Actualidad y sociedad

encontrados: 1350, tiempo total: 0.016 segundos rss2
15 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Marea Granate publica un informe que denuncia el voto rogado

La Marea Granate publica hoy una investigación sobre “el voto exterior y la ingeniería electoral que mató el voto exterior”. El informe incluye los resultados de una encuesta habilitada por el colectivo para conocer más el perfil de emigrante y su relación con los diferentes comicios. El colectivo denuncia que la implantación del sistema rogado que fue implantado para acabar con el llamado “voto de los muertos” ha servido para matar el voto de los inmigrantes vivos.
12 3 6 K 34
12 3 6 K 34
22 meneos
396 clics

Voto en blanco, voto nulo y abstención

cómo funciona el sistema electoral español
18 4 2 K 99
18 4 2 K 99
489 meneos
1193 clics
El laberinto para solicitar el voto rogado: “Invertiré más de 50 euros y cinco horas para pedir mi voto”

El laberinto para solicitar el voto rogado: “Invertiré más de 50 euros y cinco horas para pedir mi voto”

“Dos usuarios y cuatro navegadores después, usando certificado digital y CCT, bailando con la coronilla y haciendo el pino puente, sigue saliendo el mismo error” en el INE, denuncia Kike Valero desde Escocia, que muestra un pantallazo de la aplicación del INE para solicitar el voto rogado desde el extranjero. Su proceso de petición de voto comenzó el día 9 de marzo. Valero comenta que consiguió realizar los trámites el día 13, cinco días después.
166 323 12 K 256
166 323 12 K 256
34 meneos
452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Voto nulo: qué es, cómo se diferencia del voto en blanco y qué significa

El voto nulo es un voto que no es válido. Puede emitirse sin querer (por ejemplo, al rellenar incorrectamente la papeleta) aunque lo más frecuente es que tenga una intención reivindicativa o de protesta por parte del elector. La Ley del Régimen Electoral General entiende por nulo el voto que se emite en un sobre o una papeleta que no sean los del modelo oficial, las papeletas sin sobre y los sobres que contengan más de una papeleta, si son de candidaturas distintas. Si un sobre contiene más de una papeleta, pero son de la misma candidatura...
4 meneos
7 clics

Sindicatos alertan de posibles "coacciones" en el voto a distancia (GAL)

Los sindicatos piden a Correos que traslade unas "instrucciones muy claras" a todo el personal para enfrentar el proceso electoral que culmina el 12 de julio. Anxo Álvarez recuerda que "el voto en Correos no es personal" porque con el protocolo ya vigente para el voto por correo solo se especifica que hay que identificar a la persona en el momento de la "solicitud del voto" y de la "entrega de la documentación electoral", pero en el momento de entregar el voto "puede hacerlo cualquiera" en la oficina o entregándoselo a un cartero.
2 meneos
153 clics

Las imágenes de papeletas de PP y Vox para las elecciones europeas con el voto dividido en porcentajes no es un 'voto dual', sino nulo

"Ya tengo preparados mis votos dobles para las europeas (...). Recordad indicar los porcentajes todos aquellos que queráis ejercer el derecho al voto dual". Así circulan varias imágenes por las que habéis preguntado a través del chatbot [...] Es un bulo. Introducir en un sobre papeletas de diferentes candidaturas o realizar inscripciones en las papeletas se considera voto nulo, según establece la ley electoral.
2 0 2 K 13
2 0 2 K 13
101 meneos
565 clics

Así se cocina el CIS: cómo Podemos pasa de primera fuerza en voto directo a tercera en estimación

“Esta cocina se basa sobre todo en medir el grado en que la gente te miente, no te responde o te oculta información”, explica el sociólogo y consultor político Luis Arroyo, consultor político y presidente de la Asociación de Asesores de Comunicación Pública. ¿Pero cómo se mide algo tan intangible como la mentira? El indicador principal es el “recuerdo de voto”. “Cuando el 55% de los encuestados te dice que votó a un partido por el que en realidad votó el 70% descubres que, en realidad, hay un 20% de mentirosos”, razona Arroyo.
84 17 4 K 103
84 17 4 K 103
3 meneos
39 clics

Qué implica el voto nulo, el voto en blanco y la abstención

Con la campaña electoral en España para las municipales y autonómicas en la recta final y con la de las generales a pocos meses, no son pocos los que piensan si votar o no y, de hacerlo, si votar a un partido o emitir uno de los llamados votos de castigo. El ejercicio del sufragio universal recogido en la Constitución y en la Ley Orgánica del régimen electoral general es un derecho para todos los españoles y es la única herramienta democrática eficaz de la que disponemos los ciudadanos para construir un gobierno y participar en el Estado.
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41
3 meneos
35 clics

¿Voto fiel? ¿Cautivo? ¿Masoquista?

Hay más infidelidades en las parejas o matrimonios que en el voto. En lo primero puede haber diversas circunstancias que motiven un cambio. En lo segundo, pese a muchas situaciones tormentosas incluso, se suele mantener “fiel”. ¿Es esta la palabra? Eso es lo que piensan los partidos políticos y aciertan. ¿Acaso no es mejor llamarle voto “cautivo”? ¿En algún caso, puede ser calificado como voto “masoquista”?
8 meneos
21 clics

Cómo solicitar el voto por correo para las elecciones generales del 26 de junio

Desde el 3 de mayo y hasta el 16 de junio se puede solicitar el voto por correo desde España. Los residentes en el extranjero deben comproban si están inscritos en el censo para solicitar el voto.
6 2 9 K -64
6 2 9 K -64
34 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Marea Granate vuelve a protestar contra el voto rogado en decenas de ciudades

El colectivo de emigrantes españoles Marea Granate continúa denunciando las dificultades con las que se encuentran para poder votar. Las elecciones del próximo 26J no serán una excepción y casi dos millones de personas con derecho a voto se quedarán sin ejercerlo, según denuncian. El voto rogado, rebautizado por los activistas como “voto robado” sigue estando en su punto de mira. Por ello, como ya han hecho en anteriores campañas electorales, han convocado decenas de concentraciones frente a las sedes de consulados o embajadas españolas
28 6 6 K 56
28 6 6 K 56
53 meneos
149 clics

El voto rogado como bloqueo electoral: abstención y análisis de resultados

El verdadero pucherazo del 26J (y del 20D) se llama voto rogado. Se trata de un escándalo tolerado y consensuado, pues ninguna fuerza política ha querido acabar realmente con este sistema, impulsado en 2011 por el PSOE, con los votos favorables del PP, el PNV y CiU, para acabar con el fraude de los electores muertos. De hecho, el ministerio del Interior ni siquiera tiene en cuenta los datos del voto exterior, y en su web sigue falseando las cifras y afirmando que ha escrutado el 100% del voto de las elecciones del domingo pasado.
44 9 3 K 165
44 9 3 K 165
141 meneos
472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PSOE cae por debajo del 16% en intención de voto

La estimación de voto del PSOE se sitúa en el 15,9 por ciento, tras caer 6,73 puntos en relación con el porcentaje obtenido en las elecciones del pasado 26 de junio, el 22,63 por ciento, y mucho más si se tiene en cuenta los datos que arrojaba esta misma encuesta el pasado mes de septiembre. Hace un mes, el PSOE se situaba en el 23,7 por ciento de intención de voto, es decir, que había subido algo más de un punto.
117 24 25 K 150
117 24 25 K 150
15 meneos
15 clics

La Junta Electoral Central se plantea por primera vez introducir el voto electrónico para los emigrados

Marea Granate ve con buenos ojos la propuesta pero advierte de los peligros que puede acarrear para el sistema de voto telemático para emigrados.; se plantea el problema que podría surgir a colación de las auditorías electorales de procesos electrónicos o telemático. “El voto electrónico, para salvaguardar el secreto de voto, requiere la desvinculación del emisor de la información emitida, pero al mismo tiempo, esta información debería ser recuperable de forma que la transacción fuese auditable en caso de disputa electoral” ..
12 3 1 K 117
12 3 1 K 117
11 meneos
17 clics

Tezanos (CIS) reconoce que la volatilidad del voto hace que los modelos de estimación no funcionen

El director del CIS, José Félix Tezanos, ha definido el momento político actual como "inédito" y ha afirmado que "la volatilidad del voto" entre los distintos partidos "da lugar a que los modelos de estimación no funcionen". Además, considera que la cocina -método para estimar el voto más allá de la respuesta estricta de la ciudadanía- "es manipulación". "El problema es la fidelidad de la muestra y de las respuestas", ha explicado en una entrevista en RNE. Tezanos considera que "siempre ha habido la problemática del voto oculto del PP"
10 1 0 K 75
10 1 0 K 75
221 meneos
1679 clics
Voto electrónico vs papeletas

Voto electrónico vs papeletas  

Ricardo Galli: En los últimos días estoy recibiendo muchas consultas sobre temas básicos del "problema del voto electrónico". Intento aquí una explicación básica improvisada de los problemas del voto electrónico, tanto técnicos como de confianza. Aquí otro vídeo (en inglés) que lo explica bien: www.youtube.com/watch?v=w3_0x6oaDmI Hace unos años escribí esto sobre el voto electrónico: gallir.wordpress.com/2014/10/30/el-voto-electronico-y-las-elecciones-d www.youtube.com/redirect?q=https://gallir.word
119 102 0 K 221
119 102 0 K 221
44 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ander Herrera sobre el voto por correo: «Es una vergüenza»

Ander Herrera, jugador del Manchester United y la Selección española de fútbol: «Me parece una vergüenza el voto por correo. Lo único que han hecho es ponerme dificultades y trabas por todos los lados. Había que rellenar tantos documentos, firmar tantos papeles y esperar tantos pasos que parecía que me estaba comprando la Torre Eiffel o el Museo del Prado en lugar de poder ejercer mi derecho al voto en un momento en el que mi país pasa por una situación delicada».
36 8 10 K 65
36 8 10 K 65
2 meneos
147 clics

Elecciones generales 2019: Voto en blanco, voto nulo o abstención: ¿a quién beneficia cada uno?

El voto en blanco ha tenido siempre más éxito en los comicios municipales que en las elecciones a Cortes, a tenor de los datos oficiales del Ministerio del Interior. De hecho, el voto en blanco alcanzó su cota más alta en España el 22 de mayo de 2011 en las elecciones municipales y autonómicas cuando cerca de 600.000 españoles (584.469 votantes) siguieron esta opción.
2 0 7 K -38
2 0 7 K -38
13 meneos
52 clics

Derogación del voto rogado, ¿a qué regiones afectará más en las próximas elecciones generales?

La derogación del voto rogado que va a decidir el Congreso en los próximos días incrementará la participación de los residentes en el extranjero respecto a las últimas elecciones generales, lo que afectará en especial a Galicia, Asturias y Castilla y León. El Congreso eliminará la próxima semana la obligación de rogar o solicitar el voto para los residentes en el extranjero. La Comisión Constitucional impulsó recientemente esta iniciativa parlamentaria con el voto a favor de PSOE, PP, Vox, UP, Cs y PNV, y la abstención de ERC, Bildu y Junts.
11 2 3 K 82
11 2 3 K 82
25 meneos
50 clics

Adiós al sistema que acabó con el fraude en el voto emigrante, que es mayoría en 16 ayuntamientos de Galicia

El cambio supone el fin del voto rogado. Este sistema permitió el fin de las sospechas de fraude masivo en el voto de países como Argentina y Venezuela. Al tener que pedirlas antes, los 'muertos' personas nacidas hace más de un siglo y que supuestamente seguían vivas- dejaron de enviar papeletas. Con todo, hay que señalar que las nuevas normas de hoy no han sido cocinadas solo por PSOE y PP. Cuentan con un amplio apoyo parlamentario y, en teoría, nadie se opondrá. Como mucho, parte del nacionalismo catalán se abstendrá.
21 4 0 K 115
21 4 0 K 115
390 meneos
1012 clics
Al menos seis detenidos en Melilla por la red de fraude electoral a través del voto por correo

Al menos seis detenidos en Melilla por la red de fraude electoral a través del voto por correo

Al menos seis personas han sido detenidas en Melilla por la red de fraude electoral a través del voto por correo. La Policía Nacional ha desplegado un dispositivo especial. Los juzgados de Melilla llevan varios días investigando bajo secreto de sumario una supuesta red de compra del voto por correo en la ciudad autónoma. Según fuentes de la investigación consultadas por la SER, han hallado indicios de la participación de entre 30 a 50 personas en una “estructura mafiosa” que, a través de la compra de cada voto “a cambio de 100 euros” pero tambi
171 219 0 K 375
171 219 0 K 375
11 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta Electoral Central amplía el plazo para depositar el voto por correo hasta el jueves, 20 de julio

Según el acuerdo adoptado por la Junta Electoral Central, el plazo para el depósito del voto por correo para las Elecciones Generales se amplía hasta el jueves, 20 de julio, en el horario habitual de las oficinas de Correos en toda España. Este plazo finalizaba inicialmente el miércoles, 19 de julio, pero con la decisión de ampliación adoptada, los ciudadanos y ciudadanas que hayan solicitado ejercer su derecho al voto por correspondencia para las Elecciones Generales del 23 de julio, dispondrán de más tiempo para depositar su voto.
21 meneos
217 clics

Comienza el plazo para solicitar el voto por correo para elecciones europeas

Los electores residentes en España podrán solicitar desde hoy y hasta el próximo 15 de mayo el voto por correo, y para ello deberán cumplimentar una solicitud disponible en cualquier oficina de Correos y dirigirla a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral de su provincia. Los electores deberán firmar la solicitud y comprobar que el funcionario de Correos pone la fecha y el sello correspondiente. Se recuerda que los electores que soliciten el voto por correo no podrán votar personalmente en la mesa electoral el 25 de mayo
4 meneos
212 clics

¿Cómo ha cambiado la intención de voto de los españoles desde 1996?

Los Barómetros de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) han ido registrando a lo largo del tiempo cómo ha variado la intención de voto de los españoles en las últimas décadas, que no siempre ha coincidido con el voto real.
10 meneos
102 clics

El voto rogado/robado

La voz de uno de los más de un millón y medio de electores que gracias al 'voto rogado' vio dificultado su derecho a ejercer el voto en las últimas elecciones.

menéame