Actualidad y sociedad

encontrados: 4512, tiempo total: 0.075 segundos rss2
13 meneos
50 clics

El Basque Centre for Climate Change reconocido como segundo "think tank" más influyente del mundo en cambio climático

El BC3, el Basque Centre for Climate Change, ha sido reconocido como el segundo "think tank" más influyente del mundo en materia de economía y cambio climático según la clasificación elaborada por el organismo privado ICCG (International Center for Climate Change Governance), en la que se analizan 295 instituciones públicas y privadas de diferentes países.
10 3 1 K 103
10 3 1 K 103
16 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Helsinki trabaja para que en 10 años no existan los autos particulares (EN)

En castellano en www.listao.com.ar/2014/07/helsinki-trabaja-para-que-en-10-anos-no-exis La capital de Finlandia busca generar un sistema de transporte que integre todas las formas de autos compartidos y transporte público en una red de pago único que en teoría haría obsoleta la idea de poseer un auto propio.
13 3 8 K 50
13 3 8 K 50
27 meneos
30 clics

La presión de las petroleras compromete los objetivos climáticos de la UE

Las grandes compañías petroleras están utilizando las negociaciones comerciales entre la Unión Europea, Canadá y Estados Unidos para rebajar las regulaciones ambientales sobre la contaminación de los combustibles. Así lo denuncia un informe realizado por la ONG Amigos de la Tierra.
22 5 0 K 106
22 5 0 K 106
10 meneos
28 clics

Una revolución de energía limpia contra el cambio climático

El elevado costo de la electricidad se convirtió en una oportunidad para la naciente industria solar de Barbados. Casi la mitad de las viviendas tienen calentadores solares de agua en sus techos, lo que termina siendo redituable porque la factura del servicio termina bajando en menos de dos años. Cada vez más, sectores como la pequeña planta de desalinización, instalan dispositivos solares para cubrir una parte de sus necesidades energéticas.
8 meneos
25 clics

La cruda realidad

Europa es, con diferencia, el mayor importador de combustibles fósiles del mundo. Los recientes acontecimientos acaecidos en Ucrania, Siria e Irak han puesto de manifiesto una vez más la vulnerabilidad de la economía europea ante las bruscas subidas de precios y las intenciones políticas de otros regímenes.
25 meneos
75 clics

El ultraliberalismo que ya ha sucumbido ante el cambio climático

El liberalismo sacado de quicio impide de manera suicida ver oportunidades en lo que de momento consideran una gran amenaza. Fortalezas económicas que impiden ser observadas por la debilidad intelectual de quienes se resisten cerrilmente a pensar, inmovilismo paralizante donde podrían generarse nuevas oportunidades de negocio, empleo gratificante y digno para todos. Para sus seguidores, el cambio climático, o no existe, o no es asunto que incumba al ser humano. Niegan cualquier responsabilidad humana por mucho que la ciencia lo demuestre.
22 3 0 K 11
22 3 0 K 11
20 meneos
21 clics

EEUU presiona a la UE para incluir bitúmenes en tratado comercial y para tumbar la Directiva Climática

Documentos internos que acaban de ser divulgados indican que Estados Unidos intenta bloquear una propuesta de reglamentación de la Unión Europea sobre cambio climático, con el fin de obligar a los países europeos a importar petróleo no convencional que especialistas consideran más dañino para el ambiente. En 2011, la UE propuso que las arenas alquitranadas y otros petróleos no convencionales se cataloguen con una “intensidad” de efecto invernadero mayor que el crudo convencional, dado que su producción exige más energía: un 23% más.
30 meneos
638 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 fotografías que te demostrarán que el cambio climático es una realidad

El planeta está cambiando rápidamente y sus consecuencias no van a ser positivas para la vida. La contaminación, el efecto invernadero y el calentamiento global ya están haciendo mella en los ecosistemas sin que el ser humano haga nada para repararlo. El cambio climático puede sonar como algo lejano que no afectará a tu vida pero lo cierto es que está aquí y puedes ver las pruebas si sabes donde mirar.
25 5 7 K 148
25 5 7 K 148
4 meneos
40 clics

Cambio climático: gran almacén de calor bajo Atlántico

Uno de los argumentos más utilizados por negacionistas del calentamiento global se tambalea. Las profundidades del Atlántico, un inmenso almacén de calor...
3 1 1 K 21
3 1 1 K 21
2 meneos
13 clics

El cambio climático podría provocar la llegada del dengue a Europa

La fiebre del dengue podría avanzar en los populares destinos turísticos de Europa si el cambio climático sigue su trayectoria prevista
2 0 8 K -85
2 0 8 K -85
8 meneos
14 clics

Philip Wollen: de vicepresidente de Citybank a productor de Earthlings  

Discurso de 10 minutos: "Torturamos y matamos a dos mil millones de animales cada semana. 10.000 especies son eliminadas cada año a causa de las acciones de una sola especie. Estamos ante una extinción masiva. Si cualquier otro organismo hubiera hecho esto, un biólogo lo definiría como un virus. Se trata de un Crimen contra la Humanidad de proporciones inimaginables. Afortunadamente, el mundo ha cambiado"... "Los Derechos de los Animales son ahora el mayor problema de justicia social desde la abolición de la esclavitud"
15 meneos
25 clics

El Gobierno sí teme ahora al cambio climático... en medio de la recogida de votos de la ONU

¿Alguien se acuerda de la polémica del primo de Rajoy? Las palabras del ahora presidente del Gobierno minimizando el impacto del cambio climático parecen haber quedado atrás. Este lunes, el Gobierno reiteró el compromiso de España con los desafíos que supone para los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS). Un apoyo que llega en medio de la gira del jefe de la diplomacia española, José Manuel García Margallo, por varios países de Asia y Oceanía en los que mantendrá 18 reuniones bilaterales en busca de apoyos a la candidatura española a
12 3 2 K 131
12 3 2 K 131
4 meneos
55 clics

El Retorno del Porno Climático, al estilo de la WMO [ENG]

El artículo cita cierta cantidad de artículos científicos aparecidos años atrás, sobre los efectos contraproducentes de promover agendas sobre el clima mediante "porno climático" (definido como ciencia ficción medioambiental apocalíptica), no escritos por escépticos, sino por auténticos creyentes en los peligros del calentamiento global. Y los pone en contraste con el reciente movimiento de la Organización Meteorológica Mundial (WMO), ocho años después, de difundir "informes meteorológicos del futuro".
444 meneos
5926 clics
Inusual aumento de temperatura de la Corriente del Golfo

Inusual aumento de temperatura de la Corriente del Golfo

La corriente del Golfo, la "calefacción“ central que permite que el clima de Europa sea moderado y se pueda cultivar la tierra y no sea una tundra como Siberia, se está calentando entre dos y tres veces mas rápido que el agua del Océano Atlántico. Investigadores del Centro de Investigaciones Oceánicas de Helmholtz (Alemania) cerca dal puerto de Kiel, determinaron este brusco cambio y suponen que es un efecto del cambio climático de imprevisibles consecuencias, ya que muestra que hay un cambio en la circulación de las aguas de los oceános.
161 283 1 K 931
161 283 1 K 931
44 meneos
52 clics

Arias Cañete, "un debilitamiento de la política climática de la Unión Europea" [DEU]

El nuevo responsable para el clima y la energía en Europa es un español: Miguel Arias Cañete, el ex ministro español de Agricultura. En el pasado se ha hecho notar por su propuesta sobre las aceiteras de los restaurantes y por sus comentarios sexistas. Para la europarlamentaria verde Rebecca Harms es "un paso atrás" para la política climática europea.
4 meneos
11 clics

El cambio climático podría reducir los hábitats de las especies, según un estudio

La principal conclusión, según ha manifestado uno de los participantes en el estudio, el doctor en Ciencias Biológicas del CSIC, Fernando Valladares, es "pesimista", puesto que la mayoría de las especies tienden a reducir el espacio en el que habitan.
5 meneos
55 clics

Brasil construye torre en el Amazonas para monitorear el clima

Reportes desde Brasil aseguran que ha comenzado la contrucción de una torre de observación gigante en el corazón de la cuenca del Amazonas para monitorear el cambio climático.
37 meneos
265 clics

¿Qué es la megasequía que podría afectar al suroeste de EE.UU.?

Enormes incendios devoran miles de hectáreas de boques, los agricultores deben abandonar sus cultivos soportando pérdidas millonarias y las autoridades se ven obligadas a restringir el consumo de agua entre la población ante el constante descenso de las reservas hídricas. No estamos describiendo un escenario apocalíptico que, según los científicos, en un futuro no tan lejano podría darse en muchas partes de nuestro planeta a consecuencia del cambio climático, sino de la situación que se está viviendo en el suroeste de Estados Unidos.
33 4 1 K 21
33 4 1 K 21
15 meneos
18 clics

Las catástrofes naturales forzaron el desplazamiento de 22 millones de personas en 2013, el triple que las guerras

Unos 22 millones de personas se vieron forzadas a abandonar sus hogares en 2013 a causa de fenómenos naturales extremos, según el último informe del Observatorio sobre Situaciones de Desplazamiento del Consejo Noruego para los Refugiados. La cifra de desplazados a causa de catástrofes naturales triplica el número de personas que tuvieron que dejar sus hogares el año pasado a causa de conflictos bélicos. El número de personas desplazadas por fenómenos naturales extremos es dos veces mayor que en la década de 1970.
13 2 0 K 154
13 2 0 K 154
8 meneos
19 clics

Una marcha global contra el cambio climático recorre más de 2.500 ciudades

Centenares de asociaciones ecologistas han convocado este domingo una Marcha Global Ciudadana contra el Cambio Climático, que tendrá lugar en más de 2.500 ciudades de todo el mundo. El objetivo de las protestas es pedir a los líderes mundiales que se comprometan a asumir el cambio hacia las energías renovables. Las manifestaciones se producen dos días antes de que el próximo martes 23 de septiembre la Organización de la ONU se reúna en Nueva York en una cumbre especial sobre el cambio climático.
24 meneos
65 clics

La Marcha contra el cambio climático más grande de la historia

Haz clic para ver las increíbles imágenes de las más de 675.000 personas que se han unido a la Marcha Ciudadana por el Clima en todo el mundo.
2 meneos
4 clics

Felipe VI urge a "actuar con decisión" frente al cambio climático

El Rey Felipe VI ha urgido en su primer discurso en Naciones Unidas a "actuar con decisión" frente al cambio climático pues detrás del ascenso de unos pocos grados de la temperatura global del planeta "están en juego vidas humanas y la continuidad misma" de las sociedades. Un día antes de su estreno ante la Asamblea General de la ONU, el monarca ha intervenido este martes en la Cumbre sobre el Clima que acoge este martes la sede de Naciones Unidas en Nueva York, y en la que participan un centenar de líderes mundiales.
2 0 4 K -6
2 0 4 K -6
8 meneos
14 clics

Miles de personas marchan en Nueva York contra el cambio climático

La ciudad norteamericana acoge una cumbre sobre el clima a la que asisten más de 120 jefes de Estado.
45 meneos
122 clics

Leonardo DiCaprio pide a todos en el mundo dejar de fingir que los datos no existen  

Leonardo DiCaprio se dirigió a los líderes mundiales reunidos en la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas en la madrugada del martes, instándoles a que adopten medidas para combatir “el mayor desafío de nuestra existencia en este planeta.” “Como actor, finjo para ganarme la vida. Represento a personajes ficticios a menudo resolviendo problemas ficticios. Creo que la humanidad ha mirado el cambio climático de la misma manera”, dijo en la cumbre. El secretario General de la ONU Ban Ki-moon, nombró a DiCaprio para servir como Mensajero de la Paz
2 meneos
4 clics

El agua es un recurso limitado, si lo alteramos dejaremos de tenerlo en las mismas cantidades

Entrevista Tony Herrera es miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA) que promueve un cambio en la gestión de las aguas para conseguir actuaciones más racionales y sostenibles. El pasado 12 de septiembre realizó una conferencia en la sala Era Audiovisuau de Vielha sobre los desafíos mundiales del agua.
1 1 7 K -82
1 1 7 K -82

menéame