyl NPP agrega que es preciso que reciban el relevo los trabajadores encargados del mantenimiento de la planta, entre ellos 46 voluntarios que acudieron a realizar un relevo el pasado 20 de marzo, cuando se hallaba bajo control ruso. Además, siguen todavía en Chernóbil 13 empleados que han acumulado ya más de 1000 horas de trabajo y que se encontraban en la planta cuando fue capturada el pasado 24 de febrero. La antigua central nuclear no está operativa pero todavía requiere tareas de control, análisis y vigilancia.
14 3 0 K 101
14 3 0 K 101

menéame