Actualidad y sociedad

encontrados: 118, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
79 clics

El tiempo de los idiotas

Nos están hablando de personas que se mueven por emociones y rechazan los argumentos, pétreos ante razonamientos aunque les muestren su error. Seres irracionales, por tanto. Es el tiempo de los idiotas. Los que tienen miedo al frío y al calor, según toque, y otorgan su confianza a quienes les mienten y saquean como es fácilmente comprobable. El personaje de buen simplón tranquilo que interpreta a Rajoy le funciona de maravilla entre sus adeptos.
11 2 1 K 92
11 2 1 K 92
237 meneos
2692 clics
El trabajo y la disonancia emocional

El trabajo y la disonancia emocional

No nos llevemos a engaño, el trabajo, como ocupación remunerada, no dignifica al ser humano como nos quieren hacer pensar. No suele ser una actividad gratificante para el que la práctica, salvo en contadas excepciones. Se trata más bien de una carga emocional, una tensión irritante, a veces pesada como una losa y otras sutil como el contoneo de un pluma meciéndose en la lejanía, mas siempre punzante en el subconsciente, tan volátil e inestable como el estado de ánimo. Un compromiso para con los seres queridos y el resto de la sociedad, o eso
85 152 0 K 330
85 152 0 K 330
14 meneos
32 clics

Himnos, lenguas y banderas: cuando las derechas agitan las emociones

La defensa de Rajoy del himno cantado por Marta Sánchez profundiza en una idea de España que agita la rojigualda frente a la senyera y el castellano frente al catalán.Esa construcción del debate político esconde la corrupción y las desigualdades, y polariza:la nación española contra la catalana;España contra la antiespaña.PP y Ciudadanos se sienten más cómodos que la izquierda en la defensa de unos símbolos que durante buena parte de la historia reciente han ido asociados a una idea de España totalitaria.Y en ese campo emocional,opera la memori
9 meneos
17 clics

Judicializar las emociones

El delito de odio se incorporó al ordenamiento jurídico no para esto,sino para proteger a grupos vulnerables que eran perseguidos por motivos racistas,étnicos,ideológicos o religiosos.Otras opiniones subrayan que las víctimas del terrorismo tienen los sentimientos ‘a flor de piel’,por lo que es necesario protegerlas de comentarios que les provoquen sufrimiento. Las últimas sentencias han rebasado estos límites porque han judicializado emociones como el odio o la ofensa.Voltaire:“No comparto tu opinión,pero daría mi vida por defender tu derecho
33 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emocionante cántico en la manifestación de Bilbao

TV 4 emitió en directo la manifestación de las mujeres en Bilbao mientras cantaban un tema que algunos conoceréis y a otros no les vendría mal.
27 6 12 K 60
27 6 12 K 60
36 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP convierte el debate sobre la prisión permanente revisable en el Congreso en pornografía emocional

Los padres de las víctimas de los casos más crueles de los últimos años estaban en la grada de invitados y el portavoz del PP no ha parado de referirse a ellos y ha pedido al resto de los grupos que “les miren” cuando expliquen porque iban a votar a favor de derogar la prisión permanente revisable.
12 meneos
27 clics

Entrevista a Alberto Santamaría autor de En los límites de lo posible (Akal, 2018)

Al PP sí le gusta la cultura, porque es el medio a través del cual se pueden construir relato. El hecho de que hay que ser competitivos no es solo un elemento económico, sino que es un elemento cultural, de transformación cultural y ahí está la famosa frase de Margaret Thatcher de “La economía es el medio, el objetivo es cambiar el alma”. Si decimos “vamos a parar, vamos a analizarlo desde un punto de vista racional” tienes un problema, estás fuera. No solo a nivel nacionalista, sino que los discursos siempre están llevados a las pasiones.
10 2 0 K 79
10 2 0 K 79
319 meneos
1537 clics
El último negocio de Txumari Alfaro: "Curar" la celiaquía con emociones por 300€

El último negocio de Txumari Alfaro: "Curar" la celiaquía con emociones por 300€

El naturópata relaciona la intolerancia alimenticia con "desamores", la celiaquía con "el conflicto familiar" y la alergia al huevo con "el miedo de perder a mi bebé". La 'Bioneuroemoción', una doctrina pseudocientífica inspirada en las teorías del médico alemán Ryke Geerd Hamer - varias veces condenado en su país - y que comparte con otro notorio embaucador, el curandero Enric Coberá - que ha llegado a afirmar que "solo se mueren de cáncer los gilipollas.
140 179 1 K 377
140 179 1 K 377
3 meneos
35 clics

El fútbol es de los que lloran

Todo este invento del fútbol negocio puede parecer muy fructífero, pero tampoco conviene olvidar que, si revienta la burbuja, los primeros en huir del barco serán los clientes y los turistas. Los que graban con el móvil y los que no saben ni cómo se llega al estadio. En cambio, quedarán los que tienen las manos ocupadas animando, o los que desearían más dedos para poder morder más uñas. Los que lloran. Los que siempre estuvieron ahí. A menos, claro, que consigan echarlos antes.
31 meneos
30 clics

La Guardia Civil da un curso de "gestión de emociones" solo para su personal femenino

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha criticado hoy que el instituto armado ofrezca un curso de "desarrollo personal y liderazgo" dirigido sólo a las mujeres del cuerpo, una iniciativa que tacha de "paternalista" y "discriminatoria". El Instituto Armado reconoce una "no afortunada redacción", pero subraya que es una jornada de "acción positiva, motivación y no discriminatoria".
2 meneos
17 clics

Liderar nuestras emociones

Si supiéramos que el 90% de las cosas negativas que anticipamos que van a pasarnos nunca llegan a ocurrir, nos ahorraríamos sufrir esa ansiedad, esa angustia, emociones que no son malas per se, porque son señales de que algo pasa…
2 0 2 K -5
2 0 2 K -5
9 meneos
52 clics

Las emociones también tienen historia

La izquierda acostumbraba a suponer que la clase obrera se movilizaba como resultado de unas condiciones materiales concretas. Por eso, adoptarían las ideas del socialismo. Hoy sabemos que las cosas no son tan sencillas. Los proletarios no siempre apoyan las opciones políticas que se supone que deberían respaldar. Una explicación fácil apunta que están poseídos por una «falsa conciencia». Esta teoría no es otra cosa que un paternalismo progresista. "Si los pobres no nos apoyan, es porque no saben lo que les conviene".
9 meneos
745 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El emocionante detalle de Van Dijk con el árbitro del Alemania-Holanda

El Alemania-Holanda dejó muchas imágenes para el recuerdo, más allá de los goles de Promes y Van Dijk en los últimos instantes del encuentro. El capitán de la selección tulipán dejó otra, cuando ya habían pitado el final del partido, que demostró su altura moral, más allá de la deportiva
10 meneos
36 clics

Tiempo de emócratas

Quienes inducen y agitan miedos y rabia proceden como manipuladores de emociones.El nutriente de los emócratas de nuestros días son las mentiras al servicio de una causa desestabilizadora del orden social.Como en el fascismo de entreguerras.Los nazis vendieron,y la sociedad alemana compró,una mercancía moralmente averiada que pivotaba alrededor de un axioma: que hay individuos de diferente valor,e individuos sin valor,infrahumanos,portadores de vidas indignas de ser vividas;“las sociedades están dirigidas por agitadores de sentimientos,no por
16 meneos
34 clics

Roberto Blatt: «La información veraz se ha sustituido por una necesidad emocional»

El escritor y filósofo Roberto Blatt aborda el papel que juegan las opiniones frente a los hechos en la era del «me gusta» en su último libro, ‘Historia reciente de la verdad’. Verdades al peso (cuantificadas en los ‘me gusta’ recibidos), verdades entronizadas del lado de la opinión, más que de la verificación, verdades alumbradas por la ficción, con nostalgia de revelación divina, verdades endebles y absolutas. Ninguna ideología consigue sostenerse sin apelar a una fe similar a las verdades religiosas.
13 3 1 K 24
13 3 1 K 24
361 meneos
7838 clics
Jordi Hurtado se emociona con la noticia de la muerte de José Pinto (¡Boom!)

Jordi Hurtado se emociona con la noticia de la muerte de José Pinto (¡Boom!)

Emocionado y con la voz entrecortada. Así se ha mostrado Jordi Hurtado en un vídeo que La 2 de TVE ha subido a Twitter, a raíz de la repentina muerte de José Pinto. El presentador ha querido recordar el exitoso paso del ganadero salmantino por 'Saber y ganar'. Y es que el exconcursante de '¡Boom!' se dio a conocer en el concurso de La 2, donde logró ganar 68.460 euros tras participar en 99 programas
157 204 6 K 227
157 204 6 K 227
4 meneos
11 clics

Vivir sin noticias mejora exponencialmente la salud

Las noticias en buena parte son inyecciones emocionales que se dirigen a la parte emocional de las personas no a la racional. Las noticias nos manipulan buscando nuestra indignación o nuestra aquiescencia. Vivir un tiempo sin recibir noticias por ninguna vía es muy sano para la mente. Al fin y al cabo se elige en las redes sociales noticias que concuerden con nuestro credo político. Solo escuchamos aquello que nos agrada leer y eliminamos todo lo que nos molesta. La política está en manos de ignorantes que buscan nuestro respaldo emocional.
3 1 10 K -89
3 1 10 K -89
3 meneos
12 clics

¿Qué pasaría si tus emociones fueran rastreadas para espiarte? [ENG]

Informes recientes del cantante Taylor Swift, que utilizan tecnología de reconocimiento facial para detectar acosadores en sus conciertos levantaron muchas cejas. Lo que comenzó como una herramienta para desbloquear tu teléfono inteligente o etiquetar fotos para ti en las redes sociales se está convirtiendo subrepticiamente en un medio para monitorear a las personas en sus vidas diarias sin su consentimiento. ¿Qué impacto e implicaciones pueden tener las aplicaciones de tecnología de reconocimiento facial y ¿qué se puede hacer para...
149 meneos
960 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“Me prohíben llevar marihuana medicinal por la calle, pero puedo llevar Fentanilo para matar a un país entero”  

Un desdichado accidente en la niñez provocó en Carola Pérez una lesión en la espalda que le causa terribles dolores desde entonces. Después de trece operaciones y un tratamiento con opiáceos que derivó en adicción, Carola encontró en el cannabis un remedio al dolor que condiciona su vida. A su lucha contra el dolor, esta madrileña tiene que añadir la inseguridad médica y jurídica a la que se expone para conseguir su remedio, un estigma que también condiciona a los “240.000 personas” que usan marihuana para paliar su dolor en España.
88 61 19 K 287
88 61 19 K 287
15 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luego no te quejes

Las emociones se han impuesto a las razones y el sentimiento patriótico al pensamiento lógico. Nada como la patria para convertir la frustración en sueños de grandeza. Nada como la bandera para enardecer los ánimos y aparcar las reflexiones. No vamos a convencer ahora a los ultranacionalistas,sólo queda vencerlos en las urnas. La única manera de evitar que gobiernen es salir a votar en masa. Cuando la izquierda se moviliza,inmoviliza a las derechas. La izquierda pasota que siempre encuentra excusas para no votar,se indigna después de..
12 3 8 K 52
12 3 8 K 52
1 meneos
5 clics

Dejando volar la imaginacion de los niños...

Muñecas DEJANDO VOLAR LA IMAGINACIÓN En Monic también hay un espacio para dejar volar la imaginación, ese papi o mami , tita , abuela…..que crea su propio personaje o los niños los grandes creadores de sueños que ven su dibujo hecho realidad , algo maravilloso…ver que uno de esos dibujos es una realidad que se puede tocar y jugar con él, esa cara de sorpresa …..algo que te llega al corazón. Que un amigo o miembro de tu familia diseñe un personaje y se haga realidad….es un regalo único. Monic creadores de ilusiones…..mmonicdolls.es
1 0 12 K -109
1 0 12 K -109
3 meneos
45 clics

Tú, ¿de qué tienes miedo?

El miedo a la guerra atómica, a la inmigración masiva, a la muerte de los bosques por la lluvia ácida, a la digitalización del ciudadano,miedos de izquierdas, miedos de derechas y miedos transversales que provocaban concentraciones masivas, manifestaciones antinucleares y ecologistas, boicots, bloqueos, también desobediencia civil cuando se quiso imponer un censo electrónico: exorcismos, vudú político, carnavales reivindicativos...
5 meneos
45 clics

La violencia : un substrato del sentimiento

Cuando se habla de la violencia, siempre nos viene a la mente un concepto dañino, es decir, siempre se entiende por violencia la negación, subordinación o agresión a algo o alguien. [...] En otras palabras: lo que detona la violencia es difuso entre la razón y la emoción (o el sentimiento, entendido como el acceso a esa expresión psíquica emocional).
8 meneos
65 clics

Cómo nos manipulan y polarizan las emociones en redes sociales

En Twitter (y en las demás redes sociales) tienen más éxito los mensajes que apelan a nuestras emociones. Un nuevo estudio muestra que no solo nos sentimos más impulsados a compartir estos tuits, sino que además las palabras que se refieren a las emociones y a la moral captan más nuestra atención que las neutras.
11 meneos
81 clics

La salud mental de los docentes: un agente clave en la educación de las emociones

En ese sentido, el impacto de la salud mental del profesor sobre su calidad como educador de las emociones y su capacidad para crear climas en el aula de crecimiento emocional y cognitivo es también un aspecto fundamental.

menéame