Actualidad y sociedad

encontrados: 99, tiempo total: 0.007 segundos rss2
40 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La indecente crítica de Santiago Alba Rico a Javier Couso

"Que Couso se reuna con el asesino gobierno sirio me parece tan repugnante como si se hubiese reunido con los asesinos de su hermano" ha publicado Santiago Alba Rico en su perfil de Twitter. Estas palabras han encendido a la izquierda política española, que ha cargado contra Alba Rico de forma unánime. Así, el Secretario General del PCPV Javier Parra se ha referido a este tuit asegurando "¿Puede haber un sinvergüenza mayor que Santiago Alba Rico?".
33 7 6 K 12
33 7 6 K 12
50 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al Assad: Oleadas migratorias son el resultado del apoyo de Occidente a grupos terroristas

Durante una reunión en Damasco con una delegación liderada por el eurodiputado Javier Couso, el líder sirio afirmó que es natural que los acontecimientos en Siria y la región repercutan sobremanera en Europa debido a la proximidad geográfica y la conectividad cultural entre ambas regiones. Señaló que los problemas que afronta Europa hoy día como el terrorismo y las oleadas migratorias tienen su raíz en la adopción por algunos líderes occidentales de políticas desfavorables a los intereses de sus pueblos, en particular cuando algunos de esos di
25 meneos
25 clics

Garzón cree que el informe Chilcot permite reabrir las causas de Anguita y Couso

El ex juez Baltasar Garzón considera que existe “base” en España para llevar a cabo una investigación sobre la vinculación española en los prolegómenos de la guerra de Irak y durante la contienda posterior. El pronunciamiento de Garzón llega tras la publicación del informe Chilcot, que tumba los argumentos esgrimidos entonces por Reino Unido -junto a EEUU y la propia España- para justificar la guerra. “En cualquier país serio -y España en este tema no lo es- ya tendría que haberse abierto una investigación”.
21 4 2 K 60
21 4 2 K 60
60 meneos
59 clics

El Supremo confirma el sobreseimiento del 'caso Couso' 13 años despues

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha confirmado el sobreseimiento de la causa en la que se investiga el asesinato del cámara gallego José Couso en abril de 2003 en Irak y ha rechazado presentar cuestión de inconstitucionalidad contra la última reforma de la justicia universal.
53 7 1 K 123
53 7 1 K 123
29 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Couso: "Muchos países europeos han caído en la trampa de jugar la carta terrorista para cambiar gobiernos"  

Para el eurodiputado español, el presidente Francia, François Hollande, "llegó prometiendo un giro social", frente a la austeridad que promovía la canciller alemana, Angela Merkel, pero "no ha cumplido ninguna de sus promesas". "Existe un fracaso de los liderazgos que eran el motor de Europa, que se ha roto por culpa de Hollande", señala. Respecto a las políticas y promesas de desarrollo en Europa relacionadas con la moneda única, Couso afirma que "el euro le viene muy bien a Alemania, porque exporta productos de alto valor añadido, pero para
24 5 6 K 88
24 5 6 K 88
41 meneos
42 clics

El tío de José Couso critica a quienes se muestran "orgullosos de salir en la foto de las Azores" y pide "justicia"

Kiko Permuy, el tío materno de José Couso, el cámara ferrolano fallecido en el año 2003 durante el ataque al Hotel Palestina, en Bagdad (Irak), ha criticado que, 14 años después de su "asesinato", haya "personas que se muestran orgullosas de salir en la foto de las Azores", en alusión a lo manifestado estos días por el expresidente del Gobierno de España José María Aznar.
427 meneos
8085 clics
Presidente, venimos de que se declare una guerra

Presidente, venimos de que se declare una guerra

—qué ha hecho el Bilbao? [...] Nos había descolocado una pregunta tan desubicada de un momento que nosotros habíamos vivido como especial por el tamaño de la responsabilidad asumida. Pensábamos en la guerra…pero el Bilbao había ganado. —¿a qué vienen esas caras? Más silencio. Todos incómodos. La solemnidad era nuestra. No empatizaba nada con su ánimo de chufla. Mi compañera Rosa rompió casi con un susurro el mutismo general. —presidente, venimos de que se declare una guerra. —no, mujer. Venimos de salvar la ONU.
161 266 3 K 400
161 266 3 K 400
257 meneos
6538 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Couso no hay quien lo calle

Deja hecha unos zorros a "periodista" de DW TV.
214 43 55 K 44
214 43 55 K 44
5 meneos
61 clics

La bochornosa entrevista de la televisión pública alemana a Javier Couso

“No he podido tener las respuestas que he querido, pero gracias”. Así acaba una bochornosa entrevista realizada por una periodista en la televisión pública alemana (DW TV) al eurodiputado de Izquierda Unida, Javier Couso, sobre la situación en Venezuela. El vídeo, en el que la periodista interrumpe constantemente al entrevistado cuando sus respuestas no le gustan, ha sido compartido en las redes sociales.
4 1 1 K 49
4 1 1 K 49
27 meneos
26 clics

El Constitucional admite a trámite el recurso de amparo por el archivo del caso Couso

La Audiencia Nacional archivó el caso Couso en aplicación de la reforma de la justicia universal y el Supremo sobreseyó el recurso de casación de la familia. El Constitucional, sin embargo, aprecia "especial trascendencia constitucional" y admite a trámite sendos recursos al archivo presentados por la familia Couso y la Asociación Libre de Abogados.
22 5 0 K 82
22 5 0 K 82
7 meneos
82 clics

Carlos Couso arremete contra el Navarra Arena: Es como ese hijo que nace tarde y encima nace tonto

"Yo no estoy entusiasmado con el pabellón. Sigo pensando que era una obra que no estuvo justificada en ningún momento con ningún estudio de mercado. Para este Gobierno, es como ese hijo que nace tarde, cuando ya nadie lo espera, y encima nace tonto y los padres no tenían preparada una habitación para él, y no se sabe muy bien qué hacer, pero hay que alimentarlo y hay que darle una educación para que no te salga un delincuente y al final te salga mucho más caro".
12 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Javier Couso

El eurodiputado Javier Couso, experto en Oriente Medio, habla en esta entrevista de lo que supuso el asesinato de su hermano, el periodista José Couso, en su trayectoria vital, de la situación en Oriente Medio y América Latina y de su experiencia política en Estrasburgo.
10 2 4 K 88
10 2 4 K 88
26 meneos
26 clics

El PP trata de evitar que la oposición recupere la Justicia Universal

Ha presentado un texto alternativo al de ERC que insiste en el requisito de que los autores del delito residan en territorio español.Esa disposición, incluida en la reforma de 2014, hace casi imposible perseguir los delitos cometidos en otros países.La enmienda a la totalidad del PP también impide que la acusación popular pueda iniciar con una denuncia este tipo de procesos. La reforma del PP en 2014 provocó el cierre de varias investigaciones abiertas,como la muerte del cámara de Telecinco José Couso o la investigación del genocidio del Tibet
54 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 años del asesinato de José Couso

El 8 de abril de 2003, el cámara de Telecinco fue asesinado en un ataque del ejército de EEUU contra el hotel Palestina en Bagdad durante la guerra de IrakLa Audiencia Nacional archivó el caso en 2015 a raíz de la reforma del PP de la justicia universal. La familia ha presentado un recurso ante el Constitucional"Fuimos una familia incómoda desde el principio, viendo cómo un Gobierno que colaboró con la invasión respaldaba las mentiras de EEUU", dice David Couso, hermano de José
23 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cronología del caso Couso: 15 años de impunidad

Año 2003. Un carro de combate de EE.UU dispara contra el hotel Palestine y asesina al cámara José Couso, tras la invasión de Irak. Desde entonces, su familia lleva quince años de lucha en busca de una justicia que no llega y en la que hay demasiadas zancadillas. La reforma del PP sobre justicia universal fue una de ellas.
19 4 8 K 41
19 4 8 K 41
31 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La madre del reportero Couso ni olvida ni perdona

Este domingo se cumplen 15 años de la muerte de José Couso, el cámara de Telecinco fallecido por el ataque de EEUU el 8 de abril de 2003 al hotel Palestina de Bagdad. Allí se hospedaba la prensa internacional que cubría la invasión de Irak. La familia sigue reclamando justicia.
25 6 4 K 65
25 6 4 K 65
18 meneos
19 clics

Julia Otero, galardonada con el Premio ‘José Couso’ de libertad de prensa

El premio pretende reconocer y difundir el trabajo de una persona u organización destacada en la defensa de la libertad de prensa o con una destacable trayectoria profesional, libre e independiente.
10 meneos
8 clics

El Parlamento Europeo desmiente una supuesta misión de observación electoral a Venezuela

Los presidentes de los intergrupos de apoyo a la democracia y coordinación electoral de la Eurocámara desmacaron a la institución de los viajes de Eurodiputados de la Izquierda Unitaria como Javier Couso (IU) a Venezuela por las elecciones presidenciales.“Dado que no se dan las condiciones para unos comicios creíbles, transparentes e inclusivos (…)el Parlamento no enviará observadores a las elecciones”,afirma la institución.Ninguno de los miembros “ha recibido mandato para observar o comentar sobre este proceso electoral en nombre de la cámara"
226 meneos
1862 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Aznar guarda silencio cuando Rufián le pregunta por José Couso  

Aznar guarda silencio cuando Rufián le pregunta por José Couso
129 97 25 K 317
129 97 25 K 317
130 meneos
369 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Javier Couso se queja de la presencia en el Parlamento Europeo del criminal de guerra israelí Avi Dichter y se marcha  

Intervención en la comisión AFET (Asuntos Exteriores) del Parlamento Europeo de Javier Couso, eurodiputado de Izquierda Unida, durante el intercambio de puntos de vista con Avi Dichter, presidente del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset
76 54 16 K 353
76 54 16 K 353
45 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Couso abandona IU con una demoledora carta en la que critica al "pope" Garzón

El eurodiputado de IU, Javier Couso, se ha marchado de la coalición con una dura carta de despedida contra la que ha sido su formación política en los últimos años y en la que critica a la dirección, sobre todo al “pope” Alberto Garzón. La carta de Couso: blogs.publico.es/otrasmiradas/16974/carta-a-la-militancia-de-iu-ante-l
37 8 10 K 51
37 8 10 K 51
27 meneos
24 clics

El Constitucional cierra la última posibilidad de revisión del asesinato de Couso

El tribunal de garantías ha desestimado los recursos contra el archivo de la investigación de la muerte del periodista de televisión en 2003 en Bagdad durante la guerra de Irak en el que estaban procesados tres militares estadounidenses por supuesto delito contra la comunidad internacional. El Tribunal Constitucional argumenta que la ley aprobada en 2014 con la mayoría absoluta del PP, es absolutamente constitucional y solo permite la persecución de este tipo de crímenes cuando el sospechoso se encuentre en España..
22 5 0 K 16
22 5 0 K 16
1 meneos
3 clics

El Constitucional avala el archivo del caso por la muerte de José Couso en Irak

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado sendos recursos de amparo interpuestos por los familiares del reportero gráfico José Couso en contra de las resoluciones de la Audiencia Nacional que acordaron el archivo de la investigación de su muerte de acuerdo a la limitación de la jurisdicción universal, con la reforma que realizó el Partido Popular en 2014.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
23 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David Couso: “Hemos sentido desprecio y odio del Estado”

La lucha llevada a cabo por la familia de José Couso durante 16 años es el símbolo más persistente del “No a la guerra”, la defensa de la libertad de información y un grito por el derecho a la vida. Hace unos días, el Tribunal Constitucional rechazaba reabrir el caso, alineándose así con Tribunal Supremo y Audiencia Nacional, que anteriormente ya habían dado carpetazo a la causa
19 4 6 K 29
19 4 6 K 29

menéame