Actualidad y sociedad

encontrados: 643, tiempo total: 0.021 segundos rss2
7 meneos
198 clics

La Gripe Española de 1918

Cartel sobre la Gripe Española, 1918 (Alberta, Canada). Fuente: aquí. La pandemia de gripe de 1918-1919, que atacaba principalmente el aparato respiratorio, fue una de las epidemias más devastadoras de las que tenemos constancia. La cifra exacta es imposible de calcular pero se estima que el virus.
4 meneos
54 clics

La mortalidad por la gripe desde el comienzo de la temporada es del 13%, el 79% mayores de 64 años

Asimismo, hasta ahora se han notificado casos hospitalizados con gripe en 16 comunidades autónomas, situándose la tasa acumulada de hospitalización de estos enfermos en 34,3 casos por cada 100.000 habitantes. El 40 por ciento de los casos son mayores de 64 años y el 35 por ciento de entre 15 a 64 años. Ahora bien, actualmente sigue descendiendo la tasa de incidencia de la gripe en España en todos los grupos de edad, afectando a 97,8 casos por cada 100.000 habitantes.
3 1 11 K -43
3 1 11 K -43
535 meneos
3881 clics

Sanidad no descarta que la intensa gripe de febrero fuera coronavirus

"El coronavirus, seguramente, lleva más tiempo del que pensamos entre nosotros", señala el pediatra Alfonso Amado. La gripe que muchos pacientes sufrieron en febrero, en muchos casos podría haber sido coronavirus. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emerg. Sanitarias, CCAES, Fernando Simón, ha reconocido en la comparecencia de este miércoles que hubo "una variación no habitual de la curva de evolución de los casos de gripe", aunque ha añadido que "es difícil conocer si se debe al celo de los médicos que fueron más sensibles...
212 323 4 K 509
212 323 4 K 509
4 meneos
20 clics

La OMS estima que la gripe provoca 650.000 muertes anuales en el mundo

Los últimos datos que ha compartido la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que al año hasta 650.000 personas pueden morir debido a enfermedades respiratorias relacionadas con la gripe estacional. Estas últimas estimaciones duplican los entre 250.000 y 500.000 fallecimientos que se atribuían a la gripe anteriormente. El organismo de las Naciones Unidas ha colaborado con los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC) para presentar estas nuevas cifras.
3 1 7 K -43
3 1 7 K -43
9 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Según esta doctora el coronavirus se transmite por la vacuna de la gripe  

Audio de una doctora vinculando los casos graves de COVID-19 con la vacuna de la gripe. La mayoría de los afectados graves por coronavirus habrían sido vacunados de la gripe (estima que un 5% de los lotes podrían haber sido defectuosos). Los casos graves de coronavirus no habrían sido contagiados por otra persona, sino mediante la vacuna de la gripe. El resto de los contagiados (de persona a persona, mediante un estornudo, etc) simplemente lo pasaban con síntomas leves como un resfriado cualquiera (sin necesidad de UCI). Más detallado en #1
9 meneos
28 clics

Acopio de vacunas de la gripe ante rebrotes de covid: "Distinguiremos mejor a los que tengan coronavirus"

Tanto el Ministerio de Sanidad como las comunidades están aumentando la compra de vacunas contra la gripe. A la espera de un antídoto contra el coronavirus, proteger de la gripe al mayor número posible de ciudadanos permitirá tener un sistema de salud mejor preparado para afrontar una posible segunda ola de la Covid-19.
17 meneos
112 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

15.000 muertos por gripe en un año entre 2017-18 según el Centro Nacional de Epidemiología y el SVGE

Según el Centro Nacional de Epidemiología y el SVGE (Sistema de vigilancia de la gripe) en la temporada de 2017-18 se estima que murieron 15000 personas de gripe y que hubo 800.000 infectados
14 3 4 K 93
14 3 4 K 93
6 meneos
158 clics

Cuidado con esta gráfica que relaciona la vacunación contra la gripe y las muertes por COVID-19

Se ha viralizado una gráfica que correlaciona una mayor vacunación contra la gripe en mayores de 65 años y una mayor mortandad frente a la COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2. Os explicamos por qué no debéis hacerle caso. La gráfica deja fuera países con alta tasa de vacunación y baja mortalidad como Grecia y Portugal. "No hay correlación en todos los países, hay claras excepciones en los dos sentidos. Paises Bajos, Bélgica y Grecia son tres buenos ejemplos de tasas de vacunación por gripe semejantes y tasas de…
18 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno teme que la COVID derive en un nuevo estigma de «gripe española»

En el Gobierno y en el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) que dirige Fernando Simón ya temen que el coronavirus se convierta en una suerte de nueva gripe española, la pandemia que entre 1918 y 1920 mató a más de 40 millones de personas. Aquella gripe, cuyo origen estuvo en Estados Unidos, se llevó sin embargo el calificativo de española porque ...
27 meneos
66 clics

Las medidas contra el coronavirus han frenado la gripe en el hemisferio sur

No es que no haya habido gripe, opina la investigadora, sino que las medidas tomadas para evitar la propagación del SARS-CoV-2 han evitado también la de la gripe: "La distancia social, el lavado de manos y las mascarillas son útiles frente a cualquier virus", considera Cohen. Algo parecido ha ocurrido en otras zonas del hemisferio sur como Nueva Zelanda, Australia y partes de Sudamérica.
29 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No ha habido más fallecidos por gripe que por COVID-19 en España

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre las defunciones por el virus de la influenza, también conocido como gripe común o estacional, entre 2008 y 2018 fallecieron 5.254 personas por gripe. Una cifra que representa un 18% de los fallecimientos por el COVID-19 en los que se ha confirmado la presencia del virus y que el Ministerio de Sanidad cuantifica en 28.872 entre marzo y agosto de 2020
278 meneos
1542 clics
El invierno australiano deja un 90% menos de muertes por gripe, ¿pasará lo mismo en España?

El invierno australiano deja un 90% menos de muertes por gripe, ¿pasará lo mismo en España?

El invierno termina en Australia este lunes 31 de agosto. Con medio año de adelanto, en el hemisferio sur han vivido ya lo que en la otra cara del mundo se espera para dentro de tres meses. La coexistencia del COVID-19 con la epidemia más habitual, la de la gripe estacional. Y lo que dejan sus datos resulta esperanzador: entre enero y mitad de agosto, los laboratorios han registrado 36 muertes por gripe, menos del 10% de las 430 registradas el año anterior. Bajadas similares se han producido en otros países del hemisferio sur
140 138 0 K 310
140 138 0 K 310
12 meneos
38 clics

La OMS recomienda vacunarse contra la gripe para luchar mejor contra la pandemia

Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendaron hoy vacunarse contra la gripe ante la inminente llegada de la temporada alta de esta enfermedad en el hemisferio norte, para así mejorar la preparación y la lucha contra la COVID-19 en la segunda oleada de esta pandemia. Algunos casos graves de gripe podrían requerir atención hospitalaria, añadiendo un segundo frente en redes sanitarias que ya estarían atendiendo numerosos casos de COVID-19, y en ocasiones los síntomas de una y otra enfermedad podrían confundirse y causar alarma
15 meneos
97 clics

La " supervacuna "de la gripe de este año

Este año llega una vacuna contra la gripe que incluye protección contra cuatro variedades diferentes de virus/El antídoto incluirá por primera vez potenciadores de la inmunidad/Algunos informes médicos hablan de que la coincidencia de ambas pandemias disparará la mortalidad.:las autoridades sanitarias mundiales creen que es importante la vacunación masiva de la población con un nuevo antídoto tetravalente que trata de inmunizarnos contra cuatro variantes diferentes del virus de la gripe y lograr así que las dos pandemias no nos hagan más vulner
16 meneos
55 clics

Un nuevo estudio demuestra la mayor letalidad de la covid-19 frente a la gripe

Un nuevo informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) destaca la gran diferencia que hay entre la covid-19 y la gripe estacional. El riesgo de complicaciones graves como neumonía y shock fue significativamente mayor en pacientes de covid-19 que con gripe, descubrió el estudio. Además, las personas hospitalizadas con covid-19 tenían cinco veces más probabilidades de morir que los pacientes hospitalizados por gripe.
13 3 1 K 26
13 3 1 K 26
23 meneos
41 clics

Más de la mitad de las enfermeras siguió trabajando a pesar de tener la gripe

El 52,9% de las enfermeras de Castilla-La Mancha afirman que siguieron trabajando mientras tenían gripe. Así se desprende del 'Estudio sobre vacunación de la gripe en enfermeras', elaborado entre finales del mes de septiembre y primeros de octubre por el Consejo General de Enfermería sobre una muestra de 8.415 enfermeras. "Somos personal de riesgo y no podemos permitirnos enfermar en estas circunstancias ni que la población sature aún más los hospitales. Por ello, hacemos un llamamiento a las enfermeras indecisas para que se vacunen"
19 4 2 K 13
19 4 2 K 13
19 meneos
47 clics

Ya son 83 Fallecidos en Corea del Sur entre los vacunados contra la Gripe. Según el Gob de Corea del Sur

La campaña contra la gripe fue suspendida por tres semanas luego de que en septiembre cerca de 5 millones de dosis fueran expuestas a temperatura ambiente.La Agencia de Control y Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, por sus siglas en inglés) ha notificado este sábado 83 muertes entre los vacunados contra la gripe estacional. La mayoría de los fallecidos eran ancianos y la autoridad sanitaria sostiene que la vacuna tiene una relación muy limitada con el deceso de 72 de personas.
16 3 2 K 12
16 3 2 K 12
33 meneos
49 clics

Alemania detecta 30 nuevos casos de gripe aviar por un brote que deja ya 2.700 ejemplares muertos

Las autoridades sanitarias de Alemania han detectado una treintena de nuevos casos de gripe aviar en el estado de Schleswig-Holstein, en el norte del país.Según cifras proporcionadas este sábado por el Ministerio de Agricultura local de Kiel, hasta ahora se han comprobado 75 casos de gripe aviar en aves salvajes.
13 meneos
59 clics

España registra 53.000 casos menos de gripe en el año del coronavirus

El inicio del otoño marca también cada año el aumento de la incidencia del virus de la gripe. Sin embargo, en el año de la pandemia por Covid-19, el número de contagiados por el virus de la influenza es de 471.423 casos, 53.000 menos respecto al año pasado, según el acumulado de casos hasta la semana 37 de 2020. Así se desprende de los datos del último informe del Sistema de Vigilancia de Gripe del Instituto de Salud Carlos III (SVGE).
190 meneos
1574 clics
El Sistema de vigilancia de gripe no detecta ningún caso por el momento pero se adapta a la pandemia de COVID-19

El Sistema de vigilancia de gripe no detecta ningún caso por el momento pero se adapta a la pandemia de COVID-19

El Sistema de Vigilancia de Gripe en España (SVGE), constituido por epidemiólogos y virólogos de las comunidades autónomas, el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y el Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), no ha detectado todavía ningún virus de la gripe en la temporada 2020-2021.
94 96 0 K 313
94 96 0 K 313
8 meneos
24 clics

India notificó presencia de virus de gripe aviar

India notificó hoy la presencia en el país de casos de gripe aviar, una enfermedad viral contagiosa que se propaga entre las aves y otros animales, así como a los humanos. Las autoridades de fauna silvestre confirmaron la gripe aviar (H5N1) en Himachal Pradesh (norte), el cuarto estado del país en reportar casos de este tipo después de Rajastán (oeste), Kerala (sur) y Madhya Pradesh (centro), reflejó el periódico Daily News and Analysis. En Himachal Pradesh, las aves acuáticas migratorias muertas ascienden a 2401, y casi la mitad...
258 meneos
2187 clics
Un único caso de gripe en toda España en lo que va de 2021

Un único caso de gripe en toda España en lo que va de 2021

El Sistema de Vigilancia de Gripe en España (SVGE), constituido por epidemiólogos y virólogos de las comunidades autónomas, el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y el Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha detectado, hasta el 10 de enero, apenas cinco virus de la gripe en la temporada 2020-2021 en toda España.
113 145 1 K 352
113 145 1 K 352
10 meneos
16 clics

La gripe aviar causó la muerte de 750 pelícanos en el santuario de aves de Senegal [ENG]

La gripe aviar mató al menos a 750 pelícanos, encontrados muertos en el santuario de aves Djoudj de Senegal. Se trata de la gripe aviar tipo A H5N1. Ha sucedido semanas después de que 40.000 aves de corral fueran sacrificadas por otro brote, el jefe de parques dice que se debe hacer más para evitar que la enfermedad se propague.Varios países europeos también están sufriendo brotes de gripe aviar, con 2 millones de animales, en su mayoría patos, sacrificados en Francia en diciembre.
10 meneos
17 clics

Encuentran 300 pelícanos muertos a causa de la gripe aviar en Mauritania, cepa H5N1

Al menos 300 pelícanos fueron encontrados muertos en una reserva natural en el sur de Mauritania como consecuencia de la gripe aviar, según anunció el Ministerio de Medioambiente mauritano. Los cadáveres de los pelícanos (adultos y crías) fueron descubiertos en los últimos días en el Parque Nacional de Diawling, a más de 300 kilómetros al sur de Nuakchot, explicó la misma fuente en un comunicado. Los análisis realizados a los pájaros muertos muestran que se trata de gripe aviar (tipo A, H5N1).
11 meneos
28 clics

La temporada de gripe acaba enero con apenas seis detecciones, frente a 4.682 el año pasado

El Sistema de Vigilancia de Gripe en España (SVGE), constituido por epidemiólogos y virólogos de las comunidades autónomas, el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y el Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha detectado, hasta el 31 de enero, apenas seis virus de la gripe en la temporada 2020-2021 en toda España.

menéame