Actualidad y sociedad

encontrados: 31519, tiempo total: 0.674 segundos rss2
10 meneos
204 clics

León, la ventana por la que Dinamarca mira a España

Jeppe Krogager, corresponsal de la televisión danesa TV2, informa cada día desde la ciudad sobre la crisis del coronavirus
14 meneos
21 clics

María Naredo: “En los últimos eslabones de la cadena social es donde vamos a medir la respuesta a la crisis”

Jurista e investigadora, María Naredo insiste en que la situación del estado de alarma no prevalece sobre los derechos humanos de quienes viven una situación de violencia durante el confinamiento.
12 2 0 K 135
12 2 0 K 135
3 meneos
95 clics

Cómo Las Vegas se convirtió en la Zona Cero para la crisis laboral estadounidense (ING)

A medida que la economía de los Estados Unidos se ha cerrado, la carga recae más sobre los menos preparados para manejarla.
669 meneos
974 clics
El PP considera “bolivariano” pedir ayudas públicas para la Cocina Económica

El PP considera “bolivariano” pedir ayudas públicas para la Cocina Económica

El concejal de Hostelería en el Ayuntamiento de Oviedo, Alfredo García Quintana, del Partido Popular, considera que la petición de realizar una donación a la Cocina Económica en plena crisis del coronavirus son “políticas bolivarianas”. El PP rechaza donar a la entidad 70.000 euros reservados para promocionar eventos gastronómicos de Otea, la asociación del hostelero José Luis Álvarez Almeida, que ni se han celebrado ni se van a celebrar, como los menús de la Semana Santa o la feria de la Ascensión.
258 411 6 K 465
258 411 6 K 465
23 meneos
38 clics

El 40% de los pisos turísticos de Barcelona se pasa al alquiler residencial

En Barcelona cuatro de cada diez apartamentos turísticos se han reconvertido al alquiler residencial este año y según las estimaciones de la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (APARTUR) la crisis por el coronavirus hará que los precios bajen a los niveles del 2008, cuando el alquiler se contrajo cerca del 17%.
19 4 2 K 11
19 4 2 K 11
4 meneos
56 clics

Llegan los 'Figs': los países de la costa mediterránea sufrirán el mayor impacto económico por el virus

¿Qué tienen en común Francia, Italia, España y Grecia? Los cuatro países están a la cabeza de las previsiones de caída del PIB para este año por culpa de la crisis del coronavirus que presentó el miércoles la Comisión Europea. Pero esta vez no están ni Portugal ni Irlanda: el nuevo foco de los "países malditos" se limita a los que tienen costa Mediterránea: ha llegado la hora de los "FIGS", con Croacia como invitada desde fuera de la Zona Euro.
10 meneos
201 clics

Los errores de Boris Johnson quedarán en evidencia

El fracaso del gobierno británico en la crisis del coronavirus es cada vez más evidente. Y con Keir Starmer, la oposición laborista tiene por fin un líder que puede evidenciar los errores de Johnson.
16 meneos
102 clics

Mapa | Una ola de iniciativas de apoyo mutuo desde los barrios desborda la inacción institucional

La dimensión de la crisis social provocada por el cierre de buena parte de la economía ha descolocado a unos servicios sociales ya saturados, con falta de recursos y personal tras décadas de recortes. Frente a unas ayudas insuficientes y que tardan en llegar y la burocracia de las administraciones, centenares de colectivos, asociaciones vecinales y nuevas formas de organización nacidas en el contexto de la pandemia se han lanzado a cubrir una demanda creciente de alimentos, cuidados o de atención emocional a los mayores.
13 3 0 K 23
13 3 0 K 23
30 meneos
160 clics

Por qué se dijo tanto que España tenía "la mejor sanidad del mundo

La crisis del coronavirus ha despertado a los españoles de la ensoñación: el sistema de salud tiene carencias.
25 5 2 K 109
25 5 2 K 109
7 meneos
12 clics

La campaña de verano traerá casi 800.000 contrataciones, según Adecco

Esta cifra, aunque supone un 20% más de contratos que en los tres meses del estado de alarma, son solo la mitad de los que se esperaban para el verano de 2019
373 meneos
2864 clics
BBVA se teme lo peor en EEUU: los impagos llegarán al nivel nunca visto

BBVA se teme lo peor en EEUU: los impagos llegarán al nivel nunca visto

Los impagos de créditos se han convertido en una gran amenaza para la banca. Y en Estados Unidos no podía ser menos, teniendo en cuenta el impacto tan severo que está teniendo el país como consecuencia de la crisis del coronavirus. BBVA vaticina un efecto demoledor para las entidades, entre las que se incluye la propia entidad.
171 202 1 K 328
171 202 1 K 328
312 meneos
8448 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Texto sobre el coronavirus, por Margarita del Val, viróloga e inmunóloga

Este texto lo ha redactado Margarita del Val, investigadora en el Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" (CSBMO-CSIC-UAM). Margarita es una investigadora de prestigio en inmunología y virología y una de las personas que más y mejor divulga la biomedicina en España.
118 194 22 K 360
118 194 22 K 360
207 meneos
5440 clics

Los detalles del paquete económico del Gobierno contra el coronavirus para autónomos y parados

El Gobierno aprobará este martes en el Consejo de Ministros un gran paquete económico para hacer frente al coronavirus. Ese plan contempla dos grandes líneas de actuación. Un paquete de préstamos y avales públicos para las empresas que podría alcanzar los 5.000 millones de euros. Cambios de calado en la legislación laboral que considerarán que existe "fuerza mayor temporal para facilitar los ERTEs en lugar de despidos permanentes. El paquete de préstamos públicos se articulará a través del ICO y puede llegar a alcanzar los 50.000 millones.
89 118 0 K 378
89 118 0 K 378
358 meneos
1400 clics

Angela Merkel, en cuarentena domiciliaria por coronavirus

Según un medio local, un médico que le inyectó la vacuna contra la gripe común habría dado positivo...
169 189 6 K 459
169 189 6 K 459
6 meneos
26 clics

La espantosa 'receta' kirchnerista y bolivariana de Borrell para la economía española por el coronavirus

Borrell aboga lisa y llanamente por el avance del estado en la economía en todos los frentes: impuestos, gasto, deuda e, incluso, en la "propiedad de los medios de producción".
6 0 14 K -66
6 0 14 K -66
43 meneos
106 clics

Reconstrucción de un mes en una residencia de Madrid con 39 muertos: “Una noche bajamos seis al sótano"

19 de marzo. Ocho de la tarde: “Nuevo foco de coronavirus en otra residencia de ancianos de Madrid: 11 muertos y 34 infectados”. Gerente del centro de mayores de San Celedonio: “Necesitamos ayuda. Estamos desbordados”. La directora del centro también contesta con indicios de coronavirus desde otro punto de Madrid: “He contactado con la Consejería de Política Social y no tengo respuesta. El principal problema que tenemos es que el personal cae enfermo. De los 90 trabajadores que tenemos, 42 están en aislamiento”...
36 7 1 K 110
36 7 1 K 110
4 meneos
82 clics

Analizando el impacto económico del Covid-19 desde el espacio (ENG)

Los bloqueos implementados para reducir la transmisión del nuevo coronavirus han detenido la actividad económica en la mayor parte del mundo. Existe una necesidad urgente de políticas que mitiguen el impacto en el crecimiento económico general y el sustento.
51 meneos
112 clics

El virus destroza el futuro de los jóvenes

Los jóvenes están acostumbrados a escuchar que el futuro va a ser complicado, que se arriesgan a ser la primera generación que vivirá peor que sus padres, que van a tener que soportar empleos precarios y una gran inestabilidad laboral y hasta que todos los años de formación que acumulan no van servir para nada. Todas estas afirmaciones reflejan la realidad de uno de los colectivos más vulnerables de la sociedad pero que no esperaba que su situación empeorase en 2020 aún más. Y así ha sido. El coronavirus ha provocado que aumente su precariedad.
14 meneos
77 clics

Advierten de que se avecina una crisis global peor que la de 2008

La Organización Mundial del Comercio (OMC) pide colaboración internacional y “mercados abiertos”.“Las proyecciones más recientes predicen una recesión acompañada de pérdida de empleos peor que la que produjo la crisis financiera hace 12 años”.
12 2 0 K 121
12 2 0 K 121
2 meneos
42 clics

Claves de la Crisis del COVID19

Descubre todas las claves y la evolución de la crisis del COVID19, y como afectará a la población de España.
2 0 8 K -70
2 0 8 K -70
4 meneos
8 clics

México entregará más de mil millones de dólares a las PYMES ante crisis sanitaria por COVID-19

Las pequeñas y medianas empresas mexicanas empiezan a mostrar los síntomas de la COVID-19. Más del 80 por ciento de los empleos en el país depende de las llamadas PYMES, las cuales no saben por cuánto tiempo más podrán trabajar a media máquina. Los puestos de millones de trabajadores están en riesgo. Expertos afirman que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe entender que, durante esta crisis, todos los sectores económicos necesitan apoyo. Aplauden el millón de créditos, pero estiman que no es suficiente.
35 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amazon, Blackstone y BlackRock, los grandes beneficiados en la economía tras el covid-19

Dos grandes fondos de inversión, BlackRock y Blackstone, y el proveedor de servicios Amazon son los actores mejor situados en el inicio de la crisis económica provocada por el covid19.
29 6 4 K 85
29 6 4 K 85
14 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En esta crisis hay conexiones entre humanos y fauna salvaje, y esas mismas actividades originan el cambio climático  

En esta crisis hay conexiones entre humanos y fauna salvaje, y esas mismas actividades originan el cambio climático. Al final las causas de la crisis climática y las del COVID19 tienen su origen en la degradación ambiental". Ecología contra el Covid: bit.ly/EcoCovid
11 3 8 K 52
11 3 8 K 52
42 meneos
50 clics

En España, la pobreza se dispara de manera más brutal que en 2008

La pandemia empujó a muchos españoles a pedir comida por primera vez,en unas imágenes de necesidad que recuerdan a la crisis de 2008.No es algo excepcional ahora mismo en España,donde la demanda de ayuda alimentaria aumentó en un 40% durante el confinamiento según la Federación de bancos de alimentos (Fesbal).Según la oenegé Oxfam,la crisis sanitaria puede precipitar 500 millones de personas en la pobreza. Pero en España,la crisis impactó de lleno en una economía que ya registraba la segunda tasa de desempleo más alta de la zona euro
35 7 2 K 23
35 7 2 K 23
14 meneos
35 clics

Agricultores y ganaderos, la despensa de un país en crisis

En pleno confinamiento, trabajadores de campos y granjas salen cada día para que no falte de nada en los supermercados y recuerdan la importancia de mantener fuerte el sector el primario y consumir productos locales
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117

menéame