Actualidad y sociedad

encontrados: 96, tiempo total: 0.006 segundos rss2
73 meneos
923 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cómo dejamos que los imbéciles ganen (o el lado oscuro de las buenas intenciones)

Las opiniones extremas son particularmente útiles, especialmente en discusiones políticas, porque evitan que tengamos que abordar la realidad con sus infinitos grises. El duopolio Google/Facebook ha devorado el mercado publicitario digital y ahora el único modelo viable para los medios online es rapiñar clics a través del odio. Es un sentimiento mucho más movilizador que un comentario razonable, más o menos matizado, que al no causar indignación ni oprobio desaparecerá pronto en la infinita corriente de los estímulos del mundo moderno.
59 14 11 K 338
59 14 11 K 338
41 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfonso, el profesor que lidera a 125 catedráticos en el extranjero contra las mentiras del separatismo

Lo que comenzó siendo un foro de dos amigos ante una situación de frustración ha desembocado, después de diez meses, en una asociación de 125 intelectuales y académicos, en su mayoría catedráticos, que trabajan tanto en el extranjero como en España.
34 7 26 K 26
34 7 26 K 26
13 meneos
52 clics

¿Falacias, conspiraciones o libertad de expresión? ¿Y si la verdad ya no importa?

"las mentiras, distorsiones y falsedades en política no son ni mucho menos lo mismo que la posverdad. Lo que es nuevo no es que los políticos mientan, sino la respuesta social a ello. La mentira es considerada la norma, incluso en las democracias" Lo cual no es culpa exclusiva de internet, puesto que los periódicos han mentido toda la vida, sea por voluntad o por dejadez. Pero internet sí ha contribuido a diseminar una idea que explicaba muy bien la periodista M.Garber, que, para mucha gente, simplemente hay cosas más importantes que la verdad.
22 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco falacias sobre el Valle de los Caídos

1."Franco no quería ser enterrado allí" 2."El valle es un monumento a la reconciliación" 3."La Iglesia Manda" 4."No es urgente, ni debe hacerse por decreto" 5."Es una decisión que enfrenta a los españoles"
18 4 6 K 26
18 4 6 K 26
4 meneos
75 clics

Ejemplos de falacias y malas praxis argumentativas a partir del Twitter de Gabriel Rufián

Gabriel Rufián, ¿diputado antes que tuitero o tuitero antes que diputado? La cuestión no es trivial, en tanto que una parte nada desdeñable de la población española, en especial la más joven, estará más familiarizada con sus ingeniosas digresiones en 140 caracteres que con sus intervenciones en el Congreso. Con todo y con ello, ambos alter ego son intercambiables.
3 1 10 K -38
3 1 10 K -38
13 meneos
150 clics

La falacia de la “España Sostenida”

Esta semana ha causado cierto revuelo en la opinión pública un informe elaborado por la consultora Freemarket y recogido por el periódico El Mundo, en el que se afirmaba que el número de pensionistas, funcionarios y parados con prestación supera al de los trabajadores en el sector privado. La conclusión que extraía de esta sencilla comparación de cifras es que este modelo es inviable: los trabajadores del sector privado terminan pagando muchos impuestos para “sostener” a tantas personas que viven del presupuesto público.
10 3 2 K 87
10 3 2 K 87
26 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Falacias del nuevo gobierno andaluz en materia sanitaria

El nuevo Ejecutivo de la derecha pretende acabar con el complemento de exclusividad para el personal médico que trabaja de forma exclusiva en el sector público.
21 5 4 K 27
21 5 4 K 27
14 meneos
228 clics

Las doctrinas “torre y patio”

Muchas de las doctrinas post-modernistas han sido refutadas pero ellos siguen captando seguidores gracias a dispositivos poco honestos que él trata de desenmascarar en su artículo. Uno de los que menciona es del que nos vamos a ocupar ahora: la “doctrina torre y patio” que es muy interesante en muchos aspectos porque no sólo la utilizan los post-modernistas sino que también se utiliza en campos como el de la religión, el feminismo o la pseudociencia.
11 3 2 K 39
11 3 2 K 39
3 meneos
27 clics

La falacia del coche eléctrico o por qué no salvará nuestras vidas (ni en muchos años)

Hace pocas fechas un amigo enviaba una fotografía de un coche eléctrico de marca paradigmática en su género. En plena nevada y camino de Suiza, se había quedado sin carga. Estaba subido a una grúa, como si de un vehículo averiado se tratara. Otro amigo, destacado periodista de motor, se encuentra con la complicada realidad al instalar un sistema de carga para coches eléctricos en su vivienda unifamiliar. Uno más, alto ejecutivo, te explica que está demorando 'sine die' la sustitución de su berlina porque está desorientado ante los confusos...
3 0 1 K 26
3 0 1 K 26
33 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las falacias del liberalismo

El liberalismo se sustenta sobre una doble falacia: la que hace del trabajo el origen y fundamento de la propiedad y la que entiende al individuo como un sujeto libre con capacidad para tomar decisiones de manera autónoma. Una política materialista debe tener como uno de sus empeños el desenmascaramiento de las mismas. A pesar de que el liberalismo nace negando los derechos políticos de los individuos carentes de propiedades, sin embargo se empeña en afirmar el carácter libre de todo individuo por el mero hecho de serlo.
15 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una falacia es un argumento que parece válido, pero no lo es

Que un argumento sea falaz no implica que sus premisas o su conclusión sean falsas ni que sean verdaderas. Un argumento puede tener premisas y conclusión verdaderas y aun así ser falaz. Lo que hace falaz a un argumento es la invalidez del argumento en sí. De hecho, inferir que una proposición es falsa porque el argumento que la contiene por conclusión es falaz es en sí una falacia conocida como argumento ad logicam.
12 3 4 K 73
12 3 4 K 73
18 meneos
384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falacia quizá más peligrosa de cuantas hoy circulan por ahí

Uno de los últimos y más útiles descubrimientos filosóficos se produjo en 2005. No abrió portadas de periódicos, no se ha emitido en esos programas de la tele que hacen “divulgación científica”. El mérito de esta aportación pertenece al británico Nicholas Shackel, hoy profesor en Cardiff. En un artículo publicado en la revista Metaphilosophy Shackel detectó que cada vez pulula más a nuestro derredor cierta estrategia de argumentación falaz, y le dio un pintoresco nombre: doctrinas de mota castral (Motte and Bailey Doctrines). ¿A qué se refería?
13 meneos
103 clics

Falacias: una de las grandes lacras del siglo XXI

Las falacias constituyen uno de los grandes males del discurso público y nos rodean en mensajes, conversaciones o debates de todo tipo. Están, tanto en los mensajes políticos como en las tertulias de bar, en la publicidad, en las series de televisión o en las creencias de ámbito generalizado.
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
41 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ojo, las leyes las carga el diablo. Izquierdas y represión

En España hay una falacia montada con las ideas y la democracia. Se puede ser republicano,pero es imposible convocar con este status y la Constitución vigente un referéndum sobre monarquía o república pues es ilegal. En España la democracia es una falacia,si no permite de forma democrática alcanzar los sueños y anhelos de las mayorías. Cuando se fomenta la represión por defender el status o la sagrada unidad de la patria al final se están defendiendo leyes que serán aplicadas no solo contra líderes independentistas,sino contra obreros en huelga
6 meneos
58 clics

La falacia de la izquierda con los países nórdicos

Breve vídeo que explica la diferencia entre la imagen que la izquierda transmite sobre los países nórdicos y la realidad.
5 1 16 K -71
5 1 16 K -71
820 meneos
1811 clics
Jeff Bezos no donó 100 millones. [ENG]

Jeff Bezos no donó 100 millones. [ENG]

Jeff Bezos no donó 100 millones. El se llevó 100 millones de l stock de Amazon y las "donó" a su propia fundación. Entonces añadió un montón de limitaciones para liquidar las acciones. Movió el dinero de un bolsillo a otro. Esto fue para evitar pagar impuestos, no porque le preocupen los mendigos[twit]
284 536 10 K 273
284 536 10 K 273
19 meneos
199 clics

España vacía, ruido y falsa demografía

Hace tiempo, más de veinte años, que denuncio la manipulación masiva de la demografía por parte de la extrema derecha de todo el mundo. Nos devuelve a los tiempos más desgraciados del ultranacionalismo de Estado, cuando la población se concebía como un instrumento más de la política, no como su beneficiaria. Era vista como un medio más para engrandecer la competitividad militar o las capacidades tributarias y productivas, objetivos que facultaban a las élites gobernantes para proponerse modificar las tendencias demográficas “perniciosas”.
16 3 1 K 21
16 3 1 K 21
24 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 'capitanes a posteriori' frente a la iniciativa ciudadana: cómo combatir la falacia del historiador

'La falacia del historiador' hace referencia a la premisa no válida de juzgar una decisión del pasado a partir de la información que tenemos ahora. Estos juicios pasan por alto que hemos asistido a una aplicación gradual de las medidas restrictivas, acorde a la evolución de la gravedad de la situación, evitando un shock inicial pasando de una situación de normalidad absoluta a una aplicación de restricción total. Las decisiones se toman en un determinado momento concreto con los conocimientos disponibles en ese preciso instante.
21 3 12 K 123
21 3 12 K 123
8 meneos
95 clics

El New York Times también lleva falacias en portada

Hemos hablado muchas veces en este blog de la falacia de los números absolutos, o el síndrome de "Andalucía encabeza" que dice mi amigo Juanjo Gibaja. Se trata del error de comparar en números absolutos cuánto pasa un fenómeno (da igual que sean coches vendidos, divorcios, enfermos de cáncer o estudiantes universitarios) en lugares con tamaños de población muy diferente. Eso no tiene sentido. Hay que acudir siempre a los números relativos, a las tasas: por 100, 1.000 o 1.000.000 de habitantes. Sólo así la comparación tiene lógica.
12 meneos
170 clics

Consenso científico sobre la pandemia de COVID-19: tenemos que actuar ya

En una descripción de la situación y un llamado a la acción, 80 investigadores dicen en una carta abierta publicada en "The Lancet", entre otras cosas: El concepto de poner fin a la pandemia de Covid a través de la inmunidad colectiva es "una falacia peligrosa no respaldada por evidencia científica".
10 2 1 K 87
10 2 1 K 87
12 meneos
296 clics

La falacia de la tostada de aguacate

De los veinteañeros últimamente solo se habla para echarles la bronca por salir de fiesta sin mascarilla y algún rapapolvo se han llevado por ello en las ruedas de prensa sobre el covid-19. Sin embargo, tal vez convendría recordarlos también como una de las víctimas más vulnerables de esta crisis. Son los mayores de 70 los que más se juegan la vida con el virus, de eso no hay duda ya. Pero entre quienes más van a sufrir las consecuencias económicas de la crisis provocada por el covid-19 está la generación que vivirá su segunda gran recesión.
11 1 2 K 104
11 1 2 K 104
23 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las feministas no odian a los hombres

Me gustaría saber si en una sociedad con más de mil mujeres asesinadas desde 2003 y donde ocurre una violación (denunciada) cada cinco horas, podemos hablar de que el feminismo fomenta el odio hacia los hombres o si esto evidencia, más bien, la situación contraria.
19 4 27 K 35
19 4 27 K 35
7 meneos
196 clics

Falacias para todos los gustos

Las falacias son afirmaciones que parecen hechos probados, pero que carecen de fundamentos racionales a la hora de argumentar cualquier tema. Tanto en política, como en asuntos de actualidad, están a la orden del día. Se utilizan, de forma consciente o inconsciente, cuando se quiere contradecir al oponente, aunque desgraciadamente también se usan para desprestigiar al que piensa diferente. En este artículo no están todas las que son, pero si son todas las que están. Si algún ejemplo está mal o es incorrecto no dudes en comentarlo.
8 meneos
137 clics

La Falacia del Mundo Justo y la culpabilización de la ciudadanía en la Pandemia COVID (hilo en Twitter)

Pablo Malo, Psiquiatra, miembro de la Txori-Herri Medical Association y de los Beautiful Brains: se ha aceptado que la culpa de esta pandemia es de la ciudadanía porque si usáramos las medidas no farmacológicas esto se acababa. Esta idea es un ejemplo de Falacia del Mundo Justo. Lo dice, por ejemplo, el primer ministro sueco al anunciar medidas más restrictivas en su país: "El tiempo que tengamos que vivir con estas medidas depende de lo bien que tomes tu propia responsabilidad y muestres solidaridad con los demás.”
15 meneos
333 clics

La falacia de los precios baratos: los errores que cometemos con las grandes tecnológicas

La creciente hostilidad contra compañías como Google, Facebook o Amazon debe ser revisada: hay un par de aspectos que han quedado fuera del debate.
12 3 1 K 29
12 3 1 K 29

menéame