Actualidad y sociedad

encontrados: 2610, tiempo total: 0.030 segundos rss2
3 meneos
4 clics

Escocia: primer país en incluir derechos de gays en su enseñanza

Escocia se convirtió en el primer país del mundo en incluir en los planes de estudio de su enseñanza básica temas vinculados a los derechos de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales, según informaron autoridades del país.
2 1 0 K 30
2 1 0 K 30
214 meneos
578 clics
No, Islandia no ha prohibido enseñar religión o llevar a menores de 21 años a centros religiosos

No, Islandia no ha prohibido enseñar religión o llevar a menores de 21 años a centros religiosos

¿Islandia prohíbe enseñar religión a menores de 21 años? Hace más de un año se difundió un bulo que afirmaba que Islandia había prohibido enseñar religión o llevar a menores de 21 años a centros religiosos. Entonces ya os contamos que era un contenido catalogado por satírico por la web que lo difundió, ahora se repite
124 90 4 K 323
124 90 4 K 323
30 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo destinará este curso casi veinte veces más a la enseñanza concertada que a las becas

Galicia va a arrancar el curso escolar 2021-2022 con la cifra más alta de unidades educativas concertadas de su historia. En total, la Xunta prevé transferir a las empresas privadas que gestionan centros educativos de enseñanzas no universitarias más de 276,4 millones de euros. Es decir, veinte veces más de lo que el Gobierno de Alberto Núñez Feijóo destina a becas, incluidas las universitarias.
25 5 8 K 10
25 5 8 K 10
37 meneos
50 clics

La enseñanza en castellano cae a la mitad en Euskadi en una década

Es un goteo imparable, curso a curso. En Euskadi cada vez menos familias matriculan a sus hijos en el modelo de enseñanza en castellano. En apenas una década las matrículas en el llamado ‘modelo A’ de enseñanza –en castellano con el euskera como asignatura- han caído a la mitad. De los algo más de 361.000 alumnos que conforman el conjunto de la red escolar no universitaria en el curso 2022/23 que acaba de comenzar, tan sólo se han matriculado en la línea en castellano 43.198 alumnos. Este porcentaje supone un 12% del total.
10 meneos
104 clics

Emiratos Árabes Unidos va a enseñar el Holocausto en las escuelas

Emiratos Árabes Unidos (EAU) incluirá el Holocausto en sus programas de enseñanza en las escuelas, una señal de su acercamiento a Israel, un país ampliamente condenado en el mundo árabe por el conflicto palestino. [...] Duhn visitó la muestra luego de que EAU se convirtió en el primer país árabe en incluir el Holocausto -el asesinato sistemático de millones de judíos por parte de los nazis- en su plan estatal de enseñanza escolar. [...]
15 meneos
683 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tremendo enfado de Hannah Waddingham con un fotógrafo que le pidió que enseñara una pierna: "Nunca se lo dirías a un hombre"  

Mientras la artista británica bajaba las escaleras y posaba para los fotógrafos, uno de ellos le preguntó si podía apartar su vestido para enseñar una pierna. Entonces, la reacción de la actriz, que se ha hecho viral en las redes sociales siendo muy aplaudida, no se hizo esperar. "Eso nunca se lo dirías a un hombre. No seas idiota o me voy, no me vuelvas a pedir que te enseñe la pierna. No", dijo, visiblemente molesta. Finalmente, dejó de posar y decidió seguir caminando entre los flashes y los aplausos de los allí presentes.
13 2 5 K 141
13 2 5 K 141
2 meneos
5 clics

En España ya hay más hospitales privados y concertados que públicos  

La sanidad pública en España ya es minoría, según la OCDE, que asegura que en nuestro país hay más hospitales privados que públicos. Concretamente la sanidad privada y concertada representan el 55% del total. Eso sí, sin embargo cuatro de cada diez hospitales en manos de capital privado se financian gracias a los presupuestos públicos.
2 0 5 K -57
2 0 5 K -57
1111 meneos
7327 clics
Así ha funcionado la 'puerta giratoria' de la política al sector privado esta legislatura

Así ha funcionado la 'puerta giratoria' de la política al sector privado esta legislatura

Un total de 84 ex altos cargos han recibido autorización del Gobierno desde el inicio de la legislatura para dedicarse a la actividad privada. Son casos del fenómeno conocido coloquialmente como 'puertas giratorias', altos cargos que se marchan a trabajar a una empresa privada tras cesar como responsables públicos. En el caso de volver al ámbito privado en los dos años posteriores a su cese, los altos cargos cesados deben pedir el permiso del Gobierno para no caer en incompatibilidades. Este permiso no se requiere para volver...
310 801 1 K 513
310 801 1 K 513
5 meneos
12 clics

Universidades privadas y escuelas de negocios facturarán un 4% en el curso 2015/16 superando los 1.900 millones de euros

La facturación agregada de las universidades privadas y escuelas de negocios aumentó en España un 3,5% en 2014, situándose en 1.780 millones de euros, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B. El volumen de negocio del segmento de universidades privadas se situó en 1.195 millones, un 3,5% más, manteniendo de este modo la tendencia de crecimiento de los ejercicios anteriores. El número total de alumnos matriculados en grados, carreras y másteres oficiales en universidades privadas aumentó un 3,3% en el curso 2014/2015.
25 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ASPE: La sanidad privada merece "el mismo apoyo" que la educación concertada

La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha pedido a Mariano Rajoy un pronunciamiento a favor del papel que la sanidad privada y de la concertada juegan en el sistema sanitario. En referencia a unas declaraciones realizadas por el presidente en funciones durante una visita a Valencia en las que señala que la educación concertada representa el 25 por ciento, ASPE señala “la gran importancia de la educación y apoyamos su defensa de la libertad educativa, aunque nos gustaría recibir el mismo apoyo para un sector”.
4 meneos
5 clics

Los recortes en la Sanidad Pública reforzaron al sector privado durante los años centrales de la crisis

Los años de recortes en la Sanidad Pública coincidieron con un aumento del gasto ciudadano en la Sanidad Privada. Lo reconoce un informe del propio Gobierno. Entre los años 2010 y 2014 el gasto en Sanidad Pública cayó en un 11% y, en paralelo, el gasto en la privada se disparó un 16%. El 80% de ese gasto extra en Sanidad Privada lo hicieron los hogares.
4 0 0 K 35
4 0 0 K 35
45 meneos
43 clics

De 2010 a 2014 se registró un fuerte incremento de la sanidad privada y un descenso de la pública

El gasto sanitario público presentó una tasa del -2,8 por ciento, mientras que el gasto privado creció de media un 3,8 por ciento anual. Según el Sistema de Cuentas de Salud, el gasto total del sistema sanitario español, entendiendo éste como suma de los recursos asistenciales públicos y privados, ascendió en el año 2014 a 95.722 millones de euros (66.826 millones financiados por el sector público y 28.895 millones financiados por el sector privado).
37 8 2 K 106
37 8 2 K 106
26 meneos
28 clics

Cada trabajador de la sanidad privada madrileña ha hecho más de cien horas anuales sin cobrarlas

La Justicia dicta que el tiempo que dedica el personal de un centro sanitario en pasar información al siguiente turno debe contarse como parte de la jornada laboral. Esta doctrina provoca que los hospitales privados y públicos de gestión privada madrileños deban a sus empleados en torno al millón de horas.
21 5 0 K 88
21 5 0 K 88
378 meneos
1734 clics

IDIS estima la quiebra de la sanidad privada si el Estado "no toma medidas"

La red asistencial de la sanidad privada "puede acabar quebrando" si "el Estado no toma las medidas financieras necesarias" para sostener el sector. Así lo ha expresado la directora general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), Marta Villanueva, a Redacción Médica. "La sanidad privada puede aguantar seis semanas como mucho en esta situación", explica Villanueva, que detalla los "importantísimos problemas económicos" que manifiesta el sector.
156 222 1 K 473
156 222 1 K 473
39 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

COVID-19: el negocio de la salud privada se ha quitado la mascarilla [CAT]

Como es bastante conocido, al empezar la propagación del covid19, los centros sanitarios privados derivaban todos los positivos en hospitales públicos. En cuanto a Cataluña, los grupos privados de salud representan el 69% de los hospitales y el 56% de las camas , según el informe 'Sanidad privada, aportando valor'. Aunque el ministro Illa anunció la cooperación de estos centros, la realidad es que mandaban a sus trabajadores a casa, como denunció Samuel Mosquera, de CCOO. Fresenius, grupo alemán propietario de QuironSalud ha recibido denuncias
32 7 6 K 131
32 7 6 K 131
15 meneos
22 clics

El Gobierno regional estudiará el proyecto de una nueva universidad privada

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid estudiará próximamente el proyecto de ley para reconocer una nueva universidad privada, con la denominación de Universidad Internacional de la Empresa, impulsada por Planeta de Agostini. En este curso 2019-2020, la Comunidad de Madrid cuenta con once universidades privadas con sede social en la región, además de 38 centros privados de estudios superiores, mientras que el número de universidades públicas se ha mantenido en seis desde hace más de dos décadas.
22 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sanidad privada alcanzó antes de la pandemia su récord de negocio

En cinco años los hospitales aumentan su facturación en un 16,7% hasta 6.670 millones, mientras las aseguradoras incrementan sus primas en un 20%, con 8.572 millones. La sanidad privada vive en un boom en España. En cinco años, del ejercicio de 2014 al de 2018, los hospitales privados han aumentado su facturación en casi mil millones, con un crecimiento del 16,71%. El seguro privado ha subido en número de asegurados casi un 15% en entre 2015 y 2019, estabilizándose por encima de los 10 millones.
18 4 5 K 76
18 4 5 K 76
19 meneos
25 clics

ERTE en la sanidad privada incluso en periodos de estrés asistencial

La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) apuesta por mantener los ERTE incluso en periodos de estrés asistencial para asegurar la viabilidad de los centros sanitarios. Así lo explica Alfonso de la Lama-Noriega, secretario general de la patronal de la sanidad privada, a Redacción Médica. Si bien matiza que dichos expedientes de regulación temporal de empleo no se aplicarían "a unidades o Servicios encargados de tratar a pacientes con Covid-19".
15 4 0 K 104
15 4 0 K 104
27 meneos
41 clics

Madrid da luz verde a la 12ª universidad privada en la región gracias a los votos de PP, Cs y Vox

El Gobierno regional apuesta por una nueva universidad privada. Todo estaba listo en la Asamblea para su aprobación este jueves por la noche con el voto a favor de PP, Cs y Vox y no hubo sorpresas. La Comunidad contará con 12 universidades privadas, casi la mitad de toda España, el doble que de públicas. También hay cinco universidades extranjeras y más de 20 centros privados adscritos.
23 meneos
37 clics

Aragón: Cataratas a 700 euros y varices a 800: los precios de derivar operaciones a la sanidad privada

La saturación a la que la pandemia ha conducido a la sanidad pública ha provocado que muchas operaciones deban derivarse a centros privados. Pero, ¿cuánto le cuesta a la sanidad pública cada operación que deriva a una clínica u hospital privado? Salud tiene previsto destinar en 2021, 13 millones de euros a sus conciertos con las clínicas privadas con el objetivo de poder derivar un mayor número de pacientes y agilizar la reducción de las listas de espera. En 2022 se contemplan otros 13 millones.
12 meneos
15 clics

Los salarios en la empresa pública crecen más que en la privada en 2020

La empresa pública ha acordado el pasado año un incremento salarial de media superior al de la empresa privada. Así, las 145 compañías de ámbito público, que agrupan a 48.518 trabajadores, se les aplica un aumento del 1,96% frente al 1,55% de los 2.101 convenios de empresas privadas con 433.017 empleados. Se trata del tercer año consecutivo en el que los salarios crecen en el ámbito público por encima del privado...
18 meneos
23 clics

Los aviones privados son, de media, 10 veces más intensivos en carbono que los aviones comerciales, y contaminan 50 veces más que los trenes

Las emisiones de CO2 de los aviones privados en Europa aumentaron en casi un tercio (31%) entre 2005 y 2019, un crecimiento más rápido que el de las emisiones de la aviación comercial. Según los resultados, las emisiones de un vuelo privado de cuatro horas equivalen al total de emisiones de una persona media al año. Los propietarios de aviones privados, con un patrimonio de 1.300 millones de euros de media, pueden ser parte de la solución si son ellos quienes financian el desarrollo de tecnologías más ecológicas.
15 3 1 K 91
15 3 1 K 91
10 meneos
18 clics

Es inconstitucional el privar a jefes de servicio trabajar en la privada

A partir de ahora y el comunicado por parte del Tribunal Constitucional al propio parlamento valenciano para su aplicación, los sanitarios que aspiren a ser jefes de servicio en la sanidad pública podrán trabajar también en la privada. La dedicación exclusiva en el sistema público ya no será una obligación en la Comunidad Valenciana para conseguir esos cargos.
10 0 0 K 102
10 0 0 K 102
22 meneos
28 clics

Las administraciones ceden terreno a la FP privada frente a la pública

Los centros privados que ofrecen formación profesional cada vez son más. Todavía muy por detrás de los públicos, pero creciendo a mayor ritmo que aquellos. Además, la inmensa mayoría de los nuevos estudiantes de los grados medios y superiores acaban en la privada. Andalucía, Cataluña y Madrid son las comunidades autónomas en las que más ha crecido la oferta privada en los últimos años.
19 3 0 K 49
19 3 0 K 49
682 meneos
704 clics
Ayuso cede a una empresa privada el control de las nuevas becas con dinero público para estudiar en centros privados

Ayuso cede a una empresa privada el control de las nuevas becas con dinero público para estudiar en centros privados

La Comunidad de Madrid no va a controlar con medios propios el sistema de becas para estudiar educación infantil, bachillerato y formación profesional (FP) en centros privados, en el que invertirá más dinero que nunca (127 millones), contará previsiblemente con un récord de solicitantes (se prevén 62.000 este curso y 79.500 el próximo) y por primera vez dará acceso a familias con rentas de más de 100.000 euros. El grueso de ese trabajo va a ser externalizado a una empresa, según consta en el portal de contratación regional. Lo mismo ocurre con
268 414 6 K 347
268 414 6 K 347

menéame