Actualidad y sociedad

encontrados: 709, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
23 clics

Nuestra generación y nuestro miedo al compromiso

Los jóvenes nos hemos dado cuenta de que nada es para siempre, somos una generación cínica y frívola que no quiere atarse porque vemos que el mundo es demasiado grande -y la vida demasiado larga- para pasarla solo con una persona. Los motivos por los que nos pasa eso, ya dependen de cada uno, pero lo cierto es que estamos rompiendo con el modelo de pareja tradicional, supongo que porque vemos a nuestros padres divorciándose o durmiendo en camas separadas y no queremos tener esa vida.
3 0 7 K -53
3 0 7 K -53
2 meneos
17 clics

¡Los Millennials ya se están haciendo viejos!

Se acerca el fin del reinado de juventud millennial –dentro de poco serán parte de la prehistoria– para dar paso a la generación Z (aquellos nacidos entre 1994 y 2010). “Esta nueva generación, nacida en pleno auge de las redes sociales, iría desde los preadolescentes hasta los jóvenes de poco más de de 20 años que comenzarían a entrar en el mundo laboral» Bye bye Millennials <3
2 0 17 K -126
2 0 17 K -126
8 meneos
79 clics

La generación de la crisis permanente

Crecieron cuando empezó lo que en España se llamó durante un tiempo “recesión económica” y algunos no habían cumplido ni diez años cuando estalló la burbuja inmobiliaria y la crisis se empezó a cobrar presas destruyendo miles de empleos. Son la generación Z, a quienes el futuro ya les nació secuestrado.
8 meneos
84 clics

La generación Z tampoco es peor que las anteriores (aunque los adultos no lo crean)

Mucha gente está convencida de que los jóvenes de ahora son perezosos, irresponsables o unos gamberros. Otros creen que serán la generación destrozada por los teléfonos móviles, o piensan que están en peligro por motivos de todo tipo: por su falta de valores, por salir demasiado y hasta por no leer. Son temores antiguos y comprensibles pero la realidad es muy diferente y menos catastrofista. Los jóvenes de entre 8 y 22 años son más cautos, estudiosos y responsables que los mileniales y fuman, beben y se drogan menos que los de los noventa.
16 meneos
33 clics

La energía renovable supone ya la mitad de la capacidad de generación eléctrica en España

Se abre un año nuevo en materia de energía y España lo hace dando carpetazo a un 2019 en el que prácticamente la mitad de su capacidad de generación eléctrica, el 49,3%, corresponde a fuentes de generación de energía renovable. Esta cifra, que se traduce en 108.000 megavatios (MW) se alcanza tras un año en el que las renovables dispusieron de 5.000 nuevos MW verdes, tendencia que parece continuará este 2020.
13 3 1 K 47
13 3 1 K 47
16 meneos
45 clics

El Covid-19 están teniendo un impacto extraordinario en la generación de energía en Europa

Entre el 10 de marzo y el 10 de abril, la generación con carbón ha caído un 29% en comparación con el mismo período de 2019, mientras que las energías renovables han proporcionado casi la mitad (46%) de la electricidad durante esos treinta días en el Viejo Continente. En España, los datos son aún más radicales: un 49% de generación con renovables y un 41% menos con carbón.
13 3 0 K 107
13 3 0 K 107
23 meneos
29 clics

España logra que un 47,9% de su generación eléctrica sea renovable en abril

Red Eléctrica de España informó a través de un comunicado de prensa que la demanda de energía eléctrica de España descendió un 17,3% en abril, pero resalto que el 47,9% de la generación mensual fue de origen renovable y el 72,6% se produjo a partir de tecnologías que no emiten CO2 a la atmósfera.
19 4 0 K 16
19 4 0 K 16
220 meneos
5920 clics
Llega la nueva generación de etiquetas energéticas europeas

Llega la nueva generación de etiquetas energéticas europeas

La Unión Europea prepara una nueva generación de etiquetas energéticas, que entrará en vigor durante el año próximo. Las etiquetas han sido claves para impulsar la eficiencia energética en aparatos de uso cotidiano: iluminación; calefacción, frigoríficos; congeladores; televisores; asimismo, calderas de combustible; neumáticos; y acondicionadores de aire
112 108 1 K 325
112 108 1 K 325
609 meneos
10315 clics
La generación perdida japonesa sigue en paro, sin casarse y viviendo con sus padres. Perdida de verdad

La generación perdida japonesa sigue en paro, sin casarse y viviendo con sus padres. Perdida de verdad

Tienen entre 40 y 50 años, viven inmersos en una desesperanza crónica, la mayoría siguen solteros y sin hijos y han tirado la toalla en el panorama laboral. Cada vez están más convencidos de que lo que les resta de vida se la pasarán cuidando de sus padres ancianos en la casa de la que nunca se llegaron a emancipar. Se trata de la “generación perdida” de Japón y tienen una lección que enseñarle al resto de países desarrollados y con problemas económicos estructurales.
238 371 4 K 295
238 371 4 K 295
18 meneos
40 clics

La eólica marca un nuevo récord histórico de generación instantánea, con una punta de 19.588 MW

La energía eólica ha registrado este lunes un nuevo récord de generación instantánea con esta tecnología, con 19.588 megavatios (MW) a las 14.28 horas, según datos de Red Eléctrica de España (REE). En concreto, esta nueva cota es un 3,76% superior al anterior máximo de 18.879 MW, registrado hace poco más de un año, el 12 de diciembre de 2019.
15 3 0 K 43
15 3 0 K 43
29 meneos
178 clics

Perdedores entre los perdedores: tres crisis casi seguidas y un futuro incierto para la generación 'gafada'  

Las recesiones económicas afectan de una forma u otra a casi el total de la población. Sin embargo, el impacto que sufren las rentas salariales suele concentrarse en los personas que se han incorporado recientemente al mercado laboral (sobre todo jóvenes). Esta 'pérdida' de ingresos puede afectar, a su vez, a la riqueza futura de esos hogares y dejar cicatrices duraderas. La situación puede ser aún peor si esas cicatrices se abren (con una nueva crisis) cuando parecían estar sanando. A este sufrimiento es al que se enfrenta una generación.
374 meneos
2243 clics
La Generación Z pierde interés en el fútbol: las redes, Netflix y los eSports, en el punto de mira

La Generación Z pierde interés en el fútbol: las redes, Netflix y los eSports, en el punto de mira

La Generación Z, los nacidos entre 1996 y 2012, y los mayores consumidores de medios y contenido digital, se está convirtiendo en el talón de Aquiles de una industria que a lo largo de la historia le ha bastado con ser ella misma para triunfar. Así lo admitió el presidente de la Asociación Europea de Clubes, Andrea Agnelli, en la última asamblea celebrada, y pidió un cambio a un pensamiento más "progresista" frente al conservadurismo que hasta ahora les ha definido.
178 196 4 K 332
178 196 4 K 332
7 meneos
67 clics

Generación de cristal, ¿por lo frágil o por lo transparente?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la depresión será la primera causa de discapacidad entre jóvenes y adultos en 2030 y, a día de hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte entre personas de entre 15 a 29 años. En un contexto de desigualdades acusadas, falta de expectativas ante un mercado laboral inaccesible e incapacidad de planificación o de cumplimiento de las aspiraciones vitales, la herencia recibida ha llevado a que la generación Z sienta menos reparos a la hora de exponer sin tapujos su forma de sentir y padecer.
20 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo la “generación perdida” nos lleva al socialismo

Los jóvenes entre 18 y 34 años son socialistas, autoritarios y han sido el factor principal en el éxito de las protestas en Chile, Perú y Estados Unidos. La generación perdida, jóvenes entre 18 y 35 años ideológicamente radicales y de izquierda, están liderando las últimas protestas a nivel mundial.
16 4 14 K 72
16 4 14 K 72
15 meneos
74 clics

¿Qué generación sin niños europeos? La siguiente generación en España será un 41% inferior

Con los datos de fecundidad -hijos por mujer- de 2019, menos malos que los de 2020 y que los esperables para 2021, la siguiente generación de europeos sería 27% menos numerosa que la actual, y en países como España, 41% menos.
12 3 3 K 111
12 3 3 K 111
8 meneos
136 clics

Generación Boomer: ¿cada cuánto tienen sexo los mayores de 60 años?

El estudio ‘Seniors, Pasión y Sexo’, realizado por Pikolin entre 500 personas mayores de 60 años, ha puesto de manifiesto el tabú que existe en cuanto al sexo entre 'séniors'. De hecho, 8 de cada 10 encuestados piensa que “a la gente joven le da vergüenza que nuestra generación hable de sexo” y el 89% afirma que las generaciones más jóvenes subestiman sus vidas sexuales.
13 meneos
222 clics

El "edadismo" que no cesa: la Generación X es la nueva "apestada" en el mundo laboral

El 72% de los responsables de recursos humanos pertenecen a generaciones posteriores a la Generación X y están, por consiguiente, más predispuestos a juzgar como más competentes a sus coetáneos.
328 meneos
2394 clics
La generación de las dos crisis: la condena para los nacidos entre 1985 y 1994

La generación de las dos crisis: la condena para los nacidos entre 1985 y 1994

“La generación que nació entre 1985 y 1994 está teniendo el dudoso privilegio de ser la única en el último siglo que pasará por dos Grandes Recesiones en su periodo de formación e incorporación al mercado laboral”, escriben los autores del estudio, “los datos muestran menores tasas de emancipación, vivienda en propiedad, fertilidad o riqueza potencial”.
133 195 1 K 317
133 195 1 K 317
36 meneos
118 clics

Las criptomonedas, "la gallina de los huevos de oro" de la Generación Z: casi el 60% de los inversores cree que les harán millonarios

Casi el 60% de los inversores de la Generación Z, nacidos entre 1994 y 2010, de Estados Unidos están convencidos de que las criptomonedas les harán millonarios, según revela un reciente estudio de Engine Insights. Esto se debe a su condición de nativos digitales, la cual les permite sentirse más cómodos invirtiendo en este tipo de activos, pero también a que es una de las más preocupadas por sus finanzas.
229 meneos
1620 clics
Los "nativos digitales" son un mito: la generación Z no es mejor en tecnología ni en la multitarea

Los "nativos digitales" son un mito: la generación Z no es mejor en tecnología ni en la multitarea

Durante los últimos años, se ha escrito mucho sobre un buen puñado de empresas que todavía piensan que pueden resolver todos sus problemas de tecnología y transformación digital simplemente contratando a esos "extraterrestres" (como llaman a la Generación Z), basándose en poco más que la idea de que son "nativos digitales", que han nacido con un móvil en las manos. Desde entonces, una creciente investigación ha comenzado a erosionar muchos de los estereotipos de este grupo demográfico.
118 111 1 K 303
118 111 1 K 303
11 meneos
72 clics

La 'generación Z' apuesta por las zapatillas deportivas como inversión: hasta el 49% las compra con ese fin

El 49% de los jóvenes españoles de la 'generación Z' ha comprado colecciones especiales de zapatillas deportivas como un activo de inversión, según datos de la plataforma de comercialización entre particulares de ediciones limitadas StockX. Este dato pone de relieve la fuerza de esta tendencia, que se está haciendo notar desde hace un tiempo en mercados como Estados Unidos. Los 'centennialls' tienen una forma de invertir que se distancia mucho de las de otras generaciones: invierten en términos generales con un mayor riesgo por la promesa...
7 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La generación Z tiene claras sus prioridades en el trabajo y empieza a despertar los celos de 'baby boomers', generación X y millennials

"Quieren trabajar en una empresa que el trabajo les motive, que sea innovador, que no hagan trabajo mecánico, que todos los días le retes, que su jefe le de feedback continuamente, que comuniquen, que le paguen... Quieren todo", añade Benítez-Inglott.
9 meneos
63 clics

El "reino" de los incendios de sexta generación: así ha sido su evolución hasta las "tormentas de fuego" que arrasan España y Europa

España sufre este verano de 2022 la peor oleada de incendios en más de una década. Se les llama incendios de 'sexta generación' porque son muy virulentos,...
19 meneos
68 clics

Los jóvenes de la generación de cristal son más bien de plastilina: el 65% ha aprendido a vivir con incertidumbre

El término 'Generación de Cristal' fue acuñado por la filósofa Montserrat Nebrera para describir la fragilidad emocional que, en su opinión, tenían los adolescentes y jóvenes. Ahora, muchos de ellos están resignificando esta etiqueta. Si ser de cristal implica mostrarse intolerantes o rechazar comentarios a las minorías, o negarse a aceptar puestos de trabajo de condiciones indignas, entonces sí lo son.
16 3 2 K 108
16 3 2 K 108
8 meneos
24 clics

La generación que quiere transformar América Latina

En Argentina, pero también en Chile o en Colombia, una nueva generación salió a la calle en los últimos años para transformar la sociedad desde dentro, quedándose. El libro ‘Rabia’ retrata un momento de ruptura en la región a través de las crónicas de ocho jóvenes firmas del periodismo narrativo.

menéame