Actualidad y sociedad

encontrados: 66, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
34 clics

¿Por qué estoy pensando hacerme vegetariana?

Estoy en ese dilema existencial: ¿tendría que comer menos carne o no comer carne en absoluto? Es una pregunta de la que depende no sólo el bienestar de los animales, sino el nuestro como especie. La ganadería es un grave problema medioambiental, económico y sanitario. Además, sabemos que los animales pueden sufrir, y diversos filósofos argumentan que es moralmente inaceptable explotarlos y maltrarlos. Ignorar los dilemas éticos que plantea la explotación animal ya no es posible. La sostenibilidad del planeta y de la economía lo exigen.
7 1 17 K -16
7 1 17 K -16
8 meneos
53 clics

Covid-19: Una pandemia de falsos dilemas que polarizan y confunden a la población

Desde que la pandemia de covid golpeó al planeta, cada nuevo factor o medida que surge en el debate público se convierte en la discusión final, la decisión definitiva. No puede ser simplemente un aspecto a tener en cuenta que influya más o menos, dependiendo de la circunstancia; o es la bala de plata que acaba con el problema o un error garrafal que provocará una ola de muertos. Los niños pasaron de ser supercontagiadores a ser nadacontagiadores, las manifestaciones del 8M tuvieron la culpa de todo o no influyeron en absoluto...
23 meneos
76 clics

La vacuna del covid es voluntaria, pero se estudia que sea una obligación condicional si quieres viajar o ir al fútbol

a inminente campaña de vacunación frente a la expansión de la enfermedad COVID-19 que está a punto de iniciarse en los países de la Unión Europea plantea dos grandes retos a las Administraciones públicas. El primero no es otro que la necesidad de resolver los desafíos logísticos que conlleva su distribución, especialmente si tenemos presente que la vacuna de Pfizer y BioNTech, que es la primera que ha obtenido la autorización condicional de comercialización de la Agencia Europea del Medicamento.
6 meneos
13 clics

Suspender o no suspender: el dilema de la censura en las redes sociales

Hace ya 20 años, las redes sociales irrumpieron en el mundo como una forma de expresión libre, sin controles y sin censuras. Hoy, son noticia porque sus gestores se atreven a suspender las cuentas de todo un presidente de EEUU, como Donald Trump, por difundir mensajes que van contra sus políticas. En este caso, por riesgo de “incitación a la violencia”.
8 meneos
19 clics

El dilema de los indígenas del Amazonas ante la Covid: ¿medicinas ancestrales o vacuna?

La región del Amazonas, que se extiende por Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia, Surinam y Venezuela lleva meses azotada por la pandemia del coronavirus. Según los últimos datos (15 de febrero) recopilados por Red Eclesial Panamazónica, 50.364 personas han muerto y algo más de 2 millones han sido infectadas por Covid-19 en la región, siendo Brasil (35.000 fallecidos) el país más afectado, seguido por Bolivia (7.600) y Perú (4.100).
4 meneos
458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gana $2.800 por enseñar sus pies en OnlyFans: ¿cómo funciona y cuál es el dilema que hay detrás?

Andrea gana 2.800 dólares mensuales por vender fotos de sus pies en internet. También hace videos y transmisiones en vivo por las que cobra diez dólares por minuto. Tiene 19 años y en los casi cuatro meses que lleva en la plataforma OnlyFans este se ha vuelto su mayor ingreso. Su “emprendimiento”, como ella lo llama, comenzó en junio del 2020 durante la pandemia, cuando vio videos en TiK Tok sobre cómo vender fotos de pies y generar muchos ingresos.
23 meneos
23 clics

Coronavirus - La EMA insiste en aplicar la segunda dosis de AstraZeneca mientras España sigue decidiendo qué hacer

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha insistido este miércoles en lo que dijo hace tres semanas: "No hay indicios de que haya problemas con una segunda dosis. Seguimos recomendando que se aplique la segunda dosis". En España, no obstante, se sigue sopesando qué hacer, toda vez que detuvo la vacunación a esa franja de población por los efectos secundarios esporádicos con casos infrecuentes de trombos.
28 meneos
49 clics

El dilema irresoluble de la izquierda llega a las casas de apuestas: "Hay empleos en juego"

UGT se alinea con la industria del juego para "proteger" miles de puestos de trabajo por la "demonización" del sector. Pero algunos en la izquierda lo ven como una traición a las clases obreras
21 meneos
189 clics

Se acerca el dilema moral de la tercera dosis: los contagios se descontrolan en Israel

Israel es hoy el país con más contagios por millón de habitantes en los últimos siete días y también uno de los pocos que están ofreciendo a marchas forzadas la tercera dosis. En Israel los no vacunados son el 20% de la población y ahora representan la mitad de los casos graves en los hospitales, como atestigua Ben Ami también en su quehacer diario en el hospital.
17 4 2 K 109
17 4 2 K 109
5 meneos
60 clics

Normalidad o colapso: un falso dilema (2)

Por más que las imágenes que nos llegan de peleas en las gasolineras inglesas nos recuerden al segundo capítulo de la serie El Colapso, en las próximas décadas puede pasar de todo: los Estados fallidos pueden proliferar, sin duda. O hacerlo regímenes autoritarios políticamente viables que mantengan un control draconiano sobre la población. Pueden construirse mayorías sociales ecologistas que impongan un giro democrático esperanzador a los acontecimientos, o lo contrario.
5 meneos
50 clics

Aumenta el dilema para Biden en torno a Ucrania y Wall Street lo sabe

Con las bolsas europeas cerradas por festivo, los inversores ponen el foco en los mercados norteamericanos con las incertidumbres sobre la guerra de Ucrania en aumento. Durante el fin de semana, Rusia ha indicado que tomará medidas más agresivas para detener el flujo de armas de EEUU y la OTAN que les llega a Ucrania, lo que mete ahora en un dilema a Biden y los aliados sobre hasta donde pueden llegar en el envío de armas, después de que el ejército de Ucrania haya tomado una posición desafiante este fin de semana, negándose a ceder Mariupol
4 1 7 K -7
4 1 7 K -7
16 meneos
32 clics

El dilema de Juan Marín: abandonar Ciudadanos para ser alto cargo de Moreno Bonilla o irse al sector privado

La puerta sigue abierta para ocupar otro cargo. Aunque no detalla de qué se trata, el exdirigente andaluz de la formación que ahora se autodenomina “liberal” explica que tiene un par de tentadoras ofertas en la empresa privada, siendo la última de ellas la más ventajosa porque le permitiría vivir en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), su tierra natal, y estar cerca de sus dos hijos con los que reconoce que no ha podido compartir todo el tiempo que le hubiera gustado al estar volcado en la política estos últimos e intensos siete años.
13 3 0 K 97
13 3 0 K 97
13 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SUMAR y el dilema de la IZQUIERDA, LA UNIDAD con Podemos  

En este programa Julián nos trae todo lo relacionado a Sumar, las diferentes opiniones en diferentes medios sobre la posibilidad de unidad con Podemos y las otra piezas de la izquierda en España.
11 2 10 K 31
11 2 10 K 31
9 meneos
176 clics

“Ser padre con canas es más guay que no serlo”: el disfrute y el dilema del padre cuarentón hoy

“He conocido a hombres que ejercen la paternidad con lucidez, humor y humildad, pero también he visto a amigos queridos, que parecían tener el corazón bien puesto, alejarse de sus hijos para entregarse a la recuperación desesperada y caricaturesca de su juventud. “Luego está el estereotipo de ‘a mí un hijo no me va a cambiar’. Uno niega el pasado y el otro, la realidad, y cuando hay una revolución en el presente, hay cosas que en efecto cambian para siempre”, describe.
231 meneos
4599 clics
"Ha sido una bofetada": la periodista Olga Rodríguez enmudece a La cena de los idiotés con un dilema real

"Ha sido una bofetada": la periodista Olga Rodríguez enmudece a La cena de los idiotés con un dilema real  

Rodríguez cuenta la historia de la familia de Samira, Tareq y sus tres hijos
114 117 0 K 355
114 117 0 K 355
394 meneos
2518 clics
El "dilema" de la juventud es querer trabajar menos y cobrar más, según 'El Confidencial'

El "dilema" de la juventud es querer trabajar menos y cobrar más, según 'El Confidencial'

Y aquí, según este medio, se plantea un gran dilema: ¿Cómo es posible que los jóvenes no estén dispuestos a trabajar todo el día a cambio de un "sueldazo"? Y es más, quieren el "sueldazo", pero hacer una jornada de 35 horas semanales. Ni que valorasen tanto su tiempo de ocio y descanso. A esta hora, todavía se escuchan las cabezas de ejecutivos explotando
163 231 7 K 453
163 231 7 K 453
123» siguiente

menéame