Actualidad y sociedad

encontrados: 2786, tiempo total: 0.022 segundos rss2
4 meneos
55 clics

Votar en democracia es lo de menos, mamón  

Nos la pela el Estado. Formamos parte de él pero sólo para sufrirlo. Pagar impuestos y, sí, disfrutar de una ejemplar Seguridad Social. ¿Pero quién disfruta cuando le meten una sonda por la nariz o le hacen una colonoscopia? Me gusta la idea de contribuir al Estado, al país, nación, a la comunidad, para algo que no tenga que ver ni con pagar ni con enfermar. La misma democracia, ese bien tan poco atractivo como fundamental sigue débil, endeble, porque no nos sentimos parte de ella. La democracia son los otros. La democracia, hijo mío, eres tú.
34 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La democracia en España recibe la peor puntuación en cuarenta años (cat)

V-Dem es un consorcio académico internacional con base en la Universidad de Gotemburgo (Suecia) que mide la democracia. Su Informe sobre la democracia anual es un barómetro fiable de la calidad democrática de países de todo el mundo a partir de múltiples dimensiones e indicadores. A diferencia de otros índices de democracia, los métodos y datos de V-Dem son completamente transparentes y públicos; todo el que quiera puede descargarse los datos y examinar cada variable.
28 6 19 K 52
28 6 19 K 52
20 meneos
328 clics

Mapa: el estado de la democracia en el mundo  

Únicamente 20 de los 167 países del mundo son “democracias plenas”, según el Índice de Democracia que elabora cada año 'The Economist'. Según esta clasificación, apenas el 4,5% de la población mundial estaría disfrutando en estos momentos de una “democracia plena”, a saber, los habitantes de Canadá, la mayoría de los países de Europa occidental (con alguna notable excepción, como veremos), Oceanía, Uruguay y Costa Rica.
14 meneos
131 clics

España en los indicadores internacionales de democracia

Los índices reflejan en general una degradación de la democracia en España, situándola el índice V-Dem a los niveles más bajos de la etapa constitucional Los rankings internacionales de democracia han sido un recurso esgrimido en los últimos meses de manera frecuente tanto para defender la solidez de la democracia en España como para denunciar su deterioro. Los principales órganos de acción exterior del gobierno español han utilizado varios índices (ver enlaces aquí o aquí), entre ellos Freedom House, The Economist Democracy Index (DI)...
7 meneos
26 clics

Sol Serrano: “Parte de los jóvenes en Chile no tiene conciencia de cuán fácil es perder la democracia”

La historiadora chilena Sol Serrano : "La valorización de la democracia, especialmente después de la horrorosa dictadura que vivimos, ha sido menos profunda de lo que personalmente creía que sería. Dudo cuánto caló en ciertos sectores de la derecha y de la izquierda. Parte de la izquierda ha sido ambigua, por decir lo menos, sobre la condena de la violencia. La democracia parece instrumental y no sustantiva. Cuando se acepta un tipo de violencia y no toda forma de violencia es porque no se cree en la democracia sustantiva."
715 meneos
1423 clics

Ciudadanía española no está satisfecha con la evolución de la democracia

Más de la mitad de los españoles no está satisfecho con el funcionamiento de la democracia en España, según la última encuesta Eurobarómetro del Parlamento Europeo difundida el jueves (11.02.2021). El sondeo revela que el 53% de los españoles no está muy satisfecho o nada satisfecho con el funcionamiento de la democracia en su país, frente al 41% que piensa así entre los encuestados de los 27 países de la Unión Europea en la UE. Sólo un 46 % de los españoles dice estar satisfecho o muy satisfecho con el funcionamiento de la democracia en el…
286 429 4 K 312
286 429 4 K 312
20 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, ¿democracia plena o mejorable?

OPINIÓN. La gran cuestión de fondo es la calidad de la democracia en España o, dicho de otra manera, si España es una democracia plena o es una democracia mejorable. Para ello hay que pensar en cómo se mide la calidad y luego analizar nuestra realidad.
7 meneos
32 clics

Terminemos con la democracia

Uno de los padres fundadores de esta gran nación (Estados Unidos), John Adams, también hizo una predicción sombría sobre la democracia: “Recuerde, la democracia nunca dura mucho. Pronto se desperdicia, se agota y se suicida. Nunca ha existido una democracia que no se haya suicidado”. Quizás, hemos llegado a ese punto.
17 meneos
55 clics

Perú: La sublevación de los cholos

“Cholo soy y no me compadezcas [...]". Desde que la democracia ha sido reducida al institucionalismo fetichista, la democracia misma es raptada como garantía discursiva de la defensa del orden vigente, o sea, la democracia deja de ser democracia para ser apenas una convención política de los poderes fácticos. En tal sentido, el pueblo ya no interesa, es decir, el sujeto de la democracia es desplazado y el poder se vacía de legitimidad, dejando a la política como un mercado cautivo a merced de los especuladores.
14 3 2 K 114
14 3 2 K 114
13 meneos
36 clics

España saca un notable e iguala a Francia en su puntuación de "democracia plena", según 'The Economist'

España ha aprobado, y con creces, la nota de "democracia plena". El índice de calidad democrática de 2023 realizado por la revista británica 'The Economist' refleja que se ha producido una disminución del bienestar democrático respecto al año anterior, pero le da 8,07 puntos -los mismos que a Francia- como democracia de buena calidad. Así, el informe ha mantenido a España en la última posición de las democracias de mejor calidad, empatada con Francia con 8,07 puntos.
10 3 2 K 109
10 3 2 K 109
13 meneos
20 clics

Poder, capital, distribución y democracia

El reto de la socialdemocracia: "el capitalismo y la economía de mercado son instrumentos formidables para crear riqueza y prosperidad. La democracia liberal, la propiedad privada y el Estado de Derecho se adaptan como un guante al manejarlos. Pero éstos tienen en sí mismos la semilla del diablo de la adquisición de poder desmesurado a través de la acumulación de capital [...] Para que la democracia liberal funcione con el capitalismo es necesario embridar el sistema" para evitar que parte de la sociedad sea capaz de capturar las instituciones.
10 3 0 K 76
10 3 0 K 76
13 meneos
74 clics

"Un castigo al bipartidismo puede acabar en un gobierno de coalición PP-PSOE" Opinión

El analista y periodista Andrés Ortega da las claves para recomponer la democracia (RBA)"Estamos vaciando la democracia nacional sin reemplazarla por una democracia europea" "El PP confía más en la marca y el tirón del presidente del Gobierno que en su candidato a las europeas"
11 2 3 K 82
11 2 3 K 82
62 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PODEMOS hace historia y es un ejemplo de democracia y participación

El texto da buena cuenta de los logros para la historia de la democracia que está consiguiendo PODEMOS en su corta vida: democracia y participación que no cabe en la cabeza de los partidos mayoritarios que tanto hablan de "su" democracia.
51 11 17 K 109
51 11 17 K 109
25 meneos
65 clics

Las enormes limitaciones de la democracia en España

La forma más extendida de democracia en la Unión Europea es la democracia representativa, en la que la ciudadanía vota a sus representantes en los parlamentos como parte de partidos políticos que, en teoría, deberían desarrollar los programas políticos que ofrecieron durante la campaña electoral que precedía al acto de votación. Esto es lo que en teoría debería ocurrir, pero raramente ocurre.
21 4 1 K 141
21 4 1 K 141
3 meneos
30 clics

Navegando el paisaje de medios de Bután en una nueva democracia

Con la reciente transición del reino de Bután a la democracia y el levantamiento de la prohibición que pesaba sobre la televisión e internet en el país, el rol de unos medios con mayor apertura se ha convertido en más que una prioridad para el país. Una de las organizaciones nacionales que busca jugar un rol positivo ayudando a la sociedad a navegar esta transición con respecto a los medios y la libertad de expresión es el Centro para Medios y Democracia de Bután [en] (BCMD, según sus iniciales en inglés).
4 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 cosas sobre democracia que nos dicen unos vídeos que los candidatos deberían ver

Pongamos un vídeo, que en realidad son 10. Se trata de los ganadores del concurso Radical Democracy (disclaimer: he formado parte del jurado) y van sobre democracia. Sobre cómo entendemos que funciona la democracia europea. Dale a pantalla completa. Échate un rato hacia atrás. Si vemos los vídeos uno a uno, cada uno cuenta una
3 meneos
8 clics

Monarquía o democracia: ese es el dilema

La precipitada abdicación de Juan Carlos de Borbón y Borbón ha colocado sobre la mesa algo más que el debate monarquía-república. Ha puesto en evidencia el antagonismo de fondo que existe entre monarquía y democracia. En el pensamiento político clásico, la monarquía remite al poder de uno. La democracia, en cambio, al de todos.
3 0 6 K -53
3 0 6 K -53
4 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presentación del Movimiento por la Democracia en Málaga  

Somos el Movimiento por la Democracia y nacemos para –con muchas otras iniciativas, con muchas otras personas– expulsar del poder a quienes nos roban la democracia y definir un nuevo pacto ciudadano. Porque sabemos que la Constitución de 1978 no funciona y queremos un acuerdo nuevo, uno nuestro.
3 1 5 K -46
3 1 5 K -46
41 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Objetivo: Demoler la democracia

Lo que verdaderamente se esconde tras las llamadas del Partido Popular a cambiar la ley para que gobiernen las listas más votadas, es un ataque directo y premeditado contra la democracia. Una ley envenenada que acabaría con los acuerdos entre fuerzas políticas. Desde el PP quieren implicar al PSOE en el asesinato de la democracia, y lo más grave, es que algunos dentro de ese partido se dejan querer. Una ley, que de ser aprobada nos llevará al absurdo más absoluto.
34 7 6 K 160
34 7 6 K 160
34 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Democracia, medios públicos de información, RTVE y UGT

El propio concepto de democracia implica la aceptación de diferencias ideológicas, de ideas y soluciones (también en lo económico) por lo que se establece un marco -el democrático- para gestionar esas diferencias. Una democracia no implica que sea de izquierdas o de derechas, ni que el triunfo en las urnas de una determinada ideología invalide a las demás. La justificación de sostener medios públicos de comunicación se basa en esta existencia y validez de ideas diferentes, y que por lo tanto cabe defender también las ideas minoritarias.
28 6 5 K 126
28 6 5 K 126
3 meneos
19 clics

Sobredosis de democracia

La democracia, según los demócratas, es un sistema político basado en la idea principal de que el poder reside en el pueblo. Como todo sistema que goce de cierta madurez, reconoce en su organización la posibilidad de que se cometan errores, y prevé mecanismos para la corrección de los mismos. En las democracias occidentales, estas herramientas son básicamente dos: La vía judicial, y la acción social. La vía judicial es, en teoría, accesible para todos los ciudadanos, a los que considera iguales ante la ley. Cualquier ciudadano perteneciente...
2 1 9 K -100
2 1 9 K -100
10 meneos
109 clics

Podemos quiere destruir la democracia (OPINIÓN)

Qué vergüenza!Felipe González,Aznar,Aguirre,Rajoy, todos coincidiendo en acusar a Podemos de populismo y de querer destruir la democracia. ¿Pero qué concepto tienen estos señores de la democracia?¿No serán ellos los que la han pervertido con sus corrupciones,sus guerras,sus nepotismos,sus crímenes de Estado,sus inmovilismos,sus mentiras,sus falsas promesas y sus sumisiones incondicionales a los poderes financieros?Deberían meditar sobre ello.¿En qué y por qué no es o se prevé demócrata Podemos?¿En querer ser decentes,en dar voz al pueblo...
8 2 12 K -84
8 2 12 K -84
2 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las democracias iliberales

Nací en 1981 y todos mis recuerdos son recuerdos democráticos. Vivo con la seguridad del que sólo conoce la democracia como régimen político, del que sabe que toda su vida transcurrirá en democracia. Por eso me animo a criticarla.
3 meneos
47 clics

Hong Kong y la democracia

Empecemos con una ironía: Hong Kong goza ahora de más democracia de la que gozó durante la mayor parte del periodo de la dominación británica y, sin embargo, sale a la calle para pedir más democracia. Sigamos con otra ironía: posiblemente Hong Kong estuviese mejor gobernado durante ese periodo antidemocrático que en la actualidad. Y es que en política nada es lo que parece.
5 meneos
107 clics

La Democracia existe, y se hace así

Aitor Garmendia.—Pues sí que existe, y se fundamenta en muy pocos pilares que, desde la primera vez que se leen, se sabe que son correctos. Para conseguir la Democracia Perfecta, España debe organizarse como República Asamblearia, que es como sigue.
4 1 11 K -86
4 1 11 K -86

menéame