Actualidad y sociedad

encontrados: 10739, tiempo total: 0.040 segundos rss2
17 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sanidad privada pide a los partidos que defiendan la colaboración público-privada

La sanidad privada aguanta la respiración ante las elecciones generales de este domingo. La patronal del sector, la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), se ha encargado de lanzar múltiples mensajes ante el futuro que puede salir de las urnas: “Les pedimos a los políticos que den un paso al frente”.En este sentido, la patronal no ha dudado en reclamar a las formaciones que reconozcan “sin miedo los beneficios que aporta la colaboración con la sanidad privada”.
822 meneos
830 clics
Beatriz Juliá: “Detrás de las derivaciones a la Sanidad privada están las puertas giratorias del PP”

Beatriz Juliá: “Detrás de las derivaciones a la Sanidad privada están las puertas giratorias del PP”

Según las cifras del ministerio de Sanidad, la Comunidad de Madrid dedica un 3,7% de su PIB a la Sanidad. Esta cifra nos sitúa a la cola de todo el Estado. Esto ya es un buen indicador de la importancia que le da el gobierno del PP a la Sanidad Pública, ¿cierto? . Ha habido un importante aumento de la contratación de pólizas de aseguramiento privado. Aun así, la gente tiene claro que cuando tienen un problema serio la calidad de la asistencia pública sigue siendo muy superior.
280 542 8 K 296
280 542 8 K 296
378 meneos
1734 clics

IDIS estima la quiebra de la sanidad privada si el Estado "no toma medidas"

La red asistencial de la sanidad privada "puede acabar quebrando" si "el Estado no toma las medidas financieras necesarias" para sostener el sector. Así lo ha expresado la directora general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), Marta Villanueva, a Redacción Médica. "La sanidad privada puede aguantar seis semanas como mucho en esta situación", explica Villanueva, que detalla los "importantísimos problemas económicos" que manifiesta el sector.
156 222 1 K 473
156 222 1 K 473
1115 meneos
1330 clics
Pau Donés: «No hay color entre la sanidad pública y la privada. La privada es un negocio»

Pau Donés: «No hay color entre la sanidad pública y la privada. La privada es un negocio»  

En esta entrevista de 2017, Donés hace una encendida defensa de la sanidad pública en contraste con el “negocio” de la privada: «En la sanidad pública hay profesionales que han tenido la suerte de tratar con muchísimos más enfermos que los de la sanidad privada. La sanidad privada viene a ser un negocio. Además, la gran mayoría de profesionales que están en la privada, sobre todo los más buenos, están en la pública, por las mañanas. Los hospitales públicos son los mejor dotados».
389 726 12 K 428
389 726 12 K 428
17 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

COSLADA-SAN FERNANDO/ En marcha una manifestación por la sanidad pública

Convocada por la Plataforma por la Defensa y la Mejora de la Sanidad Pública del Henares COSLADA/ SAN FERNANDO DE HENARES/ 29 JUNIO 2020/ La Plataforma por la Defensa y la Mejora de la Sanidad Pública del Henares, ha convocado una manifestación el próximo domingo 5 de julio “en defensa de la Sanidad Pública y en agradecimiento al esfuerzo del personal sanitario”.
14 3 5 K 28
14 3 5 K 28
4 meneos
14 clics

La sanidad privada adelanta a la pública: una historia clínica interoperable en toda España

Un español que viva en Palencia y solo tenga acceso a la sanidad pública seguirá sin poder compartir su historial clínico con los médicos de otras comunidades autónomas. En cambio, a partir de noviembre, los usuarios de la sanidad privada tendrán una única historia clínica con independencia de la comunidad autónoma a la que vayan o el grupo hospitalario que les atienda. El Instituto para el Desarrollo y la Integración de la Sanidad (IDIS), organización que agrupa a los principales actores de la sanidad privada. El proyecto costará 1.2M EUR.
3 1 7 K -46
3 1 7 K -46
20 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Sanidad valenciana calificada de "deficiente" por las Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública

La Sanidad valenciana ha sido calificada como "deficiente" por un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP). En comparación con la posición en informes anteriores, la actual es la mejor (sexta por la cola) de los últimos 13 años, puesto que en 2009 y 2010 la Comunitat ocupó la última posición, en 2018 la penúltima, en 2019 la quinta por la cola y en 2021 la antepenúltima.
17 3 8 K 13
17 3 8 K 13
22 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando sanidad no quiere saber la causa del exceso de muertes

Sanidad ha reconocido recientemente que España registra un exceso de muertes y Sanidad no sabe la causa. Lo primero que hay que decir ante esta afirmación, es que ante tamaña ignorancia, los responsables del Ministerio de Sanidad, con la Ministra a la cabeza, junto con los responsables de las Consejerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas deberían presentar su dimisión, bien por su incompetencia, bien por la ocultación de la realidad sanitaria acontecida en nuestro país a raíz de las inoculaciones de la vacuna covid.
18 4 18 K 49
18 4 18 K 49
32 meneos
31 clics

70.000 trabajadores de la sanidad privada denuncian condiciones muy precarias: "Nadie se acuerda de nosotros"

En torno a 70.000 profesionales trabajan en condiciones laborales "muy precarias" en la sanidad privada madrileña. Se sienten ninguneados. Cobran la mitad que sus compañeros de la sanidad pública y la patronal se niega a firmar "un convenio colectivo digno" se quejan. Con datos de CCOO Sanidad Madrid, los cuatro grupos hospitalarios más pujantes facturaron en 2021 cerca de 6.000 millones de euros, pero las condiciones de sus trabajadores son "muy precarias".
19 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mónica García dice que la sanidad privada no debería estar preocupada: "Siempre le he tenido mucho respeto"

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la sanidad privada: "No debería estar preocupada. Siempre le he tenido mucho respeto". "Tengo buena relación. Llevo mucho tiempo hablando con los operadores de la sanidad privada y no tengo nada contra ellos", ha señalado la ministra en una entrevista en Cadena Ser.
27 meneos
28 clics

Audita Sanidad denuncia el aumento de las concesiones público-privadas

Las colaboraciones o concesiones público-privadas (CPPs), aplicadas principalmente en la sanidad o la educación, se han disparado en los últimos años en España. Bajo el mantra de que lo privado es “más eficaz”, apuntan en el último informe de la Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad (Audita Sanidad), “hay que invitar y facilitar al sector privado a su participación en los sectores que tradicionalmente han sido de dominio público para que vayan funcionando mejor”.
22 5 0 K 16
22 5 0 K 16
17 meneos
17 clics

Morenés justifica el gasto en Defensa porque "la libertad no es gratis"

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha asegurado hoy que es necesario el gasto en Defensa porque "la libertad no es gratis". El titular de Defensa, en declaraciones a RNE, ha lamentado que España sea uno de los países del entorno europeo que menos invierte en Defensa, ya que su gasto no llega al 1 por ciento del PIB.
9 meneos
11 clics

Presupuestos. Morenés dice que la próxima legislatura se desarrollará "con rigor" un plan de defensa nacional

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, adelantó este martes que gracias a la recuperación económica la próxima legislatura se podrá poner en marcha con rigor un plan plurianual para la defensa nacional.Así lo señaló Pastor durante su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados para defender los presupuestos de su departamento para 2016, en la que destacó la enorme responsabilidad que desde el Ministerio de Defensa se aborda como queda reflejado en el envío de tropas a las misiones en el exterior. El ministro comenzó su intervención
9 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presupuestos Generales del Estado: España sigue marcha atrás en gasto en Defensa pese al compromiso con la OTAN

Presupuestos Generales del Estado: España sigue marcha atrás en gasto en Defensa pese al compromiso con la OTAN. El ejercicio de 2017 será un año perdido para que España enfile el objetivo de invertir en Defensa el 2% del PIB, cifra que González superó para modernizar las FAS en los años 80. EL ministerio que dirige Cospedal dedicará un 0,91 por ciento del PIB nacional. De los 28 países de la OTAN, sólo Bélgica (0,85 por ciento) y Luxemburgo (0,44 por ciento) gastan menos que España en Defensa. rel. www.meneame.net/story/defensa-dispara
30 meneos
31 clics

Defensa dedica 2,5 millones de euros a la promoción de la cultura de defensa

Es el apartado que recibe una mayor cuantía según el Plan Estratégico de Subvenciones 2018-2020, que acaba de aprobar el departamento de María Dolores de Cospedal. El Ministerio de Defensa destinará este año 2,5 millones de euros en subvenciones a personas u organizaciones que promocionen la cultura de defensa como "elemento esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de los españoles", y que la sociedad valore y se identifique con la historia y esfuerzo de las Fuerzas Armadas salvaguardando los intereses nacionales.
25 meneos
33 clics

No hay crisis en el sector bélico: España facturó en armas y defensa 5.700 millones

La facturación de las empresas de Defensa, Aeronáutica y Espacio alcanzó en 2017 los 11.180 millones de euros —un 0,9% al PIB—, de los que 5.379 millones de euros corresponden a las empresas que se dedican a defensa (tecnología bélica), con un crecimiento del 7,1%. En este periodo, las exportaciones alcanzaron el 83% de lo facturado, con un crecimiento hasta los 9.289 millones de euros frente a los 8.881 de 2016, según los datos facilitados por la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio (TEDAE).
6 meneos
16 clics

Defensa destina 50 oficiales médicos al Hospital Gómez Ulla

Boletín Oficial del Ministerio de Defensa (BOD) recogía distintas resoluciones, firmadas el domingo 15 por el subsecretario de Defensa, que establecen el nuevo destino temporal de 56 médicos, la mayoría de la Escala de Oficiales. Dichas resoluciones establecen que determinado médico militares pasan “en comisión de servicio no indemnizable con carácter forzoso al Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla a partir del día 15 de marzo de 2020”. Además, se precisa que este traslado se realiza “por un período de tres meses”.
17 meneos
284 clics

Una radiografía de la defensa española

La política de defensa no es la prioridad de ningún gobierno, pese a las importantes implicaciones en el ámbito interno e internacional. Sintetizar en un artículo el funcionamiento de la defensa española no es fácil. Y no lo es por el desconocimiento que existe sobre ella entre la clase política, el mundo académico y la opinión pública. El limitado interés por la defensa, la escasa percepción de amenaza, la carencia de pensamiento estratégico o el histórico aislamiento del país son algunos de los factores que explican esta situación.
14 3 2 K 115
14 3 2 K 115
25 meneos
28 clics

Defensa afirma que la presencia de militares en actos religiosos promociona "la conciencia de seguridad nacional"

Más de 400 militares han participado en las procesiones de la Semana Santa de este año. El Ministerio de Defensa justifica la presencia de miembros de las Fuerzas Armadas en estos eventos religiosos. “La participación de personal militar en este tipo de actos se considera parte del objetivo de la política cultural de seguridad y defensa, y la promoción de la conciencia de defensa nacional, que se conceptúan como ejes fundamentales” en la Ley de Defensa Nacional y en la Estrategia de Seguridad Nacional, argumenta el departamento de Robles.
11 meneos
18 clics

La sanidad privada ha duplicado sus pacientes exclusivos en un año

Según una encuesta realizada por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), en el último año se ha duplicado el número de usuarios de la sanidad privada en España que recurren únicamente a estos servicios y dejan de lado la sanidad pública a pesar de tener derecho a ella.
9 2 1 K 103
9 2 1 K 103
18 meneos
19 clics

La Sanidad catalana desvía pacientes a la privada mientras planea suprimir 200 camas

Segun fuentes del fuentes del Sindicat de Metges de Catalunya, la Sanidad catalana desvía pacientes a la privada mientras planea suprimir 200 camas Los médicos catalanes han detectado un aluvión de desvíos de enfermos de la sanidad pública hacia la privada y, en concreto, del Hospital de Bellvitge. Relacionadas: www.meneame.net/story/hospital-bellvitge-cierra-este-verano-203-camas- y www.meneame.net/story/trabajadores-hospital-bellvitge-denuncian-hospit
15 3 1 K 155
15 3 1 K 155
11 meneos
11 clics

La Marea Blanca protesta contra el cese del doctor Marciano Sánchez Bayle y la "descapitalización" de la Sanidad

La Mesa de Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP) ha convocado este domingo la vigésimo primera Marea Blanca frente al ministerio de Sanidad, para "recuperar la Sanidad Pública de calidad y universal".
10 meneos
20 clics

Los españoles otorgan una puntuación de 6,5 al SNS y la mitad son partidarios de la sanidad pública frente a la privada

Los españoles otorgan una puntuación de 6,5 al Sistema Nacional de Salud (SNS) y la mitad son partidarios de la sanidad pública frente a la privada, según se desprende del Barómetro Sanitario correspondiente a 2013, realizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
18 meneos
52 clics

Dimite la directora general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Mercedes Vinuesa

'La directora general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Mercedes Vinuesa, ha presentado este jueves su dimisión al nuevo secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno.' Relacionadas: www.meneame.net/story/dimite-pilar-farjas-numero-dos-ministerio-sanida - www.meneame.net/story/primer-consejo-ministros-alonso-nombra-ruben-mor
15 3 0 K 91
15 3 0 K 91
9 meneos
14 clics

Cinco riesgos y una oportunidad para el futuro de la Sanidad pública en 2015

El año 2015 nace condicionado por la doble cita electoral (mayo y noviembre) que paralizarán cualquier tipo de decisión que afecte a la Sanidad pública. Sin embargo, mientras se aclara el panorama político, hay varios factores a tener en cuenta este año y que, como explica Marciano Sánchez Bayle, portavoz de la FADSP (Federacion de Asociaciones en defensa Sanidad Pública. Sanidad), “la amenaza al sistema sanitario público continúa, pese a las paralizaciones”.
8 1 0 K 102
8 1 0 K 102

menéame