Actualidad y sociedad

encontrados: 10659, tiempo total: 0.079 segundos rss2
43 meneos
102 clics

El Gobierno contempla subir los peajes en autopistas y cobrar por las autovías

No solo nuevos copagos sanitarios. El Gobierno tiene otra baza oculta si el déficit se ve amenazado. Hacienda ha informado también a Bruselas que contempla implantar el pago por el uso de las autovías, así como el aumento de los peajes en las autopistas, en el caso de que la anunciada bajada de impuestos provoque una caída brusca en los ingresos del Estado.
30 meneos
82 clics

España tiene más deuda pública que nos anuncian

Cuando salió hace años que Grecia, con la ayuda del banco de inversión, Goldman Sachs, estaba manipulando su información, especialmente de su nivel de déficits públicos y de deuda estatal, recibieron criticas generalizadas. Ahora vemos que todos los países están haciendo lo mismo, anunciando sus deudas estatales, pero ignorando las otras obligaciones al que los países tienen que hacer frente. En España, las obligaciones adicionales relacionados con los elementos mencionados que si tienen en cuenta en el Estudio suman el 31,15% del PIB.
26 4 1 K 97
26 4 1 K 97
20 meneos
78 clics

¿Casualidad? La deuda española que se dispara es la que no vigila Bruselas

El Banco de España sitúa en 1,35 billones de euros la deuda pública con que las administraciones públicas cerraron el año 2013. La cifra, equivalente al 132,1% del PIB, es 38 puntos superior al 93,9% declarado a Bruselas (que descuenta parte del importe, siguiendo los criterios de Eurostat).
17 3 0 K 114
17 3 0 K 114
138 meneos
531 clics
Así llegó España a acumular más deuda pública de lo que produce en un año

Así llegó España a acumular más deuda pública de lo que produce en un año

Cuando estalló la crisis económica, España era uno de los países europeos con las finanzas públicas más saneadas. La ratio de deuda pública sobre el PIB cerró el año 2007 en el 35,5%, esto es, por cada euro de producción del país se acumulaban 35 céntimos de deuda. Una situación muy cómoda en apariencia, pero que escondía detrás una gran crisis de deuda.
110 28 2 K 495
110 28 2 K 495
13 meneos
59 clics

Un asesor de Montoro desmonta el mito de la austeridad en las CCAA

El grueso de los recortes consiste en reducir inversión pública. El gasto corriente, sin embargo, se mantiene en niveles de 2007.
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
5 meneos
72 clics

Las diez vergüenzas de Grecia que nunca te contarán

Grecia no sólo es un país quebrado, sino una de las economías más pobres y menos desarrolladas de Europa desde hace décadas. Y ello, pese a seguir, curiosamente, los dictados de la izquierda radical, puesto que el Estado heleno se ha caracterizado por ser uno de los más intervencionistas de Europa (ocupaba el puesto 100 del ranking mundial sobre facilidad para hacer negocios cuando estalló la crisis del euro) y con uno de los mayores niveles de gasto público.
4 1 8 K -39
4 1 8 K -39
28 meneos
27 clics

Francia incumplirá el pacto de estabilidad para luchar contra el terrorismo islámico

François Hollande ha asegurado que Francia está en guerra. Ha anunciado una escalada en el gasto de seguridad policial y militar en los próximos años. Todo ello supondrá un aumento del gasto presupuestario, pero “en estas circunstancias, el pacto de seguridad está por encima del Pacto de Estabilidad”, subrayó. Una frase que va especialmente dirigida la Comisión Europea.
5 meneos
56 clics

¿Alemanes pagando la prestación a parados españoles? La 'lección' que la eurozona debe aprender de EEUU

Esta es la conclusión a la que llega el Banco de España (BdE) en un trabajo que analiza el funcionamiento del seguro de desempleo en EEUU. Este mecanismo, usado de una forma eficiente, puede fomentar la estabilización y sincronización dentro de una unión monetaria. Grosso modo, durante los ciclos expansivos de la economía, el seguro es competencia de los Estados, pero cuando el ciclo cambia y se producen importantes incrementos en la tasa de paro, el Estado federal "adopta un papel activo realizando transferencias directas a parados".
4 1 8 K -45
4 1 8 K -45
13 meneos
29 clics

Democratizar la información pública contra el absolutismo hipócrita del déficit

Es increíble lo que está pasando con el déficit. Estaba claro que estaban mintiendo todos estos años sobre el déficit. Si la deuda pública se triplicaba no podía ser que el déficit público estuviera bajando. El déficit nunca les importó y los partidos financiados por entidades bancarias nunca han tenido como auténtico objetivo acabar con el negocio bancario de la deuda. De hecho la han hecho crecer y crecer.
3 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El déficit público, de nuevo por los aires  

Este gráfico muestra la evolución del déficit de la administración pública en España y en la Unión Europea, según datos de Eurostat y estimaciones de la Comisión Europea, estas últimas publicadas la semana pasada. Este año se espera que la admisnitración pública de España finalice el ejercicio con un déficit por valor del -10,1% del PIB, cifra que recuerda a los niveles de endeudamiento de la recesión económica de 2008-2009.
7 meneos
15 clics

¿Se está reduciendo el déficit público?

El pasado 26 de marzo el Ministerio de Hacienda y Función Pública anunciaba que el déficit público del conjunto de las Administraciones Públicas (AAPP) bajó al 3,07% del PIB en 2107. Sin embargo, ésta no es la cifra real de saldo presupuestario. Hay determinadas partidas de ingresos y gastos que siendo tales el ministerio no incluye a la hora de calcular dicho saldo.
30 meneos
36 clics

España bajó el déficit público en 3,3 puntos en 2021, hasta el 6,76% del PIB, la mayor reducción de su historia

En el año 2021, España cerró el déficit en el 6,76% del PIB frente al 10,08% del año anterior. El sector público redujo así su saldo fiscal en 3,3 puntos en solo un año, la mayor de la serie histórica sin incluir la ayuda financiera, según los últimos datos de Ejecución Presupuestaria de 2021 publicados hoy por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
19 meneos
19 clics

La Generalitat valenciana cuadriplica la licitación de obra pública pese a sus problemas para cumplir con el déficit

La licitación pública se disparó un 318% en la Comunidad Valenciana que preside Alberto Fabra durante el primer semestre del año, a pesar de los problemas que atraviesa la región para cumplir con su objetivo de déficit, y que esta misma semana puso de manifiesto la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). La licitación pública de las comunidades autónomas alcanzó en la primera mitad del año 1.043 millones de euros, un 17,9% más que en el mismo período de 2013.
17 meneos
304 clics

Gráfico | Déficit presupuestario en Grecia desde 1980

Déficit público de Grecia desde 1980. El déficit público es la diferencia entre los ingresos públicos y el gasto público de todas las administraciones.
14 3 1 K 136
14 3 1 K 136
5 meneos
23 clics

Promesas de campaña: ¿Es posible conseguir el objetivo de déficit sin subir impuestos?

“Lo grave del déficit de 2015 es que ha empeorado el déficit estructural, el que no depende del ciclo y eso indica que los males de la hacienda son de fondo”, explica José María Serrano, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Zaragoza. Sin embargo, apunta que es necesario cumplir el objetivo de déficit de 2016, pero “no porque lo exija la Unión Europea, sino porque una hacienda no puede estar permanentemente en desequilibrio, acumulando deuda pública”.
17 meneos
22 clics

El alza de la recaudación permite recortar el déficit un 70 % hasta abril

El déficit del conjunto de las Administraciones Públicas -salvo las corporaciones locales- se redujo en los cuatro primeros meses del año un 70,3 % interanual, hasta 7.884 millones de euros equivalentes al 0,60 % del PIB, en un contexto de mejora de la recaudación tributaria y de moderación del gasto. Los datos publicados este jueves por el Ministerio de Hacienda avanzan también la ejecución presupuestaria del Estado hasta mayo, periodo en el que recortó su déficit a la mitad, hasta 17.837 millones equivalentes al 1,36 % del PIB.
14 3 0 K 52
14 3 0 K 52
10 meneos
22 clics

La falta de Gobierno ha creado un déficit de 40.000 empleos públicos, según CSIF

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado este lunes que la falta de Gobierno ha generado ya un déficit de 40.000 trabajadores en lo que va de año, ante la ausencia de convocatorias de nuevas ofertas públicas de empleo.
10 meneos
10 clics

El vigilante de las cuentas públicas lamenta que el Gobierno no haya hecho nada para cumplir el déficit

José Luis Escrivá, presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, AIReF, dice que no se han puesto en marcha medidas preventivas para evitar el descarrilamiento de las cuentas públicas. La falta de credibilidad de los ingresos de la Seguridad Social y la política presupuestaria con las comunidades autónomas son los dos principales elementos que impiden cumplir con los objetivos de déficit pactados. Asume que con las cuentas actuales, el déficit cerrará en un 4% en 2016.
28 meneos
31 clics

El BCE exhibe la falta de rigor de España en el control de sus cuentas públicas

España debería haber erradicado ya su déficit público. En el plan inicial de reducción del déficit que el entonces Gobierno de Mariano Rajoy acordó con sus socios europeos a la altura de 2019 el país debía presentar ya unas cuentas saneadas. Es evidente que no ha sido así. La reducción de las tensiones en los mercados de deuda -es decir, la relajación de la temida 'prima de riesgo'
23 5 1 K 74
23 5 1 K 74
28 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El déficit público se reduce un 78% en el primer trimestre, a 4.633 millones

El déficit del conjunto de las administraciones públicas, salvo las entidades locales, ascendió en el primer trimestre a 4.633 millones de euros, una cifra un 77,8 % inferior a la del mismo periodo del año anterior.
1 meneos
4 clics

España incumplirá el objetivo de déficit y la deuda llegará al 104% del PIB, según UBS

La recuperación de la economía española, que todo el mundo da por hecha, tendrá una gran laguna: las cuentas públicas. Según UBS, nuestro país incumplirá los objetivos de déficit fijados para 2014 y 2015 por la presión electoral, lo que puede ayudar al crecimiento pero disparará la deuda pública hasta el 104% del PIB.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
4 meneos
18 clics

España supera a Grecia y ya cuenta con el déficit más alto de toda Europa

España comienza 2017 con el déficit público más alto de la Unión Europea, aunque habrá que esperar a marzo para conocer con exactitud los datos de cierre de los Veintiocho. Sin embargo, la Comisión Europea da por descontado que el déficit griego, hasta ahora más elevado que el español, ha sido inferior al 4,6% con el que nuestro país previsiblemente cerró 2016, gracias a la tutela de las autoridades europeas y a las fuertes medidas de ajuste impulsadas por el Gobierno de Alexis Tsipras.
3 1 6 K -51
3 1 6 K -51
8 meneos
36 clics

El déficit de Italia es sólo la "punta del iceberg" de los problemas en la Eurozona

Los mercados han reaccionado con violencia en las últimas sesiones después de que el Gobierno de Italia modificase su objetivo de déficit para 2019. La rebeldía de Italia no es más que la punta del iceberg de los problemas fiscales de la Eurozona. Con la recuperación económica está pasando inadvertido que casi todas las grandes economías del continente siguen presentando un déficit público importante a pese al crecimiento económico y los bajos tipos de interés. Por si esto fuera poco, hoy los niveles de deuda son mucho más elevados, lo que redu
6 2 8 K -14
6 2 8 K -14
256 meneos
1931 clics
España y la deuda pública, ¿estamos en peligro?

España y la deuda pública, ¿estamos en peligro?

España ha desaprovechado la gran oportunidad de las compras de deuda del Banco Central Europeo (BCE) para reducir su déficit público y tiene una desviación de 55.000 millones de euros de deuda pública que se deben pagar con impuestos futuros. Debemos tener en cuenta que en 2019 España tiene que emitir el 20 por ciento del PIB en deuda pública y no va a tener el respaldo de las compras del Banco Central Europeo. Por tanto, corregir el déficit estructural es una condición indispensable para disminuir las emisiones de deuda
105 151 1 K 297
105 151 1 K 297
14 meneos
13 clics

CCOO denuncia un déficit de casi 6.000 profesores en el inicio del curso escolar [CAT]

La federación de educación de CCOO de Cataluña ha denunciado un déficit de casi 6.000 profesores al comienzo de este nuevo curso escolar, ya que aunque este año se ha incrementado la plantilla de profesorado, no se mantiene la relación entre alumno y profesor que había hace ocho años. A pesar de que este curso habrá 690 profesores más en los centros escolares de titularidad pública , se necesitarían 5.988 docentes más para mantener la misma relación entre alumno y profesorado que había el curso 2010-2011, hasta alcanzar una plantilla de 77.853
13 1 0 K 75
13 1 0 K 75

menéame