Actualidad y sociedad

encontrados: 393, tiempo total: 0.016 segundos rss2
9 meneos
10 clics

España ya tiene su primer plan contra el trafico ilegal de especies

España cuenta ya con su primera estrategia para luchar contra el tráfico ilegal de especies de animales y plantas, el tercer crimen organizado que más dinero genera a nivel mundial -mueve hasta 26.000 millones de dólares anuales- y una de las mayores amenazas para la conservación de la naturaleza.El primer plan de acción español contra el tráfico ilegal y el furtivismo internacional de especies animales y vegetales, aprobado hoy por el Consejo de Ministros contiene un paquete de 16 actuaciones a desarrollar hasta 2020 por cuatro ministerios
5 meneos
8 clics

Stop tráfico de especies

El tráfico de especies se ha convertido en la principal amenaza para la supervivencia de especies como el tigre, el elefante y el rinoceronte. Animales que se encuentran en grave peligro de extinción. ¡Si no actuamos ya, las futuras generaciones sólo verán estas especies en los libros de historia!
44 meneos
53 clics

Asturias se personará en los tribunales para defender que el eucalipto no es una especie invasora

Aunque la especie apenas ocupa un un 6% de la superficie representa el 70% de la madera aprovechada en la comunidad. Desde el Principado se afirma además que sobre la especie recae un «prejuicio estético» propio de «la sociedad urbana que no está demostrado científicamente ni es compartido por la sociedad rural».
10 meneos
18 clics

Exigen incluir como especie en peligro de extinción al cachalote del Mediterráneo

La Comisión para la Transición Ecológica del Senado ha pedido por unanimidad al Gobierno que incluya al Cachalote Mediterráneo como especie en peligro de extinción dentro del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas y que ponga en marcha un plan efectivo para su protección.
9 meneos
26 clics

Sobre las especies invasoras en ecosistemas de agua dulce de Canarias

BOE: "En el caso de la Comunidad Autónoma de Canarias, debido a la inexistencia de masas de agua dulce permanentes de origen natural, no tendrán la consideración de especies exóticas invasoras aquellas especies de peces introducidas en infraestructuras destinadas a la captación o almacenamiento de agua." Este párrafo nos parece una barbaridad. Los redactores del mismo parecen desconocedores de la historia natural de Canarias, de la presencia de anguilas, de la actual existencia de charcones o piletas permanentes en muchos barrancos.
14 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El comercio ilegal de especies, un oscuro negocio que genera 23.000 millones de euros al año

Según algunas estimaciones, los beneficios anuales de los traficantes ilegales de especies salvajes pueden llegar a alcanzar 23.000 millones de dólares, una suma equiparable a la que mueve el tráfico de armas y de drogas. Hablamos de una actividad delictiva de dimensiones internacionales, y extremadamente lucrativa, que incluye tanto el comercio ilícito de animales exóticos vivos como la caza ilegal de especies (rinocerontes, elefantes, tigres, gorilas…) para utilizar partes de su cuerpo en artículos de moda, objetos de arte y decoración
12 2 4 K -4
12 2 4 K -4
3 meneos
32 clics

Descubren un nuevo proceso de formación de especies

Un equipo internacional liderado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha descubierto un nuevo proceso de formación de especies. Lo han logrado tras estudiar poblaciones de lagartijas de turbera, Zootoca vivipara, una de las pocas especies de vertebrados que tiene dos modos de reproducción: oviparismo y viviparismo.
11 meneos
11 clics

La crisis de la biodiversidad reorganiza las especies a gran escala

La pérdida de especies se está produciendo en todo el mundo, pero a escala local las tendencias varían. Un equipo de científicos ha revisado más de 200 investigaciones y concluye que la crisis de la biodiversidad no es solo un declive, sino una reorganización a gran escala. Los océanos tropicales son los que sufren la mayor pérdida de especies.
36 meneos
42 clics

La Justicia rechaza que el eucalipto sea clasificado como una especie invasora

«La sala no puede concluir que exista una evidencia científica de la necesidad de incluir al eucalipto en el catálogo de especies invasoras». Así de categórica se muestra la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en cuyas manos recayó el primero de los recursos judiciales presentado por el Concello de Teo contra la decisión del Ministerio de Agricultura de rechazar que esta especie fuera considerada como invasora.
14 meneos
32 clics

Primer índice de riesgo sobre especies y sus efectos en la Humanidad

Primer índice de riesgo sobre especies y sus efectos en la Humanidad Desaparición de hábitats y uso de pesticidas están provocando la pérdida de especies polinizadoras en todo el mundo, lo que supone una amenaza para los servicios ecosistémicos que proporcionan alimentos. Así lo afirma un grupo internacional de expertos, dirigido por la Universidad de Cambridge, que ha utilizado las pruebas disponibles para crear el primer índice de riesgo planetario de las causas y efectos de la drástica disminución de los polinizadores en seis regiones
11 3 1 K 110
11 3 1 K 110
1 meneos
4 clics

Estados Unidos da por extintos al carpintero real y otras 22 especies

El gobierno de Estados Unidos declaró extintos al llamativo pájaro carpintero real y otras 22 aves, peces y otras especies.El picamaderos picomarfil, o pájaro carpintero real, era quizá la especie más conocida de la lista que publicará el miércoles el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre (FWS, por sus siglas en inglés). Desapareció con mucho revuelo, con avistamientos no confirmados en las últimas décadas que desencadenaron una sucesión de búsquedas, finalmente infructuosas, en pantanos de Arkansas, Luisiana, Mississippi y Florida.
1 0 7 K -56
1 0 7 K -56
11 meneos
10 clics

Una década seca hunde las poblaciones de la mayoría de especies de Doñana

“Todas las especies tienen un límite”. La advertencia lleva la firma del director de la Estación Biológica de Doñana, Eloy Revilla, que dibuja un paisaje no precisamente alentador a la hora de describir un parque natural que acumula una década de sequía y con un 2022 que va camino de convertirse en uno de los más secos en muchísimos años. Esto se traduce en un hundimiento acelerado de las poblaciones de la mayoría de especies que dan su riqueza a Doñana, un enclave que en principio no parece que vaya a perder su importante papel de refugio...
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
9 meneos
98 clics

Eudald Carbonell, premio Príncipe de Asturias: «En este siglo vamos a ser cuatro especies humanas o más»

Parece ciencia ficción, pero no lo es. Para el arquéologo, la biotecnología creará distintos tipos de seres humanos, que serán mucho más competentes. Y tomaremos las riendas de nuestra propia evolución: «Necesitamos convertirnos en cuatro especies o más, como ya ocurrió hace 40.000 años que había muchas especies y se integraron en una. Tenemos que volver a diversificarnos».
9 meneos
22 clics

México entra en la lista negra junto a Libia y Afganistán: la convención internacional le prohíbe todo el comercio de especies

México no podrá vender orquídeas ni cactus, tampoco exportar piel de cocodrilo. La Convención Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) ordenó suspender “todo el comercio” con el país debido a que México no está haciendo “lo adecuado” para frenar la pesca ilegal de totoaba y proteger así a la vaquita marina. La sanción afecta a 3.148 especies de plantas y animales. Esta medida, la más radical del organismo, solo se aplica a 6 países en el mundo: Somalia, Djibuti, Liberia, Santo Tomé y Príncipe, Afganistán y Libia
4 meneos
14 clics

Más de la mitad de las especies españolas en peligro de extinción están en Canarias

Más de la mitad de las especies en peligro crítico de extinción en España se encuentran en Canarias. En concreto, son 101 tipos de flora y fauna que habita en el Archipiélago los se encuentran cerca de la extinción, del total de 193 especies españolas catalogadas en este nivel de riesgo máximo en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
7 meneos
12 clics

Las actividades humanas han introducido más de 3.500 especies exóticas invasoras nocivas

Las especies exóticas invasoras constituyen una grave amenaza mundial para la naturaleza, la economía, la seguridad alimentaria y la salud humana. Aunque es menos conocida que la crisis climática, la pérdida de biodiversidad es otra de las aristas de un cambio global que se expande a causa de la acción humana. La evidencia científica constata que las actividades antrópicas han introducido más de 37.000 especies invasoras en regiones de todo el mundo, siendo más de 3.500 de ellas nocivas para el entorno que colonizan...
10 meneos
9 clics

Una de cada cuatro especies de peces de agua dulce en peligro de extinción, según la UICN

La primera evaluación integral de las especies de peces de agua dulce del mundo revela que 3.086 de las 14.898 especies analizadas (25 %) están en riesgo de extinción y, al menos, el 17 %, se ve afectadas por el cambio climático por la disminución de caudales, a mayor presencia de agua marina en ríos o los cambios en las estaciones que provoca. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
3 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las especies más amenazadas por el cambio climático

Son muchas las especies amenazadas por el cambio climático pero algunas tienen mayor riesgo de desaparecer que otras.
3 0 6 K -36
3 0 6 K -36
10 meneos
295 clics

10 especies curiosas descubiertas en 2013 | Curiosidades

Seguimos desubriendo el mundo que nos rodea,10 especies curiosas descubiertas en 2013...
15 meneos
76 clics

Descubierta una nueva especie de titanosaurio en Tanzania

Paleontólogos de la Universidad de Ohio (EE UU) han identificado una nueva especie de titanosaurio en Tanzania, Rukwatitan bisepultus. Aunque se han descubierto muchos fósiles de estos reptiles en todo el mundo –sobre todo en América del Sur–, son pocos los que se han recuperado en el continente africano.
11 meneos
18 clics

Más de 22.000 especies están en peligro de extinción en todo el mundo

El atún rojo del Pacífico, el pez globo, la cobra de China, la anguila americana y el camaleón gigante con cuernos de cuchilla –entre otras 22.408 especies– se encuentran al borde de la extinción, según la última actualización de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza que celebra este año su 50 aniversario.
30 meneos
366 clics

Prohibido comerciar, transportar o poseer 21 nuevas especies invasoras en España

El catálogo de animales y plantas que no se podrán poseer, transportar o comerciar en territorio español, tanto vivas como muertas, crece con 21 nuevas especies exóticas invasoras, entre las que destacan dañinos lagartos y galápagos tanto para el medio ambiente como para la economía.
5 meneos
52 clics

Dan por erradicada en la Isla de Tenerife una peligrosa especie de murciélago

La Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias anunció ayer que da por erradicado en la Isla de Tenerife al murciélago frugívoro egipcio (Su nombre científico es rousettus aegyptiacus), una especie introducida de forma accidental que se considera peligrosa para la salud de las personas por ser transmisora de graves enfermedades y también dañina para los cultivos y la fauna local
20 meneos
22 clics

El lobo gris americano regresará a lista de especies en peligro de extinción

Una jueza federal anuló la decisión del gobierno del presidente Barack Obama de retirar al lobo gris que habita en la región de los Grandes Lagos de la lista de especies en peligro de extinción, un fallo que prohibirá la caza del animal y la colocación de trampas en tres estados. La orden afecta a lobos de Michigan, Minnesota y Wisconsin,
16 4 0 K 103
16 4 0 K 103
7 meneos
115 clics

Especies que pueden desaparecer en 2015

Un repaso por las especies en peligro de extinción que podrían desaparecer en este 2015

menéame