Actualidad y sociedad

encontrados: 11342, tiempo total: 0.180 segundos rss2
3 meneos
13 clics

Más juegos, debates y “atención emocional” en los tiempos de ‘teledocencia’

Al margen de “la familia como agente educativo implicado”, la segunda clave es que hay jóvenes que han podido organizarse con mayor autonomía y sin las reglas estrictas de grupo que se imponen en las aulas. Para aquellos que son desordenados y caóticos de por sí el no seguir una disciplina es una desventaja, pero también hay alumnos que se han sentido más cómodos y responsables estando menos encorsetados.
34 meneos
37 clics

Seis años de ley "Wert" no elevaron la "calidad" de la enseñanza como anunciaron

Pese a que el ministro del PP justificó su ley educativa porque era necesario "mejorar la calidad", España ha empeorado o mantenido sus resultados en los dos grandes exámenes internacionales realizados bajo el paraguas de la Lomce cuyos resultados más recientes se conocieron el pasado martes.
269 meneos
1660 clics
Faltan profesores de matemáticas

Faltan profesores de matemáticas

España se está quedando sin maestros de «mates» para Primaria, Secundaria y Bachillerato debido a que los pocos graduados en matemáticas que salen cada año de la universidad optan de manera mayoritaria por el sector privado, mejor remunerado y reconocido. En una entrevista con EFE con motivo del Día Internacional de las Matemáticas, que se celebra mañana 14/03, el presidente de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, afirma que están barajando abrir la puerta a profesionales de otros campos de conocimiento...
121 148 0 K 420
121 148 0 K 420
377 meneos
6558 clics
El profesor de la teoría del 10, sancionado: “Algún conductor borracho que atropelló mortalmente no le pasó tanto"

El profesor de la teoría del 10, sancionado: “Algún conductor borracho que atropelló mortalmente no le pasó tanto"

Impartió clases durante 14 años en un instituto en Gijón hasta que su ensayo ‘¿Negreros o docentes?' le valió un expediente.
149 228 2 K 408
149 228 2 K 408
14 meneos
19 clics

Por qué las escuelas de entornos pobres deberían recibir más financiación que las de ricos

Uno de los principios de la equidad consiste en dar más recursos –a través de becas, por ejemplo– o quitarle menos –el caso de los impuestos– a quienes están en una peor situación económica. Siendo esto así, ¿por qué nunca se ha cuestionado que la financiación de las escuelas públicas sea esencialmente la misma para todas, sin distinguir entre las que están en entornos acomodados y las de barrios desfavorecidos?
42 meneos
72 clics

Familias de un colegio de Toledo se rebelan contra el uso de la tablet y piden continuar con libros de texto

Tras la implantación del proyecto 'Carmenta', 12 familias han presentado un recurso de alzada tras la negativa a formar un grupo que siga usando solo libros de texto en papel. Advierten de riesgos oftalmológicos, de adicción o de acceso a contenidos inadecuados
3 meneos
63 clics

Querido alumno universitario de grado: Te estamos engañando

Los grupos hoy son de unos 50 alumnos, de los cuales raramente viene a clase más de un 30%. Los que vienen, lo hacen en su mayoría con un portátil y/o un teléfono móvil que utilizan sin ningún resquemor durante las horas de clase. Las caras de los alumnos se esconden tras las pantallas.
2 1 10 K -72
2 1 10 K -72
14 meneos
107 clics

La FP de Informática vuelve a crecer pese a que no hay profesores

Educación oferta 250 plazas más en la provincia y roza el listón de los 7.000 pupitres en una de las ramas con más salida laboral. Los institutos alertan de que la falta de profesores con formación específica lastra el nivel del alumnado
17 meneos
88 clics

Castigado tras pedir “perdón”: la Junta de Andalucía sanciona a un profesor por una crítica a las oposiciones

La consejería de Educación de la administración andaluza suspende de empleo y sueldo a un miembro de un tribunal por informar de las maratonianas jornadas de correcciones con una carta en la que denunciaba al sistema por “injusto”. Los miembros del tribunal hacen jornadas de 12 a 14 horas diarias, tuvo que calificar 3.500 páginas en una semana y el tribunal, “en el mejor de los casos”, cuenta con un día y una tarde para calificar todas las programaciones.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
3 meneos
39 clics

Paradojas universitarias

La Universidad ha desaparecido de la agenda política y social; como si la diéramos por descontada. No se habla de ella. Después de los recortes presupuestarios que siguieron a la crisis de 2008, se fueron levantando voces que reclamaban recuperar recursos para la sanidad o la educación primaria y secundaria. La Universidad, que había sufrido la peor rebaja presupuestaria, en cambio, quedó silenciada.
13 meneos
54 clics

Docentes en la picota

En el día de ayer un alumno de un instituto de Jerez apuñaló a varios alumnos y profesores. La culpa, según algunos medios, del centro y de los profesores que no supieron detectar el bullying al que estaba sometido el agresor. Las aulas son un reflejo de la sociedad. La conflictividad se ha reducido en las calles, pero ha aumentado -y mucho- determinado tipo de delitos. Y son delitos cometidos, fundamentalmente, por personas cuyo nivel educativo es bajo. Por eso es tan importante la educación. Por eso es tan importante hacer las cosas bien.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
11 meneos
89 clics

Los informáticos no quieren ser docentes en Extremadura

Desde Educación explican a este diario que las especialidades relacionadas con la Informática tienen una tasa de desempleo «prácticamente inexistente y eso, sumado al coste en tiempo y económico que supone la obtención del máster de formación del profesorado, y a las condiciones laborales ofertadas en empresas privadas, dan como resultado que muchas de las personas que se encuentran en las listas extraordinarias no se encuentran en búsqueda activa de puestos como profesor con una duración temporal».
30 meneos
78 clics
"Un profesor me dijo que al entrar a clase se pone más cerca de la puerta, por si tiene que salir corriendo": el preocupante aumento de las agresiones a los profesores en todo el mundo

"Un profesor me dijo que al entrar a clase se pone más cerca de la puerta, por si tiene que salir corriendo": el preocupante aumento de las agresiones a los profesores en todo el mundo

“Siento una presión fuerte en el pecho. Me ahogo. Siento que me voy a caer. Ni siquiera sé dónde estoy”. Dos semanas después de escribir eso, Lee-Min so, una maestra de primaria de Corea del Sur, se quitó la vida. Aunque el suicidio es un suceso multifactorial, su familia encontró en sus diarios que estaba abrumada y acosada por los padres de sus alumnos. Esto desató una ola de indignación entre los docentes del país, que exigieron más protección. Es la cara más extrema de un problema que viven los profesores en todo el mundo: el aumento de agr
372 meneos
564 clics
Denuncia a la Conselleria de Igualdad valenciana por despedirla a las 11 horas de acabar su permiso por lactancia

Denuncia a la Conselleria de Igualdad valenciana por despedirla a las 11 horas de acabar su permiso por lactancia

La demandante pone de relieve que esta decisión es “una burla a las políticas de conciliación de las que presume la propia conselleria de Igualdad, Susana Camarero, me cesa en su condición de presidenta del IVASS; es la que pone en valor ser una de las ponentes de Ley de igualdad, y la que defiende, en apariencia, terminar con los techos de cristal de las mujeres directivas”.
134 238 0 K 536
134 238 0 K 536
15 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abascal denuncia que el PP quiera entregar el CGPJ y el Supremo a Sánchez: «Se convertirán en cómplices del golpe»

Así lo ha asegurado en una publicación de la red social X (antes Twitter), dónde ha afirmado que el PP de Alberto Núñez Feijóo «no se conforma» con «haberle entregado» al jefe del Ejecutivo el Tribunal Constitucional (TC) sino que «ahora» quieren entregarle el Tribunal Supremo y el CGPJ.
12 3 5 K 102
12 3 5 K 102
246 meneos
1687 clics
Pablo Álvarez Meana, de la familia de La Suiza, celebra en redes la condena a los “reos anarquistas”

Pablo Álvarez Meana, de la familia de La Suiza, celebra en redes la condena a los “reos anarquistas”

El gijonés, afincado en Buenos Aires, denunció en 2020 a Pedro Sánchez por "alta traición" y en la actualidad trabaja para el gobierno de Javier Milei.
106 140 1 K 544
106 140 1 K 544
39 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Convocan una concentración en Zaragoza en defensa de los derechos fundamentales y la extrema derecha llama a reventarla

Convocan una concentración en Zaragoza en defensa de los derechos fundamentales y la extrema derecha llama a reventarla a "ostias". Diversas organizaciones sociales y políticas de Zaragoza han convocado este viernes una concentración con tres lemas principales: "Libertad presos políticos", "Derecho a decidir" y "Amnistía total". Grupos de extrema derecha están incendiando las redes sociales con la única intención de acudir a reventar un acto que ha sido comunicado a Delegación de Gobierno y que defiende derechos fundamentales como la libertad
32 7 10 K 76
32 7 10 K 76
7 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Derecho de los animales y situaciones límite. Alberto Benegas Lynch

Los que pretenden incrustar la idea del derecho en el campo animal son en general partidarios del homicidio en el seno materno, mal llamado aborto, con lo que se desconoce que desde el momento de la fecundación del óvulo hay un ser humano en acto. Vivimos la era de los pseudo derechos: “derecho a una vivienda adecuada”, “derecho a un salario suficiente”, “derecho a una motocicleta”, “derecho a tantos hidratos de carbono o vitaminas”, derechos que no solo se dan de bruces con la noción más elemental del derecho sino que perjudican a todos
35 meneos
35 clics

“Volvemos en España a que solo existe un Derecho para los amigos, los demás no tienen derechos”

Joan Garcés, abogado especialista en Derechos Humanos, apuntaba al jurista alemán y colaborador del régimen nazi Carl Schmitt, como origen de nuestro sistema legal, “de la doctrina de Schmitt surgió en la jurisprudencia franquista la idea de distintos Derechos: para los amigos, para los traidores y para los enemigos, que se resumen en que solo existe un Derecho para los amigos, el resto no tienen derechos”. Así inició el experto la presentación de la revista Tiempo de Paz dedicada a los recortes de la Jurisdicción Universal.
29 6 0 K 126
29 6 0 K 126
15 meneos
20 clics

Derechos sexuales: España, uno de los países donde más crece la oposición a los derechos reproductivos de las mujeres

Un informe del Consejo de Europa cita a España como uno de los países, junto a Hungría, en el que el retroceso y la oposición al derecho de las mujeres a decidir sobre su sexualidad y sus derechos reproductivos se está volviendo más fuerte y explícito. El documento, alerta, además, de que la crisis económica y los recorte asociados a los presupuestos públicos, así como el surgimiento de posiciones conservadoras, están poniendo en peligro estos derechos. "El Parlamento Europeo tiene que defender los derechos sexuales como derechos humanos".
3 meneos
15 clics

¿Existe el ‘derecho al pseudonimato’?

Ya dijimos que no creíamos que existiera un ‘derecho al anonimato’ en el sentido de ‘derecho a la impunidad’, porque, si se comete un delito, la policía debe poder investigar e identificar al autor, por orden judicial. ¿Pero existe un ‘derecho al pseudonimato’? Creemos que sí existe un derecho a escribir bajo pseudónimo, que se basaría en la libertad de creación artística y, sobre todo, en los derechos de libre opinión y a la intimidad. Según la Ley de Propiedad Intelectual, un autor tiene el ‘derecho moral’ a decidir cómo quiere que se
39 meneos
79 clics

TJUE: toda persona tiene derecho a saber a quién se han comunicado sus datos personales

El TJUE se ha pronunciado así en una sentencia dictada hoy del asunto C-154/21. Señala que el responsable del tratamiento podrá limitarse a indicar las categorías de destinatarios si no resulta posible identificarlos o si la solicitud es manifiestamente infundada o excesiva. El TJUE subraya que este derecho de acceso del interesado es necesario para permitirle ejercer otros derechos reconocidos por el RGDP, esto es, el derecho de rectificación, el derecho de supresión («derecho al olvido»), el derecho a la limitación del tratamiento, el derecho
33 6 0 K 64
33 6 0 K 64
10 meneos
42 clics

La doctrina del Estado de derecho es ecléctica y chapucera [Opinión]

En principio, todo Estado es Estado de derecho. Si no hay orden jurídico, no hay Estado. Si no hay Estado, no hay derecho, inversamente. Entonces, ¿a qué viene hablar de Estado de derecho? ¿No es acaso esta expresión lingüística una construcción pleonástica? Esto de que hay Estados de derecho y de no derecho según algunos profesores de derecho es algo relativamente reciente desde un punto de vista histórico. Forma parte de la ideología política dominante de nuestra época.
3 meneos
4 clics

Derecho a la Estabilidad Económica  

Los políticos suelen presentarse como defensores de los derechos de los ciudadanos y muchos de ellos proponen ampliar esos derechos. Sin embargo, jamás mencionan un derecho fundamental: el derecho a la estabilidad económica. Sin estabilidad económica, muchos derechos son más difíciles de concretar y el Estado no cuenta con los recursos para financiar otros derechos y prestaciones sociales.
2 1 8 K -64
2 1 8 K -64
3 meneos
134 clics

Derecha, izquierda o centro: ¿dónde está cada partido tras los pactos y alianzas?

El centro era un mito. ¿Izquierda, derecha o centro? ¿Dónde está cada partido? Esas son las eternas grandes cuestiones para muchos electores que siguen dudando a qué formación votar el próximo 26 de junio. Aunque algunos aseguran que el eje izquierda-derecha está superado, los españoles, según el CIS, lo tienen más o menos claro. Colocan a Podemos en la extrema izquierda, al PSOE en el centro-izquierda, a Ciudadanos en el centro-derecha y al PP en la derecha o extrema derecha.

menéame