Actualidad y sociedad

encontrados: 9614, tiempo total: 0.070 segundos rss2
8 meneos
41 clics

"Al final no importa sobrevivir; importa el cómo se sobrevive"

Entrevista al Dr. Gabi Heras, médico intensivista en el Hospital de Torrejón de Ardoz. Explicó que “en las Unidades de Cuidados Intensivos no salvamos vidas: Las alargamos. Si no se puede, debemos lograr que dicha persona pueda morir bien y acompañado: Este debe ser uno de los objetivos de la sanidad". También aprovechó para subrayar que “tenemos que entender que morir es otra parte más de la vida. Es otro viaje”. Y dejó claro que “si uno vive bien, tiene que morir bien. Al final no importa sobrevivir; lo que importa es el cómo se sobrevive".
11 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dr. Gabi Heras: "Morir es otra parte más de la vida. Es otro viaje"

Entrevistamos al Dr. Gabi Heras, médico intensivista en el Hospital de Torrejón de Ardoz. Explicó que en las Unidades de Cuidados Intensivos no salvan vidas; Las alargan. Si no se puede, "debemos lograr que dicha persona pueda morir bien y acompañado: Este debe ser uno de los objetivos de la sanidad"—explicó. También aprovechó para subrayar que “tenemos que entender que morir es otra parte más de la vida. Es otro viaje”.
4 meneos
27 clics

En las UCI pediátricas solo se permite el paso de los padres

En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pediátricas solo se permite el paso de los padres, limitándose la entrada a otros familiares. Desde el proyecto Humaniza la UCI pretenden cambiar estas normas porque ¿no puede ver el niño a su abuelo cuando está enfermo?
3 1 7 K -59
3 1 7 K -59
898 meneos
1375 clics
Miles de pensionistas toman de nuevo las grandes ciudades pese a la lluvia y la nieve

Miles de pensionistas toman de nuevo las grandes ciudades pese a la lluvia y la nieve

Los manifestantes, entre ellos también muchas personas jóvenes, inciden en el rechazo al incremento del 0,25 % de las pensiones para este 2018 y denuncian el empobrecimiento de los pensionistas, exigiendo su revalorización conforme al IPC
285 613 4 K 290
285 613 4 K 290
7 meneos
13 clics

La agroindustria tiene los pies de barro [cat]

La autora denuncia que las condiciones de vida a las que están sometidos los temporeros que se dedican a la recogida de fruta son originadas por un modelo agrario intensivo e insostenible y una ley de extranjería que transforma personas en mercancías.
10 meneos
344 clics

El viento intenso hace "respirar" a un bosque de Quebec [ENG]  

En un video tomado el martes en Sacre-Coeur, el viento tira y empuja de los arboles que lo transmiten al suelo del bosque moviendo el suelo del bosque como si estuviera "respirando"
1 meneos
19 clics

Reacción de un grupo de chilenos se hace virar tras un temblor de 6,8 grados  

Las imágenes muestran como ventanas y lámparas son sacudidas por la intensidad del movimiento telúrico. Mientras esto ocurre las personas que se encuentran en una sala de espera ríen, continúan viendo sus teléfonos o conversan como si nada ocurriera.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
17 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crónica de la muerte del Mar Menor

Hace ya más de 30 años que los científicos vienen advirtiendo de la situación del Mar Menor, permanentemente amenazado por la presión de las urbanizaciones y el crecimiento desmesurado de la agricultura intensiva. Sin embargo, la tónica general de los distintos gobiernos regionales del Partido Popular en la Región de Murcia desde que subieron al poder en 1995 ha sido la de ignorar esas advertencias, cuando no ridiculizarlas.
14 3 6 K 77
14 3 6 K 77
10 meneos
97 clics

Alemania ofrece a España e Italia un rescate de “baja intensidad”

¿Se verá obligado Pedro Sánchez, ocho años después del primer rescate de España, a aceptar una nueva intervención, aunque sea parcial, del país por sus socios europeos, como consecuencia de la crisis económica provocada por la epidemia del coronavirus? Esa al menos es la propuesta de Alemania, Holanda, Austria y Finlandia, los socios ricos de la eurozona, para Italia y España que ahora está sobre la mesa de los líderes de la Unión Europea.
8 2 12 K -22
8 2 12 K -22
34 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los médicos alertan del peor escenario en otoño: se necesitarían 6.720 camas UCI

Las sociedades de medicina y enfermería intensiva publican su plan de desescalada para otoño: hay que triplicar la capacidad de las UCI y crear un registro nacional en tiempo real
28 6 4 K 91
28 6 4 K 91
21 meneos
56 clics

La industria porcina y el fraude del 'bienestar animal'

En contra de los mensajes publicitarios que nos remiten a cerdos correteando y hocicando felices al aire libre, más del 95% de la carne de cerdo que se consume en el Estado español procede de granjas intensivas. La Directiva de la Unión Europea que establece las "normas mínimas para la protección de cerdos" permite prácticas tan lesivas para su bienestar como el destete a la fuerza, la mutilación de genitales o el encierro de cerdas en jaulas donde no pueden ni girarse ni ponerse de pie.
17 4 0 K 60
17 4 0 K 60
10 meneos
48 clics

España es una macrofábrica de carne y pienso. Por qué la ganadería tiene que cambiar

En este artículo se discute cómo en España se ha optado por un modelo de ganadería intensiva o industrial, que es altamente contaminante, antiecológico, insostenible, maltratador de animales, y generador de productos animales de menor calidad y más peligrosos para la salud humana, y por tanto más baratos. Se comenta cómo es mucho mejor la alternativa de la ganadería extensiva, que sí es sostenible y ecológica.
39 meneos
46 clics

El boom de las macrogranjas se agudiza en 2021: “Se llevan el dinero y nos dejan la mierda”

Las plataformas ciudadanas contra la implementación de macrogranjas de ganadería intensiva exigen al Gobierno una moratoria que frene las habilitaciones hasta que se evalúe su impacto y reclaman una normativa que regule el tratamiento de purines.
32 7 1 K 24
32 7 1 K 24
3 meneos
33 clics

Un tornado sacude la ciudad de Astorga

Las intensas tormentas que se están viviendo en la provincia ha dejado una imagen nada usual en la capital maragata
3 0 7 K -64
3 0 7 K -64
14 meneos
31 clics

India. Decenas de millones de personas afectadas por intensa ola de calor [ENG]

Decenas de millones de personas en India estaban padeciendo ayer viernes a causa de una fuerte ola de calor que llevó la temperatura a un máximo de 9 años en Delhi debido a que las lluvias monzónicas se retrasaron. Las temperaturas diurnas estuvieron por encima de los 40 grados en los estados de Rajasthan, Haryana y Nueva Delhi. En Punjab, en el norte, las autoridades anunciaron un cierre semanal de dos días de las unidades industriales y redujeron el horario de oficina para sus empleados tras superar la demanda de electricidad 15.000 megavati
12 2 0 K 113
12 2 0 K 113
217 meneos
2086 clics
Lluvia intensa de nuevo en Bélgica, coches a la deriva por las calles de Dinant  (Eng)

Lluvia intensa de nuevo en Bélgica, coches a la deriva por las calles de Dinant (Eng)

La RMI ha emitido el código naranja debido a las fuertes tormentas eléctricas. “Las feroces tormentas llegaron a nuestro país un poco más tarde de lo esperado, pero especialmente en la región entre Namur y Dinant, y entre Malinas y Dendermonde, ya ha caído mucha lluvia, con muchos relámpagos, fuertes ráfagas y granizo” Las tormentas eléctricas ahora se mueven hacia el norte. “Ahora están de camino a las provincias de Lieja y Limburgo. Lo peor no terminará hasta esta noche alrededor de la 1 a.m. o las 2 a.m. ”, dijo el meteorólogo...
112 105 0 K 339
112 105 0 K 339
16 meneos
17 clics

La agricultura intensiva es la causa principal de la sopa verde en el Mar Menor

El ecosistema del Mar Menor ha perdido su capacidad de autorregulación a consecuencia del proceso de eutrofización en la albufera “en las últimas décadas y cuyos síntomas se empezaron a hacer visibles a partir de 2016” con el boom fitoplanctónico conocido como ‘sopa verde’. Esa es una de las primeras conclusiones a las que han llegado los científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) en un informe en el que señalan también a los "contaminantes químicos mineros y al urbanismo incontrolado del litoral murciano".
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
5 meneos
22 clics

Cadáveres podridos, ratas y huevos con ácaros: destapan la crueldad de una granja de gallinas de Guadalajara

Ratas corriendo por encima de unos huevos infestados de ácaros. Cadáveres podridos y pisoteados que se acumulan en unas jaulas donde decenas de aves conviven hacinadas. Es el resumen de la última investigación de Equalia sobre una granja de gallinas ponedoras de Guadalajara, Castilla-La Mancha, que pone de manifiesto la sistematización del maltrato animal y los riesgos para la salud que acarrea la producción intensiva con aves enjauladas.
5 0 1 K 41
5 0 1 K 41
24 meneos
27 clics

El 30% del territorio aragonés está contaminado por vertidos de granjas

Un informe de Greenpeace arroja que la ganadería aragonesa es la cuarta que más gases emite del país. La CHE y la Comisión Europea ya emitieron sendas directrices instando a reducir las explotaciones. El modelo ganadero aragonés va como un disparo en lo económico, con unas exportaciones que rondan los 1.500 millones de euros en 2020. Sin embargo, lo que es un impulso para el tejido económico se convierte en un tiro en el pie para el medio ambiente aragonés, que se resiente por el crecimiento desbocado de la ganadería intensiva. Según un informe
430 meneos
3682 clics

Médicos advierten que el triaje en Alemania es inminente

¿Qué ocurre cuando las unidades de cuidados intensivos sobrecargadas tienen que decidir a qué pacientes admiten? Si los médicos tuvieran que aplicar triaje ¿qué pasaría con los enfermos de COVID-19 no vacunados?
189 241 2 K 335
189 241 2 K 335
12 meneos
89 clics

Álvaro Castellanos, jefe del servicio de Medicina Intensiva del Hospital La Fe: "La mascarilla nos concienciará del riesgo"

En un mes se han triplicado los ingresos en UCI. Ahora mismo el 60% de los pacientes en esta unidad están vacunados y el 40% no. Sin embargo, añade que hay pocos ingresos y pocas llegadas a la UCI desde la explosión de la variante ómicron: “Los síntomas son más leves. Algunos síntomas de DELTA y ALFA no se ven. Se ven cuadros catarrales, pero lo que les lleva a la UCI a unos y otros es la neumonía, que se produce unos 10-14 días después del inicio de la infección”.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
67 meneos
74 clics

Los datos que prueban que las macrogranjas de carne son una amenaza para una ganadería sostenible

La emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación por los nitratos contenidos en los purines son algunos de los más graves problemas que subyacen tras la ganadería intensiva,
56 11 3 K 18
56 11 3 K 18
623 meneos
908 clics
Denuncian a Lambán por su defensa de la ganadería intensiva y le piden que rectifique o dimita

Denuncian a Lambán por su defensa de la ganadería intensiva y le piden que rectifique o dimita

Entidades aragonesas en defensa del medio ambiente y el desarrollo sostenible critican al presidente aragonés por "contradecir las decisiones adoptadas por su propio Gobierno" y "confundir a la ciudadanía". Del mismo modo, apoyan a Alberto Garzón que "no ha hecho más que defender un modelo que se apoye en la ganadería extensiva y en el empleo de nuestro medio rural".
352 271 13 K 425
352 271 13 K 425
504 meneos
1116 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los datos que demuestran que las macrogranjas han llevado a España fuera de la legalidad ambiental

Los datos que demuestran que las macrogranjas han llevado a España fuera de la legalidad ambiental

De 2007 a 2020 los sacrificios de cerdos han crecido un 36% en España; la UE ha llevado al país ante la justicia por incumplir los límites de contaminantes en aguas y suelo causados por los desechos agroganaderos. La ganadería intensiva que ha multiplicado la producción de carne de cerdo en España ha supuesto el avance imparable del modelo de macrogranjas mientras el país incumplía sostenidamente la normativa europea sobre contaminación del aire y del agua proveniente de los desechos agroganaderos.
297 207 46 K 340
297 207 46 K 340

menéame