Actualidad y sociedad

encontrados: 13722, tiempo total: 0.306 segundos rss2
70 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zoran Milanovic, presidente croata: "desde 2014 a 2022 hemos estado viendo cómo 'alguien' provoca a Rusia para comenzar una guerra" (ENG)

De 2014 a 2022 hemos estado viendo cómo 'alguien' ha estado provocando a Rusia para comenzar esta guerra. Ha empezado, ¿cuál es el plan? Un año ha transcurrido y seguimos hablando sobre enviar tanques. ¿Por qué no fueron enviados el primer día? Enviaremos tanques alemanes, a pesar de que más de mil tanques de la época de la Unión Soviética permanecían allí y han sido destruidos. El mismo destino les espera a estos tanques. ¿Cuál es el propósito de la guerra? ¿Vencer a una superpotencia nuclear que está luchando en sus fronteras?
58 12 15 K 103
58 12 15 K 103
4 meneos
55 clics

Los gasoductos y la guerra en Oriente Medio

Breve explicación, documentada con referencias y mapas, de la raíz de los enfrentamientos entre naciones y grupos rebeldes en Oriente Medio (Siria, Irak). La necesidad de abastecer de energía a Europa y las tensiones entre países supone la creación de múltiples proyectos de gasoducto que compiten entre sí.
6 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Observatorio de la Nueva Guerra Fría

Comienzo esta entrega del Observatorio con varios artículos que hablan del concepto, prueba de que ya empieza a circular abiertamente. El año pasado varios medios de propaganda prorrusa repitieron que un avión Su-24 ruso se había acercado al destructor USS Donald Cook en el Mar Negro provocando el pánico en la tripulación. Recientemente circulaba este foto del supuesto interior de un Su-24 ruso. Pueden apreciar el avanzadísimo sistema de geoposicionamiento por satélite en su soporte de plástico y sujeto por una banda elástica.
10 meneos
37 clics

Seguridad europea, entre el mito y la hipoteca

En materia de seguridad, el continente europeo vive inserto en dos paradojas. La primera es que tuvimos medio siglo de “guerra fría” y de división europea. Aquello se explicaba por la lucha de sistemas entre el llamado “comunismo” y el capitalismo. El comunismo cayó hace 30 años y la URSS se disolvió y sin embargo hoy volvemos a hablar de “guerra fría” en Europa.
11 meneos
66 clics

El traje de Bretton Woods se queda viejo

La guerra comercial es parte de la lucha por la construcción de las nuevas reglas del juego en el tablero mundial: es difícil imaginar que el final de la presidencia de Trump signifique el cese de hostilidades. Nos enfrentaremos a una mayor profundización del desorden mundial, las distintas potencias se moverán a la búsqueda de alianzas y de nuevos marcos para la construcción de una nueva estructura mundial que permita fijar la nueva correlación de fuerzas. Este proceso se verá acelerado con la próxima crisis económica global.
17 meneos
46 clics

La tensión entre Estados Unidos y China podría extenderse por todo el mundo con efectos más dañinos que la Guerra Fría

Desde marzo de 2018, tras subir Trump los aranceles a las importaciones chinas de acero y aluminio, las relaciones entre Estados Unidos y China empezaron a tensarse. La guerra comercial no sólo ha afectado a grandes tecnológicas como Huawei, que ya no disponen de los servicios de otras como Google, sino que ha evidenciado la carrera por la independencia tecnológica de China.
14 3 0 K 53
14 3 0 K 53
25 meneos
32 clics

Yemen, una guerra lejana para la Unión Europea

El volumen de ayuda humanitaria que Yemen ha recibido de la UE es prueba de su importancia limitada para sus líderes...La explicación de esta realidad tiene que ver con el hecho de que el conflicto de Yemen no conlleva la amenaza de una ‘avalancha de refugiados’ para la UE...Francia, Reino Unido, Italia y España han seguido vendiendo armas a Arabia Saudí a pesar de su flagrante violación del derecho internacional humanitario y los derechos humanos en Yemen.
14 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué un Yalta II? Formación de un nuevo orden mundial

Los aliados de Estados Unidos no han entendido la importancia de la catástrofe militar que sufrieron en Siria. Siguen engañándose a sí mismos y persisten en presentar ese importante conflicto –en el cual participaron más países que en la Segunda Guerra Mundial– como una «guerra civil» que estalló en un pequeño y lejano país. [..] con la participación de 119 países, terminó con la victoria de Siria, Irán y Rusia y la derrota militar de los 116 países occidentales y aliados de Estados Unidos que se implicaron en ese conflicto.
11 3 4 K 95
11 3 4 K 95
22 meneos
186 clics

Estados Unidos - China: Una guerra fría económica que empieza a cristalizar

Joe Biden dejó claro en Afganistán que la política exterior servirá solo a los intereses del país. Francia se ha dado cuenta hace poco. En Siria ya le ha dejado el campo abierto a Rusia e incluso Israel busca nuevos aliados. Y el enemigo económico, porque Estados Unidos siempre ha tenido una idea hegeliana de su existencia, será, claro, China. “El país lleva algún tiempo en declive económico frente a las naciones asiáticas en particular”, reflexiona Dani Rodrik, profesor de Economía en la Universidad de Harvard.
19 3 1 K 59
19 3 1 K 59
35 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resignados a una larga guerra

La implicación directa e intensa de recursos militares de la OTAN en Ucrania, no solo armas y dinero, sino también fuerzas especiales y todo tipo de recursos electrónicos y de posicionamiento de última generación, no solo desde el inicio de la invasión sino desde inmediatamente después del cambio de régimen en Kiev del invierno de 2014, es algo conocido y admitido: “Lo que hicimos a partir de 2014 fue crear las condiciones”, explicó, entre otros, el jefe de operaciones especiales, Richard Clarke, en agosto en una entrevista con David Ignatius.
30 5 13 K 71
30 5 13 K 71
10 meneos
96 clics
Represalia iraní contra Israel. ¿Habrá guerra?

Represalia iraní contra Israel. ¿Habrá guerra?

Legítima defensa y represalias son normas contempladas en el Derecho Internacional, mismas que suele argüir recurrentemente Israel para justificar sus ya clásicos bombardeos a países como Líbano y Siria. ¿Está justificada la acción militar iraní? Siguiendo la lógica del estado de Israel y las leyes y costumbres internacionales, si. Incluso el antecedente -ataque con misiles a una sede diplomática- puede implicar una legítima declaración de guerra.,, que no ocurrirá.
10 meneos
86 clics

¿Es necesario la existencia del ejercito en un pais?

Si en los 80 un tiro iba a derivar en una holocausto nuclear actualmente vemos que un disparo genera acciones militares de drones donde estamos viendo que por primera vez una persona puede matar a otra sin que la victima sepa que va a morir hasta que es demasiado tarde. Hasta donde llego la humanidad, ¿que se busca con las guerras ademas del beneficio económico para quienes fabrican armamento?
5 meneos
51 clics

La situación militar actual en Siria

Desde el 6 de enero, fecha que marca el fin de la primera fase de bombardeos rusos, el Ejército Árabe Sirio está reconquistando terreno en todos los frentes, con excepción de una zona al norte de Alepo. La llegada de refuerzos indica que la guerra está lejos de haber terminado y que la OTAN todavía no ha renunciado a Siria...
4 1 6 K -55
4 1 6 K -55
5 meneos
44 clics

Parte de guerra Siria / 8 Febrero. La ofensiva del frente norte en la provincia de Alepo (ENG/SUB-ARAB)  

Análisis de 3 minutos de la ofensiva del SAA junto con las fuerzas kurdas y el SDF en el norte de la provincia de Alepo
244 meneos
4035 clics
Guerra en Nagorno Karabaj: ¿antesala de un conflicto armado y energético mundial?

Guerra en Nagorno Karabaj: ¿antesala de un conflicto armado y energético mundial?  

Explicación del conflicto entre Armenia y Azerbaiyán en Nagorno Karabaj.
115 129 1 K 379
115 129 1 K 379
6 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La paradoja de la inacción

Lo más frustrante de la guerra de Ucrania, para Estados Unidos, es que lo más racional, sensato, y decente que puede hacer el país es no hacer casi nada. En Ucrania no. Cualquier intervención militar directa de los Estados Unidos en Ucrania crea la posibilidad, por remota que sea, que alguien en el Kremlin o en el estado mayor ruso lo interprete como un subterfugio, un intento para dañar al país, no sólo defender Ucrania. Y puede que, ante la duda, el Kremlin tenga un momento de pánico, responda con una bomba atómica de verdad.
5 1 6 K -14
5 1 6 K -14
4 meneos
28 clics

La primera guerra de la ‘Era del Descenso Energético’

La invasión rusa a Ucrania marca el inicio de una época de belicismo contra la escasez. La ruptura energética entre Rusia y Europa hundiría al país, pero también al continente. Solo Estados Unidos saldría beneficiado. [...] Rusia es uno de los pocos países que habla abiertamente del peakoil o cenit de producción del petróleo. De ese momento en el que la producción de petróleo llega a su máximo técnico, económico y físico y comienza inexorablemente a declinar, por más inversión, tecnología e innovaciones que se quieran usar para evitarlo.
3 1 8 K -52
3 1 8 K -52
1 meneos
6 clics

El espacio, un nuevo campo de batalla  

El uso militar de los satélites se ha multiplicado por diez en las dos últimas décadas y el espacio se ha convertido en un territorio esencial para la seguridad nacional. En los últimos 15 años, China se ha dotado de satélites de comunicación militares, de imagen y reconocimiento y hasta de armas de energía y espaciales para la guerra electrónica. En noviembre de 2021, Rusia hace estallar, muy próximo a la Agencia Espacial Internacional, uno de sus satélites inutilizados con las consecuencias que supone de dispersión de residuos en la órbita.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
32 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cuando Ucrania despreció la paz... presionada por EEUU/OTAN

Cuando Ucrania despreció la paz... presionada por EEUU/OTAN

Rara vez se menciona que en las primeras semanas tras la invasión rusa (24 febrero 2022), Rusia y Ucrania participaron en tres intentos separados y significativos de negociar un acuerdo pacífico. Las tres podrían haber puesto fin a la guerra antes de la devastación de la infraestructura y la pérdida masiva de vidas ucranianas. Las tres presentaron una oferta de Ucrania para no unirse a la OTAN. Y las tres fueron detenidas por los Estados Unidos.
28 4 31 K 114
28 4 31 K 114
7 meneos
13 clics

Hillary Clinton: “Si soy Presidenta, atacaremos a Irán” [ENG]

Hillary Clinton, aspirante a la presidencia de EEUU, ha dejado claro que tiene intención de atacar a Irán si sale elegida. La excusa es la misma que viene utilizando EEUU respecto a Hamás: la supuesta intención de destruir Israel, a pesar de que tanto la la inteligencia estadounidense como la israelí reconocen que el programa nuclear iraní no incluye ningún componente militar.
5 2 15 K -122
5 2 15 K -122
8 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La autodestrucción de la izquierda. Parte I

En una entrevista al escritor, físico y filósofo belga Jean Bricmont, publicada por el diario Público el 25 de noviembre, se expone en qué se ha convertido la izquierda occidental o qué era realmente ya esta izquierda y ahora se ve con meridiana claridad (como tal hablamos aquí de aquella que tiene cierta representatividad parlamentaria y que carece realmente de un discurso y personalidad propios).
36 meneos
50 clics

Ejército sirio rompe asedio en dos localidades chiíes sitiadas por Al Qaeda

El ejército sirio rompió hoy el asedio en torno a las localidades de Nubul y Al Zahrá, ubicadas en el norte de la provincia septentrional de Alepo y rodeadas por el Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda. La agencia de noticias oficial siria Sana, que citó a fuentes sobre el terreno, indicó que unidades militares rompieron el cerco en esas dos poblaciones, que ha durado más de tres años, con la ayuda de comités populares (milicias progubernamentales).
30 6 1 K 21
30 6 1 K 21
5 meneos
26 clics

Alemania culpa a la ofensiva del Gobierno sobre Alepo de la suspensión del diálogo de paz

Alemania culpa a la ofensiva del Gobierno sobre Alepo de la suspensión del diálogo de paz El ministro de Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha culpado a la ofensiva lanzada por el Gobierno de Bashar al Assad sobre la provincia de Alepo, en el norte de Siria, de provocar el cese temporal del diálogo de paz. "Ha quedado suficientemente claro en los últimos días la dimensión de la carga (que ha supuesto) la ofensiva del Ejército sirio en Alepo para las conversaciones de Ginebra", ha dicho Steinmeier desde Riad.
11 meneos
15 clics

El Ejército sirio dice haber matado a 70 milicianos de Estado Islámico en bombardeos en la provincia de Alepo

La aviación rusa ha bombardeado este miércoles posiciones del grupo terrorista Estado Islámico en la provincia de Alepo, en el noroeste del país, matando a la menos 70 milicianos e hiriendo a otros 70, según una fuente militar
10 1 1 K 87
10 1 1 K 87
28 meneos
50 clics

Insurgentes salafistas declaran que los refuerzos tienen paso libre por la frontera turca (ENG)

La insurgencia salafista Frente del Levante, el grupo rebelde que controla el paso fronterizo de Bab as-Salam, ha declarado que en los últimos días han reforzado sus líneas con al menos 2.000 yihadistas cuyo transporte ha facilitado el gobierno turco.
13 meneos
27 clics

La amenaza de guerra entre Rusia y Ucrania ya ha hecho subir el precio del gas el 18%

El mundo entero asiste con incertidumbre al devenir del conflicto entre Rusia y Ucrania. La posibilidad de una invasión que acabe en guerra está encima de la mesa, sobre todo por la intervención de la OTAN para apoyar a Ucrania y las maniobras de Estados Unidos, que de hecho ya ha evacuado a su personal diplomático del país del Este. Los mercados ya notan las consecuencias de este conflicto internacional, como es habitual cuando suceden estas cosas. Pero habrá más consecuencias. Bueno, de hecho ya las hay.
12 1 0 K 119
12 1 0 K 119
5 meneos
74 clics

Reseña de “El Dominio Mental. La geopolítica de la mente”

«No podemos seguir haciendo como el avestruz que mete la cabeza bajo tierra y creer que no va con nosotros, que es responsabilidad de otros solucionar los problemas, nuestros problemas. Debemos levantar la cabeza, bien alta, para mirar con fondo y amplitud hacia el futuro común. ¡Es ahora o nunca!». Con estas imperiosas palabras termina el coronel Baños la última parte de su trilogía sobre geopolítica, en esta ocasión sobre la geopolítica mental.
9 meneos
261 clics

Seis mapas y gráficos para entender la geopolítica del gas en Europa

La geopolítica del gas en Europa tiene muchas derivadas, desde el poder de Rusia al impacto medioambiental que genera. El gas es, junto con el petróleo, uno de los activos energéticos más importantes del mundo actual. En Europa continúa siendo una de las principales fuentes para la producción de electricidad, y la dependencia del continente de este recurso es conocida. Por esa razón el gas natural tiene implicaciones geopolíticas considerables, desde su producción al impacto medioambiental que genera.
8 1 1 K 106
8 1 1 K 106
3 meneos
23 clics

Maldita geopolítica con el gas como telón de fondo

La confusión sobre un hipotético acuerdo de paz en Ucrania tras una conversación telefónica entre los presidentes Poroshenko y Putin celebrada la semana pasada, previa al alto el fuego, generaba subidas generalizadas en los mercados bursátiles de medio mundo y otorgaba carta de naturaleza al aviso realizado por el presidente del BCE, Mario Draghi, en los primeros días de agosto, de que los riesgos geopolíticos podían incidir de forma seria en la recuperación de la economía de la eurozona.
5 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Democracia y geopolítica en 2015

Análisis del contexto geopolítico y económico internacional en el que se desarrollará cualquier proyecto de transformación democrática.
13 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva geopolítica del petróleo

¿En qué contexto general se está dibujando la nueva geopolítica del petróleo? El país hegemónico, Estados Unidos, considera a China como la única potencia contemporánea capaz, a medio plazo (en la segunda mitad del siglo XXI), de rivalizar con él y de amenazar su hegemonía solitaria a nivel mundial. Por ello...
11 2 4 K 78
11 2 4 K 78
5 meneos
28 clics

Visión Geopolítica "Gibraltar: paradigma de paraíso fiscal" Programa completo

En esta edición de Visión Geopolítica, conducida por el analista geopolítico Pedro Baños, se analiza la situación de Gibraltar y su controvertida política fiscal, con la participación de los expertos Guillermo Rocafort, Juan Carlos Galindo, José María Manrique y Pedro Sánchez.
1 meneos
7 clics

La geopolítica vaticana del nuevo orden mundial

Además de por temas religiosos, es evidente que el Vaticano también ha actuado en base a intereses diplomáticos y geopolíticos, incluyendo su propia concepción del 'soft power'. Desde la llegada del papa Francisco, la política de la Santa Sede atraviesa una nueva primavera.
1 0 2 K -27
1 0 2 K -27
5 meneos
44 clics

Geopolítica polar: conquistar un continente que no existe

El Ártico no solo es cuna de leyendas y cuentos invernales, sino una verdadera mina de oro —en sentido literal y figurado— que se desvela gracias a la erosión climática, un espejo en el cual se miran los países de la región, que aspiran a sacar partido del tesoro escondido bajo la nieve. Su conquista es peligrosa y extenuante, pero con una recompensa envidiable. Geopolítica en estado puro al extremo más septentrional del planeta.
4 meneos
16 clics

Basura. De pesadilla para la ecología a una crisis geopolítica en ascenso

La incapacidad del mundo para reciclar las toneladas de basura que producen a diario las economías opulentas del planeta se transformó en una pesadilla ecológica que ahora amenaza precipitar una confrontación geopolítica. En un gesto que simbolizó las dimensiones de ese enfrentamiento, Indonesia devolvió siete contenedores de desechos ilegales enviados por Francia y Hong Kong para ser reciclados en ese país.
10 meneos
278 clics

¿Quieres entender la geopolítica del siglo XXI? La guerra de Ucrania te lo explica todo

El fin de la guerra en Ucrania arroja luz sobre el turbulento panorama geopolítico. Europa está dividida, EEUU en crisis interna, Rusia debilitada y China se posiciona como el gigante silencioso.
25 meneos
40 clics

El Sáhara, la última injusticia geopolítica del neocolonialismo europeo y estadounidense

Los intereses geopolíticos de los poderosos causan dolor, sufrimiento, hambrunas, mortalidad y opresión a millones de personas repartidas por todo el planeta. Millones de personas atrapadas en una asfixiante telaraña de intereses. El Sáhara quizás sea el mejor ejemplo de ello.
3 meneos
26 clics

La covid-19 entre las sábanas de la geopolítica

Las farmacéuticas occidentales, empresas privadas, han recibido cantidades enormes de dinero público donde se reconoce que la vacuna es un negocio, así tenemos que Pfizer espera facturar 15.000 millones de dólares sólo en el 2021. Pero no todo ronda el interés económico, ya que países como Rusia y China mantienen otro tipo de interés, el geopolítico que hace sombra al comercial.
6 meneos
51 clics

Electroestados: China y la geopolítica de las renovables

El mapa geopolítico está cambiando ante energías renovables como el hidrógeno verde, que pronto pasarán a convertirse en el nuevo instrumento de poder utilizado para definir el rol de las nuevas potencias mundiales. Y en el centro de la mesa está el país asiático.

menéame