Actualidad y sociedad

encontrados: 6358, tiempo total: 0.046 segundos rss2
14 meneos
24 clics

PP y Ciudadanos empiezan a mimar la educación católica en Andalucía

El aumento relativo de la inversión en educación concertada, del 5,2%, que prevé el proyecto de presupuestos para 2019, es mayor que el incremento total del gasto en educación, del 2,4%, y también ligeramente mayor que la subida total del propio presupuesto, del 4,9%. Por tanto, este año la escuela concertada gana peso a costa de la pública -en concreto, tres décimas- y pasa del 10,7% al 11% del gasto público total en educación, incluyendo las universidades. Son en total unos 41 millones más, según se extrae de la consulta detallada.
41 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La educación democrática o por qué estoy en contra del PIN Parental

El PIN parental va contra la educación democrática porque otorga legitimidad a que las familias restrinjan el acceso s a ciertos contenidos que les permitirán desarrollar un sentido de la tolerancia y respeto al diferente. No van a favor de la libertad, como proclaman los conservadores, sino, solo, a favor de la capacidad de elección de las familias pero a costa de desproteger la libertad de los niños y niñas, permitiendo la restricción de su acceso a una educación que fomente su capacidad de deliberación crítica.
8 meneos
53 clics

La educación especial y el igualitarismo

La representación de la pantomima en torno al pin parental nos mantiene ajenos a debates que deberían estar en el centro de la vida política, como la posible supresión de los centros de educación especial que se desprende del acuerdo PSOE-Podemos. Me van a permitir que me rebele y alumbre lo que intentan que permanezca en la oscuridad. Efectivamente, la supresión de centros educación especial sería la penúltima manifestación de unos de los males que han asolado a las sociedades modernas: el igualitarismo simplista que confunde medios con fines
13 meneos
45 clics

La Consejería de Educación suprime grupos de Educación Infantil para elevar las ratios al máximo

CC.OO. ha informado a Europa Press que tienen recogidas por el momento 110 unidades que se propone suprimir, "pero esta cifra se podría superar", ha advertido la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, Isabel Galvín . "Han abordado el proceso de escolarización desde la Consejería de Educación con los planes que tenían previos a la pandemia que estamos viviendo, no tiene en cuenta esta oferta la situación a la que nos está llevando y nos va a llevar la pandemia", ha constatado Galvín, quien ha recalcado que...
10 3 1 K 111
10 3 1 K 111
64 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo apuesta por la privatización de la educación gallega

Una disposición reciente de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia ha resuelto la creación de 31 unidades en los colegios concertados para el próximo periodo educativo, 16 más que el año pasado. En concreto se han ampliado siete unidades en Educación Infantil, cuatro en Primaria, junto a nueve en Educación Especial y tres en Formación Superior, además de ocho en la Superior.
53 11 6 K 16
53 11 6 K 16
421 meneos
2223 clics
Directores de Infantil y Primaria señalan el fracaso de la enseñanza desde casa

Directores de Infantil y Primaria señalan el fracaso de la enseñanza desde casa

«La educación presencial es la que mejor funciona en Educación Infantil y Primaria». La Federación de Asociaciones de Directivos de Centros Educativos Públicos de Educación Infantil y Primaria no ha puesto paños calientes a su balance de los últimos meses en materia docente. Y ha evaluado lo que ha supuesto la educación online durante la pandemia, no precisamente con una nota positiva.
171 250 1 K 328
171 250 1 K 328
7 meneos
15 clics

Los sindicatos de Educación de la CAV llamamos a movilizarse para exigir un retorno presencial seguro y consensuado...

Para ello, los cinco sindicatos que tenemos representación en educación presentamos el siguiente calendario de movilizaciones: • 4 de septiembre: concentraciones con fotografías colectivas en los centros educativos + registro de huelga • 10 de septiembre: a las 18 horas movilizaciones ante las Delegaciones de Educación en Bilbao, Donostia y ante Lakua en Vitoria-Gasteiz invitando a participar a toda la Comunidad Educativa. • 15 de septiembre Día de huelga "retorno presencial seguro y consensuado en nuestros centros educativos".
227 meneos
780 clics
La educación online será obligatoria para alumnos confinados

La educación online será obligatoria para alumnos confinados

Los estudiantes españoles recibirán educación online cuando estén confinados. “A pleno rendimiento, todos los días”, ha asegurado la ministra de Educación, Isabel Celaá, tras el encuentro del ministerio con las comunidades autónomas. Conjuntamente han acordado que en 15 días todos los centros educativos deberán garantizar la enseñanza a distancia para aquellos alumnos que deban quedarse en casa. “Los confinamientos serán la tónica general durante el curso”, ha dicho la ministra...
100 127 0 K 325
100 127 0 K 325
15 meneos
20 clics

Educación permite a las CC AA que un alumno pueda pasar de curso sin límite de suspensos

El Ministerio de Educación y FP ha dejado en manos de las comunidades autónomas que un alumno pase de curso sin límite de asignaturas suspensas, según se desprende del real decreto ley por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la educación no universitaria, aprobado este martes en Consejo de Ministros. El documento recoge modificaciones a la hora de establecer los criterios de evaluación y promoción en educación primaria, secundaria y bachillerato, dejando estos en manos de las administraciones autonómicas y de los centros.
15 0 4 K 47
15 0 4 K 47
6 meneos
10 clics

Vox, contra su propio programa electoral: proponía acabar con la educación especial en 2016

Vox miente al decir que los «Los centros de educación especial van a desaparecer». No existe ninguna disposición que diga nada parecido, pero es más, la misma ley decreta que las Administraciones Públicas deberán seguir prestando el apoyo necesario a los centros de educación especial velando por los principios que establece la ley en su art. 74. En el programa electoral de VOX de 2016, se puede leer algo que contradice el bulo que intenta difundir ahora el partido de extrema derecha: proponían «acabar con la educación especial»,
5 1 2 K 41
5 1 2 K 41
5 meneos
6 clics

Canarias, sin plan ni progresos para implantar la educacion infantil de 0-3 años

La escasa financiación de la educación y el enorme retraso en la implantación de la Educación Infantil de 0-3 años en Canarias, se deben a la escasa conciencia política de la importancia que tiene la educación como ascensor social.
46 meneos
46 clics

El gasto público educativo sigue por debajo del techo de 2009 mientras la concertada encadena su sexto récord

Récord tras récord, desde 2014. Cuatro años seguidos ya por encima de los 6.000 millones de euros. La educación concertada, es decir, la privada financiada con fondos públicos, característica del modelo español desde hace más de 35 años, rompe su techo de financiación año tras año desde 2014. Así lo revela la Estadística de Gasto Público en Educación. La educación concertada, que permite a la Iglesia mantener un potente foco de influencia social pese al avance de la secularización, recibió en 2019 un total de 6.652.648.000 euros...
38 8 1 K 109
38 8 1 K 109
11 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay cosas relacionadas con la educación que me putoflipan

Rayos y retruécanos. Cuando piensas que lidiar con cuatro tarados que proponen cosas que solo pueden ver bien otros, tanto o más tarados que los primeros, ves que a los del Ministerio de Educación se les vuelve a ir la pinza. Estamos acostumbrados a debates de tertulianos en los medios que van de expertos en educación y, con suerte son gente que consiguen que les chupen la entrepierna (tengan limón o melocotón) cada cierto tiempo.
67 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid, la región con mayor PIB y la que menos parte destina a Educación

Según los datos del Ministerio de Hacienda sobre gasto público en Educación, Madrid se sitúa como la comunidad autónoma que menos porcentaje de su PIB dedica a la enseñanza: un 2%. Ocho décimas menos que Cataluña (2,8%), la siguiente que menos invierte. Y 3,3 puntos menos que Extremadura, la región que más parte de su PIB destina a Educación con un 5,3%. Actualmente, el gasto medio de los países de la UE en Educación se sitúa en el 4,7% del PIB, un 135% más que en la Comunidad de Madrid.
55 12 13 K 18
55 12 13 K 18
40 meneos
40 clics

Un 12,5% del gasto público en educación se destina a financiar la enseñanza concertada

El gasto público en educación se elevó a 50.660,3 millones de euros para el año 2018, de los cuales 6.339,1 millones de euros se dedicaron a financiar la enseñanza concertada, lo que representa un 12,5% del gasto público en educación y un 14,3% del gasto de las Administraciones educativas, esto es, las comunidades autónomas.
54 meneos
54 clics

Los talibanes suspenden la educación mixta superior en Herat

Los talibanes han ordenado, en uno de sus primeros edictos religiosos tras completar la semana pasada la reconquista de Afganistán, la suspensión de la educación conjunta para hombres y mujeres en las universidades e institutos de la provincia de Herat, en el oeste del país. La decisión fue alcanzada después de una reunión de tres horas entre talibán, educadores, y responsables de las universidades privadas de la provincia, que acoge a unos 40.000 estudiantes y unas 2.000 instalaciones de educación superior.
296 meneos
829 clics
Pilar Alegría sobre la educación concertada: "Creo que es clave para conseguir una educación de calidad"

Pilar Alegría sobre la educación concertada: "Creo que es clave para conseguir una educación de calidad"

La ministra de Educación ha defendido la necesidad de apostar por la convivencia de los colegios públicos y concertados y se aleja de la línea de su predecesora, Isabel Celaá
138 158 1 K 354
138 158 1 K 354
1421 meneos
3383 clics
Ayuso: "No podemos regalarle a todo el mundo la educación porque no es sostenible el sistema"

Ayuso: "No podemos regalarle a todo el mundo la educación porque no es sostenible el sistema"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado en la Asamblea que el Gobierno no puede "regalarle a todo el mundo la educación" porque el presupuesto de la región no es suficiente. "Tenemos en la educación una política que consigue que ninguna familia se quede sin estudiar por motivos económicos, pero no podemos regalarle todo el mundo la educación porque no es sostenible el sistema, si no, créanme que lo haría", ha dicho.
498 923 40 K 359
498 923 40 K 359
12 meneos
77 clics

La educación financiera actual no sirve para nada: nadie cambia su comportamiento por tener mejores fundamentos económicos

Muchas veces se oye que el problema de la falta de ahorro o de la poca inversión de los españoles es la falta de educación financiera. Y por tanto la solución a estos problemas es obvio: dar más formación en etapas de educación obligatoria a la juventud. Sin embargo, y a pesar de que todo parece muy obvio, la realidad es que la educación financiera, en la práctica, sirve para muy poco. La realidad es que tener mejores fundamentos económicos no cambia el comportamiento de las personas, por muy contraintuitivo que parezca.
10 2 2 K 105
10 2 2 K 105
7 meneos
53 clics

El PP propone la asignatura 'Educación emocional' para alumnos de Primaria y Secundaria de la Región de Murcia

El Partido Popular, a través de una moción en la Asamblea regional, ha propuesto la creación, implantación y puesta en marcha de la asignatura 'Educación emocional' a impartir en los grados de Educación Primaria y en Educación Secundaria de la Región de Murcia, según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.
5 meneos
25 clics

Educación deja en el limbo a los profesores técnicos de FP, que se movilizarán

Exigen la equiparación de categoría con los profesores de Educación Secundaria como dispone la LOMLOE. Nuevo frente en la lucha contra la LOMLOE. Los Profesores Técnicos de FP con titulación universitaria han denunciado la «desidia y falta de información» del Ministerio de Educación ante su desinterés por equiparar los derechos de este cuerpo al de los Profesores de Educación Secundaria, como establece la Ley Celaá.
9 meneos
4 clics

La Plataforma por la Educación Pública lamenta que el PP haya declinado participar en su debate

La Plataforma y Foro por la Educación Pública de Castilla y León lamenta que el PP se niegue a debatir sobre el fututo de la educación en plena campaña electoral de esta Comunidad Autónoma, al declinar la invitación a participar en un debate el próximo 9 de febrero.El debate se desarrollará el 9 de este mes, a las 18.30 horas, en una Facultad de Educación, la de Salamanca, porque en ella se forma al personal docente futuro, por el interés que puede tener para el alumnado de la misma, detalla el colectivo.
9 0 0 K 100
9 0 0 K 100
32 meneos
37 clics

Secretaria de educación de Trump quiere abolir el Departamento de Educación de EEUU

La exsecretaria de Educación Betsy DeVos encabezó este fin de semana una reunión de activistas por la educación de derecha que buscan reformar el sistema educativo de EE.UU. para que se ajuste a los valores conservadores, y declaró su respaldo a la abolición total de su antigua agencia.
9 meneos
104 clics

Educación aspira a una reforma total de las oposiciones para el profesorado: "El sistema está obsoleto"

El Ministerio de Educación ha puesto sobre la mesa una reforma total del sistema de oposiciones por el que se puede optar a ser profesor en la educación pública. El sistema actual, en palabras del secretario de Estado de Educación, Jose Manuel Bar Cendón, está "obsoleto". "Ese sistema está obsoleto, no sirve ya, tenemos que cambiarlo y es insatisfactorio para todo el mundo. Ni seleccionamos bien ni seleccionamos de manera justa".
15 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abogados Cristianos pide a la Justicia que obligue al Gobierno catalán a retirar un plan de educación sexual que enseña a masturbarse a niños de 3 años  

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, tilda al plan CoEduca’T de "aberración", y denuncia que es una "intromisión por parte de los políticos en la educación de nuestros hijos, que corrompe a los niños y destruye su infancia". En la imagen, uno de los materiales expuestos en el programa. plan de educación afectivo-sexual contempla «para el segundo ciclo de Educación Infantil (3-5 años) abordar la masturbación en la primera infancia como ejercicio de autoconocimiento y exploración de gozo y placer en el contacto con el propio
12 3 15 K 37
12 3 15 K 37

menéame