Actualidad y sociedad

encontrados: 12881, tiempo total: 0.062 segundos rss2
3 meneos
27 clics

Premio Nobel 2014 a la Economía Industrial… digo a Jean Tirole

Sus trabajos lo han convertido en autor de referencia en áreas como las finanzas corporativas, la economía bancaria, la economía del comportamiento, la economía política o incluso la economía laboral. Pero, por supuesto, sus contribuciones más importantes ha sido en lo que el comité del Premio Nobel ha llamado “su análisis del poder de mercado y la regulación”.
14 meneos
28 clics

Guindos: "La economía española crece a una velocidad de crucero"

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado que la economía española "a pesar de la desaceleración europea, sigue con un ritmo de crecimiento a una...
11 3 0 K 119
11 3 0 K 119
67 meneos
150 clics

A más corrupción, más economía sumergida

Como se observa, los países con un mayor percepción de corrupción por parte de sus ciudadanos, como Bulgaria, Rumanía o Grecia, tienen una mayor economía sumergida, mientras que aquellos 'menos corruptos' como Dinamarca, Finlandia o Suecia tienen menos economía sumergida. En el mapa que encabeza el gráfico puedes ver el ranking de corrupción percibida elaborado por Transparencia Internacional para 2013. Puedes pasar el ratón sobre el mapa para ver qué posición ocupa cada país. En el ránking de corrupción,España ocupa la posición 40..
56 11 2 K 113
56 11 2 K 113
5 meneos
59 clics

Las 10 iniciativas de la Economía social que debes conocer

La Economía social y Solidaria (ESyS) es una nueva perspectiva económica que se basa en la cooperación (y no en la competitividad) y en la que la producción, distribución y consumo de bienes y servicios cumplen con criterios éticos, democráticos, ecológicos y solidarios. Estas son algunas de las iniciativas que REAS (Red de Redes de Economía alternativa y solidaria) destaca este año por su contribución al avance transformador de este tipo de economía.
2 meneos
39 clics

Cuatro mandamientos de la economía doméstica

Pilares básicos de la economía: En primer lugar, si tienes una hipoteca o estás pensando en pedir una, tu prioridad debe ser terminar de pagarla cuanto antes. En segundo lugar, y la que desde nuestro punto de vista es nuestro consejo más valioso es que no os endeudéis más de lo que vuestra economía pueda soportar. En tercer lugar, planificad vuestros gastos mensuales. Qué cantidad de dinero destinamos a cada cosa: recibos y facturas, compra, transporte… Finalmente, os recomendamos que intentéis ahorrar SIEMPRE.
1 1 5 K -46
1 1 5 K -46
537 meneos
7177 clics
El desplome de las materias primas pone en jaque a la economía mundial

El desplome de las materias primas pone en jaque a la economía mundial

La noticia positiva es que el precio de las materias primas está bajando para los países consumidores, la mala es que la caída es tan abrupta que la economía mundial se ha puesto en alerta. No en vano, los desplomes ponen en riesgo no sólo a los países productores, sino también a las economías avanzadas que exportan e invierten en esos mercados. No se trata de descensos irrelevantes. El petróleo ha caído en los últimos doce meses un 40%; el algodón, un 22%; el gas natural, un 15,8; la soja (determinante para algunos países latinoamericanos)...
182 355 6 K 445
182 355 6 K 445
8 meneos
39 clics

Cataluña ya no es el motor de España: la economía nacional supera a la catalana por primera vez desde 2010

Las tornas están cambiando y la economía catalana se está ralentizando respecto de la del resto de España. Por primera vez desde el tercer trimestre del ejercicio de 2010, la economía de Cataluña presenta una tasa de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) por debajo de la economía española. A finales del año 2012 la diferencia a favor de la catalana era de casi un punto porcentual.
6 2 15 K -102
6 2 15 K -102
10 meneos
243 clics

Once indicadores no económicos para seguir la economía

Indicadores alternativos en la economía utilizados por los gurús de la economía y finanzas para hacer predicciones, como el Indice Big Mac.
5 meneos
117 clics

Algunos mitos sobre le economía griega

Algunos mitos (verdaderamente falsos) sobre la economía griega. La economía griega está llena de pozos negros. Pero la realidad es muy distinta a cómo se cuenta. Al menos eso es lo que sostienen sus principales indicadores macroeconómicos
8 meneos
83 clics

¿Cómo va de bien la economía en Europa?

La imagen que queda de esta recuperación europea tiene también su cara negativa, pues hemos necesitado tener todo el viento de cola –casi un huracán– para que arranque la economía europea. Nada menos que una política monetaria muy agresiva, una depreciación impresionante del euro y un desplome de los precios del petróleo, todo a la vez. Obviamente esto no va a durar para siempre y despierta serias dudas sobre la solidez de la economía europea cuando las cosas empiecen a torcerse.
11 meneos
11 clics

La economía solidaria catalana enseña el corazón

Con el lema “Ensenya el cor, fes balanç social” (Enseña el corazón, haz balance social) la XES, la red de economía social y solidaria de Cataluña, invita a realizar el balance social a las empresas de la economía social catalanas con la intención de realizar un balance agregado que muestre una fotografía fiel de la situación del sector de la economía solidaria. El balance, que comenzó a implementarse en el 2007, tiene como objetivos el autodiagnóstico para establecer procesos de mejora interna en las organizaciones, convertirse en llave de...
13 meneos
40 clics

¡No es la economía! El paro bajó tres puntos en las CCAA en las que se hundió el PP

Elecciones Municipales y Autonómicas 2015: ¡No es la economía! El paro bajó tres puntos en las CCAA en las que se hundió el PP. Noticias de Economía. Los ciudadanos no votan solo con el bolsillo. El PP ha perdido la mayoría absoluta en nueve Comunidades Autónomas pese a que el paro ha descendido en todas ellas en los dos últimos años
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
29 meneos
71 clics

La Economía del Bien Común continúa su crecimiento

En la actualidad, el movimiento de la Economía del Bien Común cuenta con 212 asociados. 2.032 simpatizantes registrados, 141 empresas con el Balance del Bien Común o en proceso de realizarlo. 4 asociaciones regionales (Cataluña, País Vasco, Canarias y Valencia) 23 Campos de Energía o grupos locales, con 75 nodos o comisiones de trabajo. Para que la propuesta de la Economía del Bien Común cale en la sociedad, el movimiento se plantea un importante crecimiento cuantitativo: llegar a los 1.000 asociados y lograr un mínimo de 200 empresas-
24 5 3 K 80
24 5 3 K 80
1 meneos
 

España liderará el crecimiento de las economías desarrolladas, según el FMI

La economía española crecerá este año a un ritmo del 3,1%, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que confirma así su pronóstico del pasado mes de junio, lo que sitúa a España como la economía desarrollada con mejor evolución en 2015.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
5 meneos
28 clics

La sostenibilidad en los negocios de la Nueva Economía

El mercado para la empresa sostenible alcanza ya un valor de billones de dólares. Más empleos y más prosperidad serán generados por la nueva economía de lo que se ha conseguido hasta ahora. Pero, ¿qué es en realidad la Nueva Economía, y cómo pueden las empresas sacar provecho de ella? Estas son algunas de las preguntas que el libro de Marga Hoek Negocios de la Nueva Economía responde.
15 meneos
36 clics

Madrid inicia un proyecto para impulsar la Economía Social y Solidaria

El pasado 16 de marzo se celebró en Madrid el Foro de Economía Social y Solidaria que da el pistoletazo de salida al proyecto iniciado por el Ayuntamiento de Madrid para apoyar a las entidades de Economía Social y Solidaria (cooperativas, asociaciones sin ánimo de lucro, etc) cuyo propósito es poner en primer lugar el empleo de calidad, el bienestar social y ecológico, el arraigo territorial y la economía real, y en un segundo lugar la rentabilidad económica propia de las empresas de carácter capitalista puro. Una iniciativa imprescindible...
12 3 2 K 120
12 3 2 K 120
3 meneos
33 clics

Economía social con base tecnológica para crear un negocio y emprender

Economía social con base tecnológica en el emprendimiento Hay plena coincidencia sobre la importancia de las transformaciones sociales y económicas que las nuevas tecnologías, especialmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), han originado en las últimas décadas. Cooperactivas | Personas activas por la economia social
1 meneos
2 clics

Las previsiones confirman que en 2017 la economía irá peor de lo esperado

Analistas privados y organismos internacionales están actualizando sus previsiones para España, según las cuales el avance de la economía está siendo en 2016 mayor al inicialmente calculado, mientras que para 2017 auguran una mayor desaceleración tras el inesperado 'Brexit'.El voto mayoritario de los británicos el pasado 23 de junio a favor de la salida de la Unión Europea (UE) ha añadido incertidumbre al panorama económico de Europa, para el que las previsiones ya eran prudentes ante el frenazo de las economías china y estadounidense.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
1 meneos
 

Guindos acudirá este martes a la Comisión de Economía del Congreso para hablar del déficit y del 'Caso Soria'

El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, comparecerá hoy a las cinco de la tarde a la Comisión del ramo del Congreso para hablar del déficit y, en la misma sesión del frustrado nombramiento del exministro José Manuel Soria para un cargo ejecutivo del Banco Mundial. Tras constituirse la Comisión de Economía, su presidente, el 'popular' Arturo García Tizón, pidió a los demás miembros de la Mesa y los portavoces de los grupos que se quedaran en la sala para tratar con ellos sobre las peticiones de comparecencia de Soria.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
20 meneos
54 clics

La fuerza de la economía solidaria en el Estado español

La Economía Social y Solidaria (ESS) demuestra que otra forma de aplicar la economía es posible. Una economía que trata de garantizar la sostenibilidad de la vida, el bienestar de sus miembros y de la sociedad en su conjunto.
17 3 1 K 13
17 3 1 K 13
4 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Economía Mundial en 2017; incertidumbres y retos

El clima de incertidumbre económica y política reinante amenaza con debilitar la ya de por sí frágil recuperación de la economía mundial en 2017. Son cuatro los factores claves que están sembrando de dudas las perspectivas de futuro a medio plazo: la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el proceso de reajuste en curso de la economía china y la persistente caída de los precios de las materias primas.
3 1 5 K -41
3 1 5 K -41
3 meneos
15 clics

La Economía Solidaria enseña el corazón

La Economía Social y Solidaria cuenta con una herramienta especialmente importante para analizar su incidencia y alcance. El Balance Social es un sistema de autoevaluación con 19 indicadores de medición y de seguimiento del nivel de cumplimiento de los principios inspiradores de la Economía Social y Solidaria. REAS ha hecho públicos los datos que corresponde a 2016, permitiendo una mirada privilegiada a la Economía Social y Solidaria en distintos territorios del Estado Español.
7 meneos
29 clics

La economía colaborativa será ética o no será

Nos encontramos ante el auge de nuevas propuestas relacionadas con la economía social y solidaria que nos obliga a detenernos a reflexionar sobre el vínculo entre economía, sociedad y democracia dentro y fuera de las organizaciones. Debemos ser críticos con un escenario dominado por unas pocas corporaciones «unicornio» a las que muchos consideran una perspectiva más de la propuesta neocapitalista.
2 meneos
4 clics

La nueva economía social marca sus principios en la Carta de Málaga

La nueva economía social marca sus principios en la Carta de Málaga. El documento, que se presentó ayer al término de la primera sesión del foro de Nueva Economía e Innovación Social ha sido redactado con la colaboración de personas de más de 50 países de los cinco continentes. Su contenido se resume en su compromiso final: «Hoy soñamos y nos comprometemos a co-crear una nueva economía más sostenible, justa, colaborativa y centrada en la gente».
2 0 8 K -77
2 0 8 K -77
12 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España liderará el crecimiento de las economías avanzadas, según las previsiones del FMI

A lo largo del mes de abril han sido tres los principales organismos que han actualizado sus estimaciones sobre la economía española. El FMI prevé ahora que la economía mundial crezca un 3,5% en 2017 y un 3,6% en 2018. España será, según este organismo, la economía avanzada que más crecerá. En concreto, un 2,6% en 2017, tres décimas más que en el análisis de enero, y un 2,1% en 2018, sin cambios respecto a la estimación anterior.

menéame