Actualidad y sociedad

encontrados: 320, tiempo total: 0.047 segundos rss2
3 meneos
6 clics

El Consejo de Ministros en funciones frena las leyes catalanas rupturistas

El Gobierno en funciones tiene previsto abordar durante la reunión del Consejo de Ministros los pasos que el Ejecutivo en funciones va a poner en marcha ante la decisión de Junts pel Sí y la CUP de registrar en el Parlamento catalán tres peticiones para crear las ponencias de las tres leyes que consideran clave para "arrancar la república catalana". Rajoy ha dicho que la Constitución "no está en funciones" y se van a "defender". Relacionada menea.me/1ihjp
2 1 8 K -74
2 1 8 K -74
36 meneos
237 clics

En qué manos estamos: Las limitaciones de un Gobierno en funciones

Ni Borgen, ni House of Cards ni ninguna serie de moda. Esto es España. Pedro Sánchez ya tiene el encargo de formar Gobierno. Un pequeño paso adelante para el que se lleva esperando más de un mes. La ley señala lo que un presidente de Gobierno en funciones no puede hacer.
30 6 1 K 21
30 6 1 K 21
95 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno exige a ETA que entregue sus títeres [HUMOR]

Dada la polémica suscitada tras la actuación de “Títeres desde abajo”, en Madrid, donde se pudo ver una pancarta con el lema “Gora Alka – ETA” en uno de sus espectáculos infantiles, el Gobierno ha decidido mostrarse firme ante este nuevo desafío de la banda terrorista.
79 16 16 K 48
79 16 16 K 48
27 meneos
46 clics

Así trabaja un Gobierno en funciones: 37 homenajes, 38 presentaciones, 51 recepciones y 36 entrevistas

El presidente y sus ministros han concedido entrevistas y presentado balances en más de 30 ocasiones para 'vender' su legislatura. El más activo en funciones ha sido el titular de Educación, que tomó posesión en junio, y los más escurridizos, De Guindos y Morenés, los únicos ministros que no tiene carné del PP. Montoro está desaparecido.
22 5 2 K 103
22 5 2 K 103
33 meneos
92 clics

Las urgencias hospitalarias, un ejemplo de la teoría del dominó

El funcionamiento de las urgencias de los hospitales es un buen ejemplo, prácticamente un paradigma de la teoría del dominó, y es un caso evidente de un problema que en su mayor parte no se genera en el ámbito de las urgencias y que tampoco puede resolverse en ese ámbito y que demuestra las interrelaciones que tiene todo el sistema sanitario donde cada parte es muy importante para el funcionamiento de todas las demás.
29 4 1 K 15
29 4 1 K 15
7 meneos
12 clics

El desfile de ministros en funciones por 13tv

Desde que el pasado 20 de diciembre se celebrasen las últimas Elecciones Generales, 13tv se ha convertido en un desfile de ministros en funciones que llegan para valorar las buenas hazañas y el buen trabajo que el PP ha realizado durante los últimos años de Gobierno y el desequilibrio que supondría un posible pacto entre PSOE y Podemos.
6 1 3 K 36
6 1 3 K 36
34 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué las Rodalies catalanas funcionan tan mal (y por qué seguirán haciéndolo)

Los constantes fallos del servicio de Cercanías y el descontento de sus usuarios forma parte de la historia ferroviaria de Catalunya, marcada por la carencia de inversión, la priorización del AVE y la falta de estrategias de movilidad.Los principales problemas de la red, propiedad de Adif, son su antigüedad, la congestión en los túneles urbanos de Barcelona, los cuellos de botella en los accesos a la ciudad y su vulnerabilidad.
38 meneos
89 clics

El Informe Banesto: cuando la UDEF levantó la manta sobre el funcionamiento de ‘la caja B’ del PP

Es posiblemente el documento clave para entender el funcionamiento de la caja B del PP.En medios policiales y judiciales se le conoce como ‘Informe Banesto’ y se entregó por parte de la Brigada de Blanqueo de Capitales de la policía judicial a la Audiencia Nacional el 23 de mayo de 2013. Ciento cuatro páginas donde se recoge al detalle cómo se blanqueaba el dinero en negro que entraba en Génova,entre 1993 y 2013;Luis Bárcenas fue troceando los ingresos que llegaban a Génova asegurándose que en ningún caso superaran los 60.000 euros permitidos.
31 7 2 K 107
31 7 2 K 107
14 meneos
16 clics

“Hay que avanzar hacia que las grandes fortunas aporten en función de su riqueza real”

Helena Franco fue Diputada de Hacienda y Finanzas en la Diputación Foral de Guipúzcoa durante la pasada legislatura y la impulsora del Impuesto sobre la Riqueza y las Grandes Fortunas de Guipúzcoa. Van a estudiar la posibilidad de establecer un impuesto sobre las grandes fortunas que, con esta información, me parece poco claro y poco preciso. Me gustaría más que remodelaran de una manera eficaz el impuesto de Patrimonio para que las grandes fortunas también tributen, cosa que no pasa en la actualidad. No me gustan estos parcheos de un... Y
11 3 1 K 103
11 3 1 K 103
16 meneos
16 clics

Los sindicatos de periodistas denuncian que el Gobierno en funciones “politiza aun más TVE”

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha difundido un comunicado para mostrar su rechazo frontal al nombramiento de Eladio Jareño como director de TVE, una decisión que consideran es “un paso más hacia la gubernamentalización y el servilismo partidista de la cadena pública estatal”.En la nota, los sindicatos recuerdan que la trayectoria profesional de Jareño “está totalmente vinculada al Partido Popular ya que fue jefe de prensa de la Delegación del Gobierno en Cataluña y posteriormente en el PP catalán”.
13 3 1 K 131
13 3 1 K 131
41 meneos
44 clics

El Gobierno alega en su informe que si el Congreso le controla será un "fraude de Constitución"

El Gobierno ha remitido al Congreso un texto con las razones por las que rechaza que ningún miembro del Ejecutivo, que está en funciones, se someta al control de las Cortes. El texto, que contradice un informe previo de los letrados de la Cámara, asegura que si este parlamento fiscalizara a un Gabinete que no tiene su confianza se llegaría a cometer "fraude de Constitución" y atribuye únicamente "al Poder Judicial" la capacidad de valorar si el Gobierno se excede en sus funciones durante la etapa en que ha cesado y se mantiene de forma interina
24 meneos
96 clics

El Chocolate mejora las funciones cerebrales

El consumo frecuente de chocolate se asoció significativamente con una mejora en el rendimiento de diferentes pruebas cognitivas, incluyendo la memoria visual-espacial, las tareas de organización, memora de trabajo, atención y seguimiento, razonamiento abstracto y el conocido Mini Mental Test.
21 3 2 K 13
21 3 2 K 13
11 meneos
21 clics

Insumisión democrática de un Gobierno en funciones

La posición arrogante del Gobierno en funciones al negarse reiteradamente a comparecer ante las nuevas Cortes,legítimamente constituidas por los que representan la soberanía popular solo puede ser el producto de una absoluta falta de calidad democrática de sus componentes.. No creo que ningún Estado democrático medianamente consolidado y consciente de los valores de la democracia, admita, sin rechazarlo, que un dictamen jurídico de un órgano sometido al gobierno, esté por encima de los principios indiscutibles del control democrático..
28 meneos
31 clics

PNV quiere modificar la ley para obligar al gobierno en funciones a someterse al control parlamentario

Consciente de que esta medida no afectará al actual Ejecutivo, Esteban subrayó que con esta iniciativa pretenden impedir “la tentación a futuro” de otros. Se mostró “seguro de que va a suscitar numerosas adhesiones” de otros partidos.
20 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos estudia si llevar al Gobierno al TC por su "falta de respeto" de no ir al Congreso

La portavoz adjunta de Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha censurado este viernes que el Gobierno se reafirme en su negativa de rendir cuentas al Congreso, una posición que, a su juicio, supone una "absoluta falta de respeto" y por la que está estudiando acudir al Tribunal Constitucional.
20 meneos
27 clics

El FMI extiende un año más el acuerdo de préstamos con España por 14.860 millones de euros

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que toma conocimiento de la segunda extensión por un año del préstamo entre España y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se amplía así hasta el 18 de julio de 2017. El origen de esta financiación está en el agravamiento de la crisis económica internacional en 2011, que provocó iniciativas para garantizar que el FMI contara con recursos disponibles suficientes. Entre estas medidas estaban los préstamos bilaterales temporales, recuerda Europa Press.
17 3 0 K 79
17 3 0 K 79
7 meneos
37 clics

¿Se ha ganado Rajoy su sueldo?

Más de 19.000 euros como presidente en funciones: 28 días 'vacíos', 8 de vacaciones, 7 entrevistas, 27 actos institucionales y 33 de partido...
53 meneos
111 clics

De aquellos plasmas, estos desplantes (OPINIÓN)

Este país permitió al expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy ocultarse tras una pantalla de plasma.No dió la cara,se escondió de la prensa evitando contestar a cuestiones que eran de interés general. Ahora,no debe extrañarnos que el Ejecutivo descarte someterse al control político de la Cámara alegando que la nueva Cámara no le ha otorgado su confianza.Parece olvidar el PP que en un estado democrático y de derecho los ciudadanos deben estar informados de las actuaciones del Gobierno. A raíz de este conflicto,la Asociación de Jueces..
44 9 1 K 66
44 9 1 K 66
20 meneos
21 clics

La oposición da el primer paso para elevar al TC la negativa del Gobierno a ser controlado

Todos los grupos parlamentarios, a excepción del PP, han dado el primer paso para llevar al Tribunal Constitucional al Gobierno en funciones, por haberse negado al control de la Cámara. En concreto, la oposición al completo ha presentado en el Registro del Congreso un escrito de “propuesta de planteamiento de conflicto de atribuciones entre órganos constitucionales del Estado, conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, entre el Congreso de los Diputados y el Gobierno de la Nación”
17 3 1 K 68
17 3 1 K 68
19 meneos
31 clics

El Gobierno admite que tenía información sobre los terroristas de Bruselas pero “no estaban fichados”

El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado que España cuenta con “los mecanismos” para que haya un ataque similar al sufrido en Bruselas el pasado martes. “Tenemos los mecanismos para que eso no ocurra”, ha señalado el responsable del Interior, que ha reconocido también que “habrá que aumentar los recursos humanos, tecnológicos y técnicos” para luchar contra el terrorismo.
49 meneos
49 clics

Rajoy lleva más de cinco meses sin someterse al control del Congreso

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, lleva camino de batir todas las marcas de comparecencias ante el estamento parlamentario, tanto en España como en las democracias parlamentarias europeas. En estos momentos, el jefe del Ejecutivo, en funciones desde el pasado 20 de diciembre, ha superado los cinco meses sin someterse a una sesión de control ante el Congreso de los Diputados.
41 8 2 K 96
41 8 2 K 96
10 meneos
30 clics

Altos cargos en funciones: ‘cien mil euristas’ que además cobran del Congreso

Igual no es su culpa. Pero siguen disfrutando 90 días después del chollo de seguir, contra la norma, ocupando un puesto en la Administración como alto cargo y siendo diputados. Lo que se refleja en que cobran su sueldo y el complemento del Congreso. Nos referimos al menos a seis altos cargos a los que Mariano Rajoy tuvo a bien meter en las listas el pasado 20D, y a los que, en un adelanto de la lotería, entregó un billete con premio. En el peor de los casos, si el PP perdía las elecciones ellos se hacían con el ‘comodín’ del escaño.
11 meneos
55 clics

La democracia de Juan Palomo

Interesante opinión acerca de la ilegalidad que puede suponer la ausencia de control por parte del parlamento español a un gobierno en funciones, en este caso del PP de Mariano Rajoy
23 meneos
260 clics

Las 42 negaciones del “ser humano” Rajoy en su última función con Évole

El periodista acorraló con la corrupción al presidente del Gobierno, que reconoció que él también se equivoca. - Mariano Rajoy, estoy por pedir un deseo, como quien ve pasar una estrella fugaz, porque le tengo a usted delante en carne y hueso y no le estoy viendo a través de un plasma, como le he visto en los últimos cuatro años. El escenario fue el Palacio de la Moncloa. El mismo día y a la misma hora que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se citaban para dar un impulso a los pactos postelectorales, Mariano Rajoy grababa la que podría ser su...
19 4 3 K 109
19 4 3 K 109
47 meneos
44 clics

El Congreso aprueba llevar al Gobierno en funciones al TC por negarse a ser controlado

La elusión del control parlamentario por parte del Gobierno será llevada ante Tribunal Constitucional por un conflicto de atribuciones. La medida se ha aprobado en el Congreso con 218 votos a favor y 113 en contra. El pasado martes la ministra Ana Pastor declinó asistir a la Comisión de Fomento, como ya hizo Pedro Morenés hace unas semanas.

menéame