Actualidad y sociedad

encontrados: 3313, tiempo total: 0.019 segundos rss2
8 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colonialismo, la causa oculta de nuestra crisis ambiental (Eng)

Séverine Kodjo-Grandvaux. El 9 de noviembre de 2019, en un artículo titulado "Por qué atacamos de nuevo", escrito por Thunberg y otras dos personas, afirmó: "La crisis climática no se trata solo del medio ambiente. Es una crisis de derechos humanos, de justicia y de voluntad política. Los sistemas de opresión coloniales, racistas y patriarcales lo han creado y alimentado. Necesitamos desmantelarlos a todos. Nuestros líderes políticos ya no pueden eludir sus responsabilidades " El verdadero comienzo del Antropoceno es la colonización europea...
10 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Laura Arroyo: Orgullo de gente que demuestra que el racismo y el orden colonial no va más.Poder migrante #ColónEnLlamas  

Laura Arroyo, Secretaría de análisis electoral y discurso de Podemos : "Orgullo de gente que le demuestra al mundo que el racismo y el orden colonial no va más. Poder migrante #ColónEnLlamas"
16 meneos
39 clics

[ENG] Burundi exigirá 36.000 millones de euros a Alemania y Bélgica por el dominio colonial

El país de África Oriental es una ex colonia alemana y vivió bajo el dominio belga hasta que obtuvo la independencia hace casi 60 años. Un informe dice que sus líderes planean pedir a los dos ex gobernantes que paguen daños y perjuicios, y no solo en efectivo.
9 meneos
48 clics

Cabify y el unicornio del colonialismo interior

En el ambiente de las start-ups, los business angel, las rondas de financiación y el resto de la neo-lengua vinculada al mundo de los negocios hay una expresión, un concepto, que se ha convertido en una meta, una aspiración, para muchos y muchas emprendedoras: el unicornio.
8 meneos
39 clics

Suiza y el pasado colonialista de sus banqueros

Johann Heinrich Alfred Escher vom Glas, conocido como Alfred Escher, nació en una influyente familia de banqueros y comerciantes de Zúrich. A pesar de sus orígenes privilegiados, desarrolló su carrera política alejado del camino conservador que se esperaba de él y rápidamente se convirtió en uno de los principales proponentes del liberalismo económico en Suiza.
21 meneos
79 clics

El Museo Británico evalúa devolver las obras saqueadas durante el colonialismo

Varios museos europeos evalúan la posibilidad de devolver obras que forman parte de sus colecciones que fueron obtenidas mediante el saqueo y el colonialismo. El caso más notable es el del Museo Británico, que ha empezado una tarea de curaduría para revisar la colección y los casos del material que es reclamado por otros países.
17 4 0 K 104
17 4 0 K 104
11 meneos
29 clics

Francia devuelve los tesoros expoliados a Benín hace más de un siglo

26 objetos del tesoro del reino de Dahomey sustraídos durante la etapa colonial por las tropas francesas han sido devueltos al país africano en un gesto sin precedentes de una expotencia colonial. La restitución ha reabierto el debate sobre la conveniencia o no de la devolución de las obras de arte expoliadas y actualmente expuestas en grandes centros de historia y arte como el British Museum
14 meneos
18 clics

Primer Ministro holandés se disculpa por la "violencia extrema" en Indonesia en la época colonial [EN]

El primer ministro holandés, Mark Rutte, ha pedido disculpas por el uso sistemático de "violencia extrema" durante la guerra de independencia de Indonesia en la década de 1940. Un informe publicado el jueves reveló que el ejército holandés había torturado deliberadamente a los independentistas indonesios entre 1945 y 1949. Los líderes militares y los políticos de los Países Bajos condonaron e ignoraron en gran medida la violencia, añadió el informe. Las conclusiones contradicen la opinión que el gobierno holandés mantiene desde hace tiempo d
12 2 0 K 116
12 2 0 K 116
311 meneos
1050 clics
India exige la piedra "Koh-i-Noor" de la corona que portará la reina consorte Camilla, porque según esta nación fue robada en la época colonial

India exige la piedra "Koh-i-Noor" de la corona que portará la reina consorte Camilla, porque según esta nación fue robada en la época colonial

El diamante de la corona de la reina Isabel II, con la que será coronada Camilla, la reina consorte, abre una polémica internacional. La India reclama el Koh-i-noor, todo un símbolo de la historia británica, que llegó al Reino Unido en 1856. Este país alega que esta valiosa joya de 105 quilates fue robada durante el régimen colonial.
115 196 3 K 318
115 196 3 K 318
4 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rupa Marya: “No mejoraremos la salud humana sin cuestionar las estructuras del capitalismo colonial”

Su ensayo ‘Inflamed’ ha convertido a la polifacética artista, activista y académica en icono de la medicina holística. La estadounidense sostiene que solo gozaremos de buen estado físico y mental cuando la ciencia occidental rebaje su soberbia
20 meneos
30 clics

Pekín insta a Londres a “despertar de su sueño colonial” tras el informe con críticas a Hong Kong

El informe “interfiere gravemente en los asuntos de Hong Kong, que son asuntos internos de China, y viola seriamente el derecho internacional y las normas básicas que guían las relaciones internacionales”, manifestó Wang.Además, destacó que, desde la devolución de Hong Kong a China en 1997, la ciudad goza de un “alto grado de autonomía”“El Reino Unido no tiene soberanía, ni jurisdicción, ni derecho de supervisión de Hong Kong después de su devolución a China”, subrayó Wang, agregando que Londres intenta denigrar a las autoridades de la ciudad
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
44 meneos
117 clics

La extinción del dingo australiano: una historia de colonialismo y barbarie contra la vida silvestre

Australia, años ochenta. Un día cualquiera, una avioneta lanza al vacío múltiples trozos de carne bañados en veneno. Lo hace en una región rural al norte del país, con el visto bueno de los que mandan en la zona. ¿Su objetivo? Los dingos. ¿El compuesto? Una fórmula química altamente tóxica para aves y mamíferos que se conoce popularmente como 1080. La antropóloga Deborah Bird Rose relata en su último libro la persecución que ganaderos y autoridades locales han alimentado durante años contra los perros salvajes de Australia.
37 7 0 K 84
37 7 0 K 84
3 meneos
16 clics

Seúl anuncia un plan para compensar a víctimas del trabajo forzoso de la etapa colonial de Japón

El Gobierno surcoreano ha anunciado este lunes un acuerdo alcanzado junto al Ejecutivo de Japón para la compensación del trabajo forzoso impuesto por el imperialismo nipón durante la época colonial de la primera mitad del siglo XX, medida que acerca a los dos vecinos en la mejora de sus relaciones.La oposición del Ejecutivo de Corea del Sur ha denunciado que la medida es la «mayor humillación en la historia diplomática»
306 meneos
1226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
En pleno 2023, Francia cobra impuestos coloniales a Africa

En pleno 2023, Francia cobra impuestos coloniales a Africa  

“Francia tiene 0 minas de oro, Mali tiene 0 toneladas de reservas de oro, pero sus minas de oro que son 860 minas producen cerca de 50 toneladas de oro al año, y ahora te preguntarás ¿que hace Francia para tener la cuarta reserva más grande de oro del mundo?” “Francia sigue recibiendo impuestos coloniales de más de 40 países africanos”
175 131 47 K 36
175 131 47 K 36
28 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Guayana es una base de operaciones avanzada de la OTAN"

"Guayana es una base de operaciones avanzada de la OTAN"

La base de Kourou es una base de la OTAN. Ello, en pleno territorio amazónico, representa una amenaza, también por la codicia que la Amazonía despierta en las grandes potencias. En la región no solo existe la presencia de Francia, sino también de Holanda, que tiene varias bases militares en sus territorios coloniales en Curazao, Bonaire y Aruba, entre otros. Todos los territorios son puestos al servicio de las políticas de la OTAN, es decir de EEUU, en Latinoamérica. Pero en Guayana es donde hay más militares coloniales por habitante...
23 5 11 K 32
23 5 11 K 32
32 meneos
83 clics
Ilan Pappé y Norman Finkelstein: racismo y colonialismo del Estado de Israel

Ilan Pappé y Norman Finkelstein: racismo y colonialismo del Estado de Israel

El conflicto entre Israel y Palestina es de primer orden para todos los oprimidos del mundo. Entrevistamos a Ilan Pappé y a Norman Finkelstein, dos reconocidos intelectuales de origen judío y de larga trayectoria antisionista.
26 6 2 K 109
26 6 2 K 109
16 meneos
36 clics

“La población del Níger denuncia cada vez más que continuamos bajo un régimen colonial de Francia”

El secretario general de la ONG nigerina HED Tamat, Mohamed Akser, hace un balance del impacto del golpe de estado militar en Níger medio año después de que el jefe de la Guardia Presidencial se autoproclamara jefe de estado del país.
13 3 0 K 125
13 3 0 K 125
28 meneos
663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los tuiteros, ojipláticos con las declaraciones de la delegada de Cultura de Almeida sobre España y el colonialismo

Las reacciones en Twitter no se hicieron de rogar y la polémica llegó incluso al otro lado del Atlántico. Juzguen ustedes mismos, pero los datos no dejan en muy buen lugar a Marta Rivera de la Cruz.
23 5 13 K 17
23 5 13 K 17
7 meneos
11 clics

¿Reparar los crímenes del colonialismo? Portugal abre la puerta, pero el Gobierno conservador se opone

Para Rebelo de Sousa, Portugal debe asumir “la responsabilidad de lo que hubo de malo y de bueno en el imperio”, sacando consecuencias de las “masacres” y tratando de entender “la cuestión de los bienes patrimoniales”, para devolver las obras a las antiguas colonias. El presidente de la República afirma que este proceso no tiene por qué pasar necesariamente por “pagar una indemnización”, poniendo como ejemplo otras formas de reparación como el “perdón de la deuda” o un “estatuto de movilidad” más favorable.
10 meneos
32 clics

El colonialismo corporativo: ganadores y perdedores del "libre" comercio global

"Pienso en la globalización como una luz que brilla más y más sobre unas pocas personas, mientras el resto está en tinieblas, totalmente aniquilado." Arundhati Roy El 12 de febrero de este año los presidentes de México, Colombia, Perú y Chile firmaron un acuerdo para eliminar los aranceles sobre el 92 por ciento del comercio entre sus países. El…
9 1 3 K -13
9 1 3 K -13
3 meneos
23 clics

Tras la descolonización, la “despatriarcalización” |

Llegó la hora de destacar la labor de quienes defienden la igualdad de género, de reconocer los modelos que han superado los estereotipos y ayudaron a crear igualdad de condiciones para las niñas y mujeres en todos los ámbitos, en la política y los negocios, en el mundo académico y en el servicio público, en el hogar y la comunidad. El padre de la independencia de India, Mahatma Gandhi, dijo con razón que la verdadera liberación del colonialismo no se logrará a menos que cada ciudadano y ciudadana sea libre, igual y capaz de realizar su potenc
12 meneos
24 clics

Sáhara Occidental, nuestra Palestina cercana

Ni Israel ni Marruecos obedecen los dictámenes de Naciones Unidas, encontrándonos ante estas dos agresiones coloniales, la de Palestina, llevada a cabo por europeos, y la del Sáhara Occidental, por árabes...
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
9 meneos
23 clics

Gaza otra vez no, Gaza todavía

Análisis sobre la base colonial de la masacre que hoy sigue su curso en Gaza, en el que se ponen en cuestión expresiones habituales que aparecen en los medios de comunicación para referirse a la situación en Palestina.
1 meneos
14 clics

¿Es africana la homosexualidad ?

La homosexualidad se persigue en África con penas cada vez más duras. Las élites ideológicas africanas suelen atribuir los “actos homosexuales” a la perniciosa influencia occidental y los consideran ajenos a la tradición africana. La mayoría de las leyes que penalizan la homosexualidad en el continente son herencia directa del colonialismo pero la idea de que “esto no es africano” ha calado entre la población.
1 0 5 K -61
1 0 5 K -61
64 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Morales sentencia en la ONU: "Si queremos defender la vida no queda otra que acabar con el capitalismo"

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha afirmado este miércoles, en su intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas que, "si queremos defender la vida, no queda otra que acabar con el capitalismo". Morales ha alertado a los 193 miembros de la organización internacional de que "no habrá armonía en el mundo, si la arrogancia de los imperios y su colonialismo renovado acosan, apresan y asesinan a los seres humanos, a las culturas y a los pueblos del mundo".
53 11 9 K 157
53 11 9 K 157

menéame