Actualidad y sociedad

encontrados: 62, tiempo total: 0.017 segundos rss2
4 meneos
51 clics

La docencia universitaria, entre el desinterés y el desconcierto

En el argot universitario nos referimos a la dedicación investigadora, mientras que hablamos de cómo nos repartimos la carga docente. Quizá sea anecdótico, pero el contraste entre dedicación y carga refleja acertadamente el papel que otorgamos a la investigación y a la docencia. También puede resultar sorprendente saber (...) que cuando alcanzamos el éxito el premio es la reducción de la molesta carga docente. el premio es la reducción de la molesta carga docente. Es decir, el buen profesor es aquel que, por fin, consigue dejar de ver alumnos
42 meneos
72 clics

Familias de un colegio de Toledo se rebelan contra el uso de la tablet y piden continuar con libros de texto

Tras la implantación del proyecto 'Carmenta', 12 familias han presentado un recurso de alzada tras la negativa a formar un grupo que siga usando solo libros de texto en papel. Advierten de riesgos oftalmológicos, de adicción o de acceso a contenidos inadecuados
3 meneos
63 clics

Querido alumno universitario de grado: Te estamos engañando

Los grupos hoy son de unos 50 alumnos, de los cuales raramente viene a clase más de un 30%. Los que vienen, lo hacen en su mayoría con un portátil y/o un teléfono móvil que utilizan sin ningún resquemor durante las horas de clase. Las caras de los alumnos se esconden tras las pantallas.
2 1 10 K -72
2 1 10 K -72
16 meneos
564 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Profesora estalla tras 19 años en la docencia

Profesora de instituto da discurso de hartazgo ante la situación que se vive en la enseñanza.
13 3 13 K 35
13 3 13 K 35
14 meneos
107 clics

La FP de Informática vuelve a crecer pese a que no hay profesores

Educación oferta 250 plazas más en la provincia y roza el listón de los 7.000 pupitres en una de las ramas con más salida laboral. Los institutos alertan de que la falta de profesores con formación específica lastra el nivel del alumnado
17 meneos
88 clics

Castigado tras pedir “perdón”: la Junta de Andalucía sanciona a un profesor por una crítica a las oposiciones

La consejería de Educación de la administración andaluza suspende de empleo y sueldo a un miembro de un tribunal por informar de las maratonianas jornadas de correcciones con una carta en la que denunciaba al sistema por “injusto”. Los miembros del tribunal hacen jornadas de 12 a 14 horas diarias, tuvo que calificar 3.500 páginas en una semana y el tribunal, “en el mejor de los casos”, cuenta con un día y una tarde para calificar todas las programaciones.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
22 meneos
127 clics

Andalucía tiene una opinión sobre quién tiene preferencia para dar clases de Informática → No son los informáticos

Turbulencias en la sala de profesores. La Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Educación y en el desarrollo de la LOMLOE, conocida como 'Ley Celaá', ha decidido que la docencia de las asignaturas de Informática en Bachillerato dará prioridad a profesorado no especialista en Informática. Así lo reflejó el BOJA (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía) 104, del 2 de junio, que incluyó la asignación de materias optativas de la comunidad y las especialidades requeridas para los docentes.
3 meneos
39 clics

Paradojas universitarias

La Universidad ha desaparecido de la agenda política y social; como si la diéramos por descontada. No se habla de ella. Después de los recortes presupuestarios que siguieron a la crisis de 2008, se fueron levantando voces que reclamaban recuperar recursos para la sanidad o la educación primaria y secundaria. La Universidad, que había sufrido la peor rebaja presupuestaria, en cambio, quedó silenciada.
13 meneos
54 clics

Docentes en la picota

En el día de ayer un alumno de un instituto de Jerez apuñaló a varios alumnos y profesores. La culpa, según algunos medios, del centro y de los profesores que no supieron detectar el bullying al que estaba sometido el agresor. Las aulas son un reflejo de la sociedad. La conflictividad se ha reducido en las calles, pero ha aumentado -y mucho- determinado tipo de delitos. Y son delitos cometidos, fundamentalmente, por personas cuyo nivel educativo es bajo. Por eso es tan importante la educación. Por eso es tan importante hacer las cosas bien.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
43 meneos
606 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El profesor que ha dejado el aula por el desinterés y la falta de respeto de los alumnos: "Uno miraba el mapa de Europa al revés"

El profesor Ánjel -así se hace llamar- María Fernández, nacido en Arnedo (La Rioja) hace 50 años, ha abandonado la docencia después de una década dando clase. Cansado de faltas de respeto» y desinterés, llegó a la conclusión de que «la adolescencia al completo» le producía rechazo. «Veo estupidez allá donde mire. Ya no comprendo ni soporto nada de lo que hacen. No soporto tanta ignorancia. Casi cada uno de ellos simboliza la imbecilidad»
11 meneos
89 clics

Los informáticos no quieren ser docentes en Extremadura

Desde Educación explican a este diario que las especialidades relacionadas con la Informática tienen una tasa de desempleo «prácticamente inexistente y eso, sumado al coste en tiempo y económico que supone la obtención del máster de formación del profesorado, y a las condiciones laborales ofertadas en empresas privadas, dan como resultado que muchas de las personas que se encuentran en las listas extraordinarias no se encuentran en búsqueda activa de puestos como profesor con una duración temporal».
30 meneos
78 clics
"Un profesor me dijo que al entrar a clase se pone más cerca de la puerta, por si tiene que salir corriendo": el preocupante aumento de las agresiones a los profesores en todo el mundo

"Un profesor me dijo que al entrar a clase se pone más cerca de la puerta, por si tiene que salir corriendo": el preocupante aumento de las agresiones a los profesores en todo el mundo

“Siento una presión fuerte en el pecho. Me ahogo. Siento que me voy a caer. Ni siquiera sé dónde estoy”. Dos semanas después de escribir eso, Lee-Min so, una maestra de primaria de Corea del Sur, se quitó la vida. Aunque el suicidio es un suceso multifactorial, su familia encontró en sus diarios que estaba abrumada y acosada por los padres de sus alumnos. Esto desató una ola de indignación entre los docentes del país, que exigieron más protección. Es la cara más extrema de un problema que viven los profesores en todo el mundo: el aumento de agr
123» siguiente

menéame