Actualidad y sociedad

encontrados: 3467, tiempo total: 0.161 segundos rss2
17 meneos
200 clics

Las nuevas facturas de electricidad: diseñadas para confundir al consumidor

La nueva factura eléctrica está diseñada para confundir al consumidor, para que no tenga una referencia válida ni se de cuenta de las subidas del precio.¿Os habéis fijado del cambio en las vuestras? Seguro que no, no es la típica cosa a la que prestemos atención, pero vale la pena invertir unos minutos en ver con detalle cómo han cambiado, para que no nos la "claven" en adelante.
14 3 0 K 125
14 3 0 K 125
5 meneos
20 clics

Industria calcula que la luz bajará este año un 5%, mientras que el gas subirá un 0,5%

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo calcula que la factura eléctrica para un consumidor doméstico medio bajará este año alrededor de un 4,9%, mientras que la del gas subirá en torno a un 0,5%.
13 meneos
167 clics

Que no te engañen con la factura de la luz

El PP cuenta lo que le interesa en lo relacionado con las rebajas de impuestos
10 3 1 K 80
10 3 1 K 80
17 meneos
87 clics

Las eléctricas recurren la resolución sobre la nueva factura por horas de la luz

La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) ha recurrido la resolución del pasado 2 de junio con la que dio inicio el nuevo sistema de facturación de electricidad por horas y en la que se fijan los procedimientos de operación para el tratamiento de los datos procedentes de los nuevos contadores 'digitales'.
15 2 0 K 50
15 2 0 K 50
615 meneos
16074 clics
Lo mucho que dice una factura de la luz de 1984

Lo mucho que dice una factura de la luz de 1984

Eso de usar como marcador de hojas lo primero que encuentras tiene sus ventajas. Hoy, ojeando un viejo libro, he encontrado un impecable recibo de Hidroeléctrica de 1984 (tenía que ser de 1984, cómo no). Y me ha dado por comparar.
232 383 7 K 394
232 383 7 K 394
67 meneos
70 clics

La factura de la luz es hoy un 70% más cara que hace diez años #HoyApagón21D

La factura de la luz es hoy un 70% más cara que hace diez años #HoyApagón21D. El recibo se ha inflado en nada menos que 33 euros de media.
56 11 1 K 29
56 11 1 K 29
4 meneos
5 clics

La factura de la luz de las tres primeras semanas del año es un 28% más cara que la de enero de 2016

La factura de la luz de las tres primeras semanas del año es un 28% más cara que la de enero de 2016. El recibo del usuario medio se sitúa en 86,96 euros, levemente por debajo del más caro de la historia, los 88,66 euros que se alcanzaron en los tres primeros meses de 2012.
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
59 meneos
62 clics

La factura de la luz podría dispararse radicalmente por los errores políticos en el recorte de las energías renovables  

Las primas de las renovables costaron miles de millones al Estado. La ley se cambió para ahorrar y ahora, paradoja, puede acabar costándonos aún más ya que empresas de medio mundo han denunciado a España por cambiarles las normas a mitad de partido.
49 10 4 K 70
49 10 4 K 70
22 meneos
34 clics

El coste por contaminar de las eléctricas dispara el precio de la luz

El lema de que quien contamina paga es eficaz y se ha extendido. Pero la cuestión es cuánto se paga... sus consecuencias. En los últimos dos años, el derecho a emitir CO2 a la atmósfera, que tiene su mercado y sus reglas, se ha encarecido. Tras la subida, que repercutirá en la factura eléctrica de todos los consumidores, están los cambios en el mercado europeo de derechos de emisión de CO2. Ese mercado funciona, aunque no muy eficazmente, desde 2005. Engloba a 31 países —los 28 miembros de la UE más Islandia, Liechtenstein y Noruega—
18 4 2 K 18
18 4 2 K 18
395 meneos
3192 clics
Explicación del bono social en la factura de la luz

Explicación del bono social en la factura de la luz

Una sentencia del Tribunal Supremo obligó al Ministerio de Industria a elaborar un nuevo método de financiación, donde las familias eran las principales afectadas y que sacamos a la luz mediante un comunicado que subscribian también 5 otras cooperativas eléctricas. Con el nuevo reparto, todas las comercializadoras financian el Bono Social en función del número de contratos de electricidad, sin tener en cuenta la energía utilizada. Para ilustrarlo: con el nuevo reparto, una fábrica contribuye por igual que una familia al Bono Social.
157 238 0 K 240
157 238 0 K 240
720 meneos
1879 clics
El Gobierno miente sobre el bono social: no hay un "descuento del 25% o el 40% en la factura de la luz"

El Gobierno miente sobre el bono social: no hay un "descuento del 25% o el 40% en la factura de la luz"

FACUA-Consumidores en Acción denuncia que el bono social no supone un "descuento del 25% o el 40% en la factura de la luz", como asegura de forma engañosa el Ministerio para la Transición Ecológica en su nueva campaña publicitaria.
210 510 2 K 338
210 510 2 K 338
8 meneos
16 clics

Servicios sociosanitarios, productos básicos de alimentación y la factura de la luz, exentos del IVA canario

La portavoz del PP en Canarias y su homólogo del CC han firmado un principio de acuerdo para que el PP de su apoyo a los presupuestos autonómicos de 2019 que recoge los condicionantes expuestos por el PP, y aceptados por CC, que se centran en la bajada lineal del tipo general del IGIC Impuesto General Indirecto Canario que en 2019 será de medio punto --está en el 7%-- y que incorporará un IGIC del cero por ciento para productos sociosanitarios, alimentos básicos como el pan y en la factura de la luz,
749 meneos
3094 clics
El secreto de Estado que pagas en tu factura de la luz

El secreto de Estado que pagas en tu factura de la luz

Solo el 40% del coste está vinculado al precio de la electricidad consumida. El resto se destina a una maraña de ayudas opacas que reciben productores y grandes consumidores. Entre 1998 y 2017 obtuvieron 18.000 millones de euros. Uno de los conceptos más controvertidos de esta maraña de ayudas opacas es el denominado “pago por disponibilidad”. Con un coste en el recibo de 11.000 millones de euros entre 1998 y 2017, se trata de una aportación a las generadoras solo por el hecho de existir.
269 480 1 K 425
269 480 1 K 425
299 meneos
898 clics
Calviño admite fallos de comunicación por parte del Gobierno al explicar la nueva factura de la luz

Calviño admite fallos de comunicación por parte del Gobierno al explicar la nueva factura de la luz

La vicepresidenta segunda ha lamentado que los mensajes no lleguen "con claridad". "Lo podríamos haber explicado mejor. Evidentemente, la comunicación en algo ha fallado cuando los ciudadanos tienen la sensación de que lo que se produce es una subida de las tarifas por la introducción de este régimen", ha señalado la vicepresidenta segunda en una entrevista en Castilla y León TV, en la que ha explicado que lo que ha sucedido es que se ha producido un "encarecimiento del dióxido de carbono". "Es una tendencia que no va a cambiar", ha alertado.
108 191 0 K 331
108 191 0 K 331
5 meneos
51 clics

Desglosando la factura eléctrica: lo caro no es la luz, es el Estado

El 1 de enero de 2021 el precio del megavatio/hora en el mercado mayorista español se situaba en los 42,51 euros. Según los datos de EP Data, el 16 de septiembre alcanzó su máximo histórico, 188,18 euros, y el último dato disponible, del 24 de septiembre, lo sitúa en los 172,27 euros. Esto supone, desde el inicio del año hasta ahora, un aumento de más del 340%. Es decir, el precio se ha multiplicado por más de cuatro.
4 1 19 K -68
4 1 19 K -68
1 meneos
3 clics

La factura de la luz subió 22 veces más en España que en Portugal pese a que ambos comparten mercado mayorista

El encarecimiento de la electricidad 22 veces superior en España que en Portugal resulta especialmente llamativo. Sobre todo si se tiene en cuenta que los dos países comparten el mismo operador del mercado mayorista (OMIE), una característica común que ha provocado que en la última década ambos países hayan tenido los mismos precios de la energía mayorista con diferencias que apenas son apreciables.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
316 meneos
4925 clics
Tu factura de la luz incluye un QR que te dice rápidamente qué compañía es más barata según tu consumo y cuánto ahorras si cambias

Tu factura de la luz incluye un QR que te dice rápidamente qué compañía es más barata según tu consumo y cuánto ahorras si cambias

...ese QR suma algo de valor frente a introducir manualmente la URL a la que conduce, que es la web del comparador de la CNMC... nos rellena datos como código postal o consumo punta, valle y llano estimado, pues la URL que se genera incluye toda esa información.
166 150 1 K 448
166 150 1 K 448
45 meneos
152 clics

Paco, el héroe de la factura de la luz: reclamó un recibo de 1.242 € y ha conseguido pagar sólo 26 €

La OCU cerró 2021 con más de 10.000 consultas y reclamaciones relacionadas con el cambio de tarifa energética que entró en vigor en junio. "Nos ponemos en contacto para informar del error, pero solo dan largas: siempre dicen que no tienen constancia de ninguna reclamación". "Nos han enviado cuatro correos electrónicos advirtiéndonos de que nos cortarán la luz". Tras enterarse de que el caso iba a salir en la prensa la compañía primero informó al diario en cuestión y pasada más de una hora se dirigió a sus clientes para confirmar su error.
25 meneos
32 clics

La rebaja en la factura de la luz con el tope al gas se quedará en un 15%, según los cálculos del Gobierno

La suma del precio total de casación más el ajuste resultaría un total de 171,70 euros/MWh, que al rebajar la bonificación a los consumidores por las rentas de congestión --diferencia entre la electricidad resultante del tope en la Península Ibérica y la de Francia--, que el Gobierno estima en 5,71 euros/MWh de media, acabaría dando como resultado 166 euros/MWh.
13 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todavía hay que hacer muchas cosas para bajar la factura de la luz  

Todavía hay que hacer muchas cosas para bajar la factura de la luz. Pero también conviene recordar que el gobierno socialcomunista narcobolivariano ha hecho esto (mientras el PP votaba ABS y VOX votaba NO)
55 meneos
64 clics

Este ha sido el enero con la factura de la luz más baja en 14 años

Este ha sido el enero con la factura de la luz más baja en 14 años, según el análisis de FACUA-Consumidores en Acción sobre la evolución de la tarifa semirregulada (PVPC). El recibo del usuario medio ha experimentado una bajada interanual del 49,5% este mes. Así, un usuario con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y un consumo de 366 kilovatios hora (kWh) mensuales pagará un recibo de 67,20 euros, frente a los 133,06 euros de hace un año.
45 10 1 K 25
45 10 1 K 25
46 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Impedir la subida de la factura de la luz que plantea el PSOE

Hasta que se lleve a cabo una reforma integral del mercado eléctrico, sería una auténtica agresión a la gente trabajadora eliminar las rebajas impositivas actuales y cualquier partido que se diga de izquierdas debería oponerse en el parlamento. En particular, el PSOE querría acabar con las rebajas de impuestos y de cargos de la factura de la luz que se pusieron en marcha para mitigar el impacto de la subida desorbitada de los precios de la energía. La razón para hacerlo sería una suerte de vuelta a la lógica de la austeridad que tanto daño...
38 8 16 K 96
38 8 16 K 96
9 meneos
138 clics

Detectan irregularidades en la factura de la luz: muchos están pagando el doble

Esta notable caída de los precios se debe a una combinación única de circunstancias que van desde la típica baja demanda que se produce en esta época del año (cuando no es necesario todavía poner el aire acondicionado y ya podemos vivir sin calefacción en la mayoría de regiones); a la presencia de abundante energía hidroeléctrica, eólica y fotovoltáica potenciada por las condiciones climáticas favorables y a la insólita abundancia de agua en los embalses que ha permitido una generación hidroeléctrica récord.
6 meneos
45 clics

La OCU quiere obtener descuentos de más de 100 euros en su nueva compra colectiva de luz y gas

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aspira a obtener descuentos de más de 100 euros anuales en la factura con la nueva convocatoria de compra colectiva de luz y gas que prevé lanzar a finales del mes de marzo, según indicaron a Europa Press en fuentes de la organización. Así, esta iniciativa de OCU, similar a las ya realizadas en otros países europeos, tiene como objetivo sumar una masa crítica de consumidores capaz de animar a las empresas a presentar una oferta más ventajosa de luz, gas o ambas.
9 meneos
150 clics

Desciframos el recibo de la luz

Desglosamos un recibo de la luz para explicarte qué significa cada concepto por el que pagas.¿Entiendes el recibo de la luz que te llega a casa? No eres el único. Solo un 11% de los consumidores la entiende por completo. Muchos usuarios ignoran, por ejemplo, si están en el mercado libre (en el que cada compañía puede fijar sus propias tarifas) o en el regulado (el del PVPC). Intentamos desglosar los conceptos que incluyen la factura.

menéame