Actualidad y sociedad

encontrados: 731, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
81 clics

Ludwigia, la especie invasora que amenaza las aguas del Tajo

La Junta ha comunicado a la Confederación Hidrográfica la existencia de esta planta acuática de origen americano que ha aparecido en los ríos Alagón y Salor
13 meneos
747 clics

Pinta a su perro como un tigre para ahuyentar a unos monos invasores

Srikant Gowda, el dueño del can, fue titular de muchos noticieros internacionales por utilizar tinte para el pelo para pintarlo con las características rayas del felino.
12 1 2 K 51
12 1 2 K 51
9 meneos
77 clics

Adenex pide actuar ante la proliferación en el Tajo de una planta invasora

La 'azolla filiculoides', una especie invasora y flotante, impide ver el agua del embalse de Alcántara
60 meneos
210 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Xi dice que se debe librar la guerra para disuadir a los invasores. ENG

Xi dice que se debe librar la guerra para disuadir a los invasores. ENG

El presidente chino, Xi Jinping, dijo el viernes que es necesario hablar con los invasores en el idioma que conocen: es decir, se debe librar una guerra para disuadir la invasión, y la violencia debe enfrentarse con violencia. Y se necesita una victoria para ganar la paz y el respeto, agregó Xi.
46 14 8 K 301
46 14 8 K 301
28 meneos
72 clics

El eucalipto no es una especie invasora, sentencia un juez

El Tribunal Superior de Madrid no ve evidencias para incluir estos árboles en la lista negra.
19 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La peor especie invasora somos nosotros

El número de los otros, del resto de seres vivos con los que compartimos existencia, está cayendo en picado a todos los niveles. Una extinción masiva que no obedece a ningún proceso natural, sino a la actividad de una de los seres humanos. Si el ser humano no figura en el catálogo de las especies invasoras más peligrosas del planeta es simplemente porque la lista la hacemos nosotros. Basta con atender a los datos que nos ofrece la organización conservacionista WWF en su Informe Planeta Vivo 2018 para comprobar hasta qué punto eso es así.
16 3 8 K 92
16 3 8 K 92
16 meneos
124 clics

Madrid comienza a quitar del futuro Arco Verde especies invasoras como el pez gato, el cangrejo rojo o la gambusia

El pez gato, junto con el cangrejo rojo, son los responsables de la ausencia prácticamente total de anfibios en el humedal del Arroyo Meaques. Así, los técnicos no han observado durante los días de trabajo ni una sola rana común, ni otras especies comunes de este grupo, han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura
29 meneos
115 clics

Una invasión biológica imparable se extiende por España

El exponencial aumento de las especies invasoras en los ecosistemas y su coste económico se han convertido en una bomba de relojería todavía por evaluar. España es uno de los puntos más biodiversos del mundo y la proliferación de estas variedades ya ha provocado un importante declive en las últimas décadas. «El incremento en el número y expansión global de las especies invasoras nos lleva hacia una homogeneización de la flora y fauna a escala global que no tiene precedentes ni sabemos qué consecuencias tendrá».
24 5 2 K 104
24 5 2 K 104
13 meneos
25 clics

Ecologistas y científicos piden otra gestión de las colonias de gatos que no exponga a fauna de Lanzarote

Ocho organizaciones ecologistas y dos grupos de investigación del CSIC que trabajan en Lanzarote han exigido al Ayuntamiento de Teguise otra gestión de las colonias de gatos callejeros del municipio que minimice el impacto que los felinos tienen sobre la fauna autóctona de la isla. Los firmantes recuerdan que "existe un consenso científico sobre la gravedad de los impactos que causan los gatos sobre la fauna silvestre autóctona, especialmente en medios insulares, y que el municipio de Teguise incluye zonas protegidas y de alto valor ecológico.
372 meneos
1396 clics
Polonia se ha cansado de que sus gatos aniquilen a su fauna. Así que los ha declarado "especie invasora"

Polonia se ha cansado de que sus gatos aniquilen a su fauna. Así que los ha declarado "especie invasora"

700 millones de presas. De hecho, un estudio de la Universidad de Ciencias Biológicas de Varsovia estimó en 2019 que los gatos domésticos matan a unos 583 millones de pequeños mamíferos y 135 millones de aves al año en Polonia. “Existe una clara evidencia científica de la influencia negativa del gato doméstico en la biodiversidad autóctona”, señalan desde la Academia Polaca de las Ciencias.
185 187 1 K 367
185 187 1 K 367
5 meneos
14 clics

Especies invasoras y menos pesca: consecuencias del cambio climático en el Mediterráneo

El Puerto de València registró este verano su récord de temperatura superficial del agua y los expertos advierten de los cambios que esto ya supone en los ecosistemas mar...
38 meneos
48 clics

La fiebre por cazar codornices en España acaba en inundación de aves invasoras

Satisfacer la ganas de matar más de un millón de codornices cada temporada en España ha derivado en que diversos cotos hayan recurrido, al menos las últimas temporadas, a inundar los campos con una especie invasora criada en cautividad y liberada para mantener el volumen de piezas. Más de medio millón de codornices japonesas de macrogranja han sido vendidas “con fines cinegéticos” en apenas dos temporadas, según ha revelado la Guardia Civil.
31 7 0 K 111
31 7 0 K 111
15 meneos
28 clics

Dos detenidos y una investigada por tenencia de armas prohibidas y delitos contra fauna y flora en Ciudad Real

La Guardia Civil ha detenido a dos personas, por un supuesto delito de tenencia ilícita de armas prohibidas y otro supuesto delito contra la fauna y la flora; e investigado a otra más, acusada igualmente de un delito contra la fauna y la flora. A raíz de diversas informaciones obtenidas por la Guardia Civil, así como por la colaboración ciudadana, se tuvo conocimiento de que un grupo de personas podrían estar dedicándose a practicar la caza furtiva con nocturnidad en el entorno de la sierra de Puerto Lápice-Herencia.
251 meneos
2870 clics
La hormiga roja de fuego ya está en Europa y pronto llegará a España

La hormiga roja de fuego ya está en Europa y pronto llegará a España

La agradable experiencia de sentarse en la hierba puede pasar a la historia en breve en algunos lugares de España si, como se teme, la hormiga roja de fuego (Solenopsis invicta) llega a la península en los próximos meses. La amenaza está ahora mucho más cerca después de conocer el trabajo liderado por Roger Vila, del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), cuyo equipo ha identificado por primera vez la presencia de esta especie invasora y agresiva en territorio europeo, en la isla de Sicilia.
118 133 1 K 560
118 133 1 K 560
7 meneos
32 clics

Otra consecuencia de las guerras: la propagación de especies invasoras

Correo X (Twitter) Facebook LinkedIn Imprimir La pérdida de vidas humanas y el sufrimiento son, indudablemente, las peores consecuencias de cualquier conflicto bélico. Otros impactos de las guerras, como las crisis económicas, prolongan e intensifican esos efectos. Algunos de esos impactos están aún muy poco estudiados y, sin embargo, pueden contribuir significativamente a empeorar las consecuencias de las contiendas. Ese sería el caso de las invasiones biológicas, un fenómeno que puede verse alentado por los conflictos armados.
49 meneos
51 clics

Sanción a un segundo coto por un envenenamiento masivo de fauna en Guadalajara

Multa de 25.000 euros y suspensión de la caza por dos años en un coto de Medranda (Guadalajara) donde se halló fauna envenenada. Otro coto de caza ya había sido sancionado por este mismo caso de veneno, en el que murió una veintena de animales, la mayoría rapaces.
40 9 0 K 16
40 9 0 K 16
1 meneos
 

El Parlament aprueba la ley que prohíbe el circo con animales de "fauna salvaje"

El Parlament ha aprobado este miércoles con los votos de CiU, ERC, PSC, ICV-EUiA y la CUP, la abstención de C's y el voto en contra del PP, una modificación de la Ley de Protección de Animales por la que se prohíben "los espectáculos de circo con animales que pertenecen a la fauna salvaje".
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66
3 meneos
12 clics

El Rey Juan Carlos entregará a GREFA el premio Fondena por su labor en favor de la fauna

El Fondo para la Protección de la Naturaleza (FONDENA) ha premiado al Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) por sus treinta años...
69 meneos
98 clics

Matan un muflón del Centro de Fauna José Peña de Navas del Rey  

A primera hora de esta misma tarde el Centro de Fauna José Peña de Navas del Rey ha anunciado mediante su cuenta de Facebook que en la noche anterior un cazador furtivo ha abatido a un ejemplar de muflón que se encontraba en un recinto cerrado con un disparo en el cuello, llevándose la cabeza como trofeo.
57 12 2 K 21
57 12 2 K 21
8 meneos
30 clics

La fauna salvaje ocasiona 840 accidentes de tráfico en Zamora

Las carreteras de la provincia de Zamora han registrado, en lo que va de año, un total de 840 accidentes de tráfico debido a la fauna salvaje. Así lo ha dado a conocer hoy el delegado territorial de la Junta, Alberto Castro, tras reunirse con las organizaciones agrarias, quienes han denunciado públicamente el incremento de la población de jabalíes, ciervos y lobos, con los cuantiosos daños que están ocasionando en las tierras de labor y en las ganaderías, especialmente de ovino.
28 meneos
53 clics

Hospital de fauna. Cuatro ingresos por disparos en lo que llevamos de 2017

Una vez más, nos vemos obligados a difundir este tipo de noticias, que nos preocupan y entristecen a partes iguales. Y es que, en poco más de un mes que llevamos de este 2017, ya han ingresado cuatro animales víctimas de disparos en nuestro Hospital de Fauna Salvaje, procedentes de diferentes puntos de la Comunidad de Madrid. En concreto hablamos de un busardo ratonero (ingresó el 1 de enero), un
23 5 1 K 16
23 5 1 K 16
13 meneos
44 clics

¿Conocemos el impacto de la energía eólica sobre la fauna? ¿Lo estamos evaluando correctamente?

La respuesta a la primera pregunta sería “no demasiado”. Y a la segunda habría que contestar con un rotundo “no”. Respecto al primer interrogante, existe una tendencia bastante común por la que solemos pensar que el impacto de los parques eólicos sobre la fauna es bien conocido. Si nos preguntaran, la mayoría responderíamos rápidamente que el principal problema es la mortalidad de las aves al colisionar con las palas de los aerogeneradores. E incluso algunos también mencionaríamos a los murciélagos como grupo de riesgo...
10 3 0 K 96
10 3 0 K 96
12 meneos
42 clics

Hallan restos de fauna extinta en una cueva sumergida en México

El Ministerio de Cultura de México ha informado este lunes de que varios grupos de arqueólogos e investigadores han hallado restos de fauna extinta de unos 2,6 millones de edad en Sac Actun, la cueva sumergida más grande del mundo.
10 2 0 K 66
10 2 0 K 66
21 meneos
25 clics

168.000€ por el envenenamiento de más de 50 ejemplares de fauna en Toledo

El juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº4 de Torrijos (Toledo) ha impuesto una fianza de 168.000€ a los tres acusados por el uso reiterado de veneno que ocasionó la muerte de 55 ejemplares de fauna en el coto de la Casa Nueva en Gerindote en 2011.
17 4 0 K 68
17 4 0 K 68
6 meneos
167 clics

Fauna ‘fantasma’: meloncillo, el duende del matorral

Fauna ‘fantasma’: meloncillo, el duende del matorral que pocos conocen y que no se deja ver.

menéame