Actualidad y sociedad

encontrados: 5901, tiempo total: 0.044 segundos rss2
67 meneos
174 clics

El genocidio del Estado Islámico en Sinjar

El genocidio oculto del Estado Islámico. Decenas de fosas comunes están siendo excavadas estos días cerca de Sinjar, repletas de cadáveres de yazidíes ejecutados por unos yihadistas que les consideran herejes
55 12 0 K 112
55 12 0 K 112
31 meneos
43 clics

La primera exhumación en el Valle de los Caídos se atasca tras pedir Patrimonio Nacional más informes

El organismo del Estado dice que tiene que encargar y recibir información de dos institutos antes de permitir la apertura de la fosa de dos republicanos. Un juez sentenció en mayo que hay que abrir de forma "inmediata" el columbario para analizar los restos de dos hermanos fusilados durante el franquismo. En el Valle de los Caídos hay 33.000 cuerpos enterrados, 12.000 de ellos sin nombre y en fosas comunes.
25 6 3 K 34
25 6 3 K 34
28 meneos
65 clics

La batalla de los nietos

Pablo Casado calificó de “batallitas del abuelo” la reivindicación de la memoria de los asesinados y enterrados en fosas comunes en el transcurso de la Guerra Civil y aún después. Estaba muy equivocado, sin el pavor que provocaron cuarenta años del fascismo y el temor timorato de la transición, es la batalla de los nietos de los desaparecidos sdel franquismo que, orgullosos de sus orígenes, reivin
23 5 3 K 24
23 5 3 K 24
21 meneos
59 clics

Miles de sepultados en 72 fosas comunes a manos del Estado Islámico [ENG]

HARDAN, Irak (AP) — Rodeado por el humo y las llamas, el traqueteo de los disparos resonando a su alrededor, el joven permaneció agazapado en el arroyo mientras escuchaba morir a los miembros de su familia. Al otro lado de la montaña, otro sobreviviente contempla a través de unos prismáticos como los hombres y vecinos del pueblo, son conducidos esposados y posteriormente ejecutados a tiros, posteriormente son sepultados por una excavadora que permanecerá allí otros seis días. Sólo en las montañas de Sinjar se calcula que hay más de 100.
10 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Masacre de Barlovento: El sangriento rastro del exceso militar en Venezuela

El hallazgo de 12 cuerpos enterrados en fosas comunes ha despertado el repudio nacional contra las OLP, “Operativo de Liberación del Pueblo” y último plan de seguridad, de 20 que aplicado el Gobierno para detener la galopante inseguridad que lo ubica en la lista de los más violentos del mundo. Pero el operativo lejos de ser efectivo ha dejado a su paso incontable número de muertes y desapariciones forzosas. La Organización Mundial Contra la Tortura solicitó una acción urgente de eliminación de las OLP...
65 meneos
70 clics

El gobierno central confirma la existencia de 2.500 fosas comunes en toda España

Alrededor de un 10% de esos enterramientos irregulares de la Dictadura ha desaparecido bajo infraestructuras y operaciones urbanísticas
54 11 0 K 83
54 11 0 K 83
8 meneos
157 clics

El grafitero de la memoria histórica

El grafitero Alto, seudónimo de alguien a quien su círculo conoce como Toño, vio una gran ocasión para dar voz con su pintura a las víctimas del franquismo y tratar el tema de la memoria histórica.
33 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Menos Camboyas, Caperucita

Hace tiempo que se repite en redes sociales y algunos medios informativos esta absurda afirmación: Sólo Camboya tiene más fosas comunes que España. Resulta asombrosa la cantidad de gente que se hace eco y lo repite una y otra vez, sin más contenido y análisis. Como si fuera una verdad histórica incontestable.
27 6 16 K 90
27 6 16 K 90
6 meneos
62 clics

Menos Camboyas, Caperucita

Hace tiempo que se repite en las redes sociales y en ciertos medios informativos esta absurda afirmación: Sólo Camboya tiene más fosas comunes que España; refiriéndose, naturalmente, a los enterramientos de la represión franquista durante la Guerra Civil.
5 1 8 K -37
5 1 8 K -37
560 meneos
18798 clics

Un dron graba las primeras fosas comunes con cadáveres de muertos por coronavirus en Nueva York [ENG]

Las imágenes muestran a más de media docena de prisioneros de la prisión de Rikers Island vestidos de blanco bajando ataúdes de madera en el suelo, y luego esperando que una excavadora arroje montones de tierra en al menos 20 ataúdes, que están alineados al final de una larga zanja.
238 322 12 K 407
238 322 12 K 407
45 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fosas comunes con varios niveles e indígenas subnotificados: el estado de Amazonas, en colapso por el coronavirus

Ni sus deficitarios sistemas de salud pública ni sus cementerios consiguen atender al creciente número de contagiados y fallecidos por la covid-19.
38 7 4 K 108
38 7 4 K 108
28 meneos
28 clics

Identifican 182 víctimas mortales del franquismo que permitirán localizar otras fosas comunes en Tenerife

Un estudio financiado por la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias y desarrollado por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Tenerife ha permitido elaborar una lista contrastada de 182 víctimas mortales relacionadas directamente con la represión generada durante el franquismo en Tenerife entre personas desaparecidas, fallecidas por ejecuciones extrajudiciales o como consecuencia de las acciones represivas o torturas sufridas en prisión.
23 5 0 K 107
23 5 0 K 107
372 meneos
383 clics
Las huellas del horror franquista: 10.000 esqueletos recuperados en 20 años

Las huellas del horror franquista: 10.000 esqueletos recuperados en 20 años

… Entre el año 2000 y 2019 se han abierto cerca de 800 fosas comunes de las que se han recuperado los restos de unas 9.700 personas. En los últimos dos años se han programado otras 86 exhumaciones para tratar de localizar a 3.553 víctimas. El forense Francisco Etxeberria, que asesora al secretario de Estado de memoria democrática, Fernando Martínez, calcula que quedan “20.000 esqueletos” por rescatar de los enterramientos clandestinos del franquismo y que esta tarea puede llevarse a cabo en unos cinco años.
251 121 7 K 369
251 121 7 K 369
5 meneos
15 clics

La autoridad judicial presenciará la exhumación de los restos humanos hallados en Las Casas, Soria

"La importancia de la judicialización de las víctimas de crímenes contra la humanidad del franquismo es vital para la sociedad y las familias. Los hallazgos producidos en las fosas comunes pasan a ser de víctimas, en lugar del tratamiento que reciben administrativamente como restos arqueológicos", manifestó la Asociación Recuerdo y Dignidad (ASRD).
73 meneos
77 clics
Descubren fosas comunes en Gaza con centenares de cuerpos, que apuntan a nuevos crímenes de guerra

Descubren fosas comunes en Gaza con centenares de cuerpos, que apuntan a nuevos crímenes de guerra

Entre los fallecidos, todos ellos palestinos, había presuntamente personas mayores, mujeres y heridos, mientras que otros cuerpos fueron encontrados atados de manos, según ONU Derechos Humanos, que pide una investigación independiente sobre lo que puede constituir un nuevo crimen de guerra.
61 12 2 K 63
61 12 2 K 63
40 meneos
42 clics
Las Brigadas Internacionales: los voluntarios que pelearon la Guerra Civil y cuyos restos se buscan en fosas de Madrid y Cataluña

Las Brigadas Internacionales: los voluntarios que pelearon la Guerra Civil y cuyos restos se buscan en fosas de Madrid y Cataluña

Las Brigadas Internacionales siguen vivas en el recuerdo de muchos españoles. La actualidad además trae su mención de vez en cuando. Se acaba de conocer la identificación de 522 brigadistas internacionales desaparecidos en Cataluña en la Guerra Civil. Y en Madrid, la Asociación de Amigos de Brigadistas Internacionales, ha alertado de una posible fosa común en terrenos del barrio de Montecarmelo con 451 cuerpos de la Guerra Civil.
33 7 0 K 93
33 7 0 K 93
807 meneos
1146 clics
"El alcalde de Málaga es el único alcalde del PP que ha tenido la decencia de no oponerse a las exhumaciones"

"El alcalde de Málaga es el único alcalde del PP que ha tenido la decencia de no oponerse a las exhumaciones"

Entrevista al historiador nació en Irlanda y vive en Lavapiés, antes lo hizo -14 años- en un pueblo de Granada y además de ser un hispanista reconocido es seguramente el mayor experto en la figura de García Lorca. Ian Gibson vuelve a reivindicar que el Estado tiene que abrir fosas -no heridas-. "Un país con más de 100.000 muertos es vergonzoso y el Estado tiene que hacer ese trabajo, no asociaciones privadas".
226 581 2 K 436
226 581 2 K 436
5 meneos
24 clics

Mierda animal sobre los restos de las víctimas

En Alfacar (Granada) se ha instalado un establo de ganado sobre las fosas que podrían albergar los restos de Federico García Lorca y de más de 2.000 represaliados por el franquismo.
4 1 12 K -75
4 1 12 K -75
11 meneos
31 clics

Un diputado del PSC asegura que ERC no quiere abrir fosas de la Guerra Civil porque en ellas hay españoles

El secretario segundo de la mesa del Parlament por el PSC se ratifica en sus palabras asegurando que tiene "indicios" y "manifestaciones" del sentir de ERC durante el tripartito.
260 meneos
962 clics
Desenterrar el olvido: Millán el 'Sereno', Eugenio el ferroviario, la 'Placa 11.709'...

Desenterrar el olvido: Millán el 'Sereno', Eugenio el ferroviario, la 'Placa 11.709'...

A algunos se los llevó el olvido sin dejar registro. A otros los diluyó para siempre el tiempo. La lluvia ácida de los años y la humedad de la tierra hizo que no quedara apenas rastro, ni siquiera el óseo. Los más afortunados de la desgracia esperaron 80 años a que las palas rescataran su dignidad enterrada. Sus fosas fueron encontradas después de coser relatos, interpretar recuerdos y relacionar documentos. El suelo no habla, pese a que podría contar la profundad de la crueldad humana. Bajo él se esconde la vida, también la muerte y el olvido.
115 145 9 K 360
115 145 9 K 360
721 meneos
1717 clics
El maestro arrestado en 1936 delante de sus alumnos y fusilado en Villadangos: "Pase lo que pase, no dejéis de estudiar"

El maestro arrestado en 1936 delante de sus alumnos y fusilado en Villadangos: "Pase lo que pase, no dejéis de estudiar"

Apasionado del conocimiento, Tomás Toral, de 36 años, docente del pueblo leonés de Villaornate, fue asesinado y desaparecido semanas antes de que naciera su primer hijo. Es una de las 85 víctimas de las fosas de Villadangos, donde el próximo jueves comienza una excavación en busca de sus restos.
316 405 5 K 372
316 405 5 K 372
393 meneos
438 clics
Sevilla homenajea a las 1.786 víctimas del franquismo de Pico Reja

Sevilla homenajea a las 1.786 víctimas del franquismo de Pico Reja

Los familiares de represaliados llenan con cajas un columbario [tumba colectiva] formado por tres líneas de nichos que se adaptan a los límites de la fosa común, donde se conservan los restos, clasificados, a la espera de los resultados del cotejo de ADN.
153 240 2 K 334
153 240 2 K 334
35 meneos
57 clics

México: Hallan fosa con 31.000 fragmentos de huesos humanos

Monterrey. Al menos 31.000 fragmentos de huesos humanos fueron encontrados en un rancho de Nuevo León, en el norte de México, que supuestamente era utilizado por el crimen organizado para incinerar y desaparecer a sus víctimas, informaron hoy fuentes oficiales.
30 5 0 K 116
30 5 0 K 116
11 meneos
11 clics

La exhumación de la primera fosa de la Guerra Civil abierta con métodos científicos cumple 15 años

"Soy nieto de un desaparecido. Mi abuelo se llamaba Emilio Silva Faba. Lo mataron a tiros junto a otras trece personas y lo abandonaron en una cuneta, a la entrada de Priaranza del Bierzo". Con estas palabras comenzaba el periodista Emilio Silva el artículo 'Mi abuelo también fue un desaparecido', publicado en La Crónica de León, y en el que está el origen de la búsqueda y de una serie de investigaciones que llevaron a exhumación de 'Los trece de Priaranza', la primera fosa abierta con métodos científicos hace 15 años, el 28 de octubre de 2000.
53 meneos
57 clics

Ascensión Mendieta: "He pensado mucho en cómo cayó a la fosa, si aún estaba vivo"

Esta anciana de 90 años está a punto de convertirse en la primera española que exhuma a un familiar represaliado tras la Guerra Civil gracias a la intervención de un juez extranjero y en virtud del principio de Justicia Universal. A día de hoy hay 1.350 familias que han cursado la solicitud para exhumar los restos de un familiar. Durante la Guerra Civil española y la dictadura hubo 114.000 desaparecidos.
44 9 0 K 95
44 9 0 K 95

menéame