Actualidad y sociedad

encontrados: 15717, tiempo total: 0.873 segundos rss2
19 meneos
20 clics

Madrid, primera capital europea con un Plan de Derechos Humanos

Hoy presentamos el Plan Estratégico de Derechos Humanos, tras su aprobación en la Junta de Gobierno. El Plan ha sido el resultado de un proceso participativo donde diferentes actores políticos y sociales (ciudadanía, personal del Ayuntamiento, entidades y organizaciones sociales, grupos políticos municipales...) han aportado y colaborado en su elaboración. Madrid se convierte así en la primera capital europea con un Plan para garantizar el cumplimiento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
16 meneos
20 clics

Francia aprueba una ley que penaliza la violación de derechos humanos por parte de sus multinacionales

l Parlamento francés aprobó este miércoles la “Ley del Deber de Vigilancia” que sitúa a Francia a la vanguardia de la defensa de los derechos humanos frente a las empresas multinacionales. La ley se aprueba en un contexto de escalada de violencia contra defensores ambientales en países del Sur, por oponerse a los proyectos de compañías extranjeras en sus territorios. “Esta indefensión a la que se ven sometidos demuestra como las leyes nacionales son insuficientes para prevenir las violaciones de derechos humanos. Así la ley francesa obliga a...
13 3 0 K 64
13 3 0 K 64
18 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comisionado de Derechos Humanos de la ONU exigió la liberación de los presos políticos venezolanos

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad al Hussein, pidió este miércoles la liberación de todos los presos políticos de Venezuela y solicitó que el gobierno respete las libertades fundamentales de los ciudadanos. El máximo responsable de Derechos Humanos de la ONU mostró también su inquietud por "la falta de independencia de la ley y el orden y de las instituciones de derechos humanos" del país.
20 meneos
20 clics

EEUU boicotea sesión de ONU sobre violaciones de DDHH por Israel

“Estados Unidos se opone fuerte y tajantemente a la existencia de la sección siete en el orden del día del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU): ‘Situación de los derechos humanos en Palestina y otros territorios árabes ocupados’”, ha anunciado este lunes el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Mark Toner. De esta manera, el titular estadounidense ha afirmado que su país no asistirá a la sesión de este lunes del CDHNU, en la cual se discutirá cualquier presunto abuso de los derechos humanos...
16 4 1 K 53
16 4 1 K 53
13 meneos
12 clics

Grecia veta una declaración de la UE en la ONU crítica con la violación de los derechos humanos en China [ENG]

Grecia vetó la condena en la ONU por parte de la UE de las violaciones de los derechos humanos en China, enfureciendo a diplomáticos y organizaciones de derechos humanos. En una decisión calificada de deplorable Atenas se negó a respaldar la declaración criticando la represión bajo el mandato de Xi Jinping.La decisión griega se atribuye a las enormes inversiones chinas en el país. Grupos como Amnistía Internacional, dijeron que era la primera vez que la UE no había presentado la declaración ante el máximo órgano de derechos humanos de la ONU.
3 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fundación Gates contra la brecha de género y la atleta Switzer, premios derechos humanos de la Abogacía 2017

La Fundación Bill y Melinda Gates - por su lucha contra la brecha de género- la atleta Kathrine Switzer y la periodista nigeriana Chika Oduah han sido galardonados con los Premios Derechos Humanos de la Abogacía 2017, que concede el Consejo General de la Abogacía Española a través de la Fundación Abogacía y que este año estaban dedicados, como convocatoria extraordinaria, a la igualdad de género.
11 meneos
13 clics

HRW insta a la UE a "vigilar" que Austria respete los derechos humanos

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha instado a la Unión Europea (UE) a "vigilar" al nuevo Gobierno de Austria, formado por conservadores y ultranacionalistas, al considerar que su programa incluye "desafíos" para los derechos humanos. "Los líderes e instituciones de Europa deberían estar atentos a la potencial amenaza para la Unión planteada por las nuevas políticas del Gobierno austríaco", señala en un comunicado publicado hoy la organización defensora de los derechos humanos.
13 meneos
13 clics

Acuerdo de refugiados Europa-Turquía: dos años violando derechos

Este pacto vulnera varias leyes internacionales y europeas en materia de derechos humanos, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención de Ginebra, la Convención Europea de Derechos Humanos o la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que contemplan el derecho de asilo y prohíben las expulsiones de refugiados.
10 3 3 K 84
10 3 3 K 84
2 meneos
4 clics

EE UU se retira del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Estados Unidos anunció este martes su salida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un órgano internacional al que el Gobierno del presidente Donald Trump ha criticado duramente por lo que considera un sesgo en lo relativo a Israel y de servir de plataforma a países como China, Venezuela y Cuba. "Estados Unidos se retira oficialmente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU", dijo en una declaración ante la prensa la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, que no aceptó preguntas.
2 0 1 K 2
2 0 1 K 2
415 meneos
3488 clics
El Ayuntamiento de La Linea censura una fotografía de una exposición sobre Derechos Humanos

El Ayuntamiento de La Linea censura una fotografía de una exposición sobre Derechos Humanos

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha realizado un acto inconstitucional al efectuar censura previa en una exposición sobre Derechos Humanos. Dicha exposición enmarcada en los actos del II Orgullo del Campo de Gibraltar, mostraba los 30 artículos de la Declaración Internacional de Derechos Humanos. El consistorio alega que dicha fotografía podría herir sensibilidades católicas y por eso no la ha expuesto. A pesar que el colectivo Orgullo y Diversidad han tratado que se retractara, la concejala de Igualdad se ha negado en rotundo.
171 244 2 K 270
171 244 2 K 270
8 meneos
25 clics

Es muy sencillo: educar en derechos humanos

El autor argumenta en este artículo que en una sociedad plural, la única ética pública que puede aspirar a un reconocimiento oficial y, por tanto, a ser enseñada y aun impuesta sin que ello plantee problemas de libertad, son los derechos humanos. Si debemos respeto a los diferentes sistemas o representaciones del mundo y de los valores, los únicos valores y principios éticos que pueden y deben ser contenido educativo indiscutible, porque son los únicos que cabe reforzar con imposición exigible bajo sanción, son los derechos humanos.
12 meneos
15 clics

Daniel Ortega expulsó de Nicaragua a misión de derechos humanos de la ONU

El Gobierno de Daniel Ortega expulsó a la misión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) que estaba en el país para constatar la situación de los derechos humanos, informaron fuentes diplomáticas. La misión había llegado a Nicaragua el pasado 26 de junio para acompañar a la Comisión de Verificación y Seguridad del Diálogo Nacional y monitorear la situación de derechos humanos en el país.
10 2 0 K 46
10 2 0 K 46
17 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez renuncia a defender los derechos humanos si eso supone un riesgo económico

La entrevista a Pedro Sánchez en La Sexta en la noche del domingo nos ha permitido confirmar dos hechos básicos en la decisión del Gobierno español de autorizar la venta de bombas a Arabia Saudí para su uso en la guerra de Yemen. Está muy bien tener una política de derechos humanos, pero no tanto si eso pone en peligro inversiones y puestos de trabajo y ponen un límite muy claro en cualquier esperanza que se pueda tener en que este Gobierno tenga un política de derechos humanos distinta al anterior..
16 meneos
26 clics

Cinco violaciones de derechos humanos por multinacionales europeas que hacen necesario un tratado vinculante

Esta semana se reúne el grupo de trabajo intergubernamental para elaborar un tratado vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos. Organizaciones internacionales, movimientos sociales y representantes gubernamentales negocian un acuerdo que aborde las lagunas en la legislación nacional e internacional y hacer frente así a las complejas estructuras jurídicas de las empresas transnacionales, con la intención de que las compañías matriz sean responsables de las violaciones a los derechos humanos que realizan sus subsidiarias.
13 3 0 K 84
13 3 0 K 84
14 meneos
18 clics

La Declaración Universal de Derechos Humanos [70 aniversario]

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 en su Resolución 217 A (III), como un ideal común para todos los pueblos y naciones. La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo...
16 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos dice que Casado, Rivera y Abascal no apoyarían hoy la Declaración de Derechos Humanos

El secretario de Organización y Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, conjeturó hoy en rueda de prensa que Pablo Casado y Albert Rivera, no aprobarían hoy la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Echenique personificó que, “quienes hoy no firmarían la Declaración de Derechos Humanos, Casado, Rivera y Abascal, están haciendo un patriotismo de quién tiene la bandera más grande” en lugar de practicar “el patriotismo de llegar a fin de mes” que a su juicio encarna el acuerdo de Presupuestos entre el Gobierno y Unidos Podemos.
13 3 14 K 68
13 3 14 K 68
17 meneos
41 clics

España, condenada ocho veces por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el año 2018

España vuelve a suspender, otro año más, en materia de Derechos Humanos. Así lo denuncia Rights International Spain (RIS), que publicó este martes el balance del año 2018. La conclusión es muy negativa: España fue condenada ocho veces por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), pero es que, además, lo fue por vulneraciones de derechos similares a años anteriores (prohibición de la tortura, derecho a un tribunal independiente e imparcial y derecho a un juicio con todas las garantías, derecho al respeto de la vida familiar y privada y lib
14 3 8 K 47
14 3 8 K 47
1 meneos
3 clics

Avances y retrocesos en los Derechos Humanos en América Latina

Beatriz Becerra, Vicepresidenta de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, da un repaso por la situación que se vive en diferentes países de América Latina. "Estamos en un momento histórico en el que hay que elegir entre la cooperación multilateral con los Derechos Humanos como guía, o el aislamiento nacionalista".
15 meneos
105 clics

Demoledor informe del comité de derechos humanos de la ONU contra el juicio al procés

El comité de derechos humanos de la ONU ha publicado un demoledor informe sobre el juicio al procés, y acusa a las autoridades españolas de vulnerar los derechos humanos
13 2 27 K -107
13 2 27 K -107
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Rey afirma ante el dictador cubano que «es en democracia como mejor se defienden los derechos humanos y la libertad»

El Rey hizo anoche ante el dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, una contundente defensa de la democracia, los derechos humanos, la libertad y la dignidad, e invitó a Cuba a seguir el camino que España emprendió en 1978. Durante la cena que ofreció en el Palacio de los Capitanes Generales, en La Habana, Don Felipe afirmó que «los españoles hemos aprendido que es en democracia como mejor se representan y se defienden los derechos humanos, la libertad y la dignidad de las personas, y los intereses de nuestros ciudadanos».
18 3 14 K 75
18 3 14 K 75
34 meneos
33 clics

Human Rights Watch ve “gravísimas” violaciones de derechos humanos en Chile

Human Rights Watch ha encontrado gravísimas violaciones de los derechos humanos por parte de la Policía durante las protestas sociales que han sacudido por más de un mes al país sudamericano, según el jefe del organismo citado el domingo en un diario local. La institución, encabezada por el chileno José Miguel Vivanco, ha llevado a cabo una misión investigadora en el país y en los próximos días presentará su informe final. La Policía ha sido responsable de “gravísimas violaciones a los derechos humanos y tendrán que responder debidamente.
28 6 1 K 16
28 6 1 K 16
27 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU examina los Derechos Humanos en España: de las cargas policiales del 1-O a la impunidad franquista

España se somete este miércoles al Examen Periódico Universal (EPU), un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos la ONU que, cada cinco años, evalúa la situación de los 193 Estados Miembros de la ONU para comprobar si están cumpliendo con sus obligaciones en Derechos Humanos.
10 meneos
12 clics

China se une al panel de derechos humanos de la ONU, ayudará a elegir expertos en libertad de expresión, salud (ING)

China fue designada el miércoles para formar parte de un panel del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas donde desempeñará un papel clave en la elección de los investigadores de derechos humanos del organismo mundial -incluidos los monitores mundiales de libertad de expresión, salud, desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias-, en una medida que ha provocado la protesta de los activistas internacionales de derechos humanos.
16 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Interior intenta una deportación colectiva prohibida por la legislación internacional en Derechos Humanos

“Es muy grave que un Ministro del Interior afirme que se está trabajando para la repatriación del colectivo de más de 600 personas tunecinas. Si algo prohibe la legislación internacional, y precisamente el protocolo Nº4 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, son las deportaciones colectivas de extranjeros”, expresa el letrado. “Quedan prohibidas las expulsiones colectivas de extranjeros” es el enunciado literal del citado protocolo, incluido en el Convenio Europeo para la protección de los Derechos Humanos y de las libertades fundamentales.
13 3 21 K 3
13 3 21 K 3
26 meneos
47 clics

La Ministra de Derechos Humanos de Pakistán llama nazi a Macron

Emmanuel Macron fue señalado como un ‘nazi’ por la ministra de Derechos Humanos de Pakistán, quien manifestó su enojo ante las medidas que se buscan terminar con el «separatismo islamista». Shireen Mazari, ministra de Derechos Humanos de Pakistán, dijo que Macron les estaba haciendo en Francia a los musulmanes lo que los nazis les hicieron a los judíos. «Los niños musulmanes obtendrán números de identificación (otros niños no lo harán) al igual que los judíos se vieron obligados a llevar la estrella amarilla en la ropa para identificarse».

menéame