Actualidad y sociedad

encontrados: 1039, tiempo total: 0.015 segundos rss2
7 meneos
6 clics

Los precios del carbón en China alcanzan récord mientras las minas cierran por inundaciones

Los precios del carbón térmico en China alcanzaron nuevos máximos históricos el miércoles, ya que las recientes inundaciones en la provincia de Shanxi, una de las principales productoras de carbón, agravaron la escasez de suministro. China, el mayor consumidor de carbón del mundo, se enfrenta a una creciente crisis energética provocada por la escasez y los precios récord del combustible. Shanxi, que este año ha producido alrededor de un tercio de los suministros de carbón de China, se vio obligada a cerrar temporalmente decenas de minas
25 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otro ciberescándalo: El gobierno inglés tiene 'pinchada' la fibra óptica

Según el diario The Guardian, el gobierno inglés estaría monitoreando unos 600 millones de llamadas cada día y almacenando durante 30 días el contenido de los correos electrónicos que circulan por más de 200 cables digitales: terrible amenaza a los derechos civiles en el Reino Unido, imitación de lo que sucede en USA. La inteligencia británica ha logrado 'pinchar' los cables de fibra óptica por los que circulan las comunicaciones telefónicas globales y el tráfico por Internet, lo que les confiere capacidades de espionaje de las comunicacion
7 meneos
42 clics

La CNMC da la razón a Telefónica y archiva las denuncias de sus rivales contra sus ofertas de fibra con TV

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido archivar las denuncias que tanto Orange como Vodafone interpusieron el pasado mes de mayo contra las ofertas de fibra de 10 megas y de 100 megas de Telefónica asegurando que los productos del incumbente, que incluyen servicios televisivos 'Movistar TV', son replicables por parte de los operadores alternativos.
2 meneos
108 clics

La CNMC le echa una mano a Movistar: no tendrá que desplegar fibra en 14 ciudades

La CNMC le echa una mano a Movistar: no tendrá que desplegar fibra en 14 ciudades. En un principio la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia estableció que Telefónica estaba obligada a dar acceso a su red a cambio de un precio regulado, excepto en nueve ciudades.
13 meneos
80 clics

Todos los partidos mienten sobre la fibra en España

En campaña electoral todo vale para seducir a los votantes. No hay problema en decir que habrá banda ancha ultrarrápida en toda España. Desde Zamora a Teruel, pasando por Badajoz y Almería. Después llega la realidad. En este sentido, el presidente de Ametic, José Manuel de Riva, asegura que hay promesas que se hacen sin preguntar a las empresas si son viables.
11 2 1 K 97
11 2 1 K 97
9 meneos
102 clics

Investigan cómo incorporar a la alimentación los posos del café por sus propiedades dietéticas

Científicos del Instituto de Investigación de Ciencias de la Alimentación (CIAL), instituto mixto perteneciente a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), proponen el empleo en la alimentación de los posos del café como fuente natural sostenible de fibra dietética antioxidante, que ayuda a prevenir enfermedades crónicas no trasmisibles.
2 meneos
21 clics

Más de la mitad de los hogares españoles navegan a 30 Mbps o más, gracias al boom de la fibra

Al igual que los servicios accesibles por internet avanzan, las necesidades de las conexiones son cada vez superiores. Los juegos online, servicios de vídeo ...
2 0 7 K -92
2 0 7 K -92
15 meneos
161 clics

Por qué la regulación en fibra ha creado ciudadanos de segunda en los pueblos

Una regulación inflexible ha creado una situación en la que 66 municipios tienen mejores condiciones que el resto de los españoles a la hora de conectarse a Internet.
12 3 0 K 68
12 3 0 K 68
27 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Movistar: nueva subida de fibra óptica y ADSL

A partir del 16 de julio, el operador telefónico comenzará a aplicar una nueva subida de tres euros al mes para las tarifas de fibra óptica y ADSL. ¿Pensando en cambiar de compañía? Inscríbete en la Compra Colectiva de Telecomunicaciones y ahorra de media 171 euros al año en tu factura.
7 meneos
67 clics

El aeropuerto de Gatwick se ve obligado a anunciar sus vuelos en pizarras por un problema con la fibra óptica

El personal del aeropuerto londinense de Gatwick se ha visto obligado este lunes a escribir los datos de sus vuelos en pizarras debido a un fallo informático que afecta a las pantallas de las terminales, ha informado un portavoz del aeródromo. Las pantallas digitales encargadas de mostrar los detalles de cada vuelo, como la hora de salida y el número de la puerta de embarque, han fallado por un error en el cable de fibra óptica, un servicio del que es responsable la compañía Vodafone, ha señalado esa misma fuente.
28 meneos
221 clics

DIGI mobil utiliza CG-NAT en su fibra óptica y no permite abrir puertos

El operador Digi Mobil ha lanzado recientemente una oferta de FTTH para entornos domésticos realmente competitiva. Los usuarios que han decidido confiar en este operador, han descubierto que su router no permite abrir puertos para alojar servicios en tu hogar, y además, utilizan CG-NAT por lo que tampoco podrás cambiar el router de Digi por otro diferente que sí lo permitiera.
9 meneos
22 clics

Comcast rechazado por una pequeña ciudad: los residentes votan por la fibra municipal en su lugar [EN]

Comcast se ofreció a cablear la ciudad de Charlemont, Massachusetts, por $462,000; la ciudad dijo "no" y planea construir una red de banda ancha de fibra municipal. La propuesta de Comcast habría ahorrado a la ciudad alrededor de $1 millón, pero no sería una red de banda ancha de propiedad de la ciudad, Charlemont probablemente seguirá adelante con una red municipal de $1.4 millones como aprobaron. Un aumento en los impuestos a la propiedad cubrirá el costo de construcción, la ciudad también generará ingresos por la venta de servicios
13 meneos
42 clics

Movistar roza los 22 millones de hogares con fibra y sus ingresos crecen por séptimo trimestre consecutivo

Seguimos conociendo los resultados financieros de las diferentes empresas durante el primer trimestre del año 2019. Con esas cifras, nos podemos ir haciendo una idea de su evolución y lo cerca o lejos que están de cumplir con sus objetivos. En este caso, nos ocupan los resultados de Telefónica en España. Algunos aspectos relevantes que ahora pasaremos a desarrollar son que Movistar roza los 22 millones de hogares con fibra y sus ingresos crecen por séptimo trimestre consecutivo.
12 1 0 K 67
12 1 0 K 67
3 meneos
72 clics

Un año por dejar sin Internet a 180 macaelenses al cortar cables de fibra óptica

El Juzgado de lo Penal número 5 de Almería ha condenado a dos hombres que dejaron sin Internet ni teléfono a 180 vecinos de Macael tras cortar unos cables de fibra óptica que pasaban por su vivienda en dicha localidad. La sentencia señala que sobre las 20:40 horas del 14 de octubre de 2016, los acusados J.C.P. y E.C.G., actuaron de “común” acuerdo con la intención de cortar el suministro telefónico y de Internet que prestaba una empresa de telecomunicaciones en Macael.
11 meneos
58 clics

El móvil y la fibra resisten el embate del coronavirus

Las operadoras habían emitido un comunicado el día 15 pidiendo un uso racional de Internet. Ese mismo día se alcanzó el pico histórico de demanda en España. Seis días después, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró que el lunes 16 de marzo España había sido el quinto país del mundo con más tráfico de Internet, por detrás de Estados Unidos, la India, el Reino Unido y Alemania. Pero el sistema parece aguantar el tirón con solvencia.
10 1 0 K 114
10 1 0 K 114
4 meneos
72 clics

La televenta de fibra y energía se hace de oro: "Aumentamos un 60% el ingreso"

Teleoperadores, cuidadores, empleados de limpieza y personal sanitario son los puestos más requeridos en la pandemia. El telemarketing, un recurso para seguir ofertando productos y, a su vez, generar empleo.
7 meneos
29 clics

Telefónica vende a KKR el 60% de su filial de fibra en Chile por 500 millones

La compañía española consigue con esta operación reducir en otros 400 millones de euros su deuda financiera y prosigue con su plan de desinversiones en mercados que ya no considera prioritarios.
10 meneos
103 clics

El Gobierno subvencionará hasta 680 € por vivienda que actualice su infraestructura TDT y de fibra

El gobierno estudia un plan de ayudas para que los edificios antiguos actualicen sus infraestructuras para acoger redes de telecomunicaciones ultrarrápidas como la fibra hasta el hogar y mejoren la instalación de recepción de radio y TDT. Fuente: portal.mineco.gob.es/RecursosArticulo/mineco/ministerio/participacion_
13 meneos
61 clics

O2 devolverá dinero a los clientes penalizados por la anterior regulación de fibra

Telefónica España ha tomado una decisión de fuerte calado comercial. La operadora ha decidido devolver los fondos cobrados a los clientes de O2, penalizados por la anterior regulación de fibra que, al vivir en zonas reguladas, impedía que pudieran tener el mismo precio que otros usuarios con el mismo servicio contratado en zonas liberalizadas.
11 2 1 K 100
11 2 1 K 100
11 meneos
26 clics

La fibra óptica llega a Villar del Pozo, el pueblo más pequeño de Ciudad Real

Uno de los pilares en la lucha contra la despoblación es garantizar una conectividad digital de calidad en las zonas rurales, algo de lo que ya pueden presumir en Villar del Pozo, el pueblo más pequeño de la provincia de Ciudad Real. Allí, gracias a la colaboración público-privada, cuentan desde este mes de agosto con acceso de altísima velocidad a Internet al haber sido conectados a la red de fibra óptica desplegada por la empresa Adamo, que ofrece a sus clientes la conexión más rápida del mercado, llegando a 1000 Mbps.
39 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nadie quería llevar fibra óptica a estos pueblos rurales de Segovia por “no ser rentable”. Hasta que llegó Emilio, de Nordesnet  

El nordeste de Segovia, compuesto por municipios como Cerezo de Abajo, Castroserracín o Navares de las Cuevas, era una de esas áreas con un agujero para la conectividad. Hasta que llegó Nordesnet, que recibe el nombre de la región segoviana que cubre y a la cual provee de una conexión de 1 Gbps. Simétrico. En pueblos de menos de cincuenta habitantes. El camino para lograrlo no fue sencillo.
10 meneos
77 clics

¿Puede tu operador subirte el precio de la fibra y el móvil? Qué dice la ley y cómo puedes actuar

¿Puede un operador cambiar las condiciones de las tarifas unilateralmente? Si, siempre que informe de ello por escrito con al menos un mes de antelación. ¿Pueden evitar los usuarios el cambio de condiciones? No, pero existe un periodo de un mes durante el que podrás darte de baja, cambiar de operador o tarifa sin penalización aunque tengas permanencia. ¿Subir precios se considera siempre un cambio de condiciones? Desde que las subidas de precios están ligadas al IPC por contrato, dejan de considerarse cambio contractual, así que no podrás darte
12 meneos
1165 clics
Ya es oficial: esta es la velocidad real de la fibra en España

Ya es oficial: esta es la velocidad real de la fibra en España

Al alcanzar un tamaño considerable, los operadores tienen obligación de informar el gobierno sobre la velocidad de los datos móviles y de las conexiones a Internet.
11 meneos
49 clics
La importancia estratégica de los cables submarinos de fibra óptica

La importancia estratégica de los cables submarinos de fibra óptica

Las alarmas han saltado. Los medios israelíes hablan del temor real de que los hutíes puedan sabotear las lineas de cable submarino de Internet. Explicitan los daños masivos que una acción como esta acarrearía a la economía global (hablan de 10 billones de dólares por día desde la ruptura de las conexiones). Especulación o no lo cierto es que la gran mayoría no somos conscientes de la estratégica dependencia mundial de estas tecnologías.
9 2 0 K 118
9 2 0 K 118
4 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La fibra de este operador llega para dar servicio a los que perderán el ADSL por el apagón del cobre

La fibra de este operador llega para dar servicio a los que perderán el ADSL por el apagón del cobre

Ante el cierre de la red de cobre de Telefónica, hasta 1,5 millones de familias tendrán que recurrir a otros servicios si quieren mantener en sus hogares sus líneas de teléfono fijo e Internet. Además, una buena parte de estos usuarios dirán adiós al ADSL y su fijo antes del 19 de abril, por lo que hay operadores que ya están ofreciendo soluciones para que puedan tener acceso al fijo y a Internet. El apagón del cobre afectará a un millón y medio de usuarios, pero este operador puede prestar servicio a una parte de estos usuarios.

menéame