Actualidad y sociedad

encontrados: 6079, tiempo total: 0.163 segundos rss2
17 meneos
32 clics

Una ley de Rajoy amenaza el mayor convenio de la Comunidad de Madrid con un hospital privado

Una norma aprobada en 2015 con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda obliga a unificar la duración de todos los convenios y garantizar la "eficacia". La Consejería de Sanidad asegura que se "está estudiando" cómo afecta la ley al convenio millonario con la Fundación Jiménez,por 30 años. Más Madrid exigirá a la Comunidad de Madrid que cumpla con el plazo de adaptación que contempla la ley y que termina el 2 de octubre..
14 3 0 K 40
14 3 0 K 40
2 meneos
2 clics

¿Qué cambios necesita el sistema de salud en Puerto Rico?

Con esa pregunta, profesionales de la salud y los aspirantes a la gobernación evalúan los desafíos y retos durante la pandemia. Entre los retos que han quedado evidenciados las últimas semanas, figuran la incapacidad de los hospitales privados para retener a sus profesionales en medio de la crisis, las deudas millonarias de las compañías aseguradoras con los proveedores de salud, la limitación de los laboratorios para procesar las pruebas de diagnóstico, la escasez de inventario médico y las fallas administrativas en los procesos de compra…
27 meneos
55 clics

Los hospitales privados reclaman 246 millones por el covid-19 mientras Gobierno y autonomías discrepan sobre quién paga

El Ministerio de Sanidad apunta a las comunidades autónomas: "Tienen mecanismos establecidos para compensar el gasto por derivación de pacientes".
53 meneos
54 clics

Cataluña volverá a derivar pacientes con covid a hospitales privados

Las hospitalizaciones por covid desde principios de noviembre no han parado de crecer y ya han cruzado el umbral de los 900 ingresados. De hecho, casi se han triplicado en apenas un mes. Así, ahora mismo hay 976 personas hospitalizadas por coronavirus en Cataluña, el 5 de noviembre eran apenas había 309 pacientes ingresados, la cifra más baja desde julio de 2020.
17 meneos
33 clics
Condenan al Hospital de Jove por la muerte del joven sanitario que falleció por COVID en 2021

Condenan al Hospital de Jove por la muerte del joven sanitario que falleció por COVID en 2021

La sentencia obliga a indemnizar a los padres del joven gijonés con 257.954,68 euros. Pablo Riesgo, de 26 años, era técnico en cuidados auxiliares de enfermería y desde junio de 2020 fue encadenando contratos en el Hospital de Jove, donde estuvo asignado al área de Urgencias durante varios meses, en plena pandemia de COVID-19. La sentencia del TSJA ratifica que el fallecimiento del joven no se produjo "por hechos imprevisibles, inevitables y ajenos a la empleadora" y acusa al hospital gijonés de "incumplimientos empresariales"
16 1 0 K 98
16 1 0 K 98
756 meneos
1345 clics
La asociación Justicia por la Sanidad descubre más corrupción del SAS en conciertos con hospitales de ASISA, Cruz Roja y Orden de San Juan de Dios

La asociación Justicia por la Sanidad descubre más corrupción del SAS en conciertos con hospitales de ASISA, Cruz Roja y Orden de San Juan de Dios

Ante la gravedad de los hechos detectados e investigados, la asociación Justicia por la Sanidad ha presentado una denuncia en la Oficina Andaluza Antifraude, aportando los datos y documentos necesarios para que inicie la correspondiente investigación y comprobación, advirtiendo a dicha Oficina que, a la luz de lo hechos manifestados, el Servicio Andaluz de Salud y el gobierno andaluz podrían obstaculizarla
269 487 0 K 412
269 487 0 K 412
2 meneos
156 clics

Coronavirus - Las fotos que Juan Carlos Monedero y Willy Toledo no quieren que veas  

Ambos son unos fieles defensores de lo público, sin embargo en su vida personal son usuarios de los servicios de empresas médicas privadas. Y hay fotos que lo demuestran
1 1 11 K -68
1 1 11 K -68
29 meneos
62 clics

Los 60 sanitarios de los hospitales privatizados de Torrevieja y Elche desplazados por Ribera Salud a Torrejón trabajar

Los enfermeros y enfermeras, la mayoría jóvenes con contratos temporales que cobran de la concesión de la Generalitat Valenciana, participan "voluntariamente", según la empresa, en el proyecto impulsado por el ayuntamiento del PP
24 5 3 K 17
24 5 3 K 17
36 meneos
54 clics

Aprobado el convenio con el Grupo Quirón, con el rechazo de Podemos-Equo y la abstención de IU

Tras esta aprobación, se autoriza a la alcaldesa gijonesa del PSOE, Ana González, a la firma del citado convenio. Una vez suscrito, se procederá a su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) y a incorporarlo al Plan General de Ordenación (PGO). A partir de ese momento, se iniciará un plazo para recurrir. En el caso de no cumplirse la finalidad última de convenio, los cambios en el PGO quedarían sin efecto. Por parte del PSOE, la edil Dolores Patón ha destacado que se trata de una inversión en la ciudad
31 5 0 K 109
31 5 0 K 109
3 meneos
14 clics

Los hospitales de gestión privada tienen los quirófanos más eficientes de la Sanidad pública madrileña

Las mayores cotas de eficiencia son las que se dan en cuatro centros de la red pública que están sujetos a modelos de gestión privada. Es el caso de la Fundación Jiménez Díaz (con sus quirófanos al 87,6%), el Hospital de Villalba (con una tasa de actividad del 86,1%), el Hospital Infanta Elena (con niveles del 84,7%) y el Hospital Rey Juan Carlos (en cotas del 84,5%). En el extremo opuesto nos topamos con hospitales públicos que apenas tienen una actividad de quirófano comprendida entre el 55% y el 65%.
2 1 15 K -115
2 1 15 K -115
25 meneos
24 clics

CGT denuncia que el Hospital de Bellvitge ha derivado mil intervenciones a clínicas privadas

En los últimos tiempos el Hospital de Bellvitge se encuentra en el punto de mira por el cierre de plantas, la pérdida de camas y la precariedad de sus trabajadores. Además, hay que sumar ahora, la desviación de intervenciones quirúrgicas hacia clínicas privadas. Por lo que ha podido recopilar el sindicato CGT-Bellvitge, “ hasta el mes de junio el Hospital de Bellvitge había derivado sólo en esos seis primeros meses del año, un millar de operaciones, la mayoría de las cuales iban a parar al hospital privado Sagrat Cor”.
21 4 2 K 28
21 4 2 K 28
35 meneos
58 clics

Barnaclínic o cómo ofrecer sanidad privada desde la séptima planta de un hospital público

Un enfermero, un camillero y un técnico de diagnóstico por la imagen del Hospital Clínic explican la difícil separación en el uso de los recursos para los pacientes públicos o los privados de Barnaclínic. Desde el Hospital aseguran que los beneficios que genera la actividad de Barnaclínic revierten en este en forma de nuevos aparatos, innovaciones tecnológicas o fondos para docencia.
29 6 2 K 87
29 6 2 K 87
62 meneos
66 clics

El PSOE defiende el modelo de gestión privada en hospitales públicos madrileños

El diputado socialista en la Asamblea de Madrid José Manuel Freire ha criticado el papel del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, por desconocer por qué los hospitales públicos de gestión privada “hacen mejor las cosas que los otros”. Las declaraciones de Freire vienen a raíz de la estadística sobre operaciones de cadera en la Comunidad de Madrid: los hospitales públicos gestionados privadamente operan con mayor rapidez que aquellos de gestión pública.
51 11 1 K 24
51 11 1 K 24
25 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5.000 trabajadores de hospitales públicos de gestión privada de Madrid se movilizarán contra la precariedad laboral

Más de 5.000 trabajadores de ocho hospitales públicos de la Comunidad de Madrid con gestión privada han anunciado movilizaciones para protestar contra la discriminación que sufren respecto a las condiciones laborales de los empleados públicos de su misma categoría. El colectivo cree que, de haber elegido otro modelo de gestión, los hospitales estarían a punto de estar amortizados y sin embargo, quedan por cumplir dos tercios del contrato hasta el año 2035, lo que supondrá un sobrecoste de entre 1.975 y 3.483 millones.
21 4 6 K 30
21 4 6 K 30
507 meneos
526 clics
El Hospital Ramón y Cajal dobla en dos años el dinero que destina a derivaciones a la sanidad privada

El Hospital Ramón y Cajal dobla en dos años el dinero que destina a derivaciones a la sanidad privada

El Hospital Ramón y Cajal mantiene cerrado un TAC, dos sólo funcionan en turno de tarde y un cuarto, de los seis de que dispone, está previsto que en 2024 también se cierre en turno de mañana. Sin embargo, en dos años ha doblado el dinero que destina para derivar pacientes a la privada. Así lo denuncian desde CC OO, quienes indican que en los presupuestos de 2024 el dinero que irá parar a clínicas privadas como Fuensanta o Infanta Mercedes asciende hasta los 4.889.590 millones de euros
198 309 4 K 435
198 309 4 K 435
19 meneos
39 clics

València prioriza la licencia de un hospital privado mientras tiene atascadas 3.700

La concejala de Actividades, Lucía Beamud, ve con muy buenos ojos este proyecto. El nuevo hospital privado ha resultado especialmente interesante al consistorio por la importancia de albergar un centro de estas características en la ciudad. Tanto es así que, según explicó Beamud, el consistorio ha decidido declarar este proyecto como prioritario.
43 meneos
44 clics

Madrid pagará dos millones a la sanidad privada para derivar pruebas diagnósticas del Hospital Gregorio Marañón

Madrid gastará cerca de dos millones de euros en derivar a la sanidad privada a pacientes del Gregorio Marañón que requieran de pruebas diagnósticas. Y lo gastará, según la propia memoria justificativa de la contratación, porque se estima mejor gastar en "medios ajenos" que "ampliar los medios personales y materiales" del propio hospital. Las pruebas de digestivo costarán 341.000 euros; se contratarán resonancias magnéticas por un coste de 1.406.088 euros; otros 243.000 euros en TACS; a lo que se suman otros 283.216 euros en mamografías digital
706 meneos
3387 clics
Pago de 500 euros por hacer prácticas en un hospital de la red pública: el correo que demuestra que la FP privada tiene prioridad en Madrid

Pago de 500 euros por hacer prácticas en un hospital de la red pública: el correo que demuestra que la FP privada tiene prioridad en Madrid

En mayo del año pasado un estudiante de un instituto público en el que se imparte Formación Profesional sanitaria envió un correo electrónico a Quirón Salud, que gestiona el hospital Infanta Elena de Valdemoro integrado en la red pública de hospitales. El estudiante pedía realizar prácticas allí porque tenía muy buenas referencias del centro y porque había sido paciente. Pero, la respuesta del hospital al alumno, a través de la Coordinadora de Urgencias y Responsable de Docencia de Técnicos de esta empresa, fue: "necesito que su centro de estu
258 448 2 K 413
258 448 2 K 413
49 meneos
56 clics

Inglaterra: los altos costes obligan a rescatar el hospital público con gestión privada de Northumbria

El NHS de Northumbria se ahorra 67 millones de libras liberándose de un acuerdo de financiación privada. Los críticos de las polémicas Iniciativas de Financiación Privada (PFI) han solicitado una investigación exhaustiva e independiente a raíz de que uno de los consejos o trusts que gestionan el NHS (el sistema sanitario británico) ahorrara casi 67 millones de libras esterlinas al comprar la salida de uno de sus hospitales de un costoso contrato con el sector privado.
41 8 0 K 96
41 8 0 K 96
51 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La paradoja sanitaria: hospitales privados infrautilizados mientras los públicos están al límite

Según cálculos de NIUS, la red privada podría tener un 95% de sus camas libres. La patronal asegura que acoge a un 19% de los pacientes de COVID-19 de toda España y un 10% de los graves.
42 9 11 K 87
42 9 11 K 87
30 meneos
26 clics

Recelo entre los vecinos por el avance «exponencial» de las clínicas privadas en Gijón

Creen que, «mientras se deteriora la sanidad pública en toda España y en Asturias», el nacimiento de hospitales privados sólo se explica desde la «incapacidad» de la Administración Rel: www.meneame.net/story/futuro-hospital-privado-quiron-creara-300-empleo
26 4 0 K 101
26 4 0 K 101
3 meneos
5 clics

El Gobierno Regional de Madrid destina siete millones de euros para el cáncer a un hospital de gestión privada

El gobierno de Ignacio González ha destinado 7 millones de euros al hospital de Torrejón, gestionado por Sanitas, para la construcción de un complejo oncológico cuando, según el Registro de Tumores de la Comunidad de Madrid, en 2012 sólo atendió a 145 pacientes con cáncer. El dato contrasta con la situación del Hospital Príncipe de Asturias, que carece de radioterapia, y que ese mismo año trató a seis veces más enfermos con esta patología.
3 0 7 K -58
3 0 7 K -58
726 meneos
733 clics
La Comunidad de Madrid dispara un 47% el pago a las empresas de los hospitales de Aguirre

La Comunidad de Madrid dispara un 47% el pago a las empresas de los hospitales de Aguirre

En 2003, el Gobierno de la Comunidad de Madrid, con Esperanza Aguirre al frente, daba vida al Plan de Infraestructuras 2004-2007, con el que buscaba construir siete nuevos hospitales públicos pero cuya concesión de la construcción y la gestión de los servicios no sanitarios caía en manos privadas. La Asamblea de Madrid ha concluido que el plan ha traído como resultado “un crecimiento exponencial de la deuda y la implantación de un modelo de contrato pensado en la obtención de beneficios privados contrarios al interés público”.
236 490 3 K 267
236 490 3 K 267
8 meneos
21 clics

Madrid, Cataluña y Navarra arrancan las derivaciones de pacientes con covid-19 a la sanidad privada en la segunda ola

ASPE afirma que las derivaciones se limitan a estas tres comunidades, aunque señala que la expansión de la pandemia hace previsible su extensión. El traspaso a hospitales privados en la segunda ola es mayor en Navarra y Cataluña, que suman más de 400. Madrid hace un uso mínimo: seis derivaciones. El nuevo decreto de estado de alarma no establece la intervención de los hospitales privados, a diferencia de lo fijado en la primera ola. La principal figura legal ahora es la “prestación obligatoria”, que permite a los gobiernos autonómicos.
804 meneos
2079 clics
Crisis en la Consejería de Sanidad Madrileña por el pago millonario a los hospitales privados

Crisis en la Consejería de Sanidad Madrileña por el pago millonario a los hospitales privados

El viceconsejero, Juan Armengol ha roto el preacuerdo que cerró el propio el Consejero de Sanidad con la patronal de los hospitales privados para pagarles casi 36 millones de euros por la atención de 8.500 pacientes COVID derivados durante la pandemia. Rel: www.meneame.net/story/madrid-reparara-danos-perjuicios-sanidad-privada
265 539 7 K 328
265 539 7 K 328

menéame