Actualidad y sociedad

encontrados: 21002, tiempo total: 0.102 segundos rss2
5 meneos
21 clics

Marta G.Rivera-Ferre: “El confinamiento ha incrementado el consumo agroecológico”

Con motivo del Foro Social Mundial de Economías Transformadoras que empieza hoy, de manera online, en cuartopoder ofrecemos esta entrevista a Marta G.Rivera-Ferre. Es una de las participantes en la sesión inaugural del Foro, directora de la Cátedra de Agroecología y Sistemas Alimentarios de la Universidad de VIC-UCC y miembro del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas.
8 meneos
63 clics

De Triángulos, Sistemas Económicos E Inequidad Social  

Los sistemas sociales caen dentro de la categoría de sistemas complejos. Como tales, la solución de sus problemas requiere un análisis de sistemas. Aquí modelaremos y a analizaremos un sistema económico de libre mercado. Esta complejidad hace sumamente difícil para un pequeño grupo de hombres, (presidente, su gabinete y asesores), decidir cuáles son los parámetros óptimos en el que el sistema se mantendrá estable. El sistema, una vez que entra en desequilibrio, finalmente alcanza el colapso: revueltas, castigo a quien avanza a costa de otros.
16 meneos
17 clics

El Papa insta a crear cooperativas para promover "la economía de la honestidad"

El Papa ha instado a crear más cooperativas que promuevan "la economía de la honestidad" y "levanten" la parte más débil de la sociedad, durante un encuentro en el Vaticano con los miembros de la Confederación Cooperativas Italianas. "En la cooperativa, uno más uno vale tres", ha explicado Francisco..
13 3 1 K 124
13 3 1 K 124
9 meneos
23 clics

La Bolsa Social podrá empezar a operar

El referente en la comunicación de la RSE. El portal editado por MediaResponsable SL con toda la información de actualidad en RSE, buenas prácticas y sostenibilidad; con artículos, entrevistas, el anuario de empresas responsables y sostenibles, la agenda de actos más relevantes del sector y los enlaces a los testimoniales en video de los actores clave de la responsabilidad empresarial.
11 meneos
26 clics

Red Renta Básica, entrevista a Daniel Raventós

"Toda medida de política económica con un poco de importancia beneficia a uno sectores sociales y perjudica a otros, por lo tanto una política económica de izquierdas, tal y como ya lo entiendo, es para beneficiar a la gran mayoría de la sociedad no estrictamente rica, por una cuestión de libertad, porque los grandes poderes privados no pueden ser tan poderosos que impongan su concepción del bien al Estado"
34 meneos
37 clics

Los platos del hambre golpean a las puertas del Ayuntamiento de Madrid

Convocadas bajo el lema “Madrid pasa hambre”, entidades sociales, asociaciones vecinales y personas provenientes de diferentes barrios se concentraron a las puertas del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social de Madrid para denunciar la inacción del Ayuntamiento ante el aumento de la precariedad y el hambre.
82 meneos
144 clics
Daniel Raventós: "Una renta básica para la ciudadanía acabaría con la pobreza y nos sacaría de la crisis"

Daniel Raventós: "Una renta básica para la ciudadanía acabaría con la pobreza y nos sacaría de la crisis"

Daniel Raventós (Barcelona, 1858), profesor de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona, es uno de los mayores expertos en renta básica que hay en España. Como presidente de la asociación Red Renta Básica hace años que defiende la idea de que cualquier ciudadano, sólo por serlo, tiene todo el derecho del mundo a percibir un sueldo —"una asignación monetaria incondicional", lo llama él—. De entrada la idea puede parecer descabellada, pero Raventós cree que que esta retribución es perfectamente posible.
63 19 4 K 217
63 19 4 K 217
14 meneos
26 clics

Entrevista a Antonio Lucena: "Creo que las crisis de este siglo las ha provocado la economía"

Antonio Lucena fue Ingeniero de Minas y ecologista durante casi 40 años. Lúcido y con buen humor, nos recibió en su casa de Madrid. Sentado en su mecedora no paraba de moverse, inquieto por los recuerdos. Ese día, la enfermedad no hizo mella en su memoria. El 28 de marzo, una semana después de esta entrevista, Antonio Lucena nos dejó a los 81 años.
11 3 1 K 110
11 3 1 K 110
9 meneos
23 clics

Carmena quiere reestructurar la deuda del Ayuntamiento y crear un banco público

Ahora Madrid defiende en su programa electoral reestructurar la deuda bancaria del Ayuntamiento renegociando los tipos de interés, alargando los plazos de vencimiento y amortización y los periodos de carencia, aplicando moratorias y quitas selectivas y estableciendo responsabilidades políticas y penales.
7 2 17 K -175
7 2 17 K -175
4 meneos
6 clics

Es necesario valorar mejor el trabajo de las mujeres

En términos generales, cada vez más se va reconociendo el valor del trabajo doméstico y de cuidado no remunerados, no solo en favor de los niños y otros miembros de la familia, sino también en favor de la salud a largo plazo de las sociedades y economías.
3 1 12 K -87
3 1 12 K -87
20 meneos
60 clics

La electricidad verde llega a Os Acares de la mano del párroco

El cura de Cervantes, Ramiro Martínez, contrata el suministro de los locales parroquiales de San Román, Donís y O Pandelo con la primera comercializadora gallega de energía renovable. El párroco gestiona los recibos con el permiso del Obispado de Lugo (...) La idea es que sí no puedes rebajar la factura ni reducir la huella de la producción ni siquiera que te construyan una red decente de abastecimiento, lo mejor es atacar el sistema desde dentro. Eso piensa Román, socio de Nosa Enerxía, y amigo de Ramiro [GAL].
16 4 1 K 101
16 4 1 K 101
74 meneos
342 clics
¡Que vienen los supermercados cooperativos!

¡Que vienen los supermercados cooperativos!

Recuerdo haber dicho en 2013, en un debate en la Fira d’Economia Solidària, de Barcelona, que el modelo habitual de los grupos de consumo agroecológicos era, en buena medida, solo apto para motivadas y de corto alcance. Y que las alternativas transformadoras deberíamos fijarnos más en qué estaban haciendo bien empresas como Triodos Bank o Veritas (una cadena de supermercados especializada en alimentos de producción ecológica), que se estaban llevando de calle el consumo miles y miles de potenciales consumidoras conscientes. Me acuerdo de haberl
63 11 3 K 293
63 11 3 K 293
14 meneos
266 clics

Como terminar con el problema de la vivienda

Video de una señora hablando de la ocupación y economía
11 3 2 K 125
11 3 2 K 125
5 meneos
17 clics

Ner Group avanza en la creación de una cooperativa de crédito para autofinanciarse

Si nos adentramos en el Nuevo Estilo de Relacionen el terreno financiero, nos encontramos con proyecto, relaciones, personas, cultura financiera, futuro, desarrollo, sociedad y la añeja figura de cooperativa de crédito. Todo esto nos habla también de ausencia de interés coyuntural, propicio al burbujismo. Así vemos la comparación, habrá que dar tiempo al tiempo en espera de que sus términos se muevan a mejor, evolucionen, se desarrollen y brinden desarrollo a su entorno. Por eso, nosotros ahora dedicamos suerte y ánimos a ner group.
2 meneos
26 clics

Bachelet, de espaldas al Chile moderno

Chile está dejando de ser la esperanza latinoamericana. Eso es grave para todos, no sólo para los chilenos.
2 0 6 K -48
2 0 6 K -48
4 meneos
30 clics

Entrevista a Yusnaby Pérez, bloguero cubano, sobre la realidad de la vida en la isla  

Video entrevista de Students For Liberty Barcelona al bloguero cubano Yusnaby Pérez (@yusnaby en twitter) sobre cómo es la vida en cuba y las reacciones de la población cubana a las nuevas relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
4 0 6 K -31
4 0 6 K -31
10 meneos
217 clics

Vídeo: Empleados Públicos 2016  

Según el Registro Central de Personal (datos publicados en Junio 2016 correspondientes a Enero 2016).
12 meneos
11 clics

El número dos de Montoro presume de que la recaudación por la amnistía equivale a las ayudas a la Dependencia

José Enrique Fernández de Mora, secretario de Estado de Hacienda defiende la amnistía fiscal diciendo que “el importe de lo recaudado hasta la fecha representa el 90% de lo que España destina a dependencia”. Teniendo en cuenta que cada día mueren en España 111 dependientes que no recibieron la prestación a la que tenían derecho, puede que no sea el mejor número del que presumir.
10 2 0 K 92
10 2 0 K 92
33 meneos
58 clics

Nueva oportunidad de participación – Recupera el Sol Madrid

Abrimos a la socialización una nueva planta solar fotovoltaica junto a Som Energía por el proyecto Recupera el Sol. En esta ocasión, recuperamos una planta junto a la Sección Territorial de Som Energía Madrid, de 20 kW de potencia y situada en Loeches, Madrid.
27 6 1 K 20
27 6 1 K 20
5 meneos
32 clics

Alternativas de consumo ¿sólo para minorías?

Cuando se trata de cambiar de cultura de consumo, cuesta pensar en mayorías. Pareciera como si las iniciativas de consumo crítico y transformador estuvieran condenadas a transitar entre pequeños círculos de personas muy concienciadas, formadas y con suficiente capacidad adquisitiva. No obstante, nadie ha dicho que esto tenga que ser así.
28 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lluís Torrens: “La Renta Básica Universal es perfectamente financiable”

La RBU es financiable si somos conscientes de que pagamos muchos menos impuestos que en otros países. Los cálculos de Torrens, Raventós y Arcarons suponen que una renta básica universal individual implicaría una transferencia de ricos a pobres equivalente a un 3% del PIB, cuando la diferencia entre la presión fiscal de España y la media europea es de unos 7 puntos. Por lo tanto, sí que se puede financiar. Lo que hay que tener es la valentía política de subir los impuestos. En particular a la gente rica, que es la que sale perdiendo con la RBU.
1 meneos
 

ERC y PSC pactan los Presupuestos de la Generalitat de Cataluña

Ambas formaciones pactan “la modernización” de El Prat, para que “gane capacidad” respetando “la biodiversidad”
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
11 meneos
11 clics

La economía solidaria catalana enseña el corazón

Con el lema “Ensenya el cor, fes balanç social” (Enseña el corazón, haz balance social) la XES, la red de economía social y solidaria de Cataluña, invita a realizar el balance social a las empresas de la economía social catalanas con la intención de realizar un balance agregado que muestre una fotografía fiel de la situación del sector de la economía solidaria. El balance, que comenzó a implementarse en el 2007, tiene como objetivos el autodiagnóstico para establecer procesos de mejora interna en las organizaciones, convertirse en llave de...
3 meneos
15 clics

La Economía Solidaria enseña el corazón

La Economía Social y Solidaria cuenta con una herramienta especialmente importante para analizar su incidencia y alcance. El Balance Social es un sistema de autoevaluación con 19 indicadores de medición y de seguimiento del nivel de cumplimiento de los principios inspiradores de la Economía Social y Solidaria. REAS ha hecho públicos los datos que corresponde a 2016, permitiendo una mirada privilegiada a la Economía Social y Solidaria en distintos territorios del Estado Español.
5 meneos
17 clics

El Mercado Social, otra economía es posible

Solidaridad y cooperación son el eje de este modelo económico alternativo que visibiliza el consumo como acto transformador. La Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) y otras entidades cercanas han conseguido generar una estructura estatal, la Red de Mercados Sociales, con más de 300 entidades y empresas organizadas en 13 áreas territoriales del Estado español.

menéame