Actualidad y sociedad

encontrados: 7834, tiempo total: 0.204 segundos rss2
14 meneos
43 clics

CCOO habilita un millón de euros para financiar una ola de huelgas en el 2020

La idea de este "fondo de solidaridad" es garantizar que las empresas cumplen con uno de los principales compromisos alcanzado entre CEOE, CCOO y UGT en el IV Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva, firmado el verano del 2018: que no hubiera ningún convenio que arrancara el 2021 con sueldos por debajo de los mil euros al mes o 14.000 euros anuales. Y desde la central llevan meses señalando que no en todos los sectores los empresarios están asumiendo con el mismo ahínco dicho compromiso.
380 meneos
5412 clics
Los trapos sucios de ‘Vice’

Los trapos sucios de ‘Vice’

La semana pasada se anunció el cierre de la sucursal española de Vice, el emporio de tendencias que comenzó como una revista y terminó siendo descrita como el recambio milenial a la poderosa MTV. Desde su fundación y hasta 2016, Vice España tuvo a toda la plantilla trabajando como falsos autónomos, hasta que una inspección de Trabajo impuso una multa de 950.000 euros. Durante el proceso de despido colectivo de los últimos meses, la empresa se negaba reconocer las antigüedades anteriores a 2016 (los falsos autónomos descubiertos).
162 218 0 K 300
162 218 0 K 300
4 meneos
16 clics

Blizzard se compromete con Iniciativas Expandidas del Lugar de Trabajo, Llega a acuerdo con EEOC [ENG]

Activision Blizzard hoy confirmó que como parte de sus esfuerzos para tener un lugar de trabajo más acogedor e inclusivo, ha llegado a un acuerdo con la Comisión de Igual Oportunidad de Empleo (EEOC) para resolver demandas y fortalecer más políticas y programas de prevención del acoso y discriminación en el trabajo. Bajo el acuerdo [...] Activision Blizzard se comprometió a crear un fondo de $18 millones para compensar y a las demandantes elegibles.
35 meneos
41 clics

Firmado el acuerdo en Tubacex que pone fin a la huelga indefinida

Tras 235 días, la desconvocatoria será oficial mañana a partir de las 6 de la mañana. La firma del acuerdo se ha producido pasadas las dos de la tarde en la sede del Gobierno vasco, hora a la que habían sido citados la dirección y el comité por parte del Departamento de Trabajo.
29 6 0 K 104
29 6 0 K 104
1 meneos
 

Starbucks niega una subida de sueldo a los trabajadores que pertenezcan a un sindicato

La cadena de cafeterías Starbucks ha anunciado una inversión de 1.000 millones de dólares para, entre otras cosas, subir el sueldo a sus trabajadores, pero ha advertido expresamente que no incluirá a los empleados de las cafeterías que se han sindicalizado o están en proceso de hacerlo. El sindicato de Starbucks, que desde el pasado diciembre se ha establecido en medio centenar de cafeterías, ha asegurado que ha presentado una denuncia contra las "amenazas" de Schultz de no incluir a los trabajadores de los sindicatos en dichos beneficios.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
9 meneos
126 clics

La Vuelta al Baluarte de Badajoz se suspende por el "chantaje" de policías locales

14 agentes han comunicado esta madrugada que están de baja Con todo el recorrido ya cortado y 2.600 participantes preparados para comenzar las carreras
46 meneos
50 clics

No son estibadores ni taxistas, pero también están en huelga

La plantilla de la fábrica de Cuétara en Madrid, las limpiadoras de la empresa KLE en Almería o el personal de un centro de atención a discapacitados en Ciudad Real mantienen conflictos menos mediáticos pero claves para sus derechos laborales. El personal laboral en las embajadas españolas en el exterior denuncia la congelación de sus salarios desde 2009 y ha convocado paros en varios países
38 8 1 K 11
38 8 1 K 11
234 meneos
6030 clics

El arte de la "negociación" por el trabajador en un conflicto laboral individual

La situación típica que vamos a comentar en este artículo es la siguiente: el empresario te llama al despacho y te dice que ha decidido hacer algo contigo, como despedirte, trasladarte, bajarte el sueldo, cerrar la empresa, trasladar la empresa, etc.
94 140 1 K 322
94 140 1 K 322
14 meneos
25 clics

La economía capitalista: conflicto, poder… y revitalización sindical

Mientras que el voto ciudadano se está demostrando excesivamente voluble y escorado hacia el mantenimiento de mayorías parlamentarias que apuestan por la servidumbre al poder económico, en cambio la militancia y afiliación sindical siguen siendo la principal garantía para recuperar derechos, condiciones salariales y de empleo, consolidando orientaciones de políticas económicas que nos dirijan a mayores cotas de democracia económica y bienestar social.
12 2 2 K 102
12 2 2 K 102
22 meneos
81 clics

Una sentencia dictamina que las horas extra serán voluntarias en Alumalsa

El Juzgado de lo Social número 2 ha estimado en su totalidad la demanda de conflicto colectivo interpuesta por la sección sindical de la CNT en Alumalsa, en la que el sindicato solicitaba que se declarase nula una cláusula contractual que la empresa viene introduciendo en cada nuevo contrato temporal o indefinido, que se viene firmando desde marzo de 2013, y por la que los trabajadores firmantes quedaban obligados a realizar horas extraordinarias si la empresa se lo requería, según explican desde CNT.
1 meneos
 

CCOO denuncia 14 despidos en la delegación valenciana de la pública Tragsatec

El sindicato CCOO ha denunciado hoy que la empresa pública Tragsatec ha anunciado, 'unilateralmente', el despido de catorce empleados en su delegación de Valencia.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
5 meneos
13 clics

CCOO denuncia despidos en la delegación valenciana de la pública Tragsatec

La pública Tragsatec ha despedido a trabajadoras y trabajadores en su delegación de Valencia. Los motivos esgrimidos por la mercantil es la falta de formalización de una encomienda del gobierno Valenciano que finalizó en febrero de 2017 pero que fue prorrogada durante otros 9 meses
29 meneos
50 clics

La negociación de El Prat reaviva la demanda salarial en la Guardia Civil

Los agentes recuerdan que llevan años pidiendo los 200 euros de mejora que han rechazado los vigilantes.
24 5 2 K 24
24 5 2 K 24
8 meneos
25 clics

Google pagará 2,5 millones para compensar a las ingenieras mal pagadas

Google ha acordado pagar 2,5 millones de dólares a más de 5.500 empleadas y solicitantes de empleo afectadas por una supuesta discriminación sistemática. El Departamento de Trabajo de Estados Unidos descubrió que las ingenieras de software estaban mal pagadas y cobraban menos que sus iguales masculinos e identificó además “diferencias en las tasas de contratación que perjudicaban a las solicitantes femeninas y asiáticas” para puestos de ingeniería.
13 meneos
165 clics

Nuevas tecnologías, la explotación de siempre. ¿Qué se esconde tras la Startup Ticloud?

Ticloud, la startup de digitalización, gestión y almacenaje en la nube de Tickets esconde su lado oscuro detrás de su imagen de “Go Green”.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
1 meneos
 

La ONU cifra en 191.369 el número de muertos en el conflicto sirio

El número de muertos documentados y verificados en el conflicto armado en Siria hasta abril de este año es de 191.369, según un análisis encargado por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU y que fue hecho público hoy. Según el informe, la cifra probablemente subestima el número de muertos debido a que en algunos casos faltaban elementos de verificación o a que muchas muertes nunca fueron documentadas por ninguna de las cinco fuentes utilizadas.
1 0 3 K -12
1 0 3 K -12
8 meneos
7 clics

Alto el fuego de FARC reduce conflicto colombiano a nivel más bajo en 30 años

Colombia ha registrado en los últimos 21 días, desde que las FARC iniciaron un alto el fuego unilateral, los niveles más bajos de actividad asociada al conflicto armado desde mediados de los años ochenta, informó hoy el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (CERAC). El organismo, que realiza un monitoreo del cese al fuego de las FARC explicó a través de un comunicado que desde el pasado 20 de diciembre no han registrado "ningún hecho ofensivo violatorio del cese al fuego atribuible a este grupo guerrillero".
4 meneos
42 clics

Nagorno Karabaj, el conflicto olvidado

El conflicto en Ucrania es un conflicto que ya lleva casi dos años en curso, un conflicto donde una minoría rusa o filorusa se enfrenta al estado ucraniano; después del derrocamiento de Víktor Yanukóvich, la estabilidad en la zona se rompió.
6 meneos
14 clics

Más allá de la víctima indefensa: mujeres en zonas de conflicto (EN)

Los medios de comunicación prominentes representan la magnitud de la violencia de un conflicto a través de la lesión y la muerte de las mujer, pero por lo demás no se les presta atención. Las mujeres siguen estando poco representadas como actores políticos en el periodismo, que se centra en los conflictos internacionales en estas regiones. Lo que es más, son más a menudo representados como víctimas del conflicto o víctimas de violencia sexual, poniendo en duda el éxito la Agenda de Seguridad, Mujeres y Paz que presentó la ONU en el año 2000.
9 meneos
18 clics

Conflictos más graves con menos atención humanitaria en 2017

Conflictos más graves con menos atención humanitaria en 2017. Los conflictos y otras situaciones de violencia son cada vez más graves y complejos, lo que nos plantea a las ONG mayores retos para llegar a las víctimas. Además, en 2017, hemos visto cómo se agravaban muchas crisis por una clara dejación de responsabilidad de los Estados y por un vacío de actores humanitarios. Leer mas: www.europapress.es/internacional/noticia-conflictos-mas-graves-menos-a
45 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa cree que España es un país conflictivo y "autoritario" con Cataluña

Europa ve a España como un país conflictivo y autoritario. Según el barómetro publicado por el Real Instituto Elcano, el conflicto en Cataluña ha tenido consecuencias en la percepción de España en el exterior. La mayoría de países comunitarios creen que el separatismo es un problema grave y que España es un país más conflictivo de lo que pensaban.
37 8 28 K 43
37 8 28 K 43
12 meneos
212 clics

Soluciones para el conflicto de Ucrania | Javier Jiménez Olmos

Introducción.: El conflicto en la frontera de Ucrania está ocupando los titulares de la actualidad y constituye la principal preocupación internacional desde el punto de vista de la seguridad y también de las repercusiones económicas. El conflicto que mantiene en tensión a la comunidad internacional, y principalmente a Europa, no es fruto de problemas surgidos recientemente. Como todos los conflictos, como todas las guerras, tienen su origen en tiempos pretéritos. Habría que remontarse muy al pasado para ver el origen de esta crisis en Ucrania.
12 0 0 K 104
12 0 0 K 104

menéame