Actualidad y sociedad

encontrados: 98, tiempo total: 0.006 segundos rss2
14 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El turismo es el opio del pueblo

A mediados del siglo XIX el opio era una droga legal en Europa, al alcance de personas de toda clase y condición. Era el componente fundamental de numerosos fármacos que buscaban desde paliar el dolor en los enfermos hasta calmar la ansiedad en los lactantes. Además de sus usos terapéuticos, era consumido en fumaderos por las clases acomodadas para combatir el hastío vital y por los desfavorecidos para olvidar temporalmente las miserias cotidianas. Hasta bien entrado el siglo XX, en que el la adicción al opio se convirtió en un grave proble
4 meneos
36 clics

Una sociedad polarizada

La sociedad actual occidental, por lo menos en España, sigue estando fuertemente polarizada. Nada sustancial ha cambiado tras la irrupción en la vida política de una nueva savia generacional escenificada por el flamante Ciudadanos y su liberalismo esencialmente corporativista, junto a su antagonista la izquierda revitalizada de Podemos y su infructuosa socialdemocracia reactiva. Su eclosión, en ambos polos, produjo una exaltación en el ánima adormecida de una ciudadanía derrotada y resignada a su destino, una catarsis político social. Un s
12 meneos
151 clics

Carta a un miembro de 'la manada' - Por Barbijaputa

Antonio Manuel, parece mentira que lleves 22 meses en prisión y aún no hayas entendido que, en las relaciones sexuales, todas las partes han de estar deseosas de que ocurran, porque si no son violaciones. El Guardia Civil de 'la Manada', Antonio Manuel Guerrero, ha escrito una carta. Y yo tengo tiempo y ganas de contestarle al tipo en cuestión. Para incombustibles, nosotras.
10 2 22 K -59
10 2 22 K -59
17 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fiesta ha terminado: el fin del consenso nacionalista

Ha causado cierto revuelo una intervención del diputado Guillermo Díaz en el Congreso, aludiendo con humor a la “tradición inventada” de los 131 presidentes de la Generalitat catalana y situándola en su lugar preciso: junto a las ficciones de Tolkien. No vamos a perder tiempo aquí detallando lo obvio: que la Generalitat medieval era una diputación general, una institución estamental sin relación alguna con la actual administración autonómica ni con la del período republicano, y dedicada a la recaudación de impuestos para la corona.
13 meneos
43 clics

Patxi López: hay "consensos" para acabar con "las cuestiones más retrógradas" de la Ley Mordaza

El secretario de Política Federal del PSOE, Patxi López, ha afirmado este domingo que hay "consensos" en el Congreso para "acabar con las cuestiones más retrógradas" de la denominada Ley Mordaza que "ya había antes" del cambio de gobierno y que "se volverán a poner encima de la mesa" para acabar con "los recortes de derechos y libertades a la ciudadanía española".
18 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arrimadas: "Ciudadanos está abierto a consensuar una solución sobre el Valle de los Caídos"

La portavoz nacional de Ciudadanos y líder del partido en Cataluña, Inés Arrimadas, ha asegurado que su formación está “abierta a sentarse” con el Gobierno del PSOE para “consensuar una solución” sobre el Valle de los Caídos, ya que “hay que pasar de una etapa de confrontación a una de reconciliación”.
16 2 10 K 42
16 2 10 K 42
8 meneos
33 clics

Secretario general del PP: "No me siento preparado para revertir el consenso constitucional" de la Transición

El secretario general del Partido ha declarado que no se siente "preparado para revertir el consenso constitucional" de la Transición porque "mirar al pasado no es bueno". Se expresaba así ante la pregunta de si su partido apoyaría la anulación de los juicios de la dictadura mediante una ampliación de la Ley de Memoria Histórica."He nacido en democracia y no sé por qué este empeño en mirar al pasado. ¿No está el señor Pedro Sánchez de acuerdo con la Transición? El PP recurrirá el real decreto –"éste y todos los que no sean urgentes"..aunque
6 meneos
84 clics

El referéndum (ya) no es la solución

Un referéndum de autodeterminación es una legítima aspiración del actual nacionalismo catalán. Ni más, ni menos. Ni es un instrumento democratizador, ni puede dar respuesta satisfactoria a la voluntad de un amplio grueso de la sociedad catalana, ni vehicular un consenso permisivo. Definir sobre qué y cómo se pregunta, y en base a qué nos contamos es hegemonía, no siempre es democracia.
5 1 10 K -43
5 1 10 K -43
34 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toni Cantó obliga a Ciudadanos a romper en Valencia el consenso en violencia de género

El candidato a la Generalitat fuerza a su grupo a rechazar un pacto ya firmado por todos los grupos, incluido el PP, de compromiso con las leyes de violencia de género frente a Vox.
15 meneos
15 clics

Consenso en el Congreso para que la 'ley mordaza' no sancione difundir imágenes de policías salvo riesgo real

Los grupos han acordado que no sancione la difusión de imágenes de policías y que sólo se castigue el uso de imágenes o datos cuando genere un riesgo real para la seguridad personal. Se prodrán autorizar manifestaciones espontáneas con cuatro horas de antelación y por vía telemática, y ante infracciones la responsabilidad será para aquellos que incumplan la ley, no para los promotores. Hay posiciones enfrentadas sobre si las manifestaciones ante el Congreso, Senado y Parlamentos autonómicos deberían seguir siendo infracciones muy graves..
12 3 0 K 73
12 3 0 K 73
12 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez: «La manifestación representa una España en blanco y negro»

"Creen que pactando con la ultraderecha van a moderarla cuando es todo lo contrario. La ultraderecha va a radicalizar a ambas formaciones y mañana vamos a tener una prueba de ello"
109 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los datos falsos del PP sobre el aborto

El Partido Popular y en particular Pablo Casado, presidente del partido, y Javier Maroto, vicesecretario, han convertido durante la última semana el aborto en un eje de su discurso político. El problema es que varias de sus afirmaciones son falsas. No, la ley del 85 no fue de “consenso”. No hay aborto libre hasta la semana 20. Maroto y el aborto como herramienta de conciliación.
75 34 16 K 32
75 34 16 K 32
44 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una impunidad real  

La restauración de la monarquía bajo la figura de Juan Carlos I de Borbón fue obra y gracia de la dictadura como continuadora de su legado histórico, tal y como el propio monarca reconoció en su propia toma de posesión ante las Cortes franquistas. Un acto de sucesión en diferido en el que el rey no solo agradeció a Franco su legado, sino donde también juró guardar lealtad a los principios del Movimiento Nacional.
36 8 6 K 15
36 8 6 K 15
11 meneos
69 clics

La investidura fallida y el consenso del régimen

Ha quedado claro para cualquier observador atento a las palabras del presidente que no hay espacio para las políticas socialdemócratas en la normalidad institucional actual de nuestro país.
23 meneos
50 clics

El PP plantea que Sánchez se aparte y que el rey proponga un candidato de consenso

"El problema es, como siempre, Pedro Sánchez, que no consigue aglutinar en torno a él una mayoría y es el elemento de bloqueo de la democracia española", ha destacado García Egea en una rueda de prensa en Santander tras intervenir en una reunión del Comité Ejecutivo Regional del PP cántabro.
9 meneos
69 clics

La sedición se abre paso como solución de consenso en el Supremo

La ausencia de violencia idónea aparta tanto la rebelión como la tentativa y conspiración de la sentencia. Según señala el catedrático de Derecho Penal de la Universidad de CLM Nicolás García Rivas,experto en el delito de rebelión,tanto la tentativa como la conspiración para la rebelión “sería interpretar como una tentativa sobre una tentativa o una conspiración sobre una conspiración. Sería invadir una zona de preparación del delito,no de ejecución. Habría que demostrar que la violencia estaba planificada desde esa tentativa o conspiración..
21 meneos
57 clics

Condenado a seguir manteniendo a su hija de 27 años en paro por haberla maltratado

Un hombre ha sido condenado por la Audiencia Provincial de Lugo a seguir manteniendo a su hija de 27 años y en desempleo por haberla maltratado. El tribunal determina que los malos tratos causaron en la joven una “grave patología psicológica” que obstaculizó su etapa universitaria, por lo que le obliga a seguir pagándole una pensión.
17 4 2 K 84
17 4 2 K 84
1 meneos
13 clics

El apocalipsis que no llega  

Está celebrándose estos días en Madrid la vigésimo quinta Cumbre del Clima, un evento que ha levantado gran expectación mediática y al que han acudido algunos primeros ministros y jefes de Estado. En estas cumbres son habituales los vaticinios catastróficos sobre el estado del clima mundial, algo que, por cierto, no es nuevo. Unos y otros llevan avisando del apocalipsis climático desde hace casi medio siglo y lo cierto es que aún no se ha producido.
1 0 5 K -42
1 0 5 K -42
15 meneos
18 clics

La subida de pensiones y salarios logra una insólita tregua en el primer pleno del Congreso

El primer pleno del Congreso de la XIV Legislatura ha rozado la unanimidad. La mayoría de los grupos parlamentarios se han unido para convalidar los decretos por los que se suben las pensiones y el salario de los empleados públicos. Vox y el BNG se han abstenido. Los ministros de Seguridad Social, José Luis Escrivá, de Política Territorial, Carolina Darias, y María Jesús Montero, de Hacienda, inauguraron la tribuna de oradores para poner en marcha la agenda social pactada por el gobierno de coalición.
14 1 0 K 12
14 1 0 K 12
11 meneos
56 clics

¿Es impensable una revolución?

La huelga francesa contra la involución que el presidente Macron anima –ahora en el sistema de jubilación– languidece. Llevamos más de diez semanas de protestas y necesariamente la capacidad huelguística remite. Menos paros y menos gente en las manifestaciones sindicales. Pero, ¿cómo leer este hecho? Seguramente en el gobierno, en el Elíseo y en general en el ámbito de los dominadores, se lee con alivio.
16 meneos
25 clics

Moncloa mantiene su formato de ruedas de prensa y aduce que no hay alternativa de consenso

La Secretaría de Estado de Comunicación (SEC) ha mantenido este jueves su formato de rueda de prensa telemática inalterado pese a las críticas que ha generado entre más de 300 periodistas firmantes del manifiesto 'La libertad de preguntar', que protestaron por un sistema que incluye la selección previa de las preguntas que se formulan a los miembros del Gobierno por parte del propio Ejecutivo y planteaban sustituirlo por una videollamada en la que poder preguntar directamente.
13 3 2 K 129
13 3 2 K 129
9 meneos
13 clics

No hay que buscar solo apoyo, sino también consenso

Tan mal lo está haciendo la derecha que critica las medidas que se están tomando, como la izquierda que gobierna sin reconocer sus errores. Con un país en estado de alarma hay que dar explicaciones, hacer ruedas de prensa con periodistas, no filtrar preguntas... No se puede tener todo el poder y no someterse al mayor de los escrutinios. No se puede decir un día una cosa y a la semana siguiente la contraria y no reconocer los errores. Nadie exige perfección ante una situación nueva, pero sí gobernantes capaces de hacer autocrítica cuando fallan
4 meneos
9 clics

Croem afea a las fuerzas políticas hayan aprobado las Cuentas regionales «sin consenso»

La patronal murciana recuerda que los Presupuestos autonómicos, con motivo de la pandemia, «requieren un proceso de adaptación serio, riguroso y real» que incluya «líneas específicas de apoyo a autónomos y pymes»
22 meneos
52 clics

Madrid se desmarca del consenso y mantiene la exigencia para poder pasar de curso

Madrid fue una de ellas y este martes se confirmó que el consejero Enrique Ossorio no iba de farol: en las instrucciones para el tercer trimestre y la evaluación del curso publicadas este martes se señala que los docentes deben ceñirse a la normativa de la Comunidad, es decir, a la actual ley educativa (Lomce). Eso supone que la flexibilidad acordada por el resto de autonomías y el ministerio no se aplicará en los centros madrileños.
6 meneos
13 clics

Sánchez e Iglesias boicotean el consenso y registran sin el PP la comisión para la reconstrucción en el Congreso

Sánchez e Iglesias registran sin el PP la comisión para la reconstrucción en el Congreso El objetivo es que la próxima semana se apruebe su creación y comiencen los trabajos con el esquema que quería el Gobierno
5 1 19 K -104
5 1 19 K -104

menéame