Actualidad y sociedad

encontrados: 1609, tiempo total: 0.059 segundos rss2
5 meneos
12 clics

A Coruña mantiene el 70% de los símbolos franquistas que aprobó retirar hace cinco años

La calle Libertad pasó a llamarse Disciplina, Igualdad lo hizo por Justicia y los Mártires de Jaca se convirtieron en Primo de Rivera. Los vestigios de una época de horror y silencio siguen vigentes en las calles coruñesas 78 años después de aquel lunes 20 de julio de 1936 que cambió la historia de la ciudad.
4 1 8 K -83
4 1 8 K -83
18 meneos
76 clics

Uso y abuso de las víctimas de la violencia

A principios de los 90, la mayoría electoral no se considera preparada para ver a la derecha en el gobierno central. En 1995 sufre un atentado de ETA, del que sale ileso.Tras ese hecho, la imagen pública del líder popular cambia y el PP da un giro a su interpretación de la violencia terroristaLa exposición pública de las víctimas de ETA permitía continuar ocultando a las víctimas de la dictadur
15 3 2 K 118
15 3 2 K 118
2 meneos
134 clics

Un cartel de San Fermín terrorífico

El otro día me encontré con un panorama desolador.En el mismo lugar en el que exponían los carteles del concurso de San Fermín, está enterrado el General Mola, uno de los instigadores del golpe franquista. He contado en alguna ocasión que soy padre de una criatura. Ello me obliga a realizar actividades que unos años atrás consideraría absurdas. Actividades tales como derrochar la tarde viendo a Gorgorito, Rosalinda y a la bruja Ciriaca, o transitar entre los plásticos de los hinchables de la zona de juegos infantiles que lleva el nombre de…
2 0 8 K -67
2 0 8 K -67
1 meneos
18 clics

La deuda española se acerca a mínimos históricos

La rentabilidad de la deuda española se acercaba a mínimos históricos el lunes mientras los inversores digerían la noticia de que se plantea la emisión de un bono a 50 años que permitiría extender los vencimientos de deuda del país. Iñigo Fernández de Mesa, secretario general del Tesoro español, dijo en una entrevista publicada el lunes por Expansión que la institución no descarta una colocación privada de deuda a 50 años ante la intensificación "de la demanda por parte de inversores internacionales a plazos ultralargos".
1 0 7 K -78
1 0 7 K -78
9 meneos
39 clics

Retirada del monumento a la Memoria Histórica en Coria: ¿polémica o decisión vecinal?

El Ayuntamiento de Coria del Río (Sevilla) acata la decisión de una asamblea vecinal de retirar la obra dedicada a las víctimas del fascismo, "que colocaremos en otro entorno"."Si quitan ahora el monumento tememos que no se vuelva a poner", señalan desde la asociación memorialista del municipio, que pregunta: "¿Molesta también Blas Infante?", Padre de la Patria Andaluza, ejecutado cuando vivía...
9 meneos
10 clics

“España debe luchar por la memoria, no solo por los 140.000 muertos, sino por todos los vivos”

Martín Fresneda, secretario de Derechos Humanos de Argentina avisa que “esconder la basura bajo la alfombra trae problemas a los estados”
18 meneos
75 clics

«Vencidxs», la memoria de María Martín

Ha fallecido María Martin. Su madre es asesinada por los fascistas y enterrada al pie de una carretera cuando ella es sólo una niña. Su padre es constantemente represaliado. Desde los 6 hasta los 17 años es purgada decenas de veces con aceite de ricino y guindillas, causa por la que María incuba un miedo del que le cuesta mucho desprenderse. A pesar de todo lo consigue al iniciar una lucha para enterrar a su madre dignamente, lucha que ya dura más de una década. Sospecha que su primera hija fue robada en una clínica de Madrid en 1963.
15 3 1 K 148
15 3 1 K 148
53 meneos
52 clics

El Gobierno dice que símbolos franquistas en estandartes militares dan a conocer la Historia sin ensalzar la sublevación

El Gobierno justifica que 126 escudos, banderas o estandartes del Ejército conserven menciones o medallas conseguidas durante la Guerra Civil o la dictadura franquista, niega que atenten contra la Ley de Memoria Histórica o ensalcen la sublevación militar y defiende que "facilitan el conocimiento de los hechos y circunstancias acaecidos" durante la contienda.
44 9 0 K 122
44 9 0 K 122
47 meneos
49 clics

Un sindicato noruego financia las exhumaciones de memoria histórica en España

Los electricistas nórdicos de Elogit donan 6.000 euros tras conocer que muchos de los represaliados fueron sindicalistas españoles. - "Les llama la atención que sea un movimiento civil de asociaciones el que esté buscando a los desaparecidos", cuenta el vicepresidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Marco González
42 5 1 K 12
42 5 1 K 12
68 meneos
71 clics

La ONU da al Gobierno hasta comienzos de octubre para cumplir la ley de Memoria Histórica

El Gobierno tiene poco más de dos meses para presentar, como así le invitó a hacer el Grupo de Trabajo de Desapariciones Forzosas de la ONU en un informe publicado el pasado 2 de julio, un cronograma en el que se indiquen las medidas que pretenden llevar a cabo. Desde el informe se pide al Gobierno central que proporcione fondos adecuados para que la Ley de Memoria Histórica pueda aplicarse eficazmente. Además, recomienda que la justicia trate de asegurar que las desapariciones forzosas no sean crímenes sujetos a amnistía.
56 12 1 K 150
56 12 1 K 150
35 meneos
57 clics

TVE se bate a sí misma: peor dato histórico de La 1, que también marca mínimos en prime time y el TD1

Julio pasa a ser el nuevo 'mes horríbilis' de la televisión pública: Echenique y Somoano siguen 'echando' a los espectadores. Los datos son estos: La 1 ha obtenido en el mes de julio un 8.9 de audiencia. El más bajo histórico. En el prime time de julio, La 1 ha tenido un 10.4. El mínimo histórico. El telediario de la sobremesa se ha quedado en un 12.7. Su mínimo histórico. El resto no pinta mejor.
29 6 3 K 122
29 6 3 K 122
5 meneos
6 clics

Otra víctima de la crisis: la Ley de Memoria solo tendrá 1,5 millones de presupuesto en 2015

El vicepresidente Diego Valderas ha destacado que los 1,5 millones suponen el doble de la cifra que se ha destinado a esta materia en el presente ejercicio. Aun así, admite que se trata de un presupuesto pequeño y raquítico.
30 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atentado fascista contra el Lugar de Memoria Histórica del Marrufo

El panel que reconoce el cortijo, donde aparecieron 28 cuerpos, como Lugar de Memoria Histórica ha sido borrado y pintado con espray negro un ‘¡Viva España!’ y una bandera española.
25 5 4 K 124
25 5 4 K 124
6 meneos
61 clics

La responsabilidad histórica de Podemos

Una buena parte de la sociedad, aún sin cuantificar con precisión, desea un cambio sustancial en sus aspiraciones de vida. Probablemente no saben qué quieren, pero saben lo que no quieren. Por eso en las asambleas a celebrar en otoño tanto los participantes de base como sus representantes deberían tener un cuidado extremo en el señalamiento de proyectos y decisiones.
5 1 6 K -21
5 1 6 K -21
14 meneos
16 clics

Localizados nuevos cuerpos en la fosa común del cementerio de Puerto Real

La Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica y Social de Puerto Real cree que en esta fosa hay restos de personas asesinadas en toda la bahía de Cádiz.
12 2 1 K 116
12 2 1 K 116
20 meneos
27 clics

El hijo de un represaliado del franquismo no logra que Merkel recoja su carta y se la deja en el hotel

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha dejado una carta reivindicativa dirigida a la canciller alemana, Angela Merkel, en la...Finalmente, Marco González lamentó que, debido a las "fuertes medidas de seguridad", los miembros de la ARMH que acudieron a la Plaza del Obradoiro no pudieron portar sus pancartas reivindicativas. En una de ellas llevaban una fotografía a tamaño real de "una fosa común", la cual tuvieron que dejar en una casa particular, según su relato.
17 3 3 K 29
17 3 3 K 29
1 meneos
1 clics

La carta de la Memoria Histórica que Merkel no recogió en Santiago de Compostela

El primer querellante contra el franquismo en Argentina e hijo del alcalde republicano de Castro de Rei (Lugo) asesinado por las fuerzas franquistas, Darío Rivas, ha intentado entregar una carta esta mañana a la canciller alemana, Ángela Merkel, durante su visita a Santiago de Compostela. En la misiva, Rivas pide que Alemania “se disculpe públicamente por el apoyo militar a Franco, los bombardeos de civiles y el internamiento de 14.000 republicanos españoles en los campos nazis”.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
4 meneos
102 clics

La memoria color sepia de los carnés de conducir

El Archivo Histórico Provincial de Sevilla recibe tres álbumes de la Jefatura Provincial de Tráfico de Sevilla con casi 3.000 fotografías de carnés de conducir expedidos entre 1934 y 1939.El empeño del grupo de trabajo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía facilita la conservación de unos documentos ahora disponibles para su consulta.
37 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 10 suspensos de la ONU a España en memoria histórica

El relator especial de Naciones Unidas del Consejo de Derechos Humanos destaca los "vacíos" institucionales en materia de verdad y justicia. Pablo de Greiff critica en su informe la "privatización" de las exhumaciones, la falta de información oficial y la Ley de Amnistía. Recomienda que el Valle de los Caídos deje de ser un sitio de "exaltación del franquismo" y recuerda al Gobierno que debe juzgar o extraditar a los acusados de torturas en la causa argentina.
31 6 4 K 156
31 6 4 K 156
10 meneos
10 clics

113.000 Memorias

Con motivo del Día Mundial del Desaparecido, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) organizará un sencillo homenaje a las miles de víctimas del franquismo en Ponferrada. Más de 113.000 desaparecidos en España como consecuencia del franquismo. La desaparición forzada el delito más grave que existe en el Derecho Penal y supone una detención ilegal, acompañada de torturas físicas y psicológicas y posteriormente de un asesinato tras el que se oculta el cadáver.
8 2 0 K 93
8 2 0 K 93
27 meneos
32 clics

Víctimas del franquismo recordarán a los 113.000 desaparecidos

Con motivo del Día Mundial del Desaparecido, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) organizará un sencillo homenaje a las miles de víctimas del franquismo en Ponferrada. La desaparición forzada es el delito más grave que existe en el Derecho Penal. Se trata de una detención ilegal, acompañada de torturas físicas y psicológicas y posteriormente de un asesinato tras el que se oculta el cadáver. Nada peor se le puede hacer a una persona. Por esa razón, se trata de un delito permanente.
22 5 3 K 129
22 5 3 K 129
598 meneos
2989 clics
Día histórico en Colombia: Constitucional avala una adopción homoparental y 2 ministras lesbianas confirman su relación

Día histórico en Colombia: Constitucional avala una adopción homoparental y 2 ministras lesbianas confirman su relación

Solo como “histórica” se puede calificar la jornada de ayer para los derechos LGTB en Colombia. Por un lado, la Corte Constitucional avaló por seis votos contra tres el acceso de las parejas del mismo sexo a la adopción, aunque por el momento limita ese derecho a que uno de los miembros de la pareja pueda adoptar a los hijos del otro. Por otro lado, en un hito de visibilidad lésbica sin precedentes, dos ministras del gobierno confirmaron públicamente la existencia de una relación de pareja entre ellas.
222 376 2 K 665
222 376 2 K 665
1016 meneos
10432 clics
Si la ONU quiere saber lo que pasa con la Memoria Histórica en España...

Si la ONU quiere saber lo que pasa con la Memoria Histórica en España...  

Dicen que la ONU no ha entendido las explicaciones de Rajoy sobre la Memoria Histórica. Si la ONU quiere saber lo que pasa con la Memoria Histórica en España...
284 732 5 K 763
284 732 5 K 763
1363 meneos
1455 clics
TVE olvida a los 114.000 desaparecidos durante la dictadura franquista

TVE olvida a los 114.000 desaparecidos durante la dictadura franquista

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica estudia acciones legales contra TVE por ocultar las 114.000 desapariciones forzosas que tuvieron lugar en nuestro país durante la dictadura franquista en sus informaciones sobre el Día Internacional de los Desaparecidos emitidas este sábado en las diferentes ediciones del Telediario. La Asociación considera que no mencionar las desapariciones españolas supone "una forma de negocionismo y maltrato" hacia las víctimas del "peor delito que puede cometerse contra un ser humano".
361 1002 10 K 899
361 1002 10 K 899
4 meneos
8 clics

Olvido, recuerdo, heridas y victimas

Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas. En días como éste es una obligación democrática recordar a quienes, en España, “fueron” desaparecidos por defender la República.
3 1 7 K -50
3 1 7 K -50

menéame